SlideShare una empresa de Scribd logo
P ági n a |1
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE


                                  Manual 1




                                                  Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                             NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                               2011
P ági n a |2
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE

                     1. Conceptos Básicos de Editores Gráficos.
         1.1. ¿Qué es un Editor Grafico?
             Un editor grafico es un programa que nos permite crear, modificar de forma
             grafica imágenes.

         1.2. ¿Qué tipo de Editores Gráficos Existen?
             Algunos de los editores gráficos mas conocidos son:

                              Paint
                              Tux Paint
                              Adobe Photoshop CS5
                              GIMP
                              Inkscape
                              Adobe Ilustrator CS5
         1.3. ¿En qué se diferencian?
             Se diferencian en su funcionalidad, es decir en los servicios que prestan, por
             ejemplo Paint y Tux Paint sirven para iniciarse en edición grafica, desde las
             escuelas a los niños se les enseña a manejar estos 2 editores graficas, en la
             funcionalidad son iguales pero en su licencia se diferencian.

                                             Tux Paint (Software Libre).
                                             Tux Paint es un programa de diseño gráfico
                                             diseñado para niños de 3 años en adelante.




             Paint = (Software Propietario).
             Paint es una herramienta de dibujo que
             puede      utilizarse   para   crear   dibujos
             sencillos o complicados. Estos dibujos
             pueden ser en blanco y negro o en color, y
             pueden guardarse como archivos de mapa
             de bits.




                                                                                  Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                                                             NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                                                               2011
P ági n a |3
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE
             Como se puede observar los editores gráficos son para cualquier edad, sin
             embargo el objetivo de la capacitación se dirige a un nivel medio es por ello
             que existen programas un poco más especializados como son Gimp y Adobe
             Photoshop CS5.

                                               Adobe Photoshop CS5 =                   (Software
                                               Propietario). Adobe Photoshop es una
                                               aplicación para la creación, edición y retoque
                                               de    imágenes.     Es   desarrollado       por la
                                               compañía      Adobe      Systems.      Se     lanzó
                                               originalmente para computadoras Apple,
                                               pero luego saltó a la plataforma Windows.

             Gimp = (Software Libre).
             GIMP    es    un     programa   de
             manipulación de imágenes como
             indica su propia denominación
             (General     Image    Manipulation
             Program) que se creó para
             presentar una alternativa de
             software libre al programa de retoque fotográfico Photoshop.


             Para un nivel avanzado trabajando ya con imágenes vectoriales existen
             Inkscape y Adobe Ilustrator Cs5

                                                    Adobe        Ilustrator          Cs5          =
                                                    (Software Propietario).
                                                    Adobe Ilustrator CS5 es un programa de
                                                    dibujo vectorial. Eso quiere decir que su
                                                    dibujo se basa en trazos que se definen
                                                    matemáticamente,         son         vectores
                                                    matemáticos.




                                                                                   Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                                                            NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                                                                2011
P ági n a |4
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE

             Inkscape = (Software Libre).
             Inkscape es un programa gratuito
             disponible para Windows, Macintosh
             y Linux de código abierto que sirve
             para creación de gráficos vectoriales
             y vectorización digital de imágenes,
             es usado por muchos partidarios del
             software libre y como alternativa útil
             y rápida para Ilustrator.

         1.4. ¿Por qué Usamos Gimp y no Adobe Photoshop Cs5?
             Existen algunas razones:

                            Una de las principales razones del porque usamos Gimp y no
                     Adobe Photoshop CS5, es por su licencia como en el enunciado ¿En
                     qué se diferencian?- Gimp = (Software Libre). Al ser“Software Libre”
                     se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
                     estudiar, cambiar y mejorar el software. Y coincidiendo con el decreto
                     1014 del gobierno de la republica del ecuador acerca del uso del
                     software libre ya que en su Art. 1. Establece como política pública
                     para las Entidades de la Administración Pública Central la utilización
                     de Software Libre en sus sistemas y equipamientos informáticos. Y la
                     Licencia de Adobe Photoshop Cs5 es una licencia de pago, su uso sin
                     esta licencia es Ilegal.

