SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes de
Computadoras
Modelo OSI
Ing. Eduardo Interiano
Ing. Faustino Montes de Oca
Modelo OSI 2
Problemas antes del modelo
Cada fabricante trabajaba por separado, no
existía compatibilidad entre ellos.
Se requería intercambio de información entre
diferentes tecnologías de diversos
fabricantes.
Existía una gran dependencia del fabricante
Modelo OSI 3
Objetivo
Interconectar redes de diversa procedencia
en los que cada fabricante empleaba sus
propios protocolos para el intercambio de
datos (interoperabilidad).
Modelo OSI 4
Creado en 1984 por la
Organización
Internacional para la
normalización (ISO)
Es un modelo de siete
capas
Cada capa realiza
tareas específicas
Las capas homónimas
en computadores
separados se
comunican entre si
¿Qué es el modelo OSI?
Modelo OSI 5
Funciones del modelo OSI
Host A Host B
Protocolo de aplicación
Protocolo de presentación
Protocolo de sesión
Protocolo de transporte
Físico
RedRed
DatosDatos
Físico
Modelo OSI 6
Ventajas del modelo OSI
Facilita la comprensión al dividir un problema
complejo en partes más simples
Normaliza los componentes de red y permite
el desarrollo por parte de diferentes
fabricantes
Evita los problemas de incompatibilidad
Modelo OSI 7
Ventajas del modelo OSI
Los cambios de una capa no afectan las
demás capas y éstas pueden evolucionar
más rápido
Simplifica el aprendizaje
Modelo OSI 8
Premisas del modelo OSI
Cada nivel realiza tareas únicas y específicas
Todo nivel debe tener conocimiento de los
niveles adyacentes y sólo de éstos
Todo nivel debe utilizar los servicios del nivel
inferior y prestar servicios al nivel superior
Modelo OSI 9
7. Procesos de red a
aplicaciones
6. Interpretación de los
datos
5. Diálogos de control
4. Integridad de los
mensajes
3. Enrutamiento de los
mensajes
2. Topología
1. Conexión de equipos
Las capas del modelo OSI
Modelo OSI 10
Capa física
Encargada de la transmisión de los bits a
través de los circuitos de comunicaciones
Provee los medios mecánicos, eléctricos,
funcionales y de procedimiento para
establecer y liberar conexiones físicas entre
DTE y DCE
Ejemplos: V.24, V.35, EIA-449, EIA-232
Modelo OSI 11
Capa de enlace de datos
Encargada de la transmisión de las tramas a
través de la capa física
Se ocupa de la topología de la red, del
método de acceso a ésta y del control de
flujo y sincronización
Se encarga de la detección de errores
Se ocupa del direccionamiento físico
Ejemplos: HDLC, PPP, IEEE 802.2-7
Modelo OSI 12
Capa de red
Encargada de la transmisión de los
paquetes
Se ocupa de la determinación de la mejor
ruta dependiendo de las condiciones de la
red
Se ocupa del direccionamiento lógico
Se encarga de la conversión de los nombres
y direcciones lógicas a físicas
Modelo OSI 13
Capa de transporte
Encargada de la transmisión de segmentos
Se ocupa de la segmentación, numeración y
secuencia de los datos de la capa de sesión
Establece mantiene y termina las conexiones
lógicas entre host (circuitos virtuales)
Límite entre las capas de host (5 – 7) y las
capas de medios (1 – 3)
Responsable de la confiabilidad de la red
Modelo OSI 14
Capa de sesión
Encargada de la transmisión ordenada de los
datos entre las capas de presentación
Permite que dos aplicaciones en diferentes
computadoras establezcan, usen y terminen
una conexión llamada sesión
Controla el flujo bidireccional simultáneo o
alterno (full duplex o half duplex)
Sincroniza y mantiene la sesión
Modelo OSI 15
Capa de presentación
Define el formato en que se intercambia la
información entre aplicaciones y la sintaxis
usada entre éstas
Se ocupa de la administración de la
seguridad en la red tal como la
encriptación y desencriptación
Encargada de la compresión y la
traducción
Ejemplos: Formatos de textos (correo),
imágenes, códigos (ASCII y otros), sonido
Modelo OSI 16
Capa de aplicación
Es la capa más cercana al usuario
No provee servicios a ninguna otra capa
del modelo OSI
Proporciona servicios de red a las
aplicaciones del usuario (Ej.: navegadores
web, clientes de correo electrónico,
transferencia de archivos)
ORIGEN = (ARBITRARIO)
DESTINO = HTTP (WEB )
Datos
Segmento ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS Proceso de encapsuladoDATOS
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = (ARBITRARIO)
DESTINO = HTTP (WEB )
Datos
Segmento
DATOS
ORIGEN = Mi IP
DESTINO = 198.1.45.1
Paquete
Proceso de encapsulado
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = (ARBITRARIO)
DESTINO = HTTP (WEB )
Datos
Segmento
DATOS
ORIGEN = Mi IP
DESTINO = 198.1.45.1
Paquete
ORIGEN = AABBCC
DESTINO = 123456
Trama
Proceso de encapsulado
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = (ARBITRARIO)
DESTINO = HTTP (WEB )
Datos
Segmento
DATOS
ORIGEN = Mi IP
DESTINO = 198.1.45.1
Paquete
Trama
Proceso de encapsulado
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS
Bits
ORIGEN = AABBCC
DESTINO = 123456
ORIGEN = 223.1.2.3
DESTINO = 198.1.45.1
ORIGEN = 1024
DESTINO = 80
DATOS

