SlideShare una empresa de Scribd logo
SAP PM
Mantenimiento de Planta
Tema 1: Introducción a SAP PM
Agenda Tema 1
 1. ¿Qué es SAP ECC?
 2. Navegación SAP
 3. Gestión de Mantenimiento
 4. Estructura Organizativa
1. ¿Qué es SAP ECC?
¿Qué es un ERP?
ERP (Enterprise resource plannig) son sistemas de información empresariales que integran las operaciones de la
empresa: ventas, logística, producción, contabilidad, finanzas, recursos humanos, etc.
•Sistema de información integrado.
•Abarca todos los procesos de la empresa.
•Permite compartir datos entre los distintos departamentos.
•Base de datos única.
•Datos en tiempo real.
Tecnología
Procesos
¿Qué es SAP?
SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos) es un Potente Sistema informático que
administra los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de los recursos
financieros, recursos humanos, canales de ventas, procesos de logística, manejo de stock , etc.
La empresa que fabrica al Sistema SAP se llama SAP AG. SAP AG es una empresa alemana, cuyas siglas provienen
del Alemán Systeme, Anwendungen und Produkte.
SAP en el mundo
¿Qué es SAP?
SAP en el Perú
¿Qué es SAP?
Módulos que integra SAP
¿Qué es SAP?
2. Navegación SAP
Navegación SAP
1.- Ingreso al sistema
2.- Contraseña y cambio de clave
3.- Pantalla principal del sistema
4.- Crear múltiples sesiones
5.- Salida de sistema
1. Ingreso al sistema – Conexión al sistema inicio
Ingreso y salida
Ubicación del SAP
Podemos ingresar dentro de la
carpeta conexión o
“Workspaces”, dentro ubicamos
la carpeta que llamamos “Global
Tech Academy”.
1. Ingreso al sistema
• Ingresar su código de usuario
• Ingresar su contraseña. La
primera vez necesariamente
deberá modificar su clave
• El número de mandante, así
como el idioma son ingresados
por el administrador y se
cargan por defecto
• Presione enter en su teclado o
el botón.
2. Contraseña y
cambio de clave
Contraseña
• Ingresar su código de usuario
• Ingresar su contraseña. La primera vez necesariamente deberá modificar su clave.
• El número de mandante, así como el idioma son ingresados por el administrador y se cargan por defecto
• Presione enter en su teclado o el botón.
Restricciones
• No se puede iniciar una clave:
• ?, ! , o espacios en blanco
• Tres caracteres idénticos (fffabc)
• Cualquier secuencia de tres caracteres que contengan su nombre (por ejemplo, clave “baza” para el usuario mbazalar)
Cambio de Clave
Solicita colocar la clave que utilizará para ingresar al SAP. Esta deberá confirmarse para que los
datos se graben de manera correcta.
3. Pantalla Principal del Sistema
Se muestra la pantalla principal de SAP estándar
3. Pantalla Principal del Sistema
Botones de salida
Iconos para crear una nueva sesión
4. Crear sesiones múltiples
Le permite tener mas de una sesión activa al mismo tiempo. Puede abrir una nueva sesión en
cualquier momento y desde cualquier pantalla sin cancelar las sesiones existentes.
1. Abrir una sesión por la barra de “Menú” Sistema  “Crear Modo” o “Crear ventana GUI”.
2. Abrir una sesión utilizando el ícono de la barra de herramientas.
3. Dar click en el ícono de SAP en la barra de Menú  “Crear Modo” o “Crear ventana GUI”.
5. Salida del sistema
A continuación, 3 maneras de salir del sistema.
Funciones básicas y
navegación
Barra de Menú
Barra de Herramientas
Barra de Título
Barra de Aplicación
Barra de Estado
Mensajes del sistema, advertencias
y errores
Funciones básicas y
navegación
Crear Favoritos
• Cada usuario puede crear favoritos
• Sus favoritos puede contener
 Transacciones SAP
 Carpetas o direcciones Web
• Sus favoritos pueden estar organizado
en carpetas
• Sus favoritos pueden ser movidos o
renombrados.
Códigos de Transacción
¿Qué es un código de transacción?
Un código de transacción es un conjunto de hasta 20 caracteres que identifica una pantalla de
transacción en SAP R3. Por ejemplo, el código de transacción asociado para la generación de un
equipo desde mantenimiento es IE01.
Si conoce el código de la transacción puede acceder directamente sin navegar por el menú.
¿Por qué usar un código de transacción en vez de navegar por el menú?
Es una preferencia personal, ya que es más rápido acceder a la transacción por su código que
navegando por el menú.
En el campo de comandos, pulse
el ícono en forma de flecha.
Se despliega una lista histórica.
Esta es una lista de todos los
códigos de transacción utilizadas
recientemente.
Marque el item que requiere y
haga click.
Finalmente, presiona enter.
Códigos de Transacción
Funciones y Ayuda
(F1 vs F4)
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
