SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACION DEL RIEGO
Ing° Percy Vega Villasante
Programar los riegos es un
procedimiento usado para
predecir las necesidades de
agua de la planta a futuro
basándose en las mediciones
del estatus de humedad actual
en el suelo y en los datos
climatológicos registrados
históricamente.
Programar los riegos tiene como objetivo mejorar el manejo del agua de tal
manera que solo sea aplicada en el tiempo y en la cantidad necesaria.
NECESIDADES O REQUERIMIENTOS DE AGUA DE
LOS PRINCIPALES CULTIVOS (volumen de agua)
CULTIVO NECESIDAD DE AGUA m3/ha campaña
agrícola
ARROZ 14000-18000
PAPA 5000-7000
CAMOTE 5000-8000
MAIZ GRANO 6000-8000
SORGO GRANO 5000-6000
LEGUMBRES Y MENESTRAS 4000-7000
FRUTALES DE HOJAS PERMANENTE 13000-16000
FRUTALES DE HOJAS CADUCAS 11000-14000
HORTALIZAS 5000-8000
CAÑA DE AZUCAR 20000-25000
¿PORQUE PROGRAMAR EL RIEGO DE UN CULTIVO?
= VOLUMEN TOTAL DE AGUA/HA/CAMPAÑA
A medida que crece el cultivo las
necesidades de agua son diferentes
PROGRAMAR EL RIEGO ES:
Predecir las necesidades de
agua de la planta
(Volumen y frecuencia de riego)
¿PARA PREDECIR LAS NECESIDADES DE
AGUA DE LA PLANTA QUE DEBEMOS
CONOCER?
USO DEL AGUA POR LAS PLANTAS
LAS PÉRDIDAS DE AGUA
Evaporación del
agua del suelo (E)
Transpiración de
la planta (T)
TRANSPIRACIÓN (T)
Evaporación
Evaporación
Transpiración
(ET) = EVAPOTRANSPIRACIÓN = PERDIDAS DE AGUA
REPONER
RIEGO
Por el tipo de
suelo y el clima de
la zona
EVAPORACIÓN (E)
FACTORES DEL CONSUMO DE AGUA POR LAS PLANTAS
EVAPOTRANSPIRACIÓN (ET)
Concepto: “Pérdida de agua bajo forma de vapor desde un suelo con cubierta
vegetal a través de la evaporación y de la transpiración durante un intervalo de tiempo
determinado” (Perrier, 1984).
Unidades: Lts/m2/día (=mm/día)
Se puede medir estas pérdidas de agua?
La Organización de las Naciones Unidas
para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
PROGRAMAR EL RIEGO ES:
Predecir las necesidades de agua de la
planta
(Volumen y frecuencia de riego)
¿Qué método usaremos?
1) Programación del Riego.ppt
UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN DE RIEGO
Esta demanda o cantidad de agua también se puede expresar en mm
(milímetros) tomando en cuenta el siguiente razonamiento:
POR EJEMPLO: el ají páprika demanda o consume de 8000 a 9000 m3/ha/campaña.
1mm de altura de agua (lluvia) que cae sobre una hectárea --------representa a 10 m3 de agua por hectárea.
1 mm de lluvia --------------- 1 Litro de agua/m2
1 mm de lluvia --------------- 10 m3 de agua/Ha
4 mm se pierde por ET= 4 x 10 m3 = 40 m3 de agua/Ha
SOFTWARE Y BASE DE DATOS PARA
CALCULAR LA PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
DE UN CULTIVO
SOFTWARE
CropWat
BASE DE DATOS
CLIMWAT
Cálcula los requerimientos de
agua y de riego de los cultivos Datos del clima, suelo y los cultivos.
CropWat
CROPWAT 8.0 para Windows es un
programa informático para el cálculo de los
requisitos de agua y de riego de los cultivos
en función de los datos del suelo, el clima y
los cultivos.
CLIMWAT es una base de datos climática que se utiliza en combinación con el programa
informático CROPWAT . permite el cálculo de los requisitos de agua de los cultivos, el suministro de riego y la
programación de riego para varios cultivos para una variedad de estaciones climatológicas en todo el mundo.
CLIMWAT
CLIMWAT proporciona valores medios
mensuales a largo plazo de siete
parámetros climáticos, a saber:
 Temperatura máxima diaria media en ° C
 Temperatura mínima diaria media en ° C
 Humedad relativa media en%
 Velocidad media del viento en km / día
 Promedio de horas de sol al día
 Radiación solar media en MJ / m2 / día
 Precipitación mensual en mm / mes
 Precipitación mensual efectiva en mm / mes
 Evapotranspiración de referencia calculada
con el método Penman-Monteith en mm /
día.
1°: Descargar la base de datos del clima: CLIMWAT, que contiene información
climatológica de la zona o región donde tiene instalado su cultivo.
https://www.fao.org/land-water/databases-and-software/climwat-for-cropwat/en/
Click derecho para traducir al español la página Click para descargar la base de datos
1) Programación del Riego.ppt
Una vez que se
descarga, buscar el
archivo, luego hacer
doble click
Como esta comprimido, hay
que descomprimir, hacer
doble click
