WEBQUEST




Introducción


Como toda Introducción se debe ofrecer a los alumnos la
información y orientaciones necesarias para el desarrollo de la
actividad. Pero esta debe estar estructurada en forma breve, clara y
precisa; se basada en el planteamiento de una pregunta, un
problema para solucionar, un tema a debatir, etc. Sumamente
importante para este componente es hacerlo un instrumento
atractivo y motivador, el que permitirá a nuestros alumnos mantener
el interés a lo largo de toda la actividad.



Tarea


Es la descripción de lo que se va a realizar durante toda la
ejecución de la WebQuest; es importante incluir las indicaciones del
producto final que deben realizar los alumnos, la misma que puede
estar compuesta de una monografía, una presentación multimedia,
un video, una obra de teatro, etc. dependiendo de la tarea
seleccionada. Dodge establece 12 tipos de tareas a las que se le
denomina Taxonomías de Tareas. (Revisar en el siguiente sub-
tema)



Proceso


Son los pasos que los alumnos deben seguir para llevar a cabo la
Tarea. Se indicará los roles, se incluyen los recursos pre-
seleccionados por el profesor, se proporciona las ayudas y
herramientas necesarias. La descripción del proceso deberá ser
precisa y concreta.


Recursos


Componente corresponde a una lista de Páginas Web que el
docente proporciona a los alumnos, previa investigación y estudio
de las mismas, la que permitirá a nuestros alumnos el desarrollo de
su Tarea. Estos recursos deben ser atractivos, actualizados, de
calidad, adecuados al nivel de los alumnos y en su idioma. Se
puede dividir los Recursos en Subrecursos, esto permitirá a los
estudiantes que algunos sean examinados por todos los integrantes
del grupo y otros por alumnos específicos la que orienta el
establecimiento de roles dentro de la investigación.
Evaluación


Aquí se incluyen los criterios que el docente considera para evaluar
el desarrollo de la actividad que realizan los alumnos. El
instrumento considerado para la evaluación es la Rúbrica. Una
rúbrica de evaluación es aquella que permitirá medir el valor del
trabajo realizado por los alumnos mediante los criterios de
evaluación propuestos, los que deben de conocer los alumnos,
antes de empezar el trabajo. También puede evaluarse el
funcionamiento del trabajo en grupo, el producto final y el desarrollo
de todo el proceso.



Conclusión


La conclusión debe:
 Resumir el proceso desde el inicio hasta su finalización, de tal
manera que extienda y generalice lo aprendido.
 Reflexionar de lo que se ha aprendido.
 Dar sentido al producto creado para su publicación en Internet.
 Aportar ideas y desarrollar nuevos proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
La Webquest Jessica Diaz
PDF
Webquest ldn
PPTX
La webquest
PPSX
Webquest-Estructura
PPT
WebQuestpower
DOC
Web quest
DOCX
Webquest
 
La Webquest Jessica Diaz
Webquest ldn
La webquest
Webquest-Estructura
WebQuestpower
Web quest
Webquest
 

La actualidad más candente (15)

PPTX
Webquest.presentacion
PPTX
Webquest
ODP
Webquest
PPT
Webquest
PDF
Webquest
PPTX
Presentacion webquest
PPTX
WebQuest
DOCX
Ruiz franco web_quest_nte_1504
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
PPTX
Webquest
 
PPTX
Informatica
PPT
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
PPTX
Webquest
PDF
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Webquest.presentacion
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Presentacion webquest
WebQuest
Ruiz franco web_quest_nte_1504
Mapa conceptual
Webquest
 
Informatica
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Webquest
La webquest como recurso didáctico dentro del aula
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Año del deber ciudadan 2
PPS
"MECANISMOS" (Demostración)
PPTX
Curso innovación educativa con recursos abiertos - Portafolio1
PPT
Respuestas Dl Software
PPT
Determinación de forma de onda óptima de desfibrilación2012
PPT
Las historias del arte
PDF
De radianes a grados
PDF
Fanny siza actividad1_2mapac
PPS
N&D Tq
PPS
Padre Nuestro, Siempre Asi
PPT
Ana Romeo Gálvez y Lourdes Domenech Cases - "La competencia comunicativa en e...
PDF
Bloque Academico
PPT
utilitarios
PPS
Lamuertedejesus
PPT
Presoners del mar
PDF
Cuadrante ii
PDF
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
PPT
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
PPS
Ciclos del agua 7º
PPT
Zuzendaritza
Año del deber ciudadan 2
"MECANISMOS" (Demostración)
Curso innovación educativa con recursos abiertos - Portafolio1
Respuestas Dl Software
Determinación de forma de onda óptima de desfibrilación2012
Las historias del arte
De radianes a grados
Fanny siza actividad1_2mapac
N&D Tq
Padre Nuestro, Siempre Asi
Ana Romeo Gálvez y Lourdes Domenech Cases - "La competencia comunicativa en e...
Bloque Academico
utilitarios
Lamuertedejesus
Presoners del mar
Cuadrante ii
Sociologia - Cultura y Desarrollo Urbano
Emilia Molas - "Proyecto IATIC: aplicación de una experiencia piloto centrada...
Ciclos del agua 7º
Zuzendaritza
Publicidad