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
TECNICO PROFESIONAL EN SOPORTE DE SISTEMAS E INFORMATICA
PPT
DOCX
Protocolos de red
PPTX
PPTX
Modelo OSI Alexis Almao
PDF
Elmodelo osi
TECNICO PROFESIONAL EN SOPORTE DE SISTEMAS E INFORMATICA
Protocolos de red
Modelo OSI Alexis Almao
Elmodelo osi

La actualidad más candente (15)

PPTX
Modelo osi
PPTX
Direccionamiento tcp ip
PPTX
Modelo osi tendencia
PPTX
Modelos osi y tcp ip
PDF
1.1 modeloosi
PPT
Modelo de referencia osi
PDF
Modelo iso protocolos
PPT
Redes: Medios de Transmisión
PDF
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
PPTX
modelo osi
PDF
PPTX
Actividad 8 principales protocolos de internet
PPTX
DOCX
Modelo osi
DOCX
Modelo osi
Modelo osi
Direccionamiento tcp ip
Modelo osi tendencia
Modelos osi y tcp ip
1.1 modeloosi
Modelo de referencia osi
Modelo iso protocolos
Redes: Medios de Transmisión
Modelo osi wikipedia, la enciclopedia libre
modelo osi
Actividad 8 principales protocolos de internet
Modelo osi
Modelo osi
Publicidad

Destacado (13)

DOCX
Tema 03 condicional
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPT
Website Business
PPTX
Fibrosarcoma mamario can Paulina
PDF
Rafael-Gilbert
PPTX
Anemia expo
PDF
Si semana07 ley 30171
PDF
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
PPTX
Carcinoma basocelular
PPT
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
PDF
Pinterest - Enjeux et intérêts pour les marques
PPTX
Plan de Cierre de Minas - Perú
Tema 03 condicional
Tema 01 introducción al curso
Website Business
Fibrosarcoma mamario can Paulina
Rafael-Gilbert
Anemia expo
Si semana07 ley 30171
Cap 02 Fisiologia Renal Comprehensive Clinical Nephrology
Carcinoma basocelular
Presentación iecas y aras ii nefrologia.ppt 1
Pinterest - Enjeux et intérêts pour les marques
Plan de Cierre de Minas - Perú
Publicidad

Similar a 1 1modeloosi-120815014619-phpapp02 (20)

PDF
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
PPT
Modelo osi(5)
PPT
Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI
PPTX
Modelo OSI
PDF
Introducción al modelo OSI.pdf
PPS
Modelo osi protocolo tcpip
PPT
Modelo osi
PPTX
Estándares del modelo osi
PPT
MODELO OSI/TCP IP
PPTX
Jasson modelo osi
PPT
Modelo OSI
PPT
Modelo OSI
PPTX
Drc semana08 osi
PPTX
Modelo OSI
PPT
Tema3 protocolos.ppt
PPT
Modelo osi2
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modeloosi
Clase 1 Modelos de Redes de Computadoras
Modelo osi(5)
Modelo OSI
Modelo OSI
Modelo OSI
Introducción al modelo OSI.pdf
Modelo osi protocolo tcpip
Modelo osi
Estándares del modelo osi
MODELO OSI/TCP IP
Jasson modelo osi
Modelo OSI
Modelo OSI
Drc semana08 osi
Modelo OSI
Tema3 protocolos.ppt
Modelo osi2
Modelo osi
Modeloosi

Último (20)

PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Control de calidad en productos de frutas
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk

