SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Webquest
Estructura
Introducción
Se trata de un texto corto en el que se proporciona información básica sobre
el tema, los objetivos y el contenido de la actividad.
Presenta información sencilla, clara y motivante, para despertar el interés del
alumno:
 Explicación general del tema y del problema a resolver, utilizando un
lenguaje claro.
 Objetivos.
 Explicación breve de las actividades a realizar.
Tarea
Se presenta una descripción de la actividad y del producto final que
deben elaborar los alumnos. Es una actividad en la que el alumno clasifique la
información, la ordene, sintetice, analice y transforme.
Debe incluir la siguiente información:
 Descripción, de forma detallada, de la actividad y de la cuestión a la que el
alumno debe dar respuesta.
 Explicación del trabajo final que debe realizar, las herramientas que debe
utilizar y cómo presentarlo.
Proceso
Parte más extensa. Se describen los pasos para resolver la tarea. Debe
incluir información detallada acerca de:
 Todas y cada una de las subtareas que debe realizar, indicando qué debe
hacer y cómo hacerlo.
 Los roles o grupos que se van a establecer, si es el caso.
 El orden en el que debe realizar cada subtarea.
2
Recursos
Listado de sitios web que el profesor ha seleccionado y que los alumnos
deben consultar para realizar la tarea. El docente se asegurará de que
funcionan de manera correcta y no incluyen contenidos inadecuados.
Evaluación
Criterios de valoración de la tarea:
 Adquisición de conocimientos.
 Utilización de habilidades y competencias.
 Manejo de herramientas informáticas.
 Calidad del trabajo final y cumplimiento de los objetivos.
Conclusión
Resume los aspectos más importantes del tema y de los resultados de la
actividad.
Se realiza en un párrafo corto y debe incluir:
 Los elementos del tema que el alumno debe conocer al haber realizado
la Webquest.
 Contenidos que empujen al alumno a reflexionar sobre el tema que se ha
tratado y su importancia.
 Algún comentario sobre los resultados de la actividad para proporcionar
feedback al alumno.

Más contenido relacionado

PDF
ADI Trabajo Final
PPT
Creación de un webquest
PPTX
Tecnicas de información y comunicación
PPTX
Webquest
PPTX
Webquest.presentacion
DOCX
Cómo crear una webquest
PPT
Webqest
PPTX
Webquest Ili Martínez
ADI Trabajo Final
Creación de un webquest
Tecnicas de información y comunicación
Webquest
Webquest.presentacion
Cómo crear una webquest
Webqest
Webquest Ili Martínez

Similar a 1 (20)

PPTX
Laura bermujjdez.xlsx
PPTX
Webquestguia1
PDF
Webquest
PPT
¿Qué es una WebQuest?
PPTX
Actual
PPTX
Webquest
PPTX
TRABAJO GRUPAL webquest
PPTX
Las webquest
PPTX
La Webquest de Jessy
PPTX
La Webquest Jessica Diaz
DOC
Web quest
PPTX
La web quest
PPT
Presentacion1 Webquest Normal
PPT
Ejercitando En Power Point Yeka Final
PPT
Web Quest
PPTX
Webquest blog
PPT
Taller nº 2 construción de una web quest
PPT
Taller nº 2 construción de una web quest
PPTX
webquets
PPTX
Miniquest y Webquest
Laura bermujjdez.xlsx
Webquestguia1
Webquest
¿Qué es una WebQuest?
Actual
Webquest
TRABAJO GRUPAL webquest
Las webquest
La Webquest de Jessy
La Webquest Jessica Diaz
Web quest
La web quest
Presentacion1 Webquest Normal
Ejercitando En Power Point Yeka Final
Web Quest
Webquest blog
Taller nº 2 construción de una web quest
Taller nº 2 construción de una web quest
webquets
Miniquest y Webquest
Publicidad

Más de informaticacuitlahuac (20)

PDF
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
PDF
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
PDF
Sway paso a_paso
PDF
Espacios virtuales
PPTX
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PPTX
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
PPTX
Feliz dia de las madres
PPTX
Como publicar powtoon en blogger
PDF
Estudiante en-linea
PDF
Herramientas web
PDF
Aspectos basicos
PDF
Herramientas basicas
PDF
PDF
Espacios virtuales
PDF
Tl historias animadas_actividad
Actividad intercambio de experiencias de vida preguntas
Crear portafolio de_evidencias_en_microsoft_teams
Sway paso a_paso
Espacios virtuales
PUBLICAR VIDEO JUEGO SCRATCH A BLOGGER
PUBLICAR POWTOON EN BLOGGER
Feliz dia de las madres
Como publicar powtoon en blogger
Estudiante en-linea
Herramientas web
Aspectos basicos
Herramientas basicas
Espacios virtuales
Tl historias animadas_actividad
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

1

  • 1. 1 Webquest Estructura Introducción Se trata de un texto corto en el que se proporciona información básica sobre el tema, los objetivos y el contenido de la actividad. Presenta información sencilla, clara y motivante, para despertar el interés del alumno:  Explicación general del tema y del problema a resolver, utilizando un lenguaje claro.  Objetivos.  Explicación breve de las actividades a realizar. Tarea Se presenta una descripción de la actividad y del producto final que deben elaborar los alumnos. Es una actividad en la que el alumno clasifique la información, la ordene, sintetice, analice y transforme. Debe incluir la siguiente información:  Descripción, de forma detallada, de la actividad y de la cuestión a la que el alumno debe dar respuesta.  Explicación del trabajo final que debe realizar, las herramientas que debe utilizar y cómo presentarlo. Proceso Parte más extensa. Se describen los pasos para resolver la tarea. Debe incluir información detallada acerca de:  Todas y cada una de las subtareas que debe realizar, indicando qué debe hacer y cómo hacerlo.  Los roles o grupos que se van a establecer, si es el caso.  El orden en el que debe realizar cada subtarea.
  • 2. 2 Recursos Listado de sitios web que el profesor ha seleccionado y que los alumnos deben consultar para realizar la tarea. El docente se asegurará de que funcionan de manera correcta y no incluyen contenidos inadecuados. Evaluación Criterios de valoración de la tarea:  Adquisición de conocimientos.  Utilización de habilidades y competencias.  Manejo de herramientas informáticas.  Calidad del trabajo final y cumplimiento de los objetivos. Conclusión Resume los aspectos más importantes del tema y de los resultados de la actividad. Se realiza en un párrafo corto y debe incluir:  Los elementos del tema que el alumno debe conocer al haber realizado la Webquest.  Contenidos que empujen al alumno a reflexionar sobre el tema que se ha tratado y su importancia.  Algún comentario sobre los resultados de la actividad para proporcionar feedback al alumno.