SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
A LA
HISTORIA
DEL ARTE
José J. Rodríguez Carrasco
I.E.S Maestro Domingo Cáceres
a) Término “arte”.
El arte, un intento de
conceptualización.
Definición de Historia del Arte y
estilo artístico.
Funciones sociales del arte.
1- Término arte.
-Viene del latín: ars-artis.
Se aplica con el sentido de
habilidad de carácter intelectual
o manual.
(Ej. ¡Qué arte tiene este
torero!).
2-Arte, un intento de
conceptualización
-Dificultad para establecer una única
definición de arte. Algunas
interpretaciones:
a) Arte como una manifestación
típicamente humana.
2-Arte, un intento de
conceptualización
b) “El arte no reproduce lo visible. Lo
hace visible”. (Paul Klee).
2-Arte, un intento de
conceptualización
c) El arte como un medio distinto de mirar
al mundo que nos rodea. “El arte debe
enseñar a mirar la vida” (Antonio Muñoz
Molina)
2-Arte, un intento de
conceptualización
d) Arte como un modo de expresión
(sentimientos, sensaciones, emociones,
impresiones, experiencias...)
2-Arte, un intento de
conceptualización
e) Arte y mensaje
2-Arte, un intento de
conceptualización
f) Arte como creación (...o no)
2-Arte, un intento de
conceptualización
g) Arte y belleza
(Grecia, Renacimiento,
Neoclasicismo....)
3-Historia del Arte. Concepto.
-La Historia del Arte es la materia que
se ocupa del estudio, análisis de los
artistas, de las obras de arte, así como
de los estilos artísticos dentro de su
contexto histórico y espacial.
•Románico
•Barroco
•Impresionismo
•Dadaísmo
4-Estilo artístico. Concepto.
-Término: Viene del latín (“stilus”:
punzón para escribir sobre una tablilla
de cera).
-Concepto: Estilo en el ámbito artístico
se refiere a un conjunto de rasgos
artísticos que caracterizan a una época
o un periodo histórico concreto (Ej. El
arte griego se caracteriza por el culto a
la belleza o el arte romano por la
importancia que le da a las grandes
obras públicas).
5-Funciones sociales del arte en
la Historia. Su valoración en
distintos momentos históricos y
culturas diversas
-Las funciones del arte en las sociedades
humanas lo largo del tiempo han sido muy
variadas y cambiantes:
1) Sentido mágico (Ej. Pinturas rupestres.)
2) Significado sexual (cultos a la fertilidad)
(Ej. Venus prehistóricas).
3) Vinculación con los poderes políticos o
religiosos (Ej. En Egipto, Roma,
monarquías europeas de la Edad
Moderna…)
5-Funciones sociales del arte en la
Historia. Su valoración en distintos
momentos históricos y culturas
diversas
-Las funciones del arte en las sociedades
humanas lo largo del tiempo han sido muy
variadas y cambiantes:
4) Transmitir ideas:
a) religiosas (durante la Edad Media, por
ejemplo, el estilo románico).
b) ideales de carácter estético. Arte y belleza.
(Ej. Cultura griega o el Renacimiento).
5-Funciones sociales del arte en la
Historia. Su valoración en distintos
momentos históricos y culturas diversas.
-Las funciones del arte en las sociedades
humanas lo largo del tiempo han sido muy
variadas y cambiantes:
5) Luchar contra los valores dominantes en una
época (Ej. El dadaísmo).
6) Arte como elemento de consumo.
b) Terminología y
conceptos básicos de
la arquitectura,
escultura y pintura
En los medios de expresión artística más
significativos que se dan en Historia del Arte,
la arquitectura, la escultura y la pintura, hay
que saber distinguir y aprender una serie de
términos y conceptos sobre materiales,
elementos formales y procedimientos
esenciales para poder entender los estilos
artísticos y a los artistas y sus obras.

Más contenido relacionado

PDF
Apreciaciacion critica de obra de gerardo chávez
PPT
La historia del teatro
PDF
Introducción al arte
PPTX
1.primeras expresiones del arte.pptx
PPT
Qu es-el-arte4895
PPT
Queeselarte
PPT
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Apreciaciacion critica de obra de gerardo chávez
La historia del teatro
Introducción al arte
1.primeras expresiones del arte.pptx
Qu es-el-arte4895
Queeselarte
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina

Similar a 0IntrodArte.ppt (20)