1 1modeloosi-120815014619-phpapp02

  • 1. Redes de Computadoras Modelo OSI Ing. Eduardo Interiano Ing. Faustino Montes de Oca
  • 2. Modelo OSI 2 Problemas antes del modelo Cada fabricante trabajaba por separado, no existía compatibilidad entre ellos. Se requería intercambio de información entre diferentes tecnologías de diversos fabricantes. Existía una gran dependencia del fabricante
  • 3. Modelo OSI 3 Objetivo Interconectar redes de diversa procedencia en los que cada fabricante empleaba sus propios protocolos para el intercambio de datos (interoperabilidad).
  • 4. Modelo OSI 4 Creado en 1984 por la Organización Internacional para la normalización (ISO) Es un modelo de siete capas Cada capa realiza tareas específicas Las capas homónimas en computadores separados se comunican entre si ¿Qué es el modelo OSI?
  • 5. Modelo OSI 5 Funciones del modelo OSI Host A Host B Protocolo de aplicación Protocolo de presentación Protocolo de sesión Protocolo de transporte Físico RedRed DatosDatos Físico
  • 6. Modelo OSI 6 Ventajas del modelo OSI Facilita la comprensión al dividir un problema complejo en partes más simples Normaliza los componentes de red y permite el desarrollo por parte de diferentes fabricantes Evita los problemas de incompatibilidad
  • 7. Modelo OSI 7 Ventajas del modelo OSI Los cambios de una capa no afectan las demás capas y éstas pueden evolucionar más rápido Simplifica el aprendizaje
  • 8. Modelo OSI 8 Premisas del modelo OSI Cada nivel realiza tareas únicas y específicas Todo nivel debe tener conocimiento de los niveles adyacentes y sólo de éstos Todo nivel debe utilizar los servicios del nivel inferior y prestar servicios al nivel superior
  • 9. Modelo OSI 9 7. Procesos de red a aplicaciones 6. Interpretación de los datos 5. Diálogos de control 4. Integridad de los mensajes 3. Enrutamiento de los mensajes 2. Topología 1. Conexión de equipos Las capas del modelo OSI
  • 10. Modelo OSI 10 Capa física Encargada de la transmisión de los bits a través de los circuitos de comunicaciones Provee los medios mecánicos, eléctricos, funcionales y de procedimiento para establecer y liberar conexiones físicas entre DTE y DCE Ejemplos: V.24, V.35, EIA-449, EIA-232
  • 11. Modelo OSI 11 Capa de enlace de datos Encargada de la transmisión de las tramas a través de la capa física Se ocupa de la topología de la red, del método de acceso a ésta y del control de flujo y sincronización Se encarga de la detección de errores Se ocupa del direccionamiento físico Ejemplos: HDLC, PPP, IEEE 802.2-7
  • 12. Modelo OSI 12 Capa de red Encargada de la transmisión de los paquetes Se ocupa de la determinación de la mejor ruta dependiendo de las condiciones de la red Se ocupa del direccionamiento lógico Se encarga de la conversión de los nombres y direcciones lógicas a físicas
  • 13. Modelo OSI 13 Capa de transporte Encargada de la transmisión de segmentos Se ocupa de la segmentación, numeración y secuencia de los datos de la capa de sesión Establece mantiene y termina las conexiones lógicas entre host (circuitos virtuales) Límite entre las capas de host (5 – 7) y las capas de medios (1 – 3) Responsable de la confiabilidad de la red
  • 14. Modelo OSI 14 Capa de sesión Encargada de la transmisión ordenada de los datos entre las capas de presentación Permite que dos aplicaciones en diferentes computadoras establezcan, usen y terminen una conexión llamada sesión Controla el flujo bidireccional simultáneo o alterno (full duplex o half duplex) Sincroniza y mantiene la sesión
  • 15. Modelo OSI 15 Capa de presentación Define el formato en que se intercambia la información entre aplicaciones y la sintaxis usada entre éstas Se ocupa de la administración de la seguridad en la red tal como la encriptación y desencriptación Encargada de la compresión y la traducción Ejemplos: Formatos de textos (correo), imágenes, códigos (ASCII y otros), sonido
  • 16. Modelo OSI 16 Capa de aplicación Es la capa más cercana al usuario No provee servicios a ninguna otra capa del modelo OSI Proporciona servicios de red a las aplicaciones del usuario (Ej.: navegadores web, clientes de correo electrónico, transferencia de archivos)
  • 17. ORIGEN = (ARBITRARIO) DESTINO = HTTP (WEB ) Datos Segmento ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS Proceso de encapsuladoDATOS
  • 18. ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = (ARBITRARIO) DESTINO = HTTP (WEB ) Datos Segmento DATOS ORIGEN = Mi IP DESTINO = 198.1.45.1 Paquete Proceso de encapsulado ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS
  • 19. ORIGEN = (ARBITRARIO) DESTINO = HTTP (WEB ) Datos Segmento DATOS ORIGEN = Mi IP DESTINO = 198.1.45.1 Paquete ORIGEN = AABBCC DESTINO = 123456 Trama Proceso de encapsulado ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS
  • 20. ORIGEN = (ARBITRARIO) DESTINO = HTTP (WEB ) Datos Segmento DATOS ORIGEN = Mi IP DESTINO = 198.1.45.1 Paquete Trama Proceso de encapsulado ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS Bits ORIGEN = AABBCC DESTINO = 123456 ORIGEN = 223.1.2.3 DESTINO = 198.1.45.1 ORIGEN = 1024 DESTINO = 80 DATOS