SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍPIDOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICAS
INTRODUCCIÓN Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos vinculados más por su propiedades físicas que por las químicas. Son relativamente insolubles en agua. Solubles en solventes no polares (éter, cloroformo y benceno). Constituyentes importantes de la dieta.
IMPORTANCIA BIOMÉDICA La grasa sirve como fuente directa y eficiente de energía potencial cuando se almacena en el tejido adiposo. Aislante térmico. Aislante eléctricos. Componentes de la membrana celular. Transporte de lípidos en la sangre. Obesidad, esclerosis.
CLASIFICACIÓN  Lípidos simples: Grasa: Ésteres de ácidos grasos con glicerol Ceras: Ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de alto PM. Lípidos complejos: Fosfolípidos  (glicerofosfolípidos, esfingofosfolípidos) Glucolípidos  (glucoesfingolipidos Otros lípidos complejos  (sulfolípidos, aminolípidos)
CLASIFICACIÓN  Lípidos precursores y derivados: Ácidos grasos Glicerol Esteroides Aldehídos grasos Cuerpos cetónicos Hidrocarburos Vitaminas liposolubles Hormonas
NOMENCLATURA  Nombre del hidrocarburo sustituyendo la  “O”  por: Ácidos saturados =  anoico ,  (ácido oct anoico ) Ácidos insaturados =  enoico   (Ácido Octadeca enoico )
NOMENCLATURA  ÁCIDO OLEICO 18  10  9  1 CH 3 (CH 2 ) 7 CH= CH(CH 2 ) 7 COOH 1  3  5  7  9  10  18 CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 = CH(CH 2 ) 7 COOH
ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Fórmico 1 C Cáprico 10C Acético 2 C Laúrico 12 C Propiónico 3 C Mirístico 14 C Butírico 4 C Palmítico 16 C Valérico 5 C Esteárico 18 C Caproico 6 C Araquídico 20 C Caprílico 8 C Behénico 22 C
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS MONOENOICOS Palmitoleico 16 C Oleico 18 C (cis) Elaídico 18 C (trans) Erúcico 22 C Nervónico 24 C
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS DIENOICOS LINOLEICO 18 C
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS TRIENOICOS γ  LINOLÉNICO 18 C α LINOLÉNICO 18 C
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS TRETRAENOICOS ARAQUIDÓNICO 20 C
ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS PENTAENOICOS TIMNODÓNICO 20 C CLUPANODÓNICO 20 C
PROPIEDADES FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS El punto de fusión de los ácidos grasos con número par de carbono se incrementa con la longitud de la cadena. Disminuye de acuerdo con la insaturación. Un ácido graso saturado con 12 carbonos es sólido a temperatura corporal. Un ácido graso insaturado con 18 carbonos y con doble enlaces es líquido, incluso por debajo de los 0 °C.
ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES Ácido linolénico Ácido linoleico Ácido araquidónico
TRIACILGLICEROLES Son la principal forma de almacenamiento de los ácidos grasos. Ésteres del alcohol glicerol y ácidos grasos: CH 2 -COO-R. CH-COO-R. CH 2 -COO-R.
FOSFOLÍPIDOS Son los principales constituyentes lípidicos de las membranas: Ácido fosfatídico y fosfatidilglicerol Fosfatidilcolina Fosfatidiletanolamina Fosfatidilinositol Fosfatidilserina Lisofoslípidos Plasmalógeno Esfingomielinas
ESTEROIDES Desempeñan multiples funciones de importancia fisiológica. El colesterol, es el esteroide mejor conocido debido a su vínculo con la arterioesclerosis. Precursores de ácidos biliares, Hormonas corticosuprarrenales. Hormonas sexuales. Vitamina D. Glucósidos cardiacos.
COLESTEROL Constituyente importante de muchos tejidos. Distribuidos ampliamente en todas las células del cuerpo. Particularmente en el sistema nervioso. Constituyente importante de la membrana plasmática. Se presenta como éster del colesterilo.
COLESTEROL Ergosterol precursor de la vitamina D. Coprosterol se presenta en las heces. Poliprenoides como la ibicuinona. Dolicol.
PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Es responsable del deterioro de los alimentos (ranciedad) y el daño en los tejidos  in vivo. Puede producir: cáncer, enfermedades inflamatorias, arterioesclerosis, evejecimiento, etc., debido a los radicales libres.
RADICALES LIBRES Son el resultado de la peroxidación lipídica, que consiste en una reacción en cadena, la cual proporciona un suministro contínuo de radicales libres. Para controlar o disminuir la peroxidación se recurre a: antioxidantes: Vitamina E, Vitamina C. Lipooxigenasa, enzima catalizadora de la peroxidación.