PPT
Qué es el arte
PPT
Que es el arte
PDF
Introducción al arte
DOC
Funcion Social De Arte
PPT
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
PPTX
Qué es el Arte (Introducción)
PDF
Qué es el arte
PDF
El concepto de arte ¿que es el arte?.pdf
PPT
qué es el arte en educación básica - niveles
PPT
que es el arte
PPT
que es arte
PPT
Qu es-el-arte4895
PPT
¿Qué es el arte?
PPT
Que es el Arte
PPTX
Que es el arte
PDF
Introducción a la historia del arte.pdf
PDF
Introducción a la historia del arte.pdf
PPT
Arte luisa
PPT
Arte Luisa
Qué es el arte
Que es el arte
Introducción al arte
Funcion Social De Arte
que es el arte y sus estilos artísticos.ppt
Qué es el Arte (Introducción)
Qué es el arte
El concepto de arte ¿que es el arte?.pdf
qué es el arte en educación básica - niveles
que es el arte
que es arte
Qu es-el-arte4895
¿Qué es el arte?
Que es el Arte
Que es el arte
Introducción a la historia del arte.pdf
Introducción a la historia del arte.pdf
Arte luisa
Arte Luisa
Publicidad

Más de José Rodríguez Carrasco. IES Zurbarán (Badajoz, España) (20)

Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

0IntrodArte.ppt

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DEL ARTE José J. Rodríguez Carrasco I.E.S Maestro Domingo Cáceres
  • 2. a) Término “arte”. El arte, un intento de conceptualización. Definición de Historia del Arte y estilo artístico. Funciones sociales del arte.
  • 3. 1- Término arte. -Viene del latín: ars-artis. Se aplica con el sentido de habilidad de carácter intelectual o manual. (Ej. ¡Qué arte tiene este torero!).
  • 4. 2-Arte, un intento de conceptualización -Dificultad para establecer una única definición de arte. Algunas interpretaciones: a) Arte como una manifestación típicamente humana.
  • 5. 2-Arte, un intento de conceptualización b) “El arte no reproduce lo visible. Lo hace visible”. (Paul Klee).
  • 6. 2-Arte, un intento de conceptualización c) El arte como un medio distinto de mirar al mundo que nos rodea. “El arte debe enseñar a mirar la vida” (Antonio Muñoz Molina)
  • 7. 2-Arte, un intento de conceptualización d) Arte como un modo de expresión (sentimientos, sensaciones, emociones, impresiones, experiencias...)
  • 8. 2-Arte, un intento de conceptualización e) Arte y mensaje
  • 9. 2-Arte, un intento de conceptualización f) Arte como creación (...o no)
  • 10. 2-Arte, un intento de conceptualización g) Arte y belleza (Grecia, Renacimiento, Neoclasicismo....)
  • 11. 3-Historia del Arte. Concepto. -La Historia del Arte es la materia que se ocupa del estudio, análisis de los artistas, de las obras de arte, así como de los estilos artísticos dentro de su contexto histórico y espacial. •Románico •Barroco •Impresionismo •Dadaísmo
  • 12. 4-Estilo artístico. Concepto. -Término: Viene del latín (“stilus”: punzón para escribir sobre una tablilla de cera). -Concepto: Estilo en el ámbito artístico se refiere a un conjunto de rasgos artísticos que caracterizan a una época o un periodo histórico concreto (Ej. El arte griego se caracteriza por el culto a la belleza o el arte romano por la importancia que le da a las grandes obras públicas).
  • 13. 5-Funciones sociales del arte en la Historia. Su valoración en distintos momentos históricos y culturas diversas -Las funciones del arte en las sociedades humanas lo largo del tiempo han sido muy variadas y cambiantes: 1) Sentido mágico (Ej. Pinturas rupestres.) 2) Significado sexual (cultos a la fertilidad) (Ej. Venus prehistóricas). 3) Vinculación con los poderes políticos o religiosos (Ej. En Egipto, Roma, monarquías europeas de la Edad Moderna…)
  • 14. 5-Funciones sociales del arte en la Historia. Su valoración en distintos momentos históricos y culturas diversas -Las funciones del arte en las sociedades humanas lo largo del tiempo han sido muy variadas y cambiantes: 4) Transmitir ideas: a) religiosas (durante la Edad Media, por ejemplo, el estilo románico). b) ideales de carácter estético. Arte y belleza. (Ej. Cultura griega o el Renacimiento).
  • 15. 5-Funciones sociales del arte en la Historia. Su valoración en distintos momentos históricos y culturas diversas. -Las funciones del arte en las sociedades humanas lo largo del tiempo han sido muy variadas y cambiantes: 5) Luchar contra los valores dominantes en una época (Ej. El dadaísmo). 6) Arte como elemento de consumo.
  • 16. b) Terminología y conceptos básicos de la arquitectura, escultura y pintura
  • 17. En los medios de expresión artística más significativos que se dan en Historia del Arte, la arquitectura, la escultura y la pintura, hay que saber distinguir y aprender una serie de términos y conceptos sobre materiales, elementos formales y procedimientos esenciales para poder entender los estilos artísticos y a los artistas y sus obras.