SlideShare una empresa de Scribd logo
I EE S
Webquest blog
Actividad de investigación guiada con recursos 
de Internet que tiene en cuenta el tiempo del 
alumno. Es un trabajo cooperativo en el que cada 
persona es responsable de una parte. Obliga a la 
utilización de habilidades cognitivas de alto nivel 
y prioriza la transformación de información 
(Carmen Barba, "La investigación en Internet con 
las webquest")
 Los alumnos pueden construir sus aprendizajes 
de manera activa, aprovechando el servicio Web 
de Internet. 
 El docente facilita la búsqueda de páginas; no 
promueve la utilización de buscadores. 
 Es un trabajo que el docente asume y que puede 
incrementar la motivación de los alumnos y 
desarrollar en ellos actitudes de trabajo 
colaborativo. 
 Puede ser entendido como un punto e partida 
para el trabajo con materiales digitales. Como 
cualquier proyecto planificado, consume tiempo 
y esfuerzos.
 LA INTRODUCCIÓN : 
Sitúa la actividad en general y 
atrae el interés del alumno, es 
aquí donde hay que definir la 
escena. Si no hay una 
introducción motivadora como 
ésta, podemos utilizar esta 
sección para proporcionar un 
organizador avanzado, corto o 
una visión general. El 
propósito de esta sección es 
preparar a los lectores y 
despertar su atención por la 
tarea, no contar todo lo que 
hay que hacer.
 LA TAREA: 
Describe el producto final a alcanzar; se presentan 
diferentes opciones, por ejemplo: 
 Resolver un problema o misterio. 
 Formular y defender una postura. 
 Diseñar un producto. 
 Analizar una realidad compleja. 
 Articular una intuición personal. 
 Crear un resumen. 
 Producir un mensaje persuasivo o un tratamiento 
periodístico. 
 Crear una obra de arte. 
 Cualquier cosa que requiera que los estudiantes 
procesen y transformen la información que han 
reunido.
TAREONOMÌA DE LA WEBQUEST 
“ Una taxonomía de tareas” 
Ofrece una meta y un enfoque. Una tarea bien diseñada 
fomenta el pensamiento mas allá de la comprensión 
mecánica. 
Tarea de repetición 
Puede utilizarse como paso provisional para desarrollar el 
entendimiento básico de un tema. 
Tarea de recopilación 
Toma información de varias fuentes, por ende familiariza con 
varios contenidos y permite tomar decisiones de selección. 
Tarea de misterio 
Es una forma de atraer la atención de los estudiantes. Se 
observan información de varias fuentes y se eliminan las 
pistas falsas. 
Tarea de periodismo 
Consiste en la recolección de hechos y la organización de 
estos y es muy importante la precisión de la información.
Tarea de Diseño 
Crear un producto que cumpla con una meta 
predeterminada y funcione dentro de restricciones 
pre-establecidas. 
Tareas de Productos Creativos 
Se centra en que los estudiantes produzcan algo 
dentro de un formato determinado. ( ej. Una pintura) 
Tareas para Construcciones de Consensos 
Consiste en que se articulen, consideren y 
acomoden los diferentes puntos de vistas. 
Tarea de Persuasión 
Su fin es desarrollar una argumentación 
convincente que se basa de lo que ya han 
aprendido.
Tarea de Auto-conocimiento 
Busca lograr un mayor conocimiento de sí mismo, 
desarrollado por medio de exploraciones guiadas. 
Tarea Analítica 
Requiere de observar y encontrar similitudes y 
diferencias de un objeto para discutir su 
significado. 
Tarea de Emisión de Juicio 
Se debe tener ciertos conocimientos de los distintos 
temas que se abordaran. 
Tarea Científica 
Permite estimular a los niños para que observen, 
encuentren y sepan de eventos específicos ,que 
están en la red, y que nos acercan a los distintos 
conocimientos.
Webquest blog
 EL PROCESO 
Especifica los pasos o 
etapas a seguir para 
resolver la tarea. 
Ayuda a los alumnos a 
entender “que hay que 
hacer” y en qué orden. A 
los profesores que quieran 
utilizar webquest le 
ayudará a ver el decurso 
de la actividad y cómo 
pueden adaptarla para su 
propio uso, cuanto más 
detalle mejor. Este 
documento va dirigido al 
alumno, los pasos son 
descriptos en segunda 
persona.
 LOS RECURSOS: 
Deben incluirse dentro del PROCESO; como así también se 
pueden utilizar recursos online y offline. 
En la sección dedicada al proceso se pueden incluir consejos 
sobre qué hacer con la información reunida a partir de la 
búsqueda de recursos, la misma, puede incluir consejos 
sobre cómo utilizar diagramas de flujo, tablas, resumen, 
mapas conceptuales u otras, puede adoptar la forma de 
una lista de comprobación de cuestiones a analizar con la 
información
LA EVALUACIÓN: 
Enumera los criterios que serán utilizados durante este proceso, 
debe describirse lo más concreta y claramente posible a los 
alumnos cómo será evaluado su rendimiento, así sea 
individualmente o grupalmente. 
Se debe incluir la rúbrica de evaluación la cual está compuesta 
por: 
una tabla con cuatro columnas, y once filas, cada fila es evaluada 
según la parte de webquest que se desea analizar o evaluar ( 
INTRODUCCIÓN: eficacia de motivación de la introducción, 
eficacia cognoscitiva de la introducción; TAREA: conexión de la 
tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada, 
nivel cognoscitivo de la tarea; PROCESO: claridad del proceso, 
calidad del proceso, riqueza del proceso; RECURSOS: 
importancia y cantidad de recursos, calidad de recursos 
“enlaces a páginas de internet; EVALUACIÓN: claridad de los 
criterios de la evaluación.
Webquest blog
 CONCLUSIÓN: 
Invita a reflexionar sobre la experiencia.
 La lectura y la comprensión de textos. 
 La buena gestión de la información. 
 La escritura y la comunicación a través de 
textos. 
 La creatividad. 
 El aprendizaje en grupos.
Contenido conceptual: 
 Elaborar su propio 
conocimiento. 
 Transformar, gestionar la 
información. 
 Adquirir y organizar el 
conocimiento mediante la 
observación, análisis y síntesis. 
 Reflexionar sobre sus propias 
conclusiones. 
 Desarrollar habilidades 
creativas. 
 Estimular el pensamiento crítico.
Contenido Procedimental: 
 Navegar en la Web con un objetivo. 
 Emplear el tiempo en forma eficaz. 
 Elaborar un producto. 
 Evaluar los propios trabajos.
Contenido Actitudinal: 
 Estimula la investigación. 
 Estimula el trabajo en equipo (cooperativo). 
 Incrementa el interés de los alumnos por la 
actividad. 
 Reduce la pérdida de tiempo, que distrae y 
aburre a los alumnos.
 Extraído de: educar. Estrategias de trabajo 
con TIC en el aula. Módulo 2. Webquest 1° 
parte.
MELGREJO, MAYRA 
RAMIREZ, VANESA 
VILLAVA, GUSTAVO 
ZAPATA, MABEL