Más contenido relacionado

PPT
02 agua y ph
PPTX
Bioquímica proteinas
PPT
Gluconeogenesis
PPTX
Metabolismo y regulacion de la fructosa
PPTX
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
PPTX
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
PPT
03 aminoácidos
PPTX
Proteínas
02 agua y ph
Bioquímica proteinas
Gluconeogenesis
Metabolismo y regulacion de la fructosa
Glucoesfingolipidos e isoprenoides
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
03 aminoácidos
Proteínas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estructura de las proteinas
PPTX
Los Glúcidos
PPT
Lipidos estructura
PPT
06 carbohidratos
PPT
Lipidos
PPTX
Carbohidratos y su clacificacion
PPT
Propiedades de los monosacáridos
PPT
Metabolismo de Lipidos
PPTX
Beta oxidación
PDF
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
PPTX
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
PPT
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
PPTX
Las hidrazinas
PDF
PPT
Acidos grasos
PPTX
Trigliceridos
PPTX
Bioquímica lipidos
PPTX
Ceras
Estructura de las proteinas
Los Glúcidos
Lipidos estructura
06 carbohidratos
Lipidos
Carbohidratos y su clacificacion
Propiedades de los monosacáridos
Metabolismo de Lipidos
Beta oxidación
SINTESIS TRANSPORTE Y EXCRECIÓN DE COLESTEROL
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Tema 11 metabolismocelularcatabolismo
Las hidrazinas
Acidos grasos
Trigliceridos
Bioquímica lipidos
Ceras
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Lipidos de importancia fisiologica
PPTX
Lipidos...
PPTX
Lipidos
PPT
Los lípidos y su importancia en la salud.
PPT
Colesterol
PPTX
Digestión y absorción de lípidos
ODP
Lipidos estructura y función
PPT
Estructura y función de los lípidos
DOCX
Lipidos
PDF
Epidemiología de campo, programa de entrenamiento
DOCX
Lipidos quimica en la salud y medicina
PPT
Lipidos completa
PPT
Lipidos.
PPTX
Qumica de los lipidos tema 5
PPT
NUTRICION-sesión 6
PPTX
Digestión y absorción de lípidos y proteinas
PPTX
Digestión y absorción de los Lipidos
PPTX
Lípidos transporte
Lipidos de importancia fisiologica
Lipidos...
Lipidos
Los lípidos y su importancia en la salud.
Colesterol
Digestión y absorción de lípidos
Lipidos estructura y función
Estructura y función de los lípidos
Lipidos
Epidemiología de campo, programa de entrenamiento
Lipidos quimica en la salud y medicina
Lipidos completa
Lipidos.
Qumica de los lipidos tema 5
NUTRICION-sesión 6
Digestión y absorción de lípidos y proteinas
Digestión y absorción de los Lipidos
Lípidos transporte
Publicidad

Similar a 07 lípidos (20)

PPTX
Presentacion lipidos y proteinas
PPT
L ipidos
 
PDF
LIPIDOS - composición químicaofd (1).pdf
PPT
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
PPTX
LIPIDOS DE IMPORTANCIA Y SU DESCRIPSION SEGUN LA MEDICINA
PPT
LíPidos (Revisado 2010)
PPS
Lipidos 2009 2010
PPS
Lipidos 2009 2010
PDF
Lipidos
PDF
PDF
PDF
PDF
Presentacion lipidos y proteinas
L ipidos
 
LIPIDOS - composición químicaofd (1).pdf
LIPIiiiiiiiiiiiiiiiiiiDOS 2-24 presen.ppt
LIPIDOS DE IMPORTANCIA Y SU DESCRIPSION SEGUN LA MEDICINA
LíPidos (Revisado 2010)
Lipidos 2009 2010
Lipidos 2009 2010
Lipidos

Más de Ucebol (19)

PDF
Anulação do Edital de Convocação 04/2012
PDF
Jogos Abertos do Interior: Norte Ibiapaba / Ipu
PPTX
Tecnica Quirurgica - Exposición
PPT
09 ciclo acido citrico
PPT
08 bioenergética
PPT
10 cadena respiratoria
PDF
Trabajo practico 2
PDF
Trabajo practico 1
PPSX
Microsoft Windows Tema 3
PPSX
Microsoft Windows Tema 2
PPSX
Microsoft Windows Tema 1
PDF
Trabajo practico 3
PPT
05 enzimas
PPT
04 proteinas
PPT
01 bioquímica medica
PPT
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
PPT
BIOLOGIA - Division celular
PPTX
Histologia
PPTX
Embriologia
Anulação do Edital de Convocação 04/2012
Jogos Abertos do Interior: Norte Ibiapaba / Ipu
Tecnica Quirurgica - Exposición
09 ciclo acido citrico
08 bioenergética
10 cadena respiratoria
Trabajo practico 2
Trabajo practico 1
Microsoft Windows Tema 3
Microsoft Windows Tema 2
Microsoft Windows Tema 1
Trabajo practico 3
05 enzimas
04 proteinas
01 bioquímica medica
LA CÉLULA - Modificacion - Fridda
BIOLOGIA - Division celular
Histologia
Embriologia

Último (20)

PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Desechos solidos especializados de hodnuras.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx

