SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario de didáctica 2009-1
 Propósito 
 ¿Qué es? 
 Concepción 
› Social 
› Psicológica 
› Filosófica 
 Profesor 
 Conclusiones 
Stephen 
Araceli 
Francisco 
 Preguntas/participación 
Ustedes
Analizar diferentes situaciones de aprendizaje 
Modelo Constructivista 
Operaciones mentales de 
orden superior 
•Aprendizajes 
significativos 
•Construcción 
de aprendizajes 
propios 
LOGRAR 
Juzgar 
Inferir 
Deducir 
Investigar 
Seleccionar 
Sistematizar
0905exposicinconstructivismo 100506154030-phpapp02
Producto del ambiente o 
Resultado de disposiciones X 
Depende 
aConstrucción propia del día a día 
Proceso 
mental 
Conoci-miento 
Nuevo 
Aplicar a 
situaciones 
nuevas 
Aprendizaje 
Conocimiento 
-No es copia de la 
realidad 
-Es una construcción 
del ser humano
La construcción se produce cuando 
Interacción 
Con el objeto 
de 
conocimiento 
Interacción 
con otros 
Significativo 
Docente 
Facilitador 
Conocer 
alumno 
Intereses 
Necesidades 
Estimulos 
Contextualizar 
actividades
Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) Ruso 
Esta teoría manifiesta: 
 Sólo los seres humanos poseen la capacidad (conciencia) 
de transformar el medio para sus propios fines. 
 El aprendizaje es una actividad social. 
 El estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en 
forma cooperativa. 
 El trabajo grupal permite establecer mejores relaciones con 
los demás, los integrantes se sienten más motivados, 
aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales más 
efectivas.
Aprendizaje 
Conciencia 
Trabajo 
cooperativo 
Ejemplos: Modelaje y andamiaje
Proceso Enseñanza – Aprendizaje Cooperativo 
ESTRATEGIAS 
Objetivos de enseñanza 
Tamaño del 
grupo 
Propósitos del curso 
Ubicación de los 
alumnos 
Explicar la tarea y la 
estructura de la meta 
Monitorear la 
efectividad grupal 
Evaluar los logros 
Características 
de los 
integrantes 
Condición del 
aula 
Tipos de 
materiales 
Definir los roles 
Explicar tareas 
Meta grupal 
Valoración 
individual 
Cooperación 
intergrupo 
Criterios de 
éxito 
Especificar 
conductas y 
monitorearlas 
Enseñar y asistir 
en la tarea 
Proporcionar 
un cierre a la 
lección 
Evaluar la 
calidad y 
cantidad de 
aprendizaje 
Valorar el 
funcionamiento 
del grupo 
APRENDIZAJE 
Características 
Interdependencia positiva, introducción cara a cara, responsabilidad individual, utilización de habilidades 
interpersonales, procesamiento grupal
David P. Ausubel (1918-S/D) Norteamericano 
Esta teoría manifiesta: 
 El aprendizaje puede darse por recepción o descubrimiento 
y puede lograr un aprendizaje significativo, memorístico y 
repetitivo. 
 El alumno construye su propio aprendizaje, lo nuevo se 
incorpora a la estructura cognitiva del alumno. 
 Los tipos de aprendizaje significativo son: de 
representaciones, de conceptos y de proposiciones. 
 La asimilación se da por diferenciación progresiva, 
reconciliación integradora y combinación.
Proceso Enseñanza – Aprendizaje Significativo 
Enseñarle a pensar 
(Habilidades cognitivas) 
Enseñarle sobre el pensar 
(Procesos y estrategias mentales) 
Enseñarle sobre la base del pensar 
Enseñarle a pensar 
Aprender a pensar y pensar para aprender 
Metacognición y 
autonomía 
Objetivos hacia 
habilidades 
Tarea 
 Propósito 
 Características 
 Conocimiento sobre el 
tema 
 Estrategia y fases 
 Tiempos 
Valoración del proceso 
 Errores 
 Causas 
 Corregir 
 Aplicar nuevas 
estrategias
Filosofía del constructivismo 
 Vivimos en un mundo humano producto de la interacción 
humana con los estímulos naturales y sociales 
 El conocimiento no se recibe pasivamente, se procesa y 
construye activamente 
 El aprendizaje por ende se construye hacia el interior 
El profesor constructivista: 
 Impulsa la iniciativa y autonomía 
 Usa materia prima y fuentes primarias 
 Terminología cognitiva (clasificar, analizar, deducir, inferir) 
 Investiga acerca de la compresión antes de compartir la 
propia 
 Hace las preguntas correctas y desafía para el dialogo
 La reforma educativa esta basada en el 
constructivismo 
 La experiencia y conocimiento previo son clave 
 Para aprender se realizan diferentes conexiones 
cognitivas que permiten utlizar operaciones 
mentales con conocimientos previos 
 El profesor debe ser un mediador del aprendizaje 
 El constructivismo es una corriente de moda en la 
educación que en determinado momento es difícil 
llevarla a la prática.

