LA VISIÓN QUE UN LÍDER PROMUEVE


1 Crónicas 11:1-9



Seguimos en el conjunto de temas de la Eficacia del Liderazgo Cristiano,
considerando desde el principio, que el liderazgo es una realidad para todo
creyente en Cristo.

El tema anterior se trató sobre los motivos que mueven a un líder, lo que
determina su corazón, nuestro mejor modelo a seguir, fue el corazón de
Jesús. Ahora veamos otro modelo a seguir, el corazón de David. A lo largo
de la historia bíblica se ha identificado a David conforme al corazón de Dios.
Cuando Israel pidió a un rey, eligieron a Saúl, pero no fue conforme al
corazón de Dios, fue elegido conforme al corazón del pueblo. Dios estaba
preparando a un hombre conforme a su corazón, que fuese íntegro, una
persona que llevara al pueblo a otra dimensión.

Al hablar de desarrollar líderes conforme al corazón de Dios, la pregunta es:
¿Seremos líderes conforme al corazón de Dios? ¿Está Dios conforme con
nosotros? ¿Cuál es tu visión como líder? O ¿Tienes una visión para llegar a
ser líder?

El día de hoy hablaremos de la visión que un líder adopta y promueve, qué
significa tener una visión. En dónde me veo en el futuro. ¿A dónde quiero
llegar en un corto plazo? ¿Dónde veo mi ministerio o a mi Iglesia en el
futuro? Alguien dijo esto: “El mundo de un hombre ciego está ligado al
límite de lo que puede tocar, el mundo de un hombre ignorante está ligado
al límite de su conocimiento, el mundo de un gran hombre está ligado al
  límite de su visión”.

  Así como es importante el pasado, también lo es la manera en que se ve el
  futuro; es decir, tu pasado es importante pero más lo es la manera en que
  ves tu futuro, porque el pasado ya es historia y queda atrás, pero lo que
  harás en tu vida depende de cómo estás viendo o mirando tu futuro.



  La Visión es el ideal o el imaginario al que deseamos llegar y nunca
  renunciar. La visión que Dios revela es el camino donde quiere llevarnos.

  VISIÓN: Una Iglesia movida por el Espíritu Santo en una constante
  renovación y crecimiento para llegar a ser un huerto de descanso,
  consolación, discipulado y envío a los afligidos, heridos y alejados de Dios.



  La Visión que un líder promueve…

1. Es una visión que une a los miembros.

  Cuando David llegó a ser rey, Jerusalén no pertenecía a los hebreos, los
  jebuseos la tenían en su poder; pero en David siempre hubo el deseo de
  que Jerusalén fuera la capital. Esa era su visión, hacerla la capital de su
  pueblo. En los pasajes relacionados el reinado de David podemos aprender
  sobre lo que la visión puede hacer en nosotros, porque David duró 7 años
  como rey en Hebrón, pero sabía que su reinado se extendería en territorio y
  tenía que irse a una capital más fuerte, y es por eso que quería conquistar a
  Jerusalén.
Cuando hay una visión que unifica al pueblo, trae unidad, 2 Samuel 5:1-3
M ás tarde, todas las tribus de I srael fueron a Hebrón para hablar
con David, y le dijeron: "Nosotros som os de tu m ism a sangre, y en
realidad,   aunque       Saúl   era   nuestro     rey,   tú   eras   el   que
verdaderam ente dirigía a I srael en sus cam pañas. Adem ás, el
Señor te ha prom etido que tú serás quien dirija y gobierne a
I srael." De esta m anera, todos los ancianos de I srael fueron y
hablaron con el rey David en Hebrón, y él hizo un pacto con ellos,
poniendo al Señor por testigo. Entonces ellos consagraron a David
com o rey de I srael .
La nación que fue lastimada y fragmentada después de la muerte de Saúl, y
las luchas civiles de los príncipes de Saúl, dejaron a la monarquía dividida,
porque aunque David era rey de Hebrón no lo era de Israel. El reino estaba
dividido, roto. Por eso se sintieron débiles y optaron por la unidad de la
nación, al pedirles a David que fuese reye de ellos. David era un hombre de
visión, ellos lo sabían, inclusive hablaban bien de él y cómo la gracia de Dios
estaba con él. David era un visionario nuevo que podía darle un sentido de
unidad a la nación, que tanto lo necesitaba. Así que decidieron unirse en
lugar de estar divididos, ganaban más unidos que dispersos, el secreto de la
conquista de la capital era la unidad. Vieron más que su propio interés,
vieron a una nación que unificó a dos reinos.