07 lípidos

  • 1. LÍPIDOS DE IMPORTANCIA FISIOLÓGICAS
  • 2. INTRODUCCIÓN Los lípidos son un grupo heterogéneo de compuestos vinculados más por su propiedades físicas que por las químicas. Son relativamente insolubles en agua. Solubles en solventes no polares (éter, cloroformo y benceno). Constituyentes importantes de la dieta.
  • 3. IMPORTANCIA BIOMÉDICA La grasa sirve como fuente directa y eficiente de energía potencial cuando se almacena en el tejido adiposo. Aislante térmico. Aislante eléctricos. Componentes de la membrana celular. Transporte de lípidos en la sangre. Obesidad, esclerosis.
  • 4. CLASIFICACIÓN Lípidos simples: Grasa: Ésteres de ácidos grasos con glicerol Ceras: Ésteres de ácidos grasos con alcoholes monohídricos de alto PM. Lípidos complejos: Fosfolípidos (glicerofosfolípidos, esfingofosfolípidos) Glucolípidos (glucoesfingolipidos Otros lípidos complejos (sulfolípidos, aminolípidos)
  • 5. CLASIFICACIÓN Lípidos precursores y derivados: Ácidos grasos Glicerol Esteroides Aldehídos grasos Cuerpos cetónicos Hidrocarburos Vitaminas liposolubles Hormonas
  • 6. NOMENCLATURA Nombre del hidrocarburo sustituyendo la “O” por: Ácidos saturados = anoico , (ácido oct anoico ) Ácidos insaturados = enoico (Ácido Octadeca enoico )
  • 7. NOMENCLATURA ÁCIDO OLEICO 18 10 9 1 CH 3 (CH 2 ) 7 CH= CH(CH 2 ) 7 COOH 1 3 5 7 9 10 18 CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 = CH(CH 2 ) 7 COOH
  • 8. ÁCIDOS GRASOS SATURADOS Fórmico 1 C Cáprico 10C Acético 2 C Laúrico 12 C Propiónico 3 C Mirístico 14 C Butírico 4 C Palmítico 16 C Valérico 5 C Esteárico 18 C Caproico 6 C Araquídico 20 C Caprílico 8 C Behénico 22 C
  • 9. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS MONOENOICOS Palmitoleico 16 C Oleico 18 C (cis) Elaídico 18 C (trans) Erúcico 22 C Nervónico 24 C
  • 10. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS DIENOICOS LINOLEICO 18 C
  • 11. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS TRIENOICOS γ LINOLÉNICO 18 C α LINOLÉNICO 18 C
  • 12. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS TRETRAENOICOS ARAQUIDÓNICO 20 C
  • 13. ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS PENTAENOICOS TIMNODÓNICO 20 C CLUPANODÓNICO 20 C
  • 14. PROPIEDADES FÍSICAS Y FISIOLÓGICAS El punto de fusión de los ácidos grasos con número par de carbono se incrementa con la longitud de la cadena. Disminuye de acuerdo con la insaturación. Un ácido graso saturado con 12 carbonos es sólido a temperatura corporal. Un ácido graso insaturado con 18 carbonos y con doble enlaces es líquido, incluso por debajo de los 0 °C.
  • 15. ÁCIDOS GRASOS ESENCIALES Ácido linolénico Ácido linoleico Ácido araquidónico
  • 16. TRIACILGLICEROLES Son la principal forma de almacenamiento de los ácidos grasos. Ésteres del alcohol glicerol y ácidos grasos: CH 2 -COO-R. CH-COO-R. CH 2 -COO-R.
  • 17. FOSFOLÍPIDOS Son los principales constituyentes lípidicos de las membranas: Ácido fosfatídico y fosfatidilglicerol Fosfatidilcolina Fosfatidiletanolamina Fosfatidilinositol Fosfatidilserina Lisofoslípidos Plasmalógeno Esfingomielinas
  • 18. ESTEROIDES Desempeñan multiples funciones de importancia fisiológica. El colesterol, es el esteroide mejor conocido debido a su vínculo con la arterioesclerosis. Precursores de ácidos biliares, Hormonas corticosuprarrenales. Hormonas sexuales. Vitamina D. Glucósidos cardiacos.
  • 19. COLESTEROL Constituyente importante de muchos tejidos. Distribuidos ampliamente en todas las células del cuerpo. Particularmente en el sistema nervioso. Constituyente importante de la membrana plasmática. Se presenta como éster del colesterilo.
  • 20. COLESTEROL Ergosterol precursor de la vitamina D. Coprosterol se presenta en las heces. Poliprenoides como la ibicuinona. Dolicol.
  • 21. PEROXIDACIÓN LIPÍDICA Es responsable del deterioro de los alimentos (ranciedad) y el daño en los tejidos in vivo. Puede producir: cáncer, enfermedades inflamatorias, arterioesclerosis, evejecimiento, etc., debido a los radicales libres.
  • 22. RADICALES LIBRES Son el resultado de la peroxidación lipídica, que consiste en una reacción en cadena, la cual proporciona un suministro contínuo de radicales libres. Para controlar o disminuir la peroxidación se recurre a: antioxidantes: Vitamina E, Vitamina C. Lipooxigenasa, enzima catalizadora de la peroxidación.