Historia u origen Descienden, principalmente, de inmigrantes suizos El nombre de “Amish” procede de J.Amman Durante el siglo XVIII fueron perseguidos
Situación geográfica
Cultura  inmaterial
Sistemas Simbólicos Lenguaje: Hablan un dialecto alemán, conocido como holandés de Pennsylvania Otros símbolos:
Ideas y creencias Políticas: No participan en la politica exterior a su comunidad. Los rige un lider de la comunidad Religiosas: La cultura Amish esta íntimamente relacionada con la Ordnung, que es un conjunto de normas religiosas que rigen los distintas comunidades: Hochmut, Demut y Gelassenheit. Económicas: Basan todos sus recursos en lo que pueden producir ellos mismos Sociales: Son muy cerrados y no aceptan a nadie externo al grupo
Instituciones Sociales: Estado: Los amish están organizados en comunidades que son regidas por un solo lider. Derecho y justicia: La justicia es impartida por las comunidades, en las que se exponen los hechos y el lider de la comunidad decide el castigo. Religiones: La iglesia amish es una rama de los menonitas. La practican individualmente en sus casa Educación: Los amish son educados con normalidad en escuelas públicas hasta los 14 años, donde pasan a ser educados por sus padres en las tareas de agricultura y artesanía
Ciencia No creen en la ciencia y no usan sus avances, ni siquiera la electricidad. Lo más desarrollado que usan es el gas. No usan la medicina moderna
Tradiciones y costumbres Costumbres y máximas que las fundamentan: Bautismo Muñecas Funerales Presión del mundo moderno
Ritos y ceremonias Bautismo posterior a los 16 años Siguen estrictamente el libro sagrado de los anabaptistas Practican la expulsión como castigo Lavado de pies como Comunión Rumspringa
Cultura  material
Viviendas e inmuebles
Ropas y adornos Van vestidos con ropas confeccionadas al estilo de Europa Central y cantonal del siglo XVI
Transportes: Viajan en carros tirados por caballos. Algunos familias muy liberales permiten que sus hijos construyan patinetes
Manifestaciones artisticas La unica manifestación artística a la que se dedican los Amish es la artesanía.

Más contenido relacionado

DOCX
The Effects of Divorce on Young Adults and Distinctions in their Psychologica...
DOCX
Deberes y derechos de los niños
DOCX
El buen trato
PPT
Los amish
PPTX
PPSX
Menonitas
PPTX
Cultura Amish
PPTX
La etnografia
The Effects of Divorce on Young Adults and Distinctions in their Psychologica...
Deberes y derechos de los niños
El buen trato
Los amish
Menonitas
Cultura Amish
La etnografia

Destacado (20)

PPT
The amish
PPTX
Etnografía
DOCX
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 6
DOCX
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1
PPS
Lancaster (Pensilvania)
DOCX
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
DOCX
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
DOC
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2
DOCX
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5
PPT
Reforma Protestante
DOCX
Comunidad menonita logra notoriedad en argentina
PPTX
Prsentacion1 b
PPTX
Tribu ‘‘raperos’’
PDF
Top 10 de los raperos mexicanos más reconocidos
PPTX
Raperos
PPTX
LOS RAPEROS
PPTX
LOS RAPEROS
PPT
PPTX
PPTX
Raperos
The amish
Etnografía
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 6
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 1
Lancaster (Pensilvania)
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 3
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 4
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 2
Los amish de las comunidades religiosas que más crece parte 5
Reforma Protestante
Comunidad menonita logra notoriedad en argentina
Prsentacion1 b
Tribu ‘‘raperos’’
Top 10 de los raperos mexicanos más reconocidos
Raperos
LOS RAPEROS
LOS RAPEROS
Raperos
Publicidad

Similar a 1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i. (18)

PDF
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
PPTX
Colonialismo en America latina
PPTX
Resumen del maestro miguel
PPSX
Historia educación argentina 1a
PPTX
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
PPTX
La educacion colonial en el peru
PPTX
VIDA SOCIAL EN LA SIERRA Y EL LEGADO DE LAS TRES LEYES DE LOS INCAS
DOCX
Ensayo educacion-en-la-colonia-fabricio-castillo
PPTX
Familia romana
PPT
Origen
PPT
Origen
PPTX
EDUCACIÓN Y CULTURA
PPT
Origen sist ed arg
PPT
Representaciones sociales a traves de la historia
PDF
Perspectivas filosóficas.
PPTX
Menonitas
PPTX
Derechos de las minorias etnicas
PPTX
La colonización (antes y después de los españoles)
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Colonialismo en America latina
Resumen del maestro miguel
Historia educación argentina 1a
MUJERES, CLASES SOCIALES Y MOVILIDAD SOCIAL EN LA COLONIA
La educacion colonial en el peru
VIDA SOCIAL EN LA SIERRA Y EL LEGADO DE LAS TRES LEYES DE LOS INCAS
Ensayo educacion-en-la-colonia-fabricio-castillo
Familia romana
Origen
Origen
EDUCACIÓN Y CULTURA
Origen sist ed arg
Representaciones sociales a traves de la historia
Perspectivas filosóficas.
Menonitas
Derechos de las minorias etnicas
La colonización (antes y después de los españoles)
Publicidad