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion de webquest (1)
PPT
Webquests
PPT
Webquest
PPS
Utilidades Webquest
PPTX
PDF
Pasos para crear una webquest
Presentacion de webquest (1)
Webquests
Webquest
Utilidades Webquest
Pasos para crear una webquest

La actualidad más candente (18)

PDF
Power Point Las Webquest
DOCX
Tarea 14. web quest
PPT
Webquest
PPT
Conociendo y creando webquest (1)
PPTX
Caza del tesoro
PPTX
Que es una webquest 
PDF
Webquest01
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPT
Webquest. diapositivas
PPT
Diapositiva de webquest
PPT
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
PPTX
Presentación2 para tic
PDF
Conociendo y creando webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Trabajo de la_wedquest[1]
PPTX
Lo nuevo de tic
PPTX
Webquest y la caza del tesoro
Power Point Las Webquest
Tarea 14. web quest
Webquest
Conociendo y creando webquest (1)
Caza del tesoro
Que es una webquest 
Webquest01
RESUMEN WEBQUEST
Webquest. diapositivas
Diapositiva de webquest
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Presentación2 para tic
Conociendo y creando webquest
Webquest
Trabajo de la_wedquest[1]
Lo nuevo de tic
Webquest y la caza del tesoro
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Audience profiling
PPTX
1 expocicion
PPT
ADRIANATIRADOCONFLICTO
DOCX
Inventos destacados en la comunicación.docxw
PPTX
Adverts in media
PPSX
Modelo osi
PDF
Estrategia
PPT
M A S D E P O R T E M A S R E N D I M I E N T O E N C L A S E
PPTX
PPT
zimtech
PPTX
Mapa conceptual Ana Arambarrio
PPT
Planos
DOCX
PPT
Apresentação
PDF
TP3 IMD 2013
DOCX
Escaneadas 2
DOCX
Call sheet
PDF
Tizziana con precios
PDF
Ejercicio dos
Audience profiling
1 expocicion
ADRIANATIRADOCONFLICTO
Inventos destacados en la comunicación.docxw
Adverts in media
Modelo osi
Estrategia
M A S D E P O R T E M A S R E N D I M I E N T O E N C L A S E
zimtech
Mapa conceptual Ana Arambarrio
Planos
Apresentação
TP3 IMD 2013
Escaneadas 2
Call sheet
Tizziana con precios
Ejercicio dos
Publicidad