                            Su uso es fácil, información sobre cualquier inconveniente la
                     encontramos en foros, chats, blogs, wikis y su uso es legal. El paquete
                     es difícil de conseguir, en cambio en Adobe Photoshop CS5 el
                     paquete es completo pero su pago es mediante tarjetas de crédito,
                     pueden existir complicaciones , perdida, etc

                            No tiene fecha de caducidad su licencia, en Adobe Photoshop
                     Cs5 aunque paguemos por la licencia solo es por algunos años como
                     en los antivirus.

                            Es multiplataforma, es decir se puede utilizar en cualquier
                     Sistema Operativo (Windows, GNU/Linux, Solaris, Mac OS,), Adobe
                     Photoshop Cs5 solo se puede Utilizar en Windows



                                                                                 Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                                                            NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                                                              2011
P ági n a |5
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE

         1.5. ¿Qué Características tiene el programa Gimp?
             GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos
         jpg, gif, png, pcx, tiff, y los de Photoshop, además de poseer su propio formato de
         almacenamiento de ficheros, xcf. También es capaz de importar ficheros en pdf y
         también imágenes vectoriales en formato svg creadas, por ejemplo, con Inkscape.

             Posee varias herramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual,
         varita mágica, por color), tijeras inteligentes, herramientas de pintado como
         pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc. Posee herramientas de
         modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o
         brocha de curado (para corregir pequeños defectos). Posee también herramientas
         de manipulación de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para
         la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y
         desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc.

         También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las
         imágenes.

         Posee muchas más pero para el objetivo de la capacitación persigue algo no muy
         avanzado que podría confundir el norte perseguido.

         1.6. ¿Qué necesito saber para empezar a utilizar Gimp?
         Algunos conceptos importantes para poder a utilizar Gimp son los siguientes:

                                     Formatos de Imagen
         Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc. Pero
         no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden
         ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores.

         Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de
         menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que
         ocupan menos memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos:

         Formato GIF. Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para
         imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen
         utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación.

         Formato JPG. Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder
         contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más
         en descargarse se utilizan más para fotos.

         Formato PNG. Es un formato de imagen de menor calidad, pero que nos
         permite utilizar la transparencia en documentos de texto como este manual por
         ejemplo.

         Durante el transcurso de la capacitación iremos aprendiendo los conceptos
         necesarios.

                                                                               Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                                                          NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                                                            2011
P ági n a |6
TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE

                                Barra de Menú de Gimp.



         La Barra de Menú de Gimp es similar a la de otros programas pues podemos
         observar que tiene los menús de Archivo, Editar, Seleccionar, Ver, etc. estas
         funciones básicas son como en los demás programas con unas ligeras variaciones
         que en el transcurso de la capacitación las observaremos.

                                                  Capas.-Parte    fundamental de los
                                                  programas de diseño y manipulación
                                                  de imágenes digitales son las capas.

                                                  Con el uso de capas, podemos
                                                  manipular varias imágenes dentro de
                                                  un proyecto, separando cada parte y
                                                  aplicando opciones diferentes a cada
                                                  una.




                                                                           Autor y Compilador: Diego Saavedra

                                                                      NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6

                                                                                                        2011

Más contenido relacionado

PPTX
Algunos Recursos tecnológicos. Taller
PPTX
Camila andrea molano torres proyecto m ps
PPTX
Nivel de programacion introduccion
PDF
Diseño gráfico y software libre
PDF
Photoshop e ciudadanos
DOCX
Comparativa Photoshop/GIMP
PDF
Tratamiento imág
Algunos Recursos tecnológicos. Taller
Camila andrea molano torres proyecto m ps
Nivel de programacion introduccion
Diseño gráfico y software libre
Photoshop e ciudadanos
Comparativa Photoshop/GIMP
Tratamiento imág

La actualidad más candente (10)

