SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California UABC
                                                    Facultad de Ingeniería Mexicali

1.4 Variables Separables

Una clase sencilla de ecuaciones diferenciales que se pueden resolver utilizando
integración es la de las ecuaciones separables. Este método es considerado por
muchos el más sencillo, sin embargo, la sencillez lleva sus limitantes, veamos un
concepto importante.

DEFINICION Ecuación separable
Si el segundo miembro de una ecuación expresada de la forma
                                       dy
                                          = f ( x, y )
                                       dx
se puede expresar como una función que depende solamente de x, multiplicada por una
función que depende solamente de y; entonces, la ecuación diferencial se llama
separable.

De acuerdo a lo anterior, una ecuación diferencial es separable solo si se puede escribir
en la siguiente forma
                                      dy
                                         = g ( x) p( y )
                                      dx

Por ejemplo, veamos la ecuación
                                       dy 2 x + xy
                                          = 2
                                       dx   y +1
es separable ya que factorizando el numerador, podemos obtener lo siguiente:
                           2 x + xy       ⎛ 2+ y ⎞
                                    = (x )⎜ 2
                                          ⎜ y + 1 ⎟ = g ( x) p( y )
                                                  ⎟
                            y +1
                              2
                                          ⎝       ⎠
Sin embargo, la ecuación
                                        dy
                                           = 1 + xy
                                        dx
no admite tal factorización en el segundo miembro y , por consiguiente, no es separable.


Método para resolver ecuaciones separables
Para resolver una ecuación diferencial de la forma:
                                      dy
                                         = g ( x) p( y )
                                      dx
Pasamos el término p(y) al primer miembro de la ecuación de tal manera que nos queda
así:
                                     1 dy
                                              = g ( x)
                                   p ( y ) dx
                                              1
Por conveniencia expresaremos el término           como h(y); lo que nos queda así:
                                             p( y)



                                                             Curso Ecuaciones Diferenciales
Universidad Autónoma de Baja California UABC
                                                        Facultad de Ingeniería Mexicali
                                            dy
                                     h( y )    = g ( x)
                                            dx
Ahora procedemos a hacer un particular paso; la terminología de la primera derivada la
separaremos en dos entidades diferentes, dy y dx, de tal manera que separándolas
nuestra ecuación queda de la siguiente manera:

                                    h( y )dy = g ( x)dx
Luego se integran ambos miembros
                                   ∫ h( y)dy = ∫ g ( x)dx
para finalmente obtener lo siguiente:
                                    H ( y ) = G ( x) + C
La ecuación obtenida es generalmente una solución implícita.

Notas importantes:
   1) Observe claramente que se distingue entre h(y) y H(y), indicando la letra
       mayúscula la función ya integrada.
   2) A pesar que el separar la terminología de la primera derivada en dos entidades
       diferentes no tiene sentido alguno, este paso es necesario para indicar la etapa
       de integración en el método.
   3) No olvide la constante de integración al finalizar la resolución de la ecuación
       diferencial


Ejemplos:

   Resolver:
                                                                                  1
    dy x – 5                                                 ⎛ 3x   2
                                                                              ⎞   3
       = 2                                    Solución: y = ⎜
                                                            ⎜ 2 – 15 x + 3C ⎟
                                                                            ⎟
    dx   y                                                  ⎝               ⎠



   Resolver:
    dy y – 1
      =                                       Solución: y = 1 + C ( x + 3)
    dx x + 3




   Resolver:
    dy 6 x 5 – 2 x + 1
       =                                      Solución: seny + e y = x 6 – x 2 + x + C
    dx   cos y + e y




                                                            Curso Ecuaciones Diferenciales

Más contenido relacionado

PPT
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
PPSX
Ecuaciones diferenciales operador anulador
DOC
Factorizacion lu[1]
PPTX
Metodo de la bisección
PDF
Método numéricos para diferenciación e integración.
PPTX
Operador anulador
PDF
Libro calculo integral
PPTX
Ejemplos
definición, aplicación e importancia de la transformada de Laplace en la inge...
Ecuaciones diferenciales operador anulador
Factorizacion lu[1]
Metodo de la bisección
Método numéricos para diferenciación e integración.
Operador anulador
Libro calculo integral
Ejemplos

La actualidad más candente (20)

