UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Método Método  Cuantitativo Método  Cualitativo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Método es una palabra de raíz griega  (meta=fin, odo=camino) que significa camino para alcanzar un fin. Cuando ese camino es sistemático, organizado y objetivo constituye lo que conocemos como método científico Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico,  estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson,  2005, pp3. siguiente
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Organizado Sistemático Objetivo ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIZADO Significa que a partir de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen y analizan unos datos según un plan preestablecido  que, al interpretarlos, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose un nuevo ciclo. Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico,  estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson,  2005, pp3. Regresar
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTÉMATICO Se entiende que todas las actividades que desarrollarán todos los miembros de la investigación durante ella, se realizarán aplicando las mismas definiciones y criterios y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Por ello, es imprescindible contar con un documento de trabajo: el protocolo de investigación. Regresar Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico,  estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson,  2005, pp3.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO OBJETIVO   Significa que las conclusiones que se obtienen no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido en el transcurso de la investigación. Siguiente Cordero Guevara J.A;. Pereda Riguera, M.J, Concepto de Método Científico,  estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, Barcelona 2005, pp3.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO CIENTÍFICO Se entiende como método científico aquellas prácticas que la comunidad científica utiliza  y ratifica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. m Cordero Guevara J.A;. Pereda Riguera, M.J, Concepto de Método Científico,  estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, Barcelona 2005, pp4 Inicio
LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS Los métodos cuantitativos miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cook, T.D, CH.S. Reichardt, CH.B, Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa,  Madrid, Ed. Morata,1995, pp61  Inicio Ejemplos: El análisis estadístico que se presentan en estos casos son el porcentaje
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Parte del método positivista. Todo se puede medir (importa el número). Tiende a la demostración numérica, utiliza las técnicas estadísticas Torres Lima H. Jesús, Materia: Trabajo Áulico, 2010
LOS MÉTODOS CUALITATIVOS Privilegia el estudio interpretativo de la subjetividad de las personas, y de los productos que resultan de su interacción. El aspecto sociológico central de esta perspectiva se refiere al significado  que la realidad tiene para las personas y la manera en que estos significados se vinculan con sus conductas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Szasz, Ivonne y Lerner, Susana. "Para comprender la subjetividad. investigación cualitativa en salud reproductiva y sexualidad", México, Ed. El colegio de México,  1999, pp64 Fin

Más contenido relacionado

DOCX
METODOLOGIA CUANTITATIVA
PPTX
PPTX
Investigacion descriptiva
PPTX
Tipos de investigacion baldemar
PPTX
Diseño metodologico
PPTX
Investigación descriptiva e histórica
PPTX
Diseños de investigación
PPTX
Metodologia de la investigacion
METODOLOGIA CUANTITATIVA
Investigacion descriptiva
Tipos de investigacion baldemar
Diseño metodologico
Investigación descriptiva e histórica
Diseños de investigación
Metodologia de la investigacion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
PPTX
Tipos de investigacion
DOCX
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
DOCX
Investigacion cuantitativa
PPTX
Deontología Docente
PPTX
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
PDF
Trabajo1.2
PPTX
Investigacion descriptiva
PDF
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
PPTX
Mapa Conceptual
PPTX
Tipos de investigacion alan
DOCX
Diario 2 2019
PDF
Tipos de investigacion cuadro comparativo
PPTX
tipos de investigacion
PDF
Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual
PPTX
Metodos estadisticos
PPTX
Investigacion social
PDF
Investigacion cualitativa
PPSX
La investigacion cientifica
PPTX
TIPOS DE INVESTIGACION
Investigación Descriptiva por Deysi Borja
Tipos de investigacion
mapa investigacion cuantitativa y cualitativa Trabajo practica social
Investigacion cuantitativa
Deontología Docente
Presentación métodos cuantitativos a.o (3)
Trabajo1.2
Investigacion descriptiva
Metodos estadisticos y distribucion de frecuencias
Mapa Conceptual
Tipos de investigacion alan
Diario 2 2019
Tipos de investigacion cuadro comparativo
tipos de investigacion
Diseños y metodos de investigacion cualitativa mapa conceptual
Metodos estadisticos
Investigacion social
Investigacion cualitativa
La investigacion cientifica
TIPOS DE INVESTIGACION
Publicidad

Destacado (11)

PDF
Investigación cualitativa
PPTX
ENFOQUE CUALITATIVO
PPTX
Método investigación acción
PPT
metodo cualitativo
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
DOCX
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
PDF
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
PPSX
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
PPT
Parte 2 enfoque cualitativo
DOCX
Mapa conceptual investigacion
Investigación cualitativa
ENFOQUE CUALITATIVO
Método investigación acción
metodo cualitativo
Mapa conceptual
Mapa conceptual de la elaboracion de un proyecto de investigacion
Planteamiento del problema en los enfoques cualitativo y cuantitativo
Mapa conceptual Investigación cualitativa y cuantitativa.cmap
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Parte 2 enfoque cualitativo
Mapa conceptual investigacion
Publicidad

Similar a 06 método.. (20)

