SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
Juan Carlos Orrego Barrera
Msc - Especialista – IM - PGAM
carlos.Orrego@udea.edu.co
Gestión de
Activos
Basado en RCM
pedroesilvaa@gmail.com
www.mantenimientoenlatinoamerica.com
Gestión de Activos Basado en RCM
Cualquier pregunta es permitida (por más simple que sea es el mejor camino para
profundizar en un tema, en los espacios destinados para ello).
Apagar el celular, computador portátil y equipos electrónicos en general.
Involúcrese en el Curso.
Usted no tiene nada que perder y todo por ganar si participa.
REGLAS DEL JUEGO
Conceptos básicos.
Gestión de Activos Basado en RCM
NORMA SAE JA 1012
Elementos claves del proceso MCC para seleccionar
políticas apropiadas de manejo individual de modos de falla y
sus consecuencias.
Gestión de Activos Basado en RCM
Consecuencias de Falla
Los efectos que puede provocar un modo de falla o una
falla múltiple (evidencia de falla, impacto en la seguridad,
en el ambiente, en la capacidad operacional, en los costos
de reparación directos o indirectos).
Después que se ha identificado cada modo de falla y sus
efectos a un nivel de detalle apropiado, el siguiente paso
en el proceso RCM es evaluar las consecuencias de cada
modo de falla. La fuente primordial de información
utilizada para evaluar las consecuencias de falla es la
descripción de los efectos de falla.
Gestión de Activos Basado en RCM
CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD, EL
AMBIENTE, OPERACIONALES Y NO
OPERACIONALES
“El proceso de categorización de consecuencias debe distinguir
claramente los eventos (modos de falla y fallas múltiples) que
tengan consecuencias en la seguridad y/o en el ambiente de los
que sólo tengan consecuencias económicas (consecuencias
operacionales y no operacionales).” (SAE JA1011, sección 5.5.1.2)
• Consecuencias en la Seguridad
• Consecuencias Ambientales
• Consecuencias No Operacionales
• Consecuencias Operacionales
Gestión de Activos Basado en RCM
Importancia
Las consecuencias de los modos de falla son más
importantes que sus características técnicas. Esto sugiere
que la idea entera de manejo de falla no está muy cercana
de anticipar o prevenir los modos de falla per se, más bien es
cercana a evitar y reducir sus consecuencias.
SAE JA1012
Gestión de Activos Basado en RCM
Atención
“El proceso de categorización de consecuencias debe
separar los modos de falla ocultos de los modos de falla
evidentes.” (SAE JA1011, sección 5.5.1.1)
Gestión de Activos Basado en RCM
Evaluando las Consecuencias de Falla
“La valoración de las consecuencias de falla se debe realizar
como si ninguna tarea específica se esté llevando a cabo
actualmente para anticipar, prevenir o detectar la falla.” (SAE
JA1011, sección 5.5.2)
Gestión de Activos Basado en RCM
Taller 8
Para la Lista de Modos de
Falla Evidentes
En su bitácora, deberá listar
TODOS los EFECTOS DE
FALLA.
Realice la Lista de TODAS
las Consecuencias de Falla
1. ______________
2. ______________
3. ______________
4. ______________
5. ______________
6. ______________
7. ______________
8. ______________
9. ______________
10. ______________
Gestión de Activos Basado en RCM
Juan Carlos Orrego Barrera - PGAM
IM – Especialista – Msc.
Carlos.Orrego@udea.edu.co

Más contenido relacionado

PPTX
Diagnostico iperc
PDF
Rodamientos cojinetes y engranajes
PPTX
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
PPT
Manejo seguro montacargas 2
PPTX
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
PPTX
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en
Diagnostico iperc
Rodamientos cojinetes y engranajes
mantenimiento preventivo y correctivo.pptx
Manejo seguro montacargas 2
Nom 004-stps-1999 presentacion grupo ceres
Nom 029-stps-2011, mantenimiento de las instalaciones eléctricas en

La actualidad más candente (20)

PDF
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
PPTX
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
PDF
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
PPTX
Lubricación de máquinas
PPTX
LOTO.pptx
PPT
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
PDF
Norma SAE JA 1012
DOCX
Diseño de la carroceria
ODP
Evolución del mantenimiento
DOCX
Ascenso y descenso de postes
DOCX
Examen loto
PDF
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
PPTX
Mantenimiento predictivo
PPT
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
PPTX
Mantenimiento centrado en confiabilidad
PPTX
costos de los accidentes
PDF
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
PDF
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
PDF
54 charlas de seguridad4
plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP)
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
10 factores humanos que causan accidentes irtp 12 05 16
Lubricación de máquinas
LOTO.pptx
PresentacióN PrevencióN De Los Riesgos Laborales HosteleríA
Norma SAE JA 1012
Diseño de la carroceria
Evolución del mantenimiento
Ascenso y descenso de postes
Examen loto
Diseño y montaje de sistemas de energia solar
Mantenimiento predictivo
Técnicas de seguridad aplicadas a las máquinas
Mantenimiento centrado en confiabilidad
costos de los accidentes
Fase 2 PESV Paso 16 y 17.pdf
35320223 recuperacion-de-aceites-usados
54 charlas de seguridad4
Publicidad

Similar a 07 consecuencias de falla (20)