Extensión Zip
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
Hacer doble click
Aquí
seleccionar
el PAIS
Click para
seleccionar
todas las
ciudades de
Perú
Click para
seleccionar
la ciudad o
lugar cerca
al campo de
cultivo
En el menú
seleccionamos
Exportar
estación
seleccionada
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
LISTO¡¡ YA TENEMOS LOS DATOS DEL CLIMA DE LA ZONA DONDE ESTA EL CULTIVO
https://www.fao.org/land-water/databases-and-software/cropwat/es/
2°: Descargar el sofware CROPWAT, donde debemos ingresar los datos del clima de la zona o región
donde tenemos instalado el cultivo. En este software escogemos el tipo de suelo (Ligero, mediano o pesado) y
el tipo de cultivo. Con esta información se calcula la programación del riego.
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
A PRACTICAR
1) Determinar la PROGRAMACIÓN DE RIEGO (Demanda de riego diaria y total en mm)
para el cultivo de paprika, utilizando el software de Croptwat y la base de datos de
los parámetros del clima a través del climawat. (Pegar el cuadro correspondiente del
software CROPWAT)
2) Determinar cual es la oferta de agua del sistema de riego instalado en una parcela
X, considerando los siguientes datos:
- Distanciamiento entre goteros : 0.20m
- Distanciamiento entre líneas : 0.8m
- Caudal promedio del gotero : 1.0 Litro/hora (LPH)
3) Determinar el tiempo de riego según la programación de riego diaria calculada
PROGRAMACIÓN DE RIEGO
Cultivo: Paprika
Zona: Pampa de majes
1er paso: Descargar los datos del clima de la zona de Pampa de Majes
2do paso: Procesar la información del clima – precipitación – cultivo – suelo
en el software de Cropwat
Abrimos el software Cropwat
Empezamos a cargar la información que requiere el
software para programar el riego en el cultivo de
Paprika
Cargamos la información del clima de
Pampa de Majes, haciendo clik aqui
Se abre esta tabla vacía
Para completar los datos
del clima en esta tabla,
hacemos clik en Abrir
Luego cargamos la
información de la
precipitación de la
Pampa de Majes,
haciendo clik aqui
Para completar los datos
Precipitación en esta
tabla, hacemos clik en
Abrir, seleccionamos los
datos y listo
Luego cargamos la
información del
cultivo, haciendo
clik aqui
Para completar los datos
del cultivo en esta tabla,
hacemos clik en Abrir,
seleccionamos los datos
y listo
Luego cargamos la
información del
cultivo, haciendo
clik aqui
Para completar los datos
del suelo en esta tabla,
hacemos clik en Abrir,
seleccionamos los datos
y listo
DATOS COMPLETADOS
RESULTADOS
Para conocer los
requerimientos de
agua del cultivo
hacer clik aquí
(RAC)
Se requiere 471.1 mm de agua para todo el periodo
vegetativo del cultivo
El requerimiento de
agua cada 10 días
Para conocer la
Programación del
riego diario hacer
clik aquí
Para programar el
riego hacemos clik
aquí
En caso de riego
por goteo
cambiar este
valor
Balance diario
de agua del
suelo
La lamina neta (mm)
El software te
sugiere las
fechas de riego
y los días
(interdiario)
Es la cantidad de
agua que debe ser
aplicada durante
el riego con el fin de
cubrir el agua que ha
utilizado el cultivo
durante la
evapotranspiración.
Ejemplo: el 23/11 se
debe regar 5.9 mm
de agua.
Ingresar aqui
Luego aqui
La eficiencia de riego
de 70% corresponde
al riego por
aspersión. Viene por
defecto
La eficiencia de riego
de 95% corresponde
al riego por goteo.
Cambiar a 95%
La programación del
riego se cambia a
Eficiencia de
aplicación del 95%
Verificar que no
haya reducción de
rendimiento
DESCARGAR EL CUADRO DE
RESULTADOS DE LA
PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
Para descargar la Programación del riego, ingresar a Edición
Click en copiar tabla
Click para copiar
toda la tabla.
LISTO¡¡¡
ABRIR UNA HOJA DE EXCEL
Apretar Crtl + V
Y se pega la tabla
1) Programación del Riego.ppt
2) Determinar cual es la oferta de agua del sistema de riego instalado en una parcela
X, considerando los siguientes datos:
- Distanciamiento entre goteros : 0.20m
- Distanciamiento entre líneas : 0.8m
- Caudal promedio del gotero : 1.0 Litro/hora (LPH)
3) Determinar el tiempo de riego según la programación de riego diaria calculada
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
1) Programación del Riego.ppt
DETERMINAR LA OFERTA DE AGUA DEL SISTEMA
1) Programación del Riego.ppt