PDF
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
PPT
Operador anulador
PPTX
Ecuaciones diferenciales con variables separables
PDF
Circuitos digitales-problemas
PPTX
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
PPTX
Variables separadas
DOC
Transformada de Laplace ejercicios resueltos
PDF
Problema de Ecuaciones Diferenciales No Exactas
PDF
Sql developer. manual de usuario v1.2
PPTX
Tutorial de ecuaciones diferenciales
PPTX
Metodo del anulador
PPTX
Conjunto generador
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas
DOCX
Método de gauss y gauss seidel
PPTX
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
PDF
Tc4 diagramas bloque
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
PPTX
El metodo doolittle
PPTX
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
PPT
1. ECUACIONES NO LINEALES
Métodos de Gaus-Jacobi y Gauss-Seidel(2022).pdf
Operador anulador
Ecuaciones diferenciales con variables separables
Circuitos digitales-problemas
ECUACIONES DIFERENCIALES DE VARIABLES SEPARABLES Y
Variables separadas
Transformada de Laplace ejercicios resueltos
Problema de Ecuaciones Diferenciales No Exactas
Sql developer. manual de usuario v1.2
Tutorial de ecuaciones diferenciales
Metodo del anulador
Conjunto generador
Ecuaciones diferenciales exactas
Método de gauss y gauss seidel
Ecuaciones Lineales Homogéneas con coeficientes constantes
Tc4 diagramas bloque
Ecuaciones diferenciales exactas y lineales
El metodo doolittle
Método gráfico, Método de bisección y Método de la regla falsa
1. ECUACIONES NO LINEALES
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios resueltos edo separables
PPTX
Variables separables
PPTX
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
DOCX
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
PPSX
Ecuaciones diferenciales homogeneas
PPT
Ecuaciones Diferenciales Lineales
PPSX
Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
PDF
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
DOCX
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
PPT
Ecuaciones Diferenciales
DOC
Practica 4 gradiente
DOCX
Aplicación ecuaciones diferenciales lineales
PDF
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
PDF
1 6 Ecuaciones Exactas
DOCX
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
DOCX
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
PPSX
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
PPTX
Cuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Ejercicios resueltos edo separables
Variables separables
ecuaciones diferenciales de variables separables y ecuaciones diferenciales r...
Clasificación de las ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales homogeneas
Ecuaciones Diferenciales Lineales
Ecuaciones Diferenciales
Conceptos Basicos De Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones diferenciales con coeficientes constantes
Ecuación diferencial de Bernoully y Riccati Matemática II
Ecuaciones diferenciales exactas y por factor integrante
Ecuaciones Diferenciales
Practica 4 gradiente
Aplicación ecuaciones diferenciales lineales
39053020 historia-de-las-ecuaciones-diferenciales
1 6 Ecuaciones Exactas
Aplicación de ecuaciones diferenciales homogéneas
Aplicaciones crecimiento poblacional Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones diferenciales por variables separadas.
Cuadro comparativo de ecuaciones diferenciales
Publicidad

Similar a 1 4 Variables Separables (20)

PDF
Ecuaciones (metodos de solucion)
PDF
PDF
Ecuaciones (metodos de solucion)
PDF
Ecuaciones diferenciales
PDF
Ecuaciones (conceptos)
PDF
Ecuaciones diferenciales
PDF
Ecuaciones (conceptos)
PDF
1 7 Ecuaciones Lineales
PDF
Resolucion de ecuaciones diferenciales utilizando el metodo de ecuaciones lin...
PDF
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
PDF
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
PDF
Clase 1 CA 2011-03-24
PPTX
Ecuaciones Diferenciales
PDF
Resumen Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Ecuaciones diferenciales variables separables
PDF
Solucionario ecuaciones1
PDF
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
PDF
Ecuaciones diferenciales lineales
DOC
Ecuaciones diferenciales trabajo
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones (metodos de solucion)
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones (conceptos)
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones (conceptos)
1 7 Ecuaciones Lineales
Resolucion de ecuaciones diferenciales utilizando el metodo de ecuaciones lin...
1b ecuaciones%20 lineales%20y%20bernoulli
Soluciones de ecuaciones diferenciales ordinarias(3923)
Clase 1 CA 2011-03-24
Ecuaciones Diferenciales
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Ecuaciones diferenciales variables separables
Solucionario ecuaciones1
Folleto de Ecuaciones diferenciales 1
Ecuaciones diferenciales lineales
Ecuaciones diferenciales trabajo

