SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
FICHA ZOOLÓGICA
1. PRODUCTO FINAL:
 Ficha zoológica.
2. CARACTERÍSTICAS:
 Elegir un animal.
 Del animal elegido habrá que obtener información de las siguientes características:
1. Nombre vulgar.
2. Nombre científico.
3. Grupo de vertebrados.
4. Características del cuerpo.
5. Tamaño.
6. Hábitat.
7. Alimentación.
8. Reproducción.
9. Imagen 1: fotografía del animal.
10. Imagen 2: zona donde vive (selva, desierto, bosque, etc.).
 La información se presenta en un folio tamaño A-4 según el siguiente esquema:
(NOMBRE VULGAR) (NOMBRE CIENTIFICO) GRUPO DE VERTEBRADOS:
(IMAGEN 1)
CARACTERISITICAS DEL CUERPO TAMAÑO
ALIMENTACIÓN REPRODUCCIÓN
(IMAGEN 2)
HÁBITAT
 El folio se pega sobre un cartón o cartulina.
 La parte superior del cartón o cartulina tiene realizado un pequeño agujero para poder anudarle
un hilo y, de esta forma, poder colgarlo en el techo.
 Detrás de la ficha se escribe los nombres de los alumnos que la han realizado.
3. MATERIAL:
 Libro de texto de la asignatura: temas 5 y 6.
 Ordenador
 Internet.
 Folio A-4
 Cartón o cartulina A-4
 Bolígrafos, lápices y rotuladores de distintos colores.
 Taladradora.
 Hilo.
 Cinta adhesiva.
4. TEMPORALIDAD:
 dos sesiones.
 Se evalúa al final de la segunda sesión.
5. CRITERIOS PARA EVALUAR:
1. Orden y limpieza: ficha sin tachones, suciedad, con uso de colores, agradable a la vista.
2. Distribución: apartados según el esquema de las instrucciones y proporcionados.
3. Caligrafía y ortografía: la caligrafía es de un tamaño adecuado y no hay faltas ortográficas.
4. Contenidos 1: nombre vulgar, nombre científico y grupo de vertebrados correcto.
5. Contenidos 2: características del cuerpo y tamaño correcto.
6. Contenidos 3: alimentación, reproducción y hábitat correcto.
7. Imágenes: se corresponden las imágenes con el animal y el lugar donde vive.
6. CALIFICACIÓN:
 Se puntuará sobre 2 puntos. (NOTA DE CLASE)
CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0
APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
1ºESO-A
GRUPOS
Orden y
limpieza
Distribución
Caligrafía y
ortografía
Contenidos 1 Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0
APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
1ºESO-B
GRUPOS
Orden y
limpieza
Distribución
Caligrafía y
ortografía
Contenidos
1
Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0
APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
1ºESO-C
GRUPOS
Orden y
limpieza
Distribución
Caligrafía y
ortografía
Contenidos
1
Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0
APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3

Más contenido relacionado

PPT
Información explicita e implicita
DOCX
Rúbrica de exposición oral
PPT
Reglas ortográficas del silabeo1
PPT
Tiempo narrativo
PPTX
Esquemas
PPT
El texto expositivo
DOCX
Rúbrica de un trabajo en equipo sobre las reglas de ortografía
DOCX
Esquema adverbio
Información explicita e implicita
Rúbrica de exposición oral
Reglas ortográficas del silabeo1
Tiempo narrativo
Esquemas
El texto expositivo
Rúbrica de un trabajo en equipo sobre las reglas de ortografía
Esquema adverbio

La actualidad más candente (20)

