SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST
Alumna:
♥ Cristal Alicia Flores V.
QUE ES UNA WEBQUEST?
 La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso
de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes
de Internet, que promueve la utilización de
habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la
autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
EN QUE CONSISTE UNA
WEBQUEST?
 Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que
provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar
de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser
creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de
juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que
en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la
pantalla.
PARTES DE UNA WEBQUEST
 1.-Introducción:
 Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a
través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y
divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la
actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas sean atractivos,
visualmente interesantes, parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas
futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o
divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo.
 2.-Tarea:
 En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que
los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal
como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con
PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema
específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y
transforme información que ha recogido . Una WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien
sea en aulas diferentes o en diferentes años escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o
redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más lejos, de tal
manera, que sea más profunda que las anteriores.
 3.-Proceso:
 En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que
pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas
que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el
aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de
tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.
 4.-Recursos:
 Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a
completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar
su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos
deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en
la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de
recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que
otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o
tomarán una perspectiva en particular.
 5.-Evaluación:
 La evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben
ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar
el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación
6.-Conclusión:
 Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la
reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. En esta
sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas
diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.
 Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo poseen los
apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos tiempo de preparación.
7.-Creditos:
 En esta parte de la webquest los autores del ejercicio anterior dan a conocer su nombre y algunos otros
requisitos.

Más contenido relacionado

PPTX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
PPTX
Presentacion 2
PPTX
Webquest
PPTX
WebQuest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
DOC
Web quest
PPT
Webquest
PPTX
Presentacion 2
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Presentacion 2
Webquest
WebQuest
Clase 8 laurie fuentes
Web quest
Webquest
Presentacion 2

La actualidad más candente (8)

PPTX
introduccion a la wesquet
PPTX
Informatica
PPTX
INTRODUCCION A LA WW
PPT
WebQuest
PPT
Presentación WebQuest
PPTX
WebQuest
PPSX
Webquest-Estructura
introduccion a la wesquet
Informatica
INTRODUCCION A LA WW
WebQuest
Presentación WebQuest
WebQuest
Webquest-Estructura
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Internet el aula
PPTX
PPTX
Unidades de medida de la informacion.
PDF
Laroye atrapa una bruja (1)
PPTX
matematicas
PPTX
Ejercicios de gimp
PDF
Dinamicasrelacioneshumanas
PPTX
Primera investigacion
PDF
Resultados encuesta
PPSX
La alimentación
PPTX
Acrostico omar19
PPT
Datos generales
PPTX
Diapositivas yorbi culminadas
PPT
Trabajo final 2
DOC
plan de artistica
PPT
Esp 06. template training materials for procurement
DOCX
Alteraciones benignas de la piel
DOCX
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Internet el aula
Unidades de medida de la informacion.
Laroye atrapa una bruja (1)
matematicas
Ejercicios de gimp
Dinamicasrelacioneshumanas
Primera investigacion
Resultados encuesta
La alimentación
Acrostico omar19
Datos generales
Diapositivas yorbi culminadas
Trabajo final 2
plan de artistica
Esp 06. template training materials for procurement
Alteraciones benignas de la piel
EVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS EN LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
Publicidad

Similar a WebQuest (20)

PPTX
Las Webquest
PPT
Webquest
PPTX
La webquest
PPSX
Webquest
PPTX
PPT
¿Qué es una WebQuest?
PPTX
Actual
PPTX
WebQuest
PPTX
Las webquest
PPTX
Informatica
PPTX
Webquest
DOCX
WebQuest definición
PPTX
Webquest
PDF
Webquest
PPTX
Taller webquest
PDF
Pasos para crear una webquest
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPTX
Presentacion web quest
Las Webquest
Webquest
La webquest
Webquest
¿Qué es una WebQuest?
Actual
WebQuest
Las webquest
Informatica
Webquest
WebQuest definición
Webquest
Webquest
Taller webquest
Pasos para crear una webquest
RESUMEN WEBQUEST
Presentacion web quest