Ingrese los criterios del reporte, para ejecutar presione F8 o .
Una variante se genera cuando los valores de ingreso son muy usados y se requiere grabar dicha
selección.
Una variante se genera cuando los valores de ingreso es muy usado y se requiere grabar dicha selección. La
variante se graba con
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
Para usar una variante al ingresar a la transacción, buscar la variante con
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
La variante trae los valores grabados, para la ejecución presione F8 o
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
El resultado del reporte:
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
La lógica y comportamiento de variantes es estándar en otras transacciones de reporte SAP.
Manejo de reportes ALV:
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
Manejo de reportes ALV y campos:
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
Manejo de reportes ALV y campos:
Reporte Transacción IW38 – Reporte
de Órdenes de Mantenimiento
3. Gestión del Mantenimiento
Gestión de Activos
(Asset Management)
La Gestión del Mantenimiento se relaciona con el desempeño de los activos físicos.
2. Plantas / Instalaciones 3. Equipos Fijos
1. Equipos Móviles
Objetivo SAP PM
3 Optimizar procedimientos operativos
2 Mejorar la calidad del producto terminado
1 Incrementar el uso óptimo del ciclo de vida del activo
4
Gestionar las actividades de mantenimiento a un costo
eficiente
Funciones SAP PM
1
Mantener la
maquinaria
preservando su
eficacia
2
Mantener en
buen estado
edificios e
instalaciones
3
Planificar,
programar y
ejecutar
actividades de
mantenimiento
4
Ser una
herramienta de
apoyo en la
planificación de
recursos externos
(materiales y
servicios)
5
Mejora continua
técnica
(instalaciones /
herramientas /
equipos)
6
Llevar registro de
costos/historial de
los objetos
técnicos para una
adecuada toma de
decisiones (SIL)
7
Mantener un
adecuado nivel de
inventario de
repuestos,
minimizando el
material
inmovilizado
4. Estructura Organizativa
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
Mandante Sociedad Centro Almacén
Estructura organizativa a nivel logístico
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
SOCIEDAD
Entidad jurídica.
Cada sociedad dispone de un conjunto de libros de balance. Una sociedad no sobrepasa
las fronteras nacionales.
MANDANTE
Ocupa el nivel superior. Cada mandante constituye una unidad independiente.
A nivel empresarial, un nivel de mandante equivale a un grupo corporativo o un
grupo de empresas asociadas.
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
ALMACEN
Identifica el lugar en que está almacenado el material.
Se pueden asignar uno o más almacenes a un centro.
CENTRO
Unidad organizativa que subdivide una empresa de acuerdo con la fabricación,
aprovisionamiento, mantenimiento o planificación de necesidades.
Se fabrican los materiales o se facilitan las mercancías y se prestan los servicios.
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
MANDANTE
SOCIEDAD
1000 1100
CENTRO 1000 1100
ALMACEN 0001 0002 0002 0088
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
Centro de Emplazamiento
Centro en que el objeto técnico se encuentra montado
El objeto técnico se ubica físicamente en este centro
Este centro puede gestionar puestos de trabajo, para que realicen las medidas de
mantenimiento a los objetos técnicos instalados en este lugar
Centro (MM)
Unidad organizacional logística que estructura la empresa desde el punto de vista
del aprovisionamiento, producción, mantenimiento, planificación de materiales
Sociedad (FI)
Primer nivel organizativo de la empresa
Definida por la estructura general de la organización
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
Grupo de Planificación
Corresponde al quinto nivel de organización.
Cada grupo de planificación tiene entre otras responsabilidades la planificación de
las tareas de mantenimiento de los objetos técnicos y las tareas operativas del día
a día o proyectos asignados.
Centro de Planificación
Corresponde al cuarto nivel de organización
Los grupos de planificación planifican y preparan las tareas para las labores de
mantenimiento.
Estructura Organizativa a Nivel Logístico
Centro Planificación
Grupo Planificación
Sociedad (FI)
Centro Logístico (MM)
Centro Emplazamiento
Datos Maestros SAP PM
4.
Puntos
de
medida
y
Contado
res
2.
Ubicac
ión
Técnic
a
6.
Catálo
gos
Datos
Maestros
1.
Puesto
de
Trabajo
5.
Lista
de
Materia
l
3.
Equipo
¿Qué hemos aprendido?
 1. ¿Qué es SAP ECC?
 2. Navegación SAP
 3. Gestión de Mantenimiento
 4. Estructura Organizativa