Más de Instituto de Secundaria (20)

PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
PPT
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
PPT
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
PPT
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
PPT
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
PPT
1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.
PPT
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
PPT
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
PPT
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
PPT
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
PPT
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
PPT
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
PPT
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
PPT
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
PPT
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
PPT
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
PPT
1º A Dogón. Sara.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º c sioux . adrián, paula, men ping, jaime.
1º A Monjes shaolín 1. Diego, Sergio y Carlos.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º C Surma. Jessica P., Jessica M., Filomena N.
1º C Sioux . Adrián, Paula, Men Ping, Jaime.
1º C Pigmeos. Sergio L., Ismael, Javier, David.
1º C Maoríes. Rebeca, Soraya, Esmeralda, Carmen.
1º C Kurdos. Darío, Guillermo, Iván, Borja.
1º C Himba. Rubén, Elisabet.
1º C Danis. Elena, Henar, Eva, Alicia.
1º C. Taínos. Jessica G., Marilia, Gloria, Pablo.
1º C. Budistas. Itziar y Sandra
1º A Sioux. Alfonso, Alejandro G., Jesús.
1º A Mongoles. Víctor Manuel, Alberto, Martín, Juan Miguel.
1º A Kogui. Irene, Nuria, Raquel.
1º A Karen 1. Laura G., Cristina, Miriam.
1º A Himba-herero. Sandra, Lara F., Montse.
1º A Hamer. Laura A., Patricia, Sheila, Lara P.
1º A Dogón. Sara.

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

1º A Amish. Alejandro c., Álvaro v., Daniel i.

  • 1.  
  • 2. Historia u origen Descienden, principalmente, de inmigrantes suizos El nombre de “Amish” procede de J.Amman Durante el siglo XVIII fueron perseguidos
  • 5. Sistemas Simbólicos Lenguaje: Hablan un dialecto alemán, conocido como holandés de Pennsylvania Otros símbolos:
  • 6. Ideas y creencias Políticas: No participan en la politica exterior a su comunidad. Los rige un lider de la comunidad Religiosas: La cultura Amish esta íntimamente relacionada con la Ordnung, que es un conjunto de normas religiosas que rigen los distintas comunidades: Hochmut, Demut y Gelassenheit. Económicas: Basan todos sus recursos en lo que pueden producir ellos mismos Sociales: Son muy cerrados y no aceptan a nadie externo al grupo
  • 7. Instituciones Sociales: Estado: Los amish están organizados en comunidades que son regidas por un solo lider. Derecho y justicia: La justicia es impartida por las comunidades, en las que se exponen los hechos y el lider de la comunidad decide el castigo. Religiones: La iglesia amish es una rama de los menonitas. La practican individualmente en sus casa Educación: Los amish son educados con normalidad en escuelas públicas hasta los 14 años, donde pasan a ser educados por sus padres en las tareas de agricultura y artesanía
  • 8. Ciencia No creen en la ciencia y no usan sus avances, ni siquiera la electricidad. Lo más desarrollado que usan es el gas. No usan la medicina moderna
  • 9. Tradiciones y costumbres Costumbres y máximas que las fundamentan: Bautismo Muñecas Funerales Presión del mundo moderno
  • 10. Ritos y ceremonias Bautismo posterior a los 16 años Siguen estrictamente el libro sagrado de los anabaptistas Practican la expulsión como castigo Lavado de pies como Comunión Rumspringa
  • 13. Ropas y adornos Van vestidos con ropas confeccionadas al estilo de Europa Central y cantonal del siglo XVI
  • 14. Transportes: Viajan en carros tirados por caballos. Algunos familias muy liberales permiten que sus hijos construyan patinetes
  • 15. Manifestaciones artisticas La unica manifestación artística a la que se dedican los Amish es la artesanía.