PPTX
Historia de flash
PDF
Diseño Gráfico Digital en Software Libre v3.21
PPTX
Manejo de imagen
PPTX
Manejo de imagen
PPT
Imágenes
PPTX
investigacion de MANEJO DE IMAGEN
PPTX
Trabajo mpelaez 1c4
PPSX
DiseñO Creatiidad
DOCX
Historia del photoshop francisco justicia
PPTX
Abigail Exposicion
Historia de flash
Diseño Gráfico Digital en Software Libre v3.21
Manejo de imagen
Manejo de imagen
Imágenes
investigacion de MANEJO DE IMAGEN
Trabajo mpelaez 1c4
DiseñO Creatiidad
Historia del photoshop francisco justicia
Abigail Exposicion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Hangout moodle
PPT
Boas Praticas Moodle
PPS
Formação sobre MOODLE
PPT
Apresentação.moodle
ODP
Mdl19 g1-10-01-intro-slides
PPT
Tutorial e Curso de Moodle: Parte 2 de 5
PPTX
Mediação tecnológica dos ensino e aprendizagem mediado
PPT
Apresenta do Moodle
PPTX
Curso Moodle_Unidade 1_Bianca
PPT
Moodle
PDF
Apresentação Plataforma Moodle de Cachoeirinha
PDF
Moodle - Sistema de Gestão da Aprendizagem Open Source
PPT
Introducao ao Moodle
PDF
Resumo sobre o LMS Moodle
PPT
Moodle 2 - Potencialidades Pedagógicas
PPTX
Moodle - Arquitetura e recursos
PDF
Aprendizagem e Tecnologias
PDF
Gamificação com Moodle
PPT
Introdução à plataforma Moodle do Projeto Letras2.0/UFRJ
Hangout moodle
Boas Praticas Moodle
Formação sobre MOODLE
Apresentação.moodle
Mdl19 g1-10-01-intro-slides
Tutorial e Curso de Moodle: Parte 2 de 5
Mediação tecnológica dos ensino e aprendizagem mediado
Apresenta do Moodle
Curso Moodle_Unidade 1_Bianca
Moodle
Apresentação Plataforma Moodle de Cachoeirinha
Moodle - Sistema de Gestão da Aprendizagem Open Source
Introducao ao Moodle
Resumo sobre o LMS Moodle
Moodle 2 - Potencialidades Pedagógicas
Moodle - Arquitetura e recursos
Aprendizagem e Tecnologias
Gamificação com Moodle
Introdução à plataforma Moodle do Projeto Letras2.0/UFRJ
Publicidad

Similar a 1. Gimp 2.6 Manual 1 (20)

PDF
Diseño de software
PDF
Diseño grafico-digital-en-software-libre-v3172870
DOCX
Adobe photoshop tarea
PDF
Softwares para diseñadores
PPTX
bloc1_mireia ortega_exercici 1
PDF
Presentacion programas de diseño gráfico .pdf
PDF
T1 e1 miralles
DOCX
softwere de diseño grafico
DOC
Adobe illustrator vs inkscape
DOC
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
DOCX
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO
DOCX
Equipo7 ac2
PPTX
Presentación softwaes
DOCX
PDF
Adobe photoshop presentación
PDF
Adobe photoshop presentació
PDF
Adobe photoshop presentació
PDF
Adobe photoshop presentació
PDF
Diseño de software
Diseño grafico-digital-en-software-libre-v3172870
Adobe photoshop tarea
Softwares para diseñadores
bloc1_mireia ortega_exercici 1
Presentacion programas de diseño gráfico .pdf
T1 e1 miralles
softwere de diseño grafico
Adobe illustrator vs inkscape
Adobe illustrator vs inkscape - Andrea Moreno
SOFTWARE DE DISEÑO GRÁFICO
Equipo7 ac2
Presentación softwaes
Adobe photoshop presentación
Adobe photoshop presentació
Adobe photoshop presentació
Adobe photoshop presentació

Más de Diego Saavedra (10)