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

WebQuest

  • 2. QUE ES UNA WEBQUEST?  La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica.
  • 3. EN QUE CONSISTE UNA WEBQUEST?  Un WebQuest se construye alrededor de una tarea atractiva que provoca procesos de pensamiento superior. Se trata de impregnar de sentido la búsqueda de información. El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la solución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. La tarea debe consistir en algo más que en contestar a simples preguntas o reproducir lo que hay en la pantalla.
  • 4. PARTES DE UNA WEBQUEST  1.-Introducción:  Provee al estudiante la información básica, lo orienta sobre lo que le espera y suscita su interés a través de una variedad de recursos. La meta de la introducción es hacer la actividad atractiva y divertida para los estudiantes de tal manera que los interese y mantenga este interés a lo largo de la actividad. Los proyectos deben contarse a los estudiantes haciendo que los temas sean atractivos, visualmente interesantes, parezcan relevantes para ellos debido a sus experiencias pasadas o metas futuras, importantes por sus implicaciones globales, urgentes porque necesitan una pronta solución o divertidos ya que ellos pueden desempeñar un papel o realizar algo.  2.-Tarea:  En éste apartado se proporciona al alumno una descripción formal de algo realizable e interesante que los estudiantes deberán haber llevado a cabo al final de la WebQuest. Esto podría ser un producto tal como, una exposición verbal, una cinta de video, construir una pagina Web, una presentación con PowerPoint, o tal vez una presentación verbal en la que pueda ser capaz de explicar un tema específico, un trabajo de creación, o cualquier otra actividad que requiera que el alumno procese y transforme información que ha recogido . Una WebQuest exitosa se puede utilizar varias veces, bien sea en aulas diferentes o en diferentes años escolares. Cada vez la actividad puede ser modificada o redefinida y se puede desafiar a los estudiantes para que propongan algo que vaya más lejos, de tal manera, que sea más profunda que las anteriores.
  • 5.  3.-Proceso:  En éste apartado se sugieren los pasos que los alumnos deben seguir para completar la tarea, y que pueden incluir estrategias para dividir la tareas en subtareas, descripción de los papeles o perspectivas que los estudiantes deben adoptar,...el profesor puede también añadir orientaciones sobre el aprendizaje, o sobre procesos de dinámica de grupos tales como la forma de llevar una sesión de tormenta de ideas ("brainstorming"). La descripción del proceso debería ser breve y clara.  4.-Recursos:  Consisten en una lista de sitios Web que el profesor ha localizado para ayudar al estudiante a completar la tarea. Estos son seleccionados previamente para que el estudiante pueda enfocar su atención en el tema en lugar de navegar a la deriva. No necesariamente todos los recursos deben estar en Internet y la mayoría de las WebQuest más recientes incluyen los recursos en la sección correspondiente al proceso. Con frecuencia, tiene sentido dividir el listado de recursos para que algunos sean examinados por todo el grupo, mientras que otros corresponden a los subgrupos de estudiantes que representarán un papel especifico o tomarán una perspectiva en particular.  5.-Evaluación:  La evaluación es una adición nueva en el modelo de las WebQuests. Los estándares deben ser justos, claros, consistentes y específicos para el conjunto de Tareas. Una forma de evaluar el trabajo de los estudiantes es mediante una plantilla de evaluación
  • 6. 6.-Conclusión:  Por último esta sección proporciona la oportunidad de resumir la experiencia y estimula la reflexión acerca del proceso de tal manera que extienda y generalice lo aprendido. En esta sección, el profesor puede animar a los estudiantes para que sugieran algunas formas diferentes de hacer las cosas con el fin de mejorar la actividad.  Algunos profesores plantean versiones reducidas de las WebQuests, que sólo poseen los apartados de introducción, tareas y recursos, y exigen mucho menos tiempo de preparación. 7.-Creditos:  En esta parte de la webquest los autores del ejercicio anterior dan a conocer su nombre y algunos otros requisitos.