La visión siempre une, cuando miras el futuro y ves que la promesa de Dios
se va a cumplir, sólo tienes que unir las fuerzas, lo importante es renunciar
a los intereses personales, para ver los intereses comunes.
2. Es una visión de un espacio de liderazgo.

  La visión debe estar contenida en algo; en otras palabras, se debe hacer
  que sea tangible de alguna manera, puede ser en un pueblo o en un
  edificio, en este caso era en Jerusalén.

  2 Samuel 5:4-5 David tenía treinta años cuando em pezó a reinar, y
  reinó cuarenta años: en Hebrón fue rey de Judá durante siete años
  y m edio, y luego en Jerusalén fue rey de todo I srael y Judá durante
  treinta y tres años.
  David empezó su reinado en el sur, en Hebrón, una ciudad muy distanciada
  del centro de la nación. La visión de David era gobernar a un Israel
  unificado con su trono en medio de la nación. Después de 7 años de su
  reinado en Hebrón, cambió su trono a Jerusalén para gobernar desde allí.
  ¿Por qué era tan importante conquistar Jerusalén? ¿Qué función tiene una
  ciudad o edificio en el desarrollo de una visión? David sabía que su visión de
  un reino grande necesitaba de un símbolo. El gran reino debía tener una
  gran ciudad como capital, para que la gente pudiera decir: “Esta es nuestra
  capital, este es nuestro lugar, aquí vive nuestro rey”.

  Jerusalén representaba el centro del mayor liderazgo como nunca se había
  dado y difícilmente superado, no sólo habían convertido a una ciudad como
  el centro de las operaciones más importantes en la política, economía y
  sociedad. Se construyó el templo más importante del momento, donde se
  iba a concentrar el liderazgo para testimonio de las naciones, el Templo, no
  sólo era el centro de la religión judía, también el centro de bendición para
  todo el mundo, donde quiera que estés, su bendición te alcanzará.
Dios establece centros de liderazgo par nuestras vidas, tu casa, tu oficina, tu
  espacio recreativo, la iglesia, etc. Lo importante es que establece centros de
  liderazgo para capacitar a sus miembros y puedan cumplir con la misión que
  Dios les encomendó. Nuestra iglesia debe ser un semillero de líderes, donde
  reciben una visión, se preparan y cumplen con su misión, y no importan
  dónde estarán, siempre tendrán su vista en el centro de liderazgo, como
  centro de bendición.



3. Es una visión que inspira desarrollo.

  Conquistar Jerusalén no era un capricho de David para aumentar sus
  riquezas y su poder de influencia en toda la nación. Su propósito y su visión
  era que todo judío al tener un centro de liderazgo, tuviera la oportunidad de
  desarrollarse como un verdadero creyente y seguidor de Jehová. El
  establecimiento del imperio en Jerusalén es generar fortaleza en el pueblo y
  bendición para todas las naciones, David veía en su visión a futuro en
  Jerusalén como el centro de bendición y fortaleza para todas las naciones y
  no sólo Israel. 2 Samuel 5:9-10        Después se instaló David en la
  fortaleza y la llam ó Ciudad de David, y le construyó m urallas
  alrededor, desde el terraplén hasta el palacio. El poder de David iba
  aum entando, y el Señor, el Dios todopoderoso, estaba con él.
  La llegada de David a la ciudad de Jerusalén fue el cumplimiento de muchos
  años de visión, no fue algo tan fácil, desde Hebrón hasta Jerusalén, le costó
  planificación, empuje, hasta insultos de cojos y ciegos, pero lo logró. ¿Cómo
  es que llegamos de donde estamos donde queremos estar?
Primero debes saber dónde estás, para llegar a donde queremos estar
tenemos que saber dónde estamos, nuestra visión debe ser demasiado
amplia, no limitarnos a lo que tenemos.