PDF
Referendum en la unl
PDF
Los atropellos de la disctadura
PDF
6. Manejo de Capas con Gimp 2.6
PDF
5. Barra de Menús de Gimp 2.6
PDF
5. Barra de Menús de Gimp 2.6
PDF
4. Gimp 2.6 Caja de Herramientas
PDF
3. Instalar Gimp 2.6
PDF
2. Descarga de Gimp 2.6 de la Pagina Oficial
PDF
Afiche informatica
PDF
Triptico del Evento de Conferencias
Referendum en la unl
Los atropellos de la disctadura
6. Manejo de Capas con Gimp 2.6
5. Barra de Menús de Gimp 2.6
5. Barra de Menús de Gimp 2.6
4. Gimp 2.6 Caja de Herramientas
3. Instalar Gimp 2.6
2. Descarga de Gimp 2.6 de la Pagina Oficial
Afiche informatica
Triptico del Evento de Conferencias

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto

1. Gimp 2.6 Manual 1

  • 1. P ági n a |1 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE Manual 1 Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011
  • 2. P ági n a |2 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE 1. Conceptos Básicos de Editores Gráficos. 1.1. ¿Qué es un Editor Grafico? Un editor grafico es un programa que nos permite crear, modificar de forma grafica imágenes. 1.2. ¿Qué tipo de Editores Gráficos Existen? Algunos de los editores gráficos mas conocidos son: Paint Tux Paint Adobe Photoshop CS5 GIMP Inkscape Adobe Ilustrator CS5 1.3. ¿En qué se diferencian? Se diferencian en su funcionalidad, es decir en los servicios que prestan, por ejemplo Paint y Tux Paint sirven para iniciarse en edición grafica, desde las escuelas a los niños se les enseña a manejar estos 2 editores graficas, en la funcionalidad son iguales pero en su licencia se diferencian. Tux Paint (Software Libre). Tux Paint es un programa de diseño gráfico diseñado para niños de 3 años en adelante. Paint = (Software Propietario). Paint es una herramienta de dibujo que puede utilizarse para crear dibujos sencillos o complicados. Estos dibujos pueden ser en blanco y negro o en color, y pueden guardarse como archivos de mapa de bits. Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011
  • 3. P ági n a |3 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE Como se puede observar los editores gráficos son para cualquier edad, sin embargo el objetivo de la capacitación se dirige a un nivel medio es por ello que existen programas un poco más especializados como son Gimp y Adobe Photoshop CS5. Adobe Photoshop CS5 = (Software Propietario). Adobe Photoshop es una aplicación para la creación, edición y retoque de imágenes. Es desarrollado por la compañía Adobe Systems. Se lanzó originalmente para computadoras Apple, pero luego saltó a la plataforma Windows. Gimp = (Software Libre). GIMP es un programa de manipulación de imágenes como indica su propia denominación (General Image Manipulation Program) que se creó para presentar una alternativa de software libre al programa de retoque fotográfico Photoshop. Para un nivel avanzado trabajando ya con imágenes vectoriales existen Inkscape y Adobe Ilustrator Cs5 Adobe Ilustrator Cs5 = (Software Propietario). Adobe Ilustrator CS5 es un programa de dibujo vectorial. Eso quiere decir que su dibujo se basa en trazos que se definen matemáticamente, son vectores matemáticos. Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011
  • 4. P ági n a |4 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE Inkscape = (Software Libre). Inkscape es un programa gratuito disponible para Windows, Macintosh y Linux de código abierto que sirve para creación de gráficos vectoriales y vectorización digital de imágenes, es usado por muchos partidarios del software libre y como alternativa útil y rápida para Ilustrator. 1.4. ¿Por qué Usamos Gimp y no Adobe Photoshop Cs5? Existen algunas razones: Una de las principales razones del porque usamos Gimp y no Adobe Photoshop CS5, es por su licencia como en el enunciado ¿En qué se diferencian?