Más contenido relacionado

PPT
Riego y drenaje
PDF
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
PPT
diseño agronomico en riego localizad.ppt
PPTX
Riego por aspersion
PPTX
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
PDF
Riego por aspersion
PPT
Clase 4 contenido de agua en el suelo
DOCX
Modulo de riego
Riego y drenaje
02 relacion agua suelo planta abril - 2015-i
diseño agronomico en riego localizad.ppt
Riego por aspersion
1. SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD.pptx
Riego por aspersion
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Modulo de riego

La actualidad más candente (20)

PDF
Riego localizado
DOCX
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
ODP
Riego por aspersion tic
PPTX
Analisis de suelos
PDF
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
 
PPTX
Sistemas de riego
PPT
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
DOC
011 drenaje en suelos agrícolas
PPTX
02. balance hidrico cusco
PDF
Eficiencia de riego
PPTX
Requerimiento de riego en cultivos
PPTX
Profundidad efectiva radical
PPTX
Humedad del suelo métodos directos
PDF
Riego por goteo
PDF
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
PPTX
Agrotecnia 2 preparación de suelos
PDF
CÁLCULOS DE ANÁLISIS DE SUELOS 9-11-19 (1).pdf
PPT
Principios del riego
PPTX
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Riego localizado
156036518 plan-de-fertilizacion-en-platano
Riego por aspersion tic
Analisis de suelos
Riego por Goteo Enterrado: Costos y Resultados
 
Sistemas de riego
Clase 5 Balance hídrico y programación riego
011 drenaje en suelos agrícolas
02. balance hidrico cusco
Eficiencia de riego
Requerimiento de riego en cultivos
Profundidad efectiva radical
Humedad del suelo métodos directos
Riego por goteo
Diseño de métodos de riego superficial por gravedad
Agrotecnia 2 preparación de suelos
CÁLCULOS DE ANÁLISIS DE SUELOS 9-11-19 (1).pdf
Principios del riego
PRÁCTICAS ESTRUCTURALES DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Publicidad

Similar a 1) Programación del Riego.ppt (20)