Similar a Webquest (20)

PPT
Webquest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
DOCX
Que es una webquest
PPT
Webquest
PPT
Práctica Educativa II - WebQuest
PPT
WEBQUEST
PPT
WEBQUEST
DOC
Qué es una webquest
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Webquestguia1
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
La Webquest de Jessy
PPTX
Informatica
PPT
Web Quest
PPTX
Webquest
Webquest
Clase 8 laurie fuentes
Que es una webquest
Webquest
Práctica Educativa II - WebQuest
WEBQUEST
WEBQUEST
Qué es una webquest
Presentacion 2
Presentacion 2
Webquestguia1
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
La Webquest de Jessy
Informatica
Web Quest
Webquest

Más de Eduardo Caldas (11)

PPTX
Portafolio de trabajo
PPTX
Busqueda de inforaciòn utiizando Google
DOCX
Presentación
PPSX
Taller congreso1
PPTX
Taller congreso
DOCX
Power point
PDF
Tareonomía del web quest
PDF
Tareonomía del web quest
PPTX
Dr gilmer
PDF
Qué es una mini quest
DOCX
Curso en linea
Portafolio de trabajo
Busqueda de inforaciòn utiizando Google
Presentación
Taller congreso1
Taller congreso
Power point
Tareonomía del web quest
Tareonomía del web quest
Dr gilmer
Qué es una mini quest
Curso en linea

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

Webquest

  • 1. WEBQUEST Introducción Como toda Introducción se debe ofrecer a los alumnos la información y orientaciones necesarias para el desarrollo de la actividad. Pero esta debe estar estructurada en forma breve, clara y precisa; se basada en el planteamiento de una pregunta, un problema para solucionar, un tema a debatir, etc. Sumamente
  • 2. importante para este componente es hacerlo un instrumento atractivo y motivador, el que permitirá a nuestros alumnos mantener el interés a lo largo de toda la actividad. Tarea Es la descripción de lo que se va a realizar durante toda la ejecución de la WebQuest; es importante incluir las indicaciones del producto final que deben realizar los alumnos, la misma que puede estar compuesta de una monografía, una presentación multimedia, un video, una obra de teatro, etc. dependiendo de la tarea seleccionada. Dodge establece 12 tipos de tareas a las que se le denomina Taxonomías de Tareas. (Revisar en el siguiente sub- tema) Proceso Son los pasos que los alumnos deben seguir para llevar a cabo la Tarea. Se indicará los roles, se incluyen los recursos pre- seleccionados por el profesor, se proporciona las ayudas y herramientas necesarias. La descripción del proceso deberá ser precisa y concreta. Recursos Componente corresponde a una lista de Páginas Web que el docente proporciona a los alumnos, previa investigación y estudio de las mismas, la que permitirá a nuestros alumnos el desarrollo de su Tarea. Estos recursos deben ser atractivos, actualizados, de calidad, adecuados al nivel de los alumnos y en su idioma. Se puede dividir los Recursos en Subrecursos, esto permitirá a los estudiantes que algunos sean examinados por todos los integrantes del grupo y otros por alumnos específicos la que orienta el establecimiento de roles dentro de la investigación.
  • 3. Evaluación Aquí se incluyen los criterios que el docente considera para evaluar el desarrollo de la actividad que realizan los alumnos. El instrumento considerado para la evaluación es la Rúbrica. Una rúbrica de evaluación es aquella que permitirá medir el valor del trabajo realizado por los alumnos mediante los criterios de evaluación propuestos, los que deben de conocer los alumnos, antes de empezar el trabajo. También puede evaluarse el funcionamiento del trabajo en grupo, el producto final y el desarrollo de todo el proceso. Conclusión La conclusión debe: Resumir el proceso desde el inicio hasta su finalización, de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Reflexionar de lo que se ha aprendido. Dar sentido al producto creado para su publicación en Internet. Aportar ideas y desarrollar nuevos proyectos.