Más contenido relacionado

DOC
ประวัตินายดำรงโยธารักษ์
PDF
Presentacion_01_PM.pdf
PDF
Introduccion al manejo de sap con las principales funciones
PDF
modulo-sap-pm.pdf manual de mantenimiento de planta en SAP
PDF
TEMA 1-PP (TEORÍA), [OVERVIWE, DEFINICIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA SAP] (...
PDF
TEMA 1-MM (TEORÍA), [INTRODUCCIÓN A ERP SAP Y SAP MM].pdf
PPTX
Sistema sap
PPTX
Introducción Sistemas SAP R/3
ประวัตินายดำรงโยธารักษ์
Presentacion_01_PM.pdf
Introduccion al manejo de sap con las principales funciones
modulo-sap-pm.pdf manual de mantenimiento de planta en SAP
TEMA 1-PP (TEORÍA), [OVERVIWE, DEFINICIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL SISTEMA SAP] (...
TEMA 1-MM (TEORÍA), [INTRODUCCIÓN A ERP SAP Y SAP MM].pdf
Sistema sap
Introducción Sistemas SAP R/3

Similar a 1°-TEMA-INTRODUCCIÓN-A-SAP-PM.pptx SAP PM (20)

PDF
Finaciero contable suministros si
PDF
Sap actividad final 3 er corte
PDF
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
PDF
curso de sap TEMA 0 Introduccion SAP.pdf
PDF
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
PPTX
Trabajo tic manuel avalos jara
PPTX
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
PDF
Gu capitulo 01 trabajando con am
PDF
Crear modelo-de-autorizaciones - foro sap
PDF
Manual sap
PPTX
Sistemasap
PPTX
Sistema sap
PDF
1595432983-tema-1-conocimiento-general-sap.pdf
PPT
Curso sap
PPTX
PDF
Capacitación sap ppt
PDF
Introduccion sap
PPTX
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
PDF
Clase+7-OV0001.pdf
PPTX
Diapositivas SAP
Finaciero contable suministros si
Sap actividad final 3 er corte
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
curso de sap TEMA 0 Introduccion SAP.pdf
INTRODUCCIÓN A SAP - PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN DE KEY USER
Trabajo tic manuel avalos jara
Presentación Arquitectura del Sistema SAP.pptx
Gu capitulo 01 trabajando con am
Crear modelo-de-autorizaciones - foro sap
Manual sap
Sistemasap
Sistema sap
1595432983-tema-1-conocimiento-general-sap.pdf
Curso sap
Capacitación sap ppt
Introduccion sap
¿Qué es SAP? - Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos
Clase+7-OV0001.pdf
Diapositivas SAP
Publicidad