PPTX
7 sistemas de riego a presion
PDF
Ing. Pedro Chucya Ccahua Diseño Programacion de Riego.pdf
DOCX
Cropwat para programar riego
PDF
Información tecnofarm
PDF
Sistemas de riego
PDF
Diseno de zonas_de_riego_requerimiento_d
PDF
Avances en la gestión del riego en parcela
PDF
Análisis regional del uso de agua en la agricultura.pdf
DOC
Cropwat teoría
PPTX
riegos en la fruticultura nacional e internacional
PDF
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
PPTX
BALANCE HIDRICO PARA RIEGO POR ASPERSIÓN .pptx
PDF
Fundamentos de la ingeniería de riego (Villanueva, A., Vásquez. etc.) (z-lib....
PDF
Programa para el cálculo de las necesidades hídricas en cultivos
PDF
Formulacion de proyectos de riego en el sector publico
PDF
Manual de riego
PDF
El riego y_sus_tecnologias
PDF
Revisar buenazo
7 sistemas de riego a presion
Ing. Pedro Chucya Ccahua Diseño Programacion de Riego.pdf
Cropwat para programar riego
Información tecnofarm
Sistemas de riego
Diseno de zonas_de_riego_requerimiento_d
Avances en la gestión del riego en parcela
Análisis regional del uso de agua en la agricultura.pdf
Cropwat teoría
riegos en la fruticultura nacional e internacional
PRESENTACION PROYECTOS DE RIEGO OFICIAL.pdf
BALANCE HIDRICO PARA RIEGO POR ASPERSIÓN .pptx
Fundamentos de la ingeniería de riego (Villanueva, A., Vásquez. etc.) (z-lib....
Programa para el cálculo de las necesidades hídricas en cultivos
Formulacion de proyectos de riego en el sector publico
Manual de riego
El riego y_sus_tecnologias
Revisar buenazo
Publicidad

Más de Percy Villasante (11)

PPTX
Sistemas y metodos de riego.pptx
PPTX
riego por gravedad.pptx
PPT
Determinación de las necesidades de agua de cultivos por tanqueA.ppt
PDF
Guía didáctica-topografia agricola.pdf
PPTX
Mercado del producto
PPTX
Introducción a cultivos agroindustriales
PPTX
Planificacion de cultivos agroindustriales
PPTX
Manejo agronomico-del-aji-paprika
PPTX
3) rol de los nutrientes
PDF
Manejo integrado del paprika
PDF
Fruticultura general capacidad terminal i
Sistemas y metodos de riego.pptx
riego por gravedad.pptx
Determinación de las necesidades de agua de cultivos por tanqueA.ppt
Guía didáctica-topografia agricola.pdf
Mercado del producto
Introducción a cultivos agroindustriales
Planificacion de cultivos agroindustriales
Manejo agronomico-del-aji-paprika
3) rol de los nutrientes
Manejo integrado del paprika
Fruticultura general capacidad terminal i

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
TESTAMENTO DE DESCRIPTIVA ..............
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Cumplimiento normativo y realidad laboral