Segundo, debes saber a dónde quieres ir con tu organización, con la iglesia,
con tu familia. Cuando la mayoría de las persona piensan o establecen
metas o ponen visión, tienen la seguridad a dónde van.

Tercero, debes de considerar el precio que estás dispuesto a pagar para
lograr la visión que Dios te dio, implementar los cambios que se requieren
para lograr el objetivo.

Más contenido relacionado

PPT
07 abiatar sacerdote
DOCX
Busca la presencia de dios con pasión ...
PDF
El reino de los cielos lo arrebatan los valientes
PPT
Leccion 07 iv_2010
PPTX
13 dirigentes de israel
PDF
La ley de la tapa
DOCX
1ª leccion
PPTX
Los dirigentes de isarael
07 abiatar sacerdote
Busca la presencia de dios con pasión ...
El reino de los cielos lo arrebatan los valientes
Leccion 07 iv_2010
13 dirigentes de israel
La ley de la tapa
1ª leccion
Los dirigentes de isarael

La actualidad más candente (17)

PPTX
La Planificacion, una actividad Ccelestial
PPT
Area humana dones y carismas
PPTX
Ridículamente sencilla
PPTX
Proyecto De Paz
PPTX
2da Clase. NIVEL 1 - "Administrando La Vision" - Escuela de Formación de Lideres
PPT
Acto mismo de enseñar
PPTX
LOS PLANES DE UN LIDER
DOCX
Bosquejo no perfecta pero dispuesta
PPT
2010 04-04 powerpointapc
PPTX
Escuela de Formación de Líderes Emanuel - NIVEL 1 - CLASE 4
PPTX
Taller Conquistando por Fe el corazón de Dios
PPT
Como saber si avanzo o estoy estancado
PDF
Empoderados liderazgo
PPTX
1 domingo Cuaresma - B
PPT
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
PPTX
Tema 17 18 de junio para heredar- desarrolla tu propio potencial
PPTX
El reino-de-dios-en-los-cielos
La Planificacion, una actividad Ccelestial
Area humana dones y carismas
Ridículamente sencilla
Proyecto De Paz
2da Clase. NIVEL 1 - "Administrando La Vision" - Escuela de Formación de Lideres
Acto mismo de enseñar
LOS PLANES DE UN LIDER
Bosquejo no perfecta pero dispuesta
2010 04-04 powerpointapc
Escuela de Formación de Líderes Emanuel - NIVEL 1 - CLASE 4
Taller Conquistando por Fe el corazón de Dios
Como saber si avanzo o estoy estancado
Empoderados liderazgo
1 domingo Cuaresma - B
Compartir a Jesus es todo - 04 el evangelio_se_hizo_carne
Tema 17 18 de junio para heredar- desarrolla tu propio potencial
El reino-de-dios-en-los-cielos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Investigaciòn cuantitativa
PPTX
Ple y pln
PPTX
Historia de los robots
PPTX
Proyecto del agua
PDF
Urbanismo sustentable
PPTX
Glutkern
PPTX
Mit Social Media zu nachhaltiger Kundenbindung & Markenbegehrlichkeit
DOCX
Χρήσιμες Διευθύνσεις Βαυαρίας
PDF
Tabla entidad relacion
PDF
10 manual de vision credit gregal entidades financieras procesos anuales
PPTX
Daniel H. Cosgriff
PPTX
Sipán
PPTX
DOCX
Planeacion de matematicas 2
PDF
Juana Pulido en Diario Financiero
DOCX
Informe de práctica 6to semestre
PDF
02 manual vision credit gregal entidades financieras generalidades
PPTX
Portafolio tv
PPS
Luis Velasquez: Salvatore Dali
PPTX
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Investigaciòn cuantitativa
Ple y pln
Historia de los robots
Proyecto del agua
Urbanismo sustentable
Glutkern
Mit Social Media zu nachhaltiger Kundenbindung & Markenbegehrlichkeit
Χρήσιμες Διευθύνσεις Βαυαρίας
Tabla entidad relacion
10 manual de vision credit gregal entidades financieras procesos anuales
Daniel H. Cosgriff
Sipán
Planeacion de matematicas 2
Juana Pulido en Diario Financiero
Informe de práctica 6to semestre
02 manual vision credit gregal entidades financieras generalidades
Portafolio tv
Luis Velasquez: Salvatore Dali
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Publicidad