PDF
06 efectos de falla
PDF
PDF
08 arbol logico de decision
PDF
02 matriz de riesgo
PDF
#Aplicacion de RCM.pdf
PPT
Clase Confiabilidad Unimet Gestion de Mantenimiento.ppt
PDF
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
PDF
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
PDF
rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm
PPTX
NORMA SAE JA012 MARIO VALENCIA SALAS.pptx
PDF
1 ing jose_campos
PDF
1 ing jose_campos
PDF
1 ing jose_campos (1)
PDF
1 ing jose_campos
PDF
MP_MC_Mantenimiento_centrado_en_confiabilidad_Docente_Kenny_Melendres.pdf
PDF
Reliability Maintenance Centered
PDF
RCM mantenimiento centrado en confiabilidad
PPTX
4.-U1-Analissi de modos de falla y efectos.pptx
PDF
Rcm scorecard overview
06 efectos de falla
08 arbol logico de decision
02 matriz de riesgo
#Aplicacion de RCM.pdf
Clase Confiabilidad Unimet Gestion de Mantenimiento.ppt
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
Concepcion rcm mantenimiento centrado en confiabilidad
rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm rcm
NORMA SAE JA012 MARIO VALENCIA SALAS.pptx
1 ing jose_campos
1 ing jose_campos
1 ing jose_campos (1)
1 ing jose_campos
MP_MC_Mantenimiento_centrado_en_confiabilidad_Docente_Kenny_Melendres.pdf
Reliability Maintenance Centered
RCM mantenimiento centrado en confiabilidad
4.-U1-Analissi de modos de falla y efectos.pptx
Rcm scorecard overview
Publicidad

Más de Mantenimiento En Latinoamerica (20)

PDF
02 a taxonomia y ta gs
PDF
Tpm premios hasta 2013
PPT
Clausura De CertificacióN
PDF
Rcm Como Estructura De Clase Mundial
PDF
Estructuras De Clase Mundial Para El Mantenimiento
PDF
Gestion De Activos Confiables Basados En Rcm
PDF
KPI - Key Performance Indicators
PDF
Analisis De Causas
PDF
Análisis De Criticidad
PDF
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
PDF
Gestion de Activos
PDF
Estrategias de Confiabilidad
PDF
Gestion del Mantenimiento
02 a taxonomia y ta gs
Tpm premios hasta 2013
Clausura De CertificacióN
Rcm Como Estructura De Clase Mundial
Estructuras De Clase Mundial Para El Mantenimiento
Gestion De Activos Confiables Basados En Rcm
KPI - Key Performance Indicators
Analisis De Causas
Análisis De Criticidad
EstadíStica Y La Gestion Del Mantenimiento
Gestion de Activos
Estrategias de Confiabilidad
Gestion del Mantenimiento

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

07 consecuencias de falla

  • 1. Juan Carlos Orrego Barrera Msc - Especialista – IM - PGAM carlos.Orrego@udea.edu.co Gestión de Activos Basado en RCM pedroesilvaa@gmail.com www.mantenimientoenlatinoamerica.com
  • 2. Gestión de Activos Basado en RCM Cualquier pregunta es permitida (por más simple que sea es el mejor camino para profundizar en un tema, en los espacios destinados para ello). Apagar el celular, computador portátil y equipos electrónicos en general. Involúcrese en el Curso. Usted no tiene nada que perder y todo por ganar si participa. REGLAS DEL JUEGO
  • 4. Gestión de Activos Basado en RCM NORMA SAE JA 1012 Elementos claves del proceso MCC para seleccionar políticas apropiadas de manejo individual de modos de falla y sus consecuencias.
  • 5. Gestión de Activos Basado en RCM Consecuencias de Falla Los efectos que puede provocar un modo de falla o una falla múltiple (evidencia de falla, impacto en la seguridad, en el ambiente, en la capacidad operacional, en los costos de reparación directos o indirectos). Después que se ha identificado cada modo de falla y sus efectos a un nivel de detalle apropiado, el siguiente paso en el proceso RCM es evaluar las consecuencias de cada modo de falla. La fuente primordial de información utilizada para evaluar las consecuencias de falla es la descripción de los efectos de falla.
  • 6. Gestión de Activos Basado en RCM CONSECUENCIAS EN LA SEGURIDAD, EL AMBIENTE, OPERACIONALES Y NO OPERACIONALES “El proceso de categorización de consecuencias debe distinguir claramente los eventos (modos de falla y fallas múltiples) que tengan consecuencias en la seguridad y/o en el ambiente de los que sólo tengan consecuencias económicas (consecuencias operacionales y no operacionales).” (SAE JA1011, sección 5.5.1.2) • Consecuencias en la Seguridad • Consecuencias Ambientales • Consecuencias No Operacionales • Consecuencias Operacionales
  • 7. Gestión de Activos Basado en RCM Importancia Las consecuencias de los modos de falla son más importantes que sus características técnicas. Esto sugiere que la idea entera de manejo de falla no está muy cercana de anticipar o prevenir los modos de falla per se, más bien es cercana a evitar y reducir sus consecuencias. SAE JA1012
  • 8. Gestión de Activos Basado en RCM Atención “El proceso de categorización de consecuencias debe separar los modos de falla ocultos de los modos de falla evidentes.” (SAE JA1011, sección 5.5.1.1)
  • 9. Gestión de Activos Basado en RCM Evaluando las Consecuencias de Falla “La valoración de las consecuencias de falla se debe realizar como si ninguna tarea específica se esté llevando a cabo actualmente para anticipar, prevenir o detectar la falla.” (SAE JA1011, sección 5.5.2)
  • 10. Gestión de Activos Basado en RCM Taller 8 Para la Lista de Modos de Falla Evidentes En su bitácora, deberá listar TODOS los EFECTOS DE FALLA. Realice la Lista de TODAS las Consecuencias de Falla 1. ______________ 2. ______________ 3. ______________ 4. ______________ 5. ______________ 6. ______________ 7. ______________ 8. ______________ 9. ______________ 10. ______________
  • 11. Gestión de Activos Basado en RCM Juan Carlos Orrego Barrera - PGAM IM – Especialista – Msc. Carlos.Orrego@udea.edu.co