DOCX
Cuadro explicativo
PDF
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
PDF
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
PPTX
[Sem. Inv.] Paso 1. Trabajo Colaborativo - Cuadros Comparativos
PPTX
Presentación Seminario II
PPTX
1 CLASE 1 metodos de investigación .pptx
DOCX
Analisis critico de Diseños de Investigación
PPTX
METODO FINAL METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
PPTX
Metodología de la investigación
PDF
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
PPTX
Tarea inicial seminario_grupo 22
PDF
Diseno cuantitativo y_cualitativo
PPTX
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
PPTX
Estructura de la propuesta investigativa
PDF
Metodología en las ciencias sociales
PPTX
S1 Teoría general de la investigación científica.pptx
PDF
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA por Maximiliano Aumaitre.pdf
DOCX
Investigacion cuantitativa
DOCX
Actividad 4. lennis nuñez diseño gerencial
DOCX
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo
Cuadro explicativo
Informe. Métodos de investigación cualitativa. Características, aplicación, ...
Tema 3 de Modulo I Metodologia de Investigación Diplomado junio 2023.pdf
[Sem. Inv.] Paso 1. Trabajo Colaborativo - Cuadros Comparativos
Presentación Seminario II
1 CLASE 1 metodos de investigación .pptx
Analisis critico de Diseños de Investigación
METODO FINAL METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
Metodología de la investigación
Métodos avanzados de investigación cuantitativa
Tarea inicial seminario_grupo 22
Diseno cuantitativo y_cualitativo
Diapositivas: Estructura de la propuesta investigativa
Estructura de la propuesta investigativa
Metodología en las ciencias sociales
S1 Teoría general de la investigación científica.pptx
ENFOQUES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA por Maximiliano Aumaitre.pdf
Investigacion cuantitativa
Actividad 4. lennis nuñez diseño gerencial
Diseño Metodológico Cuantitativo y Cualitativo

Más de aniyani (20)

DOCX
05 ejercicio 1
PDF
03 lectura remedial
PDF
03 lectura remedial
DOC
10 glosario indicaciones
PDF
09 bibliografía complementaria
PPTX
08 espacio temporal
PPT
07 técnicas
PPT
04 delimitación del tema
DOC
Evaluación Diagnóstica
DOC
07 ejercicio 3
DOC
06 ejercicio 2
DOC
05 ejercicio 1
DOC
04 glosario
PDF
03 características de elección de tema
DOC
02 elección del tema
DOCX
Evaluación diagnóstica
DOC
Evaluación diagnóstica unidad 3
DOCX
Examen parcial
DOC
Lista de cotejo
DOCX
Evaluación diagnóstica
05 ejercicio 1
03 lectura remedial
03 lectura remedial
10 glosario indicaciones
09 bibliografía complementaria
08 espacio temporal
07 técnicas
04 delimitación del tema
Evaluación Diagnóstica
07 ejercicio 3
06 ejercicio 2
05 ejercicio 1
04 glosario
03 características de elección de tema
02 elección del tema
Evaluación diagnóstica
Evaluación diagnóstica unidad 3
Examen parcial
Lista de cotejo
Evaluación diagnóstica

06 método..

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Método Método Cuantitativo Método Cualitativo
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO DE INVESTIGACIÓN Método es una palabra de raíz griega (meta=fin, odo=camino) que significa camino para alcanzar un fin. Cuando ese camino es sistemático, organizado y objetivo constituye lo que conocemos como método científico Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico, estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, 2005, pp3. siguiente
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Organizado Sistemático Objetivo ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ORGANIZADO Significa que a partir de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen y analizan unos datos según un plan preestablecido que, al interpretarlos, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose un nuevo ciclo. Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico, estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, 2005, pp3. Regresar
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SISTÉMATICO Se entiende que todas las actividades que desarrollarán todos los miembros de la investigación durante ella, se realizarán aplicando las mismas definiciones y criterios y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Por ello, es imprescindible contar con un documento de trabajo: el protocolo de investigación. Regresar Cordero Guevara J.A, Pereda Riguera M.J, Concepto de Método Científico, estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, 2005, pp3.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO OBJETIVO Significa que las conclusiones que se obtienen no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido en el transcurso de la investigación. Siguiente Cordero Guevara J.A;. Pereda Riguera, M.J, Concepto de Método Científico, estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, Barcelona 2005, pp3.
  • 7. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO MÉTODO CIENTÍFICO Se entiende como método científico aquellas prácticas que la comunidad científica utiliza y ratifica como válidas a la hora de proceder con el fin de exponer y confirmar sus teorías. m Cordero Guevara J.A;. Pereda Riguera, M.J, Concepto de Método Científico, estructura de una investigación; Barcelona; Ed Masson, Barcelona 2005, pp4 Inicio
  • 8. LOS MÉTODOS CUANTITATIVOS Los métodos cuantitativos miden características o variables que pueden tomar valores numéricos y deben describirse para facilitar la búsqueda de posibles relaciones mediante el análisis estadístico. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Cook, T.D, CH.S. Reichardt, CH.B, Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa, Madrid, Ed. Morata,1995, pp61 Inicio Ejemplos: El análisis estadístico que se presentan en estos casos son el porcentaje
  • 9. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Parte del método positivista. Todo se puede medir (importa el número). Tiende a la demostración numérica, utiliza las técnicas estadísticas Torres Lima H. Jesús, Materia: Trabajo Áulico, 2010
  • 10. LOS MÉTODOS CUALITATIVOS Privilegia el estudio interpretativo de la subjetividad de las personas, y de los productos que resultan de su interacción. El aspecto sociológico central de esta perspectiva se refiere al significado que la realidad tiene para las personas y la manera en que estos significados se vinculan con sus conductas. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Szasz, Ivonne y Lerner, Susana. "Para comprender la subjetividad. investigación cualitativa en salud reproductiva y sexualidad", México, Ed. El colegio de México, 1999, pp64 Fin