Similar a Webquest blog (20)

PPT
Webquest presentación
PPTX
Las webquest
PPTX
Caza del Tesoro y Webquest
PPTX
trabajo de compu
PPTX
TRABAJO GRUPAL webquest
PPTX
Webquest
PPTX
Las webquest
PPTX
Webquest.presentacion
PPTX
Webquest
PPT
Webquest y wiki
PPTX
Webquest
PPT
¿Qué es una WebQuest?
PPTX
Webquest
DOCX
WebQuest
PPT
Ejercitando En Power Point Yeka Final
PPTX
webquest
PPTX
Webquets
PPT
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
DOCX
Cómo crear una webquest
PPTX
Webquest Ili Martínez
Webquest presentación
Las webquest
Caza del Tesoro y Webquest
trabajo de compu
TRABAJO GRUPAL webquest
Webquest
Las webquest
Webquest.presentacion
Webquest
Webquest y wiki
Webquest
¿Qué es una WebQuest?
Webquest
WebQuest
Ejercitando En Power Point Yeka Final
webquest
Webquets
Presentacion1 W E B Q U E S T Normal
Cómo crear una webquest
Webquest Ili Martínez

Más de Carlos Vega (12)

PDF
Trabajo final de tic final
PPTX
Què es un blog
PPTX
Qué es una wesbquest
DOCX
informe video educativo stop motion
PDF
Trabajo final de tic
PPTX
Presentación9 caza del tesoro
PPTX
Presentación9 caza del tesoro
DOCX
Sistema digestivo caza del tesoro
DOCX
Webquest
PDF
Informe de stopmotion
PPTX
Caza del tesoro blog
PPTX
Educación y blog_de_tic_presentación1
Trabajo final de tic final
Què es un blog
Qué es una wesbquest
informe video educativo stop motion
Trabajo final de tic
Presentación9 caza del tesoro
Presentación9 caza del tesoro
Sistema digestivo caza del tesoro
Webquest
Informe de stopmotion
Caza del tesoro blog
Educación y blog_de_tic_presentación1

Último (20)

PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
PDF
Jerónimo Gutierrez...................9.4
PDF
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
PPTX
Estrógeno_Presentación.pptx.............
PPTX
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
PDF
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PPTX
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
PDF
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
DOCX
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
PDF
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PERINE 2.pdf ROUVIERE EDICION 13- PRESUMEN
Jerónimo Gutierrez...................9.4
Dios ofrece restauraciona su pueblo, por
Estrógeno_Presentación.pptx.............
Comunicación Audiovisual, Redacción - Clase 1
Presentación Proyecto historia de la literatura antigua vintage scrapbook mar...
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
Desfibrilador - Gilraen Eärfalas_Es un libro muy entretenido
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
Cuadro de Mando Integral segmento 4.pptx
homework osw_202505jjjjjj21_213740_0000.pdf
ficha-de-análisis-literario-abraham-valdelomar (2).docx
ANALISIS CANCION MILAGROS DE KAROL G PDF
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx

Webquest blog

  • 3. Actividad de investigación guiada con recursos de Internet que tiene en cuenta el tiempo del alumno. Es un trabajo cooperativo en el que cada persona es responsable de una parte. Obliga a la utilización de habilidades cognitivas de alto nivel y prioriza la transformación de información (Carmen Barba, "La investigación en Internet con las webquest")
  • 4.  Los alumnos pueden construir sus aprendizajes de manera activa, aprovechando el servicio Web de Internet.  El docente facilita la búsqueda de páginas; no promueve la utilización de buscadores.  Es un trabajo que el docente asume y que puede incrementar la motivación de los alumnos y desarrollar en ellos actitudes de trabajo colaborativo.  Puede ser entendido como un punto e partida para el trabajo con materiales digitales. Como cualquier proyecto planificado, consume tiempo y esfuerzos.
  • 5.  LA INTRODUCCIÓN : Sitúa la actividad en general y atrae el interés del alumno, es aquí donde hay que definir la escena. Si no hay una introducción motivadora como ésta, podemos utilizar esta sección para proporcionar un organizador avanzado, corto o una visión general. El propósito de esta sección es preparar a los lectores y despertar su atención por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer.
  • 6.  LA TAREA: Describe el producto final a alcanzar; se presentan diferentes opciones, por ejemplo:  Resolver un problema o misterio.  Formular y defender una postura.  Diseñar un producto.  Analizar una realidad compleja.  Articular una intuición personal.  Crear un resumen.  Producir un mensaje persuasivo o un tratamiento periodístico.  Crear una obra de arte.  Cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la información que han reunido.
  • 7. TAREONOMÌA DE LA WEBQUEST “ Una taxonomía de tareas” Ofrece una meta y un enfoque. Una tarea bien diseñada fomenta el pensamiento mas allá de la comprensión mecánica. Tarea de repetición Puede utilizarse como paso provisional para desarrollar el entendimiento básico de un tema. Tarea de recopilación Toma información de varias fuentes, por ende familiariza con varios contenidos y permite tomar decisiones de selección. Tarea de misterio Es una forma de atraer la atención de los estudiantes. Se observan información de varias fuentes y se eliminan las pistas falsas. Tarea de periodismo Consiste en la recolección de hechos y la organización de estos y es muy importante la precisión de la información.
  • 8. Tarea de Diseño Crear un producto que cumpla con una meta predeterminada y funcione dentro de restricciones pre-establecidas. Tareas de Productos Creativos Se centra en que los estudiantes produzcan algo dentro de un formato determinado. ( ej. Una pintura) Tareas para Construcciones de Consensos Consiste en que se articulen, consideren y acomoden los diferentes puntos de vistas. Tarea de Persuasión Su fin es desarrollar una argumentación convincente que se basa de lo que ya han aprendido.
  • 9. Tarea de Auto-conocimiento Busca lograr un mayor conocimiento de sí mismo, desarrollado por medio de exploraciones guiadas. Tarea Analítica Requiere de observar y encontrar similitudes y diferencias de un objeto para discutir su significado. Tarea de Emisión de Juicio Se debe tener ciertos conocimientos de los distintos temas que se abordaran. Tarea Científica Permite estimular a los niños para que observen, encuentren y sepan de eventos específicos ,que están en la red, y que nos acercan a los distintos conocimientos.
  • 11.  EL PROCESO Especifica los pasos o etapas a seguir para resolver la tarea. Ayuda a los alumnos a entender “que hay que hacer” y en qué orden. A los profesores que quieran utilizar webquest le ayudará a ver el decurso de la actividad y cómo pueden adaptarla para su propio uso, cuanto más detalle mejor. Este documento va dirigido al alumno, los pasos son descriptos en segunda persona.
  • 12.  LOS RECURSOS: Deben incluirse dentro del PROCESO; como así también se pueden utilizar recursos online y offline. En la sección dedicada al proceso se pueden incluir consejos sobre qué hacer con la información reunida a partir de la búsqueda de recursos, la misma, puede incluir consejos sobre cómo utilizar diagramas de flujo, tablas, resumen, mapas conceptuales u otras, puede adoptar la forma de una lista de comprobación de cuestiones a analizar con la información
  • 13. LA EVALUACIÓN: Enumera los criterios que serán utilizados durante este proceso, debe describirse lo más concreta y claramente posible a los alumnos cómo será evaluado su rendimiento, así sea individualmente o grupalmente. Se debe incluir la rúbrica de evaluación la cual está compuesta por: una tabla con cuatro columnas, y once filas, cada fila es evaluada según la parte de webquest que se desea analizar o evaluar ( INTRODUCCIÓN: eficacia de motivación de la introducción, eficacia cognoscitiva de la introducción; TAREA: conexión de la tarea con el currículo de la materia para la que está diseñada, nivel cognoscitivo de la tarea; PROCESO: claridad del proceso, calidad del proceso, riqueza del proceso; RECURSOS: importancia y cantidad de recursos, calidad de recursos “enlaces a páginas de internet; EVALUACIÓN: claridad de los criterios de la evaluación.
  • 15.  CONCLUSIÓN: Invita a reflexionar sobre la experiencia.
  • 16.  La lectura y la comprensión de textos.  La buena gestión de la información.  La escritura y la comunicación a través de textos.  La creatividad.  El aprendizaje en grupos.
  • 17. Contenido conceptual:  Elaborar su propio conocimiento.  Transformar, gestionar la información.  Adquirir y organizar el conocimiento mediante la observación, análisis y síntesis.  Reflexionar sobre sus propias conclusiones.  Desarrollar habilidades creativas.  Estimular el pensamiento crítico.
  • 18. Contenido Procedimental:  Navegar en la Web con un objetivo.  Emplear el tiempo en forma eficaz.  Elaborar un producto.  Evaluar los propios trabajos.
  • 19. Contenido Actitudinal:  Estimula la investigación.  Estimula el trabajo en equipo (cooperativo).  Incrementa el interés de los alumnos por la actividad.  Reduce la pérdida de tiempo, que distrae y aburre a los alumnos.
  • 20.  Extraído de: educar. Estrategias de trabajo con TIC en el aula. Módulo 2. Webquest 1° parte.
  • 21. MELGREJO, MAYRA RAMIREZ, VANESA VILLAVA, GUSTAVO ZAPATA, MABEL