DOCX
Rúbrica para una entrevista (Primaria)
PDF
Rubrica resumen
PDF
La acentuacion General
DOCX
Rúbrica para evaluar video
PPTX
El texto humorístico
DOC
Formato para evaluar debates
PPTX
El Discurso Narrativo
PPTX
La noticia y la crónica
DOCX
Rúbrica para evaluar la participación en clase
PPTX
PPT
Género lírico 7 básico
PPTX
El guión teatral
ODT
Rúbrica de un debate en clase
PPS
Textos expositivos
DOCX
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
PDF
Rubrica de evaluación texto instructivo
ODP
Tipos de texto según estructura
DOC
Rubrica para evaluar_exposiciones
PPT
Historieta y sus elementos equipo 3
PPTX
El foro: tecnicas de comunicación grupal
Rúbrica para una entrevista (Primaria)
Rubrica resumen
La acentuacion General
Rúbrica para evaluar video
El texto humorístico
Formato para evaluar debates
El Discurso Narrativo
La noticia y la crónica
Rúbrica para evaluar la participación en clase
Género lírico 7 básico
El guión teatral
Rúbrica de un debate en clase
Textos expositivos
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Rubrica de evaluación texto instructivo
Tipos de texto según estructura
Rubrica para evaluar_exposiciones
Historieta y sus elementos equipo 3
El foro: tecnicas de comunicación grupal
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cree en las casualidades
PDF
Autoevaluación de mi práctica coooperativa
DOC
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 2
DOC
1. fragmento de la novela el mundo perdido de michael crichton
PDF
07. maqueta zona zoo
PDF
09. carpeta del proyecto
DOCX
Actividades hacia una gestión sostenible del planeta
DOC
3. vuelve la panspermia
DOCX
El caso del microprocesador robado (informe de conclusiones)
PDF
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
PDF
Lo mejor de 2012, análisis ciencia
PDF
Ejercicios unidad la revolución de la genética
PDF
08. biodiversidad animal
DOCX
Los vertebrados (tabla vertical)
PDF
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
PDF
Rubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aula
PPTX
DOC
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
PDF
Cuaderno actvidades recuperación segunda evaluación
Cree en las casualidades
Autoevaluación de mi práctica coooperativa
Actividades unidad nuestro lugar en el universo 2
1. fragmento de la novela el mundo perdido de michael crichton
07. maqueta zona zoo
09. carpeta del proyecto
Actividades hacia una gestión sostenible del planeta
3. vuelve la panspermia
El caso del microprocesador robado (informe de conclusiones)
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
Lo mejor de 2012, análisis ciencia
Ejercicios unidad la revolución de la genética
08. biodiversidad animal
Los vertebrados (tabla vertical)
Cuaderno recuperación 1ªevaluación 2012 2013
Rubrica evaluacion trabajo cooperativo en el aula
Actividades sobre el origen y evolución de la vida
Cuaderno actvidades recuperación segunda evaluación
Publicidad

Similar a 06. ficha zoológica (20)

PPT
Webquest zoo
PPT
Webquest zoo
PPT
Webquest
PPT
Webquest presentacion
PPT
Webquest zoológico
DOCX
Sesiones de Aprendizaje_2014
DOCX
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
PPTX
Programacion Los Vertebrados
PPTX
Programacion Los Vertebrados
PPTX
WEBQUEST
DOC
Plantilla unidad aicle bloque 3
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PDF
Y los animales
DOCX
SESION CIENCIA Y T3.docx sesion de aprendizaje
PPT
E:\Webquest Ultimisisima
PPT
Webquest ultimisisima
PPT
WebQuest (Los Seres Vivos)
PPT
E:\Webquest Ultimisisima
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24
Webquest zoo
Webquest zoo
Webquest
Webquest presentacion
Webquest zoológico
Sesiones de Aprendizaje_2014
Sesiones de aprendizaje del taller capacitación_enero_2014
Programacion Los Vertebrados
Programacion Los Vertebrados
WEBQUEST
Plantilla unidad aicle bloque 3
Webquest
Webquest
Y los animales
SESION CIENCIA Y T3.docx sesion de aprendizaje
E:\Webquest Ultimisisima
Webquest ultimisisima
WebQuest (Los Seres Vivos)
E:\Webquest Ultimisisima
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion24

Más de FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ (17)