1) Programación del Riego.ppt

  • 1. PROGRAMACION DEL RIEGO Ing° Percy Vega Villasante
  • 2. Programar los riegos es un procedimiento usado para predecir las necesidades de agua de la planta a futuro basándose en las mediciones del estatus de humedad actual en el suelo y en los datos climatológicos registrados históricamente. Programar los riegos tiene como objetivo mejorar el manejo del agua de tal manera que solo sea aplicada en el tiempo y en la cantidad necesaria.
  • 3. NECESIDADES O REQUERIMIENTOS DE AGUA DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS (volumen de agua) CULTIVO NECESIDAD DE AGUA m3/ha campaña agrícola ARROZ 14000-18000 PAPA 5000-7000 CAMOTE 5000-8000 MAIZ GRANO 6000-8000 SORGO GRANO 5000-6000 LEGUMBRES Y MENESTRAS 4000-7000 FRUTALES DE HOJAS PERMANENTE 13000-16000 FRUTALES DE HOJAS CADUCAS 11000-14000 HORTALIZAS 5000-8000 CAÑA DE AZUCAR 20000-25000
  • 4. ¿PORQUE PROGRAMAR EL RIEGO DE UN CULTIVO? = VOLUMEN TOTAL DE AGUA/HA/CAMPAÑA A medida que crece el cultivo las necesidades de agua son diferentes PROGRAMAR EL RIEGO ES: Predecir las necesidades de agua de la planta (Volumen y frecuencia de riego)
  • 5. ¿PARA PREDECIR LAS NECESIDADES DE AGUA DE LA PLANTA QUE DEBEMOS CONOCER?
  • 6. USO DEL AGUA POR LAS PLANTAS
  • 7. LAS PÉRDIDAS DE AGUA Evaporación del agua del suelo (E) Transpiración de la planta (T) TRANSPIRACIÓN (T) Evaporación Evaporación Transpiración (ET) = EVAPOTRANSPIRACIÓN = PERDIDAS DE AGUA REPONER RIEGO Por el tipo de suelo y el clima de la zona EVAPORACIÓN (E)
  • 8. FACTORES DEL CONSUMO DE AGUA POR LAS PLANTAS
  • 9. EVAPOTRANSPIRACIÓN (ET) Concepto: “Pérdida de agua bajo forma de vapor desde un suelo con cubierta vegetal a través de la evaporación y de la transpiración durante un intervalo de tiempo determinado” (Perrier, 1984). Unidades: Lts/m2/día (=mm/día) Se puede medir estas pérdidas de agua?
  • 10. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)
  • 13. PROGRAMAR EL RIEGO ES: Predecir las necesidades de agua de la planta (Volumen y frecuencia de riego) ¿Qué método usaremos?
  • 15. UNIDADES DE MEDIDA DE VOLUMEN DE RIEGO Esta demanda o cantidad de agua también se puede expresar en mm (milímetros) tomando en cuenta el siguiente razonamiento: POR EJEMPLO: el ají páprika demanda o consume de 8000 a 9000 m3/ha/campaña. 1mm de altura de agua (lluvia) que cae sobre una hectárea --------representa a 10 m3 de agua por hectárea. 1 mm de lluvia --------------- 1 Litro de agua/m2 1 mm de lluvia --------------- 10 m3 de agua/Ha 4 mm se pierde por ET= 4 x 10 m3 = 40 m3 de agua/Ha
  • 16. SOFTWARE Y BASE DE DATOS PARA CALCULAR LA PROGRAMACIÓN DEL RIEGO DE UN CULTIVO
  • 17. SOFTWARE CropWat BASE DE DATOS CLIMWAT Cálcula los requerimientos de agua y de riego de los cultivos Datos del clima, suelo y los cultivos.
  • 18. CropWat CROPWAT 8.0 para Windows es un programa informático para el cálculo de los requisitos de agua y de riego de los cultivos en función de los datos del suelo, el clima y los cultivos.
  • 19. CLIMWAT es una base de datos climática que se utiliza en combinación con el programa informático CROPWAT . permite el cálculo de los requisitos de agua de los cultivos, el suministro de riego y la programación de riego para varios cultivos para una variedad de estaciones climatológicas en todo el mundo. CLIMWAT CLIMWAT proporciona valores medios mensuales a largo plazo de siete parámetros climáticos, a saber:  Temperatura máxima diaria media en ° C  Temperatura mínima diaria media en ° C  Humedad relativa media en%  Velocidad media del viento en km / día  Promedio de horas de sol al día  Radiación solar media en MJ / m2 / día  Precipitación mensual en mm / mes  Precipitación mensual efectiva en mm / mes  Evapotranspiración de referencia calculada con el método Penman-Monteith en mm / día.
  • 20. 1°: Descargar la base de datos del clima: CLIMWAT, que contiene información climatológica de la zona o región donde tiene instalado su cultivo. https://www.fao.org/land-water/databases-and-software/climwat-for-cropwat/en/ Click derecho para traducir al español la página Click para descargar la base de datos