Similar a 06 lavisionqueunliderpromueve elc (20)

PDF
Lección 11 | Juveniles | La época dorada de Israel | Escuela Sabática Menores
PDF
Lo que se necesita para ser un gran líder
PDF
La escuela de liderazgo de Isacar
PDF
1 crónicas 12
DOC
Las piedras de david
PDF
OT32 El joven David Adolescentes.pdf
DOCX
Perfil de un vencedor
PDF
CAMINANDO BAJO LA UNCIÓN DE LEALTAD
PPTX
El Liderazgo en la Iglesia.pptx
PPTX
PREDICA- EXITO DE DAVID en cuanto a su liderazgo.pptx
PPTX
Dios Nos Usa A Pesar De Ii
DOC
El llamado profetico
DOCX
Rey uzzias
PDF
CONF LIDERAZGO.pdf
PPTX
Historia de la Salvación: Reyes y Profetas
PPTX
David Convertido En Rey
PDF
Lectura: La educación 3-16 cap 6y7 (7-26)
PPTX
liderazgo con proposito.pptx
PDF
Lección 7 | Juveniles | Fe gigante | Escuela Sabática Menores
DOCX
Estudio Biblico Nuevo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy
Lección 11 | Juveniles | La época dorada de Israel | Escuela Sabática Menores
Lo que se necesita para ser un gran líder
La escuela de liderazgo de Isacar
1 crónicas 12
Las piedras de david
OT32 El joven David Adolescentes.pdf
Perfil de un vencedor
CAMINANDO BAJO LA UNCIÓN DE LEALTAD
El Liderazgo en la Iglesia.pptx
PREDICA- EXITO DE DAVID en cuanto a su liderazgo.pptx
Dios Nos Usa A Pesar De Ii
El llamado profetico
Rey uzzias
CONF LIDERAZGO.pdf
Historia de la Salvación: Reyes y Profetas
David Convertido En Rey
Lectura: La educación 3-16 cap 6y7 (7-26)
liderazgo con proposito.pptx
Lección 7 | Juveniles | Fe gigante | Escuela Sabática Menores
Estudio Biblico Nuevo Testamento. Pastor Jose Luis Dejoy

Último (20)

PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
Incompatibilidad_Rh.pptx................
PDF
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
PDF
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
PDF
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
PPTX
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
PPTX
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PDF
Tomo I - II del libro de teología sistemática
PPTX
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
PDF
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
PDF
Bienaventurados los que creen en el evangelio
PDF
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
PDF
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
PPTX
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
Incompatibilidad_Rh.pptx................
ES JESUS DIOS LA BIBLIA DICE NO (PDF gratuito)
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Presentacion Rescatadas con la familia.pptx
Es Has descubierto la verdad sobre el ?
Un Comienzo difícil para el pueblo de israel
Una Dadiva para Jesus tambien se puede titular mi almuerzo para Jesus
ADELANTE.pptx Presentacion de Salud y temperancia
Budismo Aspiracion de samantabhara.
Tomo I - II del libro de teología sistemática
La_estructura_narrativa_del_Evangelio_se.pptx
DONES Y CARISMAS DEL ESPÍRITU SANTO.. Pdf
Bienaventurados los que creen en el evangelio
Escritos seleccionados de santa Isabel Ana Seton sobre la Santísima Virgen María
TEMAS RELEVANTES A LA CREACIÓN DEL HOMBRE
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Presentación Proyecto Personal Orgánico Morado.pdf
1_cuando_todo_comenzo.pptx un breve resu