PPTX
5. acción medioambiental 1ºeso junio 2014
PPTX
2. composición de la atmósfera
PPTX
3.composición de la atmósfera
PPTX
1.composición de la atmósfera
PDF
Apredizaje cooperativo
PDF
Tormenta de ideas para el cambio metodológico
PPTX
Analisis critico de un proyecto
PPTX
Enseñanza directa vs enseñanza basada en proyectos
PPTX
Hacia una gestión sostenible del planeta
PPTX
4. la revolución genética (parte viii)
PPTX
4. la revolución genética (parte vi)
PPTX
4. la revolución genética (parte v)
PPTX
4. la revolución genética (parte vii)
PPTX
4. la revolución genética (parte iv)
PPT
4. la revolución genética (parte iii)
PPTX
4. la revolución genética (parte ii)
PPTX
4. la revolución genética (parte i)
5. acción medioambiental 1ºeso junio 2014
2. composición de la atmósfera
3.composición de la atmósfera
1.composición de la atmósfera
Apredizaje cooperativo
Tormenta de ideas para el cambio metodológico
Analisis critico de un proyecto
Enseñanza directa vs enseñanza basada en proyectos
Hacia una gestión sostenible del planeta
4. la revolución genética (parte viii)
4. la revolución genética (parte vi)
4. la revolución genética (parte v)
4. la revolución genética (parte vii)
4. la revolución genética (parte iv)
4. la revolución genética (parte iii)
4. la revolución genética (parte ii)
4. la revolución genética (parte i)

06. ficha zoológica

  • 1. FICHA ZOOLÓGICA 1. PRODUCTO FINAL:  Ficha zoológica. 2. CARACTERÍSTICAS:  Elegir un animal.  Del animal elegido habrá que obtener información de las siguientes características: 1. Nombre vulgar. 2. Nombre científico. 3. Grupo de vertebrados. 4. Características del cuerpo. 5. Tamaño. 6. Hábitat. 7. Alimentación. 8. Reproducción. 9. Imagen 1: fotografía del animal. 10. Imagen 2: zona donde vive (selva, desierto, bosque, etc.).  La información se presenta en un folio tamaño A-4 según el siguiente esquema: (NOMBRE VULGAR) (NOMBRE CIENTIFICO) GRUPO DE VERTEBRADOS: (IMAGEN 1) CARACTERISITICAS DEL CUERPO TAMAÑO ALIMENTACIÓN REPRODUCCIÓN (IMAGEN 2) HÁBITAT  El folio se pega sobre un cartón o cartulina.  La parte superior del cartón o cartulina tiene realizado un pequeño agujero para poder anudarle un hilo y, de esta forma, poder colgarlo en el techo.  Detrás de la ficha se escribe los nombres de los alumnos que la han realizado.
  • 2. 3. MATERIAL:  Libro de texto de la asignatura: temas 5 y 6.  Ordenador  Internet.  Folio A-4  Cartón o cartulina A-4  Bolígrafos, lápices y rotuladores de distintos colores.  Taladradora.  Hilo.  Cinta adhesiva. 4. TEMPORALIDAD:  dos sesiones.  Se evalúa al final de la segunda sesión. 5. CRITERIOS PARA EVALUAR: 1. Orden y limpieza: ficha sin tachones, suciedad, con uso de colores, agradable a la vista. 2. Distribución: apartados según el esquema de las instrucciones y proporcionados. 3. Caligrafía y ortografía: la caligrafía es de un tamaño adecuado y no hay faltas ortográficas. 4. Contenidos 1: nombre vulgar, nombre científico y grupo de vertebrados correcto. 5. Contenidos 2: características del cuerpo y tamaño correcto. 6. Contenidos 3: alimentación, reproducción y hábitat correcto. 7. Imágenes: se corresponden las imágenes con el animal y el lugar donde vive. 6. CALIFICACIÓN:  Se puntuará sobre 2 puntos. (NOTA DE CLASE) CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0 APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
  • 3. 1ºESO-A GRUPOS Orden y limpieza Distribución Caligrafía y ortografía Contenidos 1 Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0 APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
  • 4. 1ºESO-B GRUPOS Orden y limpieza Distribución Caligrafía y ortografía Contenidos 1 Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0 APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3
  • 5. 1ºESO-C GRUPOS Orden y limpieza Distribución Caligrafía y ortografía Contenidos 1 Contenidos 2 Contenidos 3 Imágenes CALIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 CALIFICACIÓN 2 1,5 1 0,5 0 APARTADOS CORRECTOS 7-6 5 4 3  3