Más contenido relacionado

PPT
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
PPTX
Practica reflexiva del docente
PPTX
Motivación
ODP
Modelos de enseñanza
PDF
El maestro reflexivo
PPT
Metodos Activos
Entrenamiento y Aprendizaje Creativo
Practica reflexiva del docente
Motivación
Modelos de enseñanza
El maestro reflexivo
Metodos Activos

La actualidad más candente (20)

PPT
El docente reflexivo
PPTX
DOCX
Desarrollar la práctica reflexiva
PPT
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
PPTX
Que se entiende por practica reflexiva 1
PPT
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
PDF
La interrogación metacognitiva.doc documentos de google
PDF
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
PPT
Categorias del aprendizaje
PPTX
Teorias del aprendizaje
PPTX
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
PPTX
Desarrollar la práctica reflexiva
PPTX
Modelos De Ensenanza
PPT
PPTX
El papel del profesor.
PPTX
Paradigma dpsicogenetico 4 3
PDF
Practica educativa reflexiva
PPTX
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
PPT
Estilos De EnseñAnza
PPT
Modelos de enseñanza
El docente reflexivo
Desarrollar la práctica reflexiva
Caracteristicas Descubrimiento Guiado
Que se entiende por practica reflexiva 1
¿Es el docente un profesional reflexivo? por Malena Domínguez González. Extra...
La interrogación metacognitiva.doc documentos de google
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Categorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
Introducción a las Estrategias de Aprendizaje. Presentación diseñada por el M...
Desarrollar la práctica reflexiva
Modelos De Ensenanza
El papel del profesor.
Paradigma dpsicogenetico 4 3
Practica educativa reflexiva
Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar
Estilos De EnseñAnza
Modelos de enseñanza
Publicidad

Destacado (10)

PDF
CoffeeClub_Ninja Metrics 2014
PPT
Pasos para-crear-blog-con-blogger (1)
DOCX
Analisa kestabilan kendaraan
PPT
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare
PDF
Lideres jovenes
PDF
Teclado apostila_completa
PDF
Manual vlt2800 portugues
PPTX
Normal distribution slide share
DOCX
Makalah pengolahan air limbah
DOC
история школы
CoffeeClub_Ninja Metrics 2014
Pasos para-crear-blog-con-blogger (1)
Analisa kestabilan kendaraan
Publicar una-presentacin-de-power-point-en-slideshare
Lideres jovenes
Teclado apostila_completa
Manual vlt2800 portugues
Normal distribution slide share
Makalah pengolahan air limbah
история школы
Publicidad

Similar a 0905exposicinconstructivismo 100506154030-phpapp02 (20)

PPT
exposición constructivismo
PPT
Constructivismo
PPTX
0905 exposición constructivismo
PPTX
C:\fakepath-905 exposición constructivismo
PPTX
ExposicióN Constructivismo
PPTX
0905 ExposicióN Constructivismo
PPT
Aprendizajesignificativo
PPTX
Modelo Pedagogico
PPTX
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
PDF
69912438 contructivismo
PPTX
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
PPTX
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
PPTX
Jose maria cordoba retroalimentacion
PPTX
Psicología del aprendizaje
PPTX
S4 tarea4 vacam
PPT
Teorias de aprendizaje
PPTX
Modelo pedagógico de la fcecep
PPT
Comunidades virtuales de aprendizaje
PPTX
Modulo 9 trabajo 4
PPT
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR
exposición constructivismo
Constructivismo
0905 exposición constructivismo
C:\fakepath-905 exposición constructivismo
ExposicióN Constructivismo
0905 ExposicióN Constructivismo
Aprendizajesignificativo
Modelo Pedagogico
Modelo pedagógico de la fcecep sistemaas
69912438 contructivismo
Jose maria cordoba retroalimentacion (2)
Capitulo 1. principios educativos de enseñanza situada
Jose maria cordoba retroalimentacion
Psicología del aprendizaje
S4 tarea4 vacam
Teorias de aprendizaje
Modelo pedagógico de la fcecep
Comunidades virtuales de aprendizaje
Modulo 9 trabajo 4
EDUCACION Y EVALUCION POR PROYECTOS EN MEDIA SUPERIOR

Más de educacion rigoberta menchu (20)

PPT
06 modelos interactivo
PDF
Ferreiro e psicogenesisdelaescritura
PDF
Guía educación para la transición
PDF
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
PDF
Matemática funcional etaspa 1
PDF
8 3 manual_estudiante_5
PDF
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
PDF
206 2 cuentos_especiales (1)
PDF
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
DOCX
PDF
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
PDF
100 3 alumno_2a_etapa (1)
PDF
206 2 cuentos_especiales (1)
PPTX
Cuaderno de-habilidades-básicas-atención-2
PDF
8 3 manual_estudiante_5
PDF
Poster papelucho
PDF
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
PDF
3 autonomia profesional
DOCX
DOC
20 cuento la perseverancia
06 modelos interactivo
Ferreiro e psicogenesisdelaescritura
Guía educación para la transición
Recurso cuaderno de trabajo 16012014043355
Matemática funcional etaspa 1
8 3 manual_estudiante_5
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
206 2 cuentos_especiales (1)
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
101 3 alumno_3_y_4_etapa_palabras (1)
100 3 alumno_2a_etapa (1)
206 2 cuentos_especiales (1)
Cuaderno de-habilidades-básicas-atención-2
8 3 manual_estudiante_5
Poster papelucho
Fundación sol-2015-negociación-colectiva.compressed
3 autonomia profesional
20 cuento la perseverancia