06 lavisionqueunliderpromueve elc

  • 1. LA VISIÓN QUE UN LÍDER PROMUEVE 1 Crónicas 11:1-9 Seguimos en el conjunto de temas de la Eficacia del Liderazgo Cristiano, considerando desde el principio, que el liderazgo es una realidad para todo creyente en Cristo. El tema anterior se trató sobre los motivos que mueven a un líder, lo que determina su corazón, nuestro mejor modelo a seguir, fue el corazón de Jesús. Ahora veamos otro modelo a seguir, el corazón de David. A lo largo de la historia bíblica se ha identificado a David conforme al corazón de Dios. Cuando Israel pidió a un rey, eligieron a Saúl, pero no fue conforme al corazón de Dios, fue elegido conforme al corazón del pueblo. Dios estaba preparando a un hombre conforme a su corazón, que fuese íntegro, una persona que llevara al pueblo a otra dimensión. Al hablar de desarrollar líderes conforme al corazón de Dios, la pregunta es: ¿Seremos líderes conforme al corazón de Dios? ¿Está Dios conforme con nosotros? ¿Cuál es tu visión como líder? O ¿Tienes una visión para llegar a ser líder? El día de hoy hablaremos de la visión que un líder adopta y promueve, qué significa tener una visión. En dónde me veo en el futuro. ¿A dónde quiero llegar en un corto plazo? ¿Dónde veo mi ministerio o a mi Iglesia en el futuro? Alguien dijo esto: “El mundo de un hombre ciego está ligado al límite de lo que puede tocar, el mundo de un hombre ignorante está ligado
  • 2. al límite de su conocimiento, el mundo de un gran hombre está ligado al límite de su visión”. Así como es importante el pasado, también lo es la manera en que se ve el futuro; es decir, tu pasado es importante pero más lo es la manera en que ves tu futuro, porque el pasado ya es historia y queda atrás, pero lo que harás en tu vida depende de cómo estás viendo o mirando tu futuro. La Visión es el ideal o el imaginario al que deseamos llegar y nunca renunciar. La visión que Dios revela es el camino donde quiere llevarnos. VISIÓN: Una Iglesia movida por el Espíritu Santo en una constante renovación y crecimiento para llegar a ser un huerto de descanso, consolación, discipulado y envío a los afligidos, heridos y alejados de Dios. La Visión que un líder promueve… 1. Es una visión que une a los miembros. Cuando David llegó a ser rey, Jerusalén no pertenecía a los hebreos, los jebuseos la tenían en su poder; pero en David siempre hubo el deseo de que Jerusalén fuera la capital. Esa era su visión, hacerla la capital de su pueblo. En los pasajes relacionados el reinado de David podemos aprender sobre lo que la visión puede hacer en nosotros, porque David duró 7 años como rey en Hebrón, pero sabía que su reinado se extendería en territorio y tenía que irse a una capital más fuerte, y es por eso que quería conquistar a Jerusalén.
  • 3. Cuando hay una visión que unifica al pueblo, trae unidad, 2 Samuel 5:1-3 M ás tarde, todas las tribus de I srael fueron a Hebrón para hablar con David, y le dijeron: "Nosotros som os de tu m ism a sangre, y en realidad, aunque Saúl era nuestro rey, tú eras el que verdaderam ente dirigía a I srael en sus cam pañas. Adem ás, el Señor te ha prom etido que tú serás quien dirija y gobierne a I srael." De esta m anera, todos los ancianos de I srael fueron y hablaron con el rey David en Hebrón, y él hizo un pacto con ellos, poniendo al Señor por testigo. Entonces ellos consagraron a David com o rey de I srael . La nación que fue lastimada y fragmentada después de la muerte de Saúl, y las luchas civiles de los príncipes de Saúl, dejaron a la monarquía dividida, porque aunque David era rey de Hebrón no lo era de Israel. El reino estaba dividido, roto. Por eso se sintieron débiles y optaron por la unidad de la nación, al pedirles a David que fuese reye de ellos. David era un hombre de visión, ellos lo sabían, inclusive hablaban bien de él y cómo la gracia de Dios estaba con él. David era un visionario nuevo que podía darle un sentido de unidad a la nación, que tanto lo necesitaba. Así que decidieron unirse en lugar de estar divididos, ganaban más unidos que dispersos, el secreto de la conquista de la capital era la unidad. Vieron más que su propio interés, vieron a una nación que unificó a dos reinos. La visión siempre une, cuando miras el futuro y ves que la promesa de Dios se va a cumplir, sólo tienes que unir las fuerzas, lo importante es renunciar a los intereses personales, para ver los intereses comunes.
