SlideShare una empresa de Scribd logo
C u r s o   T i c c C u r s o   T i c c
 
http:// www11.brinkster.com/webquests/locom/recursoslocom.htm
Una WebQuest tiene la siguiente estructura: Introducción. Tarea. Proceso. Recursos.  Evaluación.  Conclusión.
 
La  TAREA   es una descripción formal  algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como una presentación multimedia,  una exposición verbal, la realización de un video, construir una pagina Web o realizar una obra de teatro.
Unas buenas recomendaciones a la hora de plantear la tarea son: Establecer objetivos de aprendizaje claros y concretos. Pensar en una actividad con la que se puedan alcanzar los objetivos de aprendizaje planteados.   Verificar que la tarea se ajuste al tiempo y a los recursos tecnológicos disponibles,  Una tarea debe ser interesante, clara, comprensible, significativa para el estudiante y favorezca la interacción grupal.  La actividad debe estimular la creatividad del estudiante y permitir varias posibilidades de solución, sin salirse de los objetivos propios de la tarea.
El  PROCESO   Describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la tarea.  Esto puede contemplar estrategias para dividir las tareas en subtareas y describir los papeles a ser representados o  las perspectivas que debe tomar cada estudiante.  La descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara. En muchas ocasiones, en esta parte de proceso, se incluyen enlaces o vínculos a páginas Web.  Esto es más propio de la sección de recursos pero se hace así para proporcionar una presentación mucho más guiada, sobre todo en los niveles inferiores.
Los  RECURSOS   consisten en una lista de enlaces o vínculos a páginas y sitios Web  que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva.  No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y, como hemos comentado anteriormente, algunas WebQuest, incluyen los recursos o parte de ellos en la sección correspondiente al proceso.
La  EVALUACIÓN   es un añadido reciente en el modelo de las WebQuests.  Los criterios de evaluación deben ser  precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar  el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación
la  CONCLUSIÓN resume la experiencia y estimula la reflexión  acerca del proceso  de tal manera que extienda y generalice lo aprendido.  Con esta actividad se pretende que el profesor anime a los alumnos para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorarla
http://www.aula21.net/Wqfacil/index.htm
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Webquest
PPTX
Webquest
PPSX
Webquest-Estructura
PPTX
WebQuest
PPT
Componentes de una WebQuest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
DOCX
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
Webquest
Webquest
Webquest-Estructura
WebQuest
Componentes de una WebQuest
Clase 8 laurie fuentes
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet

La actualidad más candente (12)

PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Webquest
PPT
Introducción a las WebQuests
PPTX
introduccion a la wesquet
PPTX
INTRODUCCION A LA WW
PPTX
La webquest
PDF
Que es webquest
PPTX
webquets
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPT
Proceso de creación de una WebQuest
PPTX
Presentacion 2
PPTX
WebQuest
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Webquest
Introducción a las WebQuests
introduccion a la wesquet
INTRODUCCION A LA WW
La webquest
Que es webquest
webquets
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Proceso de creación de una WebQuest
Presentacion 2
WebQuest
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Livro psique negritude
DOCX
ARBELA DIGITALA
PPSX
Presentaci¢n proyecto vamos juntos
PPSX
Projecto "Casa dos Sonhos"
PPTX
Piura PresentacióN En Internor
PPSX
Rem-kynning-sunna
PPTX
trabajo insti
DOC
Carta princípios fórum latino americano caribenho
DOCX
Jerads Resume
PPT
Juan Gabriel
PPTX
Web 2 0
PPT
Paz
PPTX
PPT
Fouzia Marruecos
PPTX
Ciclo Proy
PPT
Cuàntos panistas renunciaràn a la uniòn alianza
PPTX
Direitos Digitais para Blogueiros da Saúde
PPTX
Investigacion clase de paloma
PPT
Utilizando slide share
PPTX
Espacio en el mensaje publicitario
Livro psique negritude
ARBELA DIGITALA
Presentaci¢n proyecto vamos juntos
Projecto "Casa dos Sonhos"
Piura PresentacióN En Internor
Rem-kynning-sunna
trabajo insti
Carta princípios fórum latino americano caribenho
Jerads Resume
Juan Gabriel
Web 2 0
Paz
Fouzia Marruecos
Ciclo Proy
Cuàntos panistas renunciaràn a la uniòn alianza
Direitos Digitais para Blogueiros da Saúde
Investigacion clase de paloma
Utilizando slide share
Espacio en el mensaje publicitario
Publicidad

Similar a Web Quest (20)

DOC
Web quest
PPTX
La Webquest de Jessy
PPTX
La Webquest Jessica Diaz
PPTX
PPTX
WebQuest
PPSX
Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
Webquest
PPTX
WebQuest
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Informatica
PPTX
Webquest
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
PPTX
Las Webquest
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Web quest
La Webquest de Jessy
La Webquest Jessica Diaz
WebQuest
Webquest
La webquest
Webquest
WebQuest
Presentacion 2
Presentacion 2
Informatica
Webquest
IntroduccióN Al Web Quest
Las Webquest
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Metodologías Activas con herramientas IAG
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Web Quest

  • 1. C u r s o T i c c C u r s o T i c c
  • 2.  
  • 4. Una WebQuest tiene la siguiente estructura: Introducción. Tarea. Proceso. Recursos. Evaluación. Conclusión.
  • 5.  
  • 6. La TAREA es una descripción formal algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como una presentación multimedia, una exposición verbal, la realización de un video, construir una pagina Web o realizar una obra de teatro.
  • 7. Unas buenas recomendaciones a la hora de plantear la tarea son: Establecer objetivos de aprendizaje claros y concretos. Pensar en una actividad con la que se puedan alcanzar los objetivos de aprendizaje planteados. Verificar que la tarea se ajuste al tiempo y a los recursos tecnológicos disponibles, Una tarea debe ser interesante, clara, comprensible, significativa para el estudiante y favorezca la interacción grupal. La actividad debe estimular la creatividad del estudiante y permitir varias posibilidades de solución, sin salirse de los objetivos propios de la tarea.
  • 8. El PROCESO Describe los pasos que el estudiante debe seguir para llevar a cabo la tarea. Esto puede contemplar estrategias para dividir las tareas en subtareas y describir los papeles a ser representados o las perspectivas que debe tomar cada estudiante. La descripción del proceso debe ser relativamente corta y clara. En muchas ocasiones, en esta parte de proceso, se incluyen enlaces o vínculos a páginas Web. Esto es más propio de la sección de recursos pero se hace así para proporcionar una presentación mucho más guiada, sobre todo en los niveles inferiores.
  • 9. Los RECURSOS consisten en una lista de enlaces o vínculos a páginas y sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y, como hemos comentado anteriormente, algunas WebQuest, incluyen los recursos o parte de ellos en la sección correspondiente al proceso.
  • 10. La EVALUACIÓN es un añadido reciente en el modelo de las WebQuests. Los criterios de evaluación deben ser precisos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación
  • 11. la CONCLUSIÓN resume la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. Con esta actividad se pretende que el profesor anime a los alumnos para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorarla
  • 13.  
  • 14.