  • 22. Una vez que se descarga, buscar el archivo, luego hacer doble click
  • 23. Como esta comprimido, hay que descomprimir, hacer doble click Extensión Zip
  • 32. Click para seleccionar la ciudad o lugar cerca al campo de cultivo En el menú seleccionamos Exportar estación seleccionada
  • 35. LISTO¡¡ YA TENEMOS LOS DATOS DEL CLIMA DE LA ZONA DONDE ESTA EL CULTIVO
  • 36. https://www.fao.org/land-water/databases-and-software/cropwat/es/ 2°: Descargar el sofware CROPWAT, donde debemos ingresar los datos del clima de la zona o región donde tenemos instalado el cultivo. En este software escogemos el tipo de suelo (Ligero, mediano o pesado) y el tipo de cultivo. Con esta información se calcula la programación del riego.
  • 51. 1) Determinar la PROGRAMACIÓN DE RIEGO (Demanda de riego diaria y total en mm) para el cultivo de paprika, utilizando el software de Croptwat y la base de datos de los parámetros del clima a través del climawat. (Pegar el cuadro correspondiente del software CROPWAT) 2) Determinar cual es la oferta de agua del sistema de riego instalado en una parcela X, considerando los siguientes datos: - Distanciamiento entre goteros : 0.20m - Distanciamiento entre líneas : 0.8m - Caudal promedio del gotero : 1.0 Litro/hora (LPH) 3) Determinar el tiempo de riego según la programación de riego diaria calculada
  • 52. PROGRAMACIÓN DE RIEGO Cultivo: Paprika Zona: Pampa de majes 1er paso: Descargar los datos del clima de la zona de Pampa de Majes
  • 53. 2do paso: Procesar la información del clima – precipitación – cultivo – suelo en el software de Cropwat Abrimos el software Cropwat Empezamos a cargar la información que requiere el software para programar el riego en el cultivo de Paprika Cargamos la información del clima de Pampa de Majes, haciendo clik aqui Se abre esta tabla vacía
  • 54. Para completar los datos del clima en esta tabla, hacemos clik en Abrir
  • 55. Luego cargamos la información de la precipitación de la Pampa de Majes, haciendo clik aqui
  • 56. Para completar los datos Precipitación en esta tabla, hacemos clik en Abrir, seleccionamos los datos y listo
  • 57. Luego cargamos la información del cultivo, haciendo clik aqui
  • 58. Para completar los datos del cultivo en esta tabla, hacemos clik en Abrir, seleccionamos los datos y listo
  • 59. Luego cargamos la información del cultivo, haciendo clik aqui
  • 60. Para completar los datos del suelo en esta tabla, hacemos clik en Abrir, seleccionamos los datos y listo
  • 63. Para conocer los requerimientos de agua del cultivo hacer clik aquí (RAC)
  • 64. Se requiere 471.1 mm de agua para todo el periodo vegetativo del cultivo El requerimiento de agua cada 10 días
  • 65. Para conocer la Programación del riego diario hacer clik aquí
  • 66. Para programar el riego hacemos clik aquí En caso de riego por goteo cambiar este valor Balance diario de agua del suelo La lamina neta (mm) El software te sugiere las fechas de riego y los días (interdiario) Es la cantidad de agua que debe ser aplicada durante el riego con el fin de cubrir el agua que ha utilizado el cultivo durante la evapotranspiración. Ejemplo: el 23/11 se debe regar 5.9 mm de agua.
  • 68. La eficiencia de riego de 70% corresponde al riego por aspersión. Viene por defecto La eficiencia de riego de 95% corresponde al riego por goteo. Cambiar a 95%
  • 69. La programación del riego se cambia a Eficiencia de aplicación del 95% Verificar que no haya reducción de rendimiento
  • 70. DESCARGAR EL CUADRO DE RESULTADOS DE LA PROGRAMACIÓN DEL RIEGO
  • 71. Para descargar la Programación del riego, ingresar a Edición Click en copiar tabla Click para copiar toda la tabla. LISTO¡¡¡
  • 72. ABRIR UNA HOJA DE EXCEL Apretar Crtl + V Y se pega la tabla
  • 74. 2) Determinar cual es la oferta de agua del sistema de riego instalado en una parcela X, considerando los siguientes datos: - Distanciamiento entre goteros : 0.20m - Distanciamiento entre líneas : 0.8m - Caudal promedio del gotero : 1.0 Litro/hora (LPH)
  • 75. 3) Determinar el tiempo de riego según la programación de riego diaria calculada
  • 79. DETERMINAR LA OFERTA DE AGUA DEL SISTEMA