Más de Fernando Felix Solis Cortes (13)

PDF
Introducción al álgebra: Factorización
PPTX
Uso de TICS en extensionismo rural porcino
PPT
PPTX
Evaluacion en el sistema educ basica
PDF
1 6 ecuaciones_exactas
PDF
Modelación matemática para ecuaciones diferenciales
PDF
1 1 introduccion
PDF
1 4 variables_separables
PPT
Cómo elaborar un Currriculum Vitae
DOCX
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
PPSX
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
PDF
1 2 Teoria Preeliminar
PDF
Introducción a las ecuaciones diferenciales
Introducción al álgebra: Factorización
Uso de TICS en extensionismo rural porcino
Evaluacion en el sistema educ basica
1 6 ecuaciones_exactas
Modelación matemática para ecuaciones diferenciales
1 1 introduccion
1 4 variables_separables
Cómo elaborar un Currriculum Vitae
Breves propuestas para lograr una mejor educación en Mexico
Concepto geométrico de la derivada de una función y su relación con la recta ...
1 2 Teoria Preeliminar
Introducción a las ecuaciones diferenciales

Último (20)

PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

1 4 Variables Separables

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California UABC Facultad de Ingeniería Mexicali 1.4 Variables Separables Una clase sencilla de ecuaciones diferenciales que se pueden resolver utilizando integración es la de las ecuaciones separables. Este método es considerado por muchos el más sencillo, sin embargo, la sencillez lleva sus limitantes, veamos un concepto importante. DEFINICION Ecuación separable Si el segundo miembro de una ecuación expresada de la forma dy = f ( x, y ) dx se puede expresar como una función que depende solamente de x, multiplicada por una función que depende solamente de y; entonces, la ecuación diferencial se llama separable. De acuerdo a lo anterior, una ecuación diferencial es separable solo si se puede escribir en la siguiente forma dy = g ( x) p( y ) dx Por ejemplo, veamos la ecuación dy 2 x + xy = 2 dx y +1 es separable ya que factorizando el numerador, podemos obtener lo siguiente: 2 x + xy ⎛ 2+ y ⎞ = (x )⎜ 2 ⎜ y + 1 ⎟ = g ( x) p( y ) ⎟ y +1 2 ⎝ ⎠ Sin embargo, la ecuación dy = 1 + xy dx no admite tal factorización en el segundo miembro y , por consiguiente, no es separable. Método para resolver ecuaciones separables Para resolver una ecuación diferencial de la forma: dy = g ( x) p( y ) dx Pasamos el término p(y) al primer miembro de la ecuación de tal manera que nos queda así: 1 dy = g ( x) p ( y ) dx 1 Por conveniencia expresaremos el término como h(y); lo que nos queda así: p( y) Curso Ecuaciones Diferenciales
  • 2. Universidad Autónoma de Baja California UABC Facultad de Ingeniería Mexicali dy h( y ) = g ( x) dx Ahora procedemos a hacer un particular paso; la terminología de la primera derivada la separaremos en dos entidades diferentes, dy y dx, de tal manera que separándolas nuestra ecuación queda de la siguiente manera: h( y )dy = g ( x)dx Luego se integran ambos miembros ∫ h( y)dy = ∫ g ( x)dx para finalmente obtener lo siguiente: H ( y ) = G ( x) + C La ecuación obtenida es generalmente una solución implícita. Notas importantes: 1) Observe claramente que se distingue entre h(y) y H(y), indicando la letra mayúscula la función ya integrada. 2) A pesar que el separar la terminología de la primera derivada en dos entidades diferentes no tiene sentido alguno, este paso es necesario para indicar la etapa de integración en el método. 3) No olvide la constante de integración al finalizar la resolución de la ecuación diferencial Ejemplos: Resolver: 1 dy x – 5 ⎛ 3x 2 ⎞ 3 = 2 Solución: y = ⎜ ⎜ 2 – 15 x + 3C ⎟ ⎟ dx y ⎝ ⎠ Resolver: dy y – 1 = Solución: y = 1 + C ( x + 3) dx x + 3 Resolver: dy 6 x 5 – 2 x + 1 = Solución: seny + e y = x 6 – x 2 + x + C dx cos y + e y Curso Ecuaciones Diferenciales