- Gimp = (Software Libre). Al ser“Software Libre” se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Y coincidiendo con el decreto 1014 del gobierno de la republica del ecuador acerca del uso del software libre ya que en su Art. 1. Establece como política pública para las Entidades de la Administración Pública Central la utilización de Software Libre en sus sistemas y equipamientos informáticos. Y la Licencia de Adobe Photoshop Cs5 es una licencia de pago, su uso sin esta licencia es Ilegal. Su uso es fácil, información sobre cualquier inconveniente la encontramos en foros, chats, blogs, wikis y su uso es legal. El paquete es difícil de conseguir, en cambio en Adobe Photoshop CS5 el paquete es completo pero su pago es mediante tarjetas de crédito, pueden existir complicaciones , perdida, etc No tiene fecha de caducidad su licencia, en Adobe Photoshop Cs5 aunque paguemos por la licencia solo es por algunos años como en los antivirus. Es multiplataforma, es decir se puede utilizar en cualquier Sistema Operativo (Windows, GNU/Linux, Solaris, Mac OS,), Adobe Photoshop Cs5 solo se puede Utilizar en Windows Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011
  • 5. P ági n a |5 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE 1.5. ¿Qué Características tiene el programa Gimp? GIMP lee y escribe la mayoría de los formatos de ficheros gráficos, entre ellos jpg, gif, png, pcx, tiff, y los de Photoshop, además de poseer su propio formato de almacenamiento de ficheros, xcf. También es capaz de importar ficheros en pdf y también imágenes vectoriales en formato svg creadas, por ejemplo, con Inkscape. Posee varias herramientas de selección (rectangular, esférica, lazo manual, varita mágica, por color), tijeras inteligentes, herramientas de pintado como pincel, brocha, aerógrafo, relleno, texturas, etc. Posee herramientas de modificación de escala, de inclinación, de deformación, clonado en perspectiva o brocha de curado (para corregir pequeños defectos). Posee también herramientas de manipulación de texto. Dispone también de muchas herramientas o filtros para la manipulación de los colores y el aspecto de las imágenes, como enfoque y desenfoque, eliminación o adición de manchas, sombras, mapeado de colores, etc. También posee un menú con un catálogo de efectos y tratamientos de las imágenes. Posee muchas más pero para el objetivo de la capacitación persigue algo no muy avanzado que podría confundir el norte perseguido. 1.6. ¿Qué necesito saber para empezar a utilizar Gimp? Algunos conceptos importantes para poder a utilizar Gimp son los siguientes: Formatos de Imagen Las imágenes pueden ser de muchos formatos diferentes: bmp, gif, jpg, etc. Pero no todos estos formatos son adecuados para una web, debido a que pueden ocupar mucha memoria o a que no son compatibles con algunos navegadores. Los formatos más utilizados son el GIF y el JPG, que a pesar de ser imágenes de menor calidad que las imágenes BMP, son más recomendables debido a que ocupan menos memoria. Vamos a ver un poco más sobre estos formatos: Formato GIF. Utilizan un máximo de 256 colores, y son recomendables para imágenes con grandes áreas de un mismo color o de tonos no continuos. Suelen utilizarse con gran frecuencia, ya que permiten definir transparencias y animación. Formato JPG. Las imágenes son de mayor calidad que las GIF, al poder contener millones de colores, pero el tamaño de la imagen es mayor y tarda más en descargarse se utilizan más para fotos. Formato PNG. Es un formato de imagen de menor calidad, pero que nos permite utilizar la transparencia en documentos de texto como este manual por ejemplo. Durante el transcurso de la capacitación iremos aprendiendo los conceptos necesarios. Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011
  • 6. P ági n a |6 TRABAJO AUTONOMO DEL ESTUDIANTE Barra de Menú de Gimp. La Barra de Menú de Gimp es similar a la de otros programas pues podemos observar que tiene los menús de Archivo, Editar, Seleccionar, Ver, etc. estas funciones básicas son como en los demás programas con unas ligeras variaciones que en el transcurso de la capacitación las observaremos. Capas.-Parte fundamental de los programas de diseño y manipulación de imágenes digitales son las capas. Con el uso de capas, podemos manipular varias imágenes dentro de un proyecto, separando cada parte y aplicando opciones diferentes a cada una. Autor y Compilador: Diego Saavedra NOMBRE DEL MANUAL: Conceptos, Gimp 2.6 2011