  • 4. 2. Es una visión de un espacio de liderazgo. La visión debe estar contenida en algo; en otras palabras, se debe hacer que sea tangible de alguna manera, puede ser en un pueblo o en un edificio, en este caso era en Jerusalén. 2 Samuel 5:4-5 David tenía treinta años cuando em pezó a reinar, y reinó cuarenta años: en Hebrón fue rey de Judá durante siete años y m edio, y luego en Jerusalén fue rey de todo I srael y Judá durante treinta y tres años. David empezó su reinado en el sur, en Hebrón, una ciudad muy distanciada del centro de la nación. La visión de David era gobernar a un Israel unificado con su trono en medio de la nación. Después de 7 años de su reinado en Hebrón, cambió su trono a Jerusalén para gobernar desde allí. ¿Por qué era tan importante conquistar Jerusalén? ¿Qué función tiene una ciudad o edificio en el desarrollo de una visión? David sabía que su visión de un reino grande necesitaba de un símbolo. El gran reino debía tener una gran ciudad como capital, para que la gente pudiera decir: “Esta es nuestra capital, este es nuestro lugar, aquí vive nuestro rey”. Jerusalén representaba el centro del mayor liderazgo como nunca se había dado y difícilmente superado, no sólo habían convertido a una ciudad como el centro de las operaciones más importantes en la política, economía y sociedad. Se construyó el templo más importante del momento, donde se iba a concentrar el liderazgo para testimonio de las naciones, el Templo, no sólo era el centro de la religión judía, también el centro de bendición para todo el mundo, donde quiera que estés, su bendición te alcanzará.
  • 5. Dios establece centros de liderazgo par nuestras vidas, tu casa, tu oficina, tu espacio recreativo, la iglesia, etc. Lo importante es que establece centros de liderazgo para capacitar a sus miembros y puedan cumplir con la misión que Dios les encomendó. Nuestra iglesia debe ser un semillero de líderes, donde reciben una visión, se preparan y cumplen con su misión, y no importan dónde estarán, siempre tendrán su vista en el centro de liderazgo, como centro de bendición. 3. Es una visión que inspira desarrollo. Conquistar Jerusalén no era un capricho de David para aumentar sus riquezas y su poder de influencia en toda la nación. Su propósito y su visión era que todo judío al tener un centro de liderazgo, tuviera la oportunidad de desarrollarse como un verdadero creyente y seguidor de Jehová. El establecimiento del imperio en Jerusalén es generar fortaleza en el pueblo y bendición para todas las naciones, David veía en su visión a futuro en Jerusalén como el centro de bendición y fortaleza para todas las naciones y no sólo Israel. 2 Samuel 5:9-10 Después se instaló David en la fortaleza y la llam ó Ciudad de David, y le construyó m urallas alrededor, desde el terraplén hasta el palacio. El poder de David iba aum entando, y el Señor, el Dios todopoderoso, estaba con él. La llegada de David a la ciudad de Jerusalén fue el cumplimiento de muchos años de visión, no fue algo tan fácil, desde Hebrón hasta Jerusalén, le costó planificación, empuje, hasta insultos de cojos y ciegos, pero lo logró. ¿Cómo es que llegamos de donde estamos donde queremos estar?
  • 6. Primero debes saber dónde estás, para llegar a donde queremos estar tenemos que saber dónde estamos, nuestra visión debe ser demasiado amplia, no limitarnos a lo que tenemos. Segundo, debes saber a dónde quieres ir con tu organización, con la iglesia, con tu familia. Cuando la mayoría de las persona piensan o establecen metas o ponen visión, tienen la seguridad a dónde van. Tercero, debes de considerar el precio que estás dispuesto a pagar para lograr la visión que Dios te dio, implementar los cambios que se requieren para lograr el objetivo.