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

0905exposicinconstructivismo 100506154030-phpapp02

  • 2.  Propósito  ¿Qué es?  Concepción › Social › Psicológica › Filosófica  Profesor  Conclusiones Stephen Araceli Francisco  Preguntas/participación Ustedes
  • 3. Analizar diferentes situaciones de aprendizaje Modelo Constructivista Operaciones mentales de orden superior •Aprendizajes significativos •Construcción de aprendizajes propios LOGRAR Juzgar Inferir Deducir Investigar Seleccionar Sistematizar
  • 5. Producto del ambiente o Resultado de disposiciones X Depende aConstrucción propia del día a día Proceso mental Conoci-miento Nuevo Aplicar a situaciones nuevas Aprendizaje Conocimiento -No es copia de la realidad -Es una construcción del ser humano
  • 6. La construcción se produce cuando Interacción Con el objeto de conocimiento Interacción con otros Significativo Docente Facilitador Conocer alumno Intereses Necesidades Estimulos Contextualizar actividades
  • 7. Lev Semenovich Vigotsky (1896-1934) Ruso Esta teoría manifiesta:  Sólo los seres humanos poseen la capacidad (conciencia) de transformar el medio para sus propios fines.  El aprendizaje es una actividad social.  El estudiante aprende más eficazmente cuando lo hace en forma cooperativa.  El trabajo grupal permite establecer mejores relaciones con los demás, los integrantes se sienten más motivados, aumenta su autoestima y aprenden habilidades sociales más efectivas.
  • 8. Aprendizaje Conciencia Trabajo cooperativo Ejemplos: Modelaje y andamiaje
  • 9. Proceso Enseñanza – Aprendizaje Cooperativo ESTRATEGIAS Objetivos de enseñanza Tamaño del grupo Propósitos del curso Ubicación de los alumnos Explicar la tarea y la estructura de la meta Monitorear la efectividad grupal Evaluar los logros Características de los integrantes Condición del aula Tipos de materiales Definir los roles Explicar tareas Meta grupal Valoración individual Cooperación intergrupo Criterios de éxito Especificar conductas y monitorearlas Enseñar y asistir en la tarea Proporcionar un cierre a la lección Evaluar la calidad y cantidad de aprendizaje Valorar el funcionamiento del grupo APRENDIZAJE Características Interdependencia positiva, introducción cara a cara, responsabilidad individual, utilización de habilidades interpersonales, procesamiento grupal
  • 10. David P. Ausubel (1918-S/D) Norteamericano Esta teoría manifiesta:  El aprendizaje puede darse por recepción o descubrimiento y puede lograr un aprendizaje significativo, memorístico y repetitivo.  El alumno construye su propio aprendizaje, lo nuevo se incorpora a la estructura cognitiva del alumno.  Los tipos de aprendizaje significativo son: de representaciones, de conceptos y de proposiciones.  La asimilación se da por diferenciación progresiva, reconciliación integradora y combinación.
  • 11. Proceso Enseñanza – Aprendizaje Significativo Enseñarle a pensar (Habilidades cognitivas) Enseñarle sobre el pensar (Procesos y estrategias mentales) Enseñarle sobre la base del pensar Enseñarle a pensar Aprender a pensar y pensar para aprender Metacognición y autonomía Objetivos hacia habilidades Tarea  Propósito  Características  Conocimiento sobre el tema  Estrategia y fases  Tiempos Valoración del proceso  Errores  Causas  Corregir  Aplicar nuevas estrategias
  • 12. Filosofía del constructivismo  Vivimos en un mundo humano producto de la interacción humana con los estímulos naturales y sociales  El conocimiento no se recibe pasivamente, se procesa y construye activamente  El aprendizaje por ende se construye hacia el interior El profesor constructivista:  Impulsa la iniciativa y autonomía  Usa materia prima y fuentes primarias  Terminología cognitiva (clasificar, analizar, deducir, inferir)  Investiga acerca de la compresión antes de compartir la propia  Hace las preguntas correctas y desafía para el dialogo
  • 13.  La reforma educativa esta basada en el constructivismo  La experiencia y conocimiento previo son clave  Para aprender se realizan diferentes conexiones cognitivas que permiten utlizar operaciones mentales con conocimientos previos  El profesor debe ser un mediador del aprendizaje  El constructivismo es una corriente de moda en la educación que en determinado momento es difícil llevarla a la prática.