Último (20)

PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Publicidad

1°-TEMA-INTRODUCCIÓN-A-SAP-PM.pptx SAP PM

  • 1. SAP PM Mantenimiento de Planta Tema 1: Introducción a SAP PM
  • 2. Agenda Tema 1  1. ¿Qué es SAP ECC?  2. Navegación SAP  3. Gestión de Mantenimiento  4. Estructura Organizativa
  • 3. 1. ¿Qué es SAP ECC?
  • 4. ¿Qué es un ERP? ERP (Enterprise resource plannig) son sistemas de información empresariales que integran las operaciones de la empresa: ventas, logística, producción, contabilidad, finanzas, recursos humanos, etc. •Sistema de información integrado. •Abarca todos los procesos de la empresa. •Permite compartir datos entre los distintos departamentos. •Base de datos única. •Datos en tiempo real. Tecnología Procesos
  • 5. ¿Qué es SAP? SAP (Sistemas, Aplicaciones y Productos en Procesamiento de Datos) es un Potente Sistema informático que administra los recursos de las principales empresas del mundo, brindando una gestión eficiente de los recursos financieros, recursos humanos, canales de ventas, procesos de logística, manejo de stock , etc. La empresa que fabrica al Sistema SAP se llama SAP AG. SAP AG es una empresa alemana, cuyas siglas provienen del Alemán Systeme, Anwendungen und Produkte.
  • 6. SAP en el mundo ¿Qué es SAP?
  • 7. SAP en el Perú ¿Qué es SAP?
  • 8. Módulos que integra SAP ¿Qué es SAP?
  • 10. Navegación SAP 1.- Ingreso al sistema 2.- Contraseña y cambio de clave 3.- Pantalla principal del sistema 4.- Crear múltiples sesiones 5.- Salida de sistema
  • 11. 1. Ingreso al sistema – Conexión al sistema inicio Ingreso y salida
  • 12. Ubicación del SAP Podemos ingresar dentro de la carpeta conexión o “Workspaces”, dentro ubicamos la carpeta que llamamos “Global Tech Academy”.
  • 13. 1. Ingreso al sistema • Ingresar su código de usuario • Ingresar su contraseña. La primera vez necesariamente deberá modificar su clave • El número de mandante, así como el idioma son ingresados por el administrador y se cargan por defecto • Presione enter en su teclado o el botón.
  • 14. 2. Contraseña y cambio de clave Contraseña • Ingresar su código de usuario • Ingresar su contraseña. La primera vez necesariamente deberá modificar su clave. • El número de mandante, así como el idioma son ingresados por el administrador y se cargan por defecto • Presione enter en su teclado o el botón. Restricciones • No se puede iniciar una clave: • ?, ! , o espacios en blanco • Tres caracteres idénticos (fffabc) • Cualquier secuencia de tres caracteres que contengan su nombre (por ejemplo, clave “baza” para el usuario mbazalar)
  • 15. Cambio de Clave Solicita colocar la clave que utilizará para ingresar al SAP. Esta deberá confirmarse para que los datos se graben de manera correcta.
  • 16. 3. Pantalla Principal del Sistema Se muestra la pantalla principal de SAP estándar
  • 17. 3. Pantalla Principal del Sistema Botones de salida Iconos para crear una nueva sesión
  • 18. 4. Crear sesiones múltiples Le permite tener mas de una sesión activa al mismo tiempo. Puede abrir una nueva sesión en cualquier momento y desde cualquier pantalla sin cancelar las sesiones existentes. 1. Abrir una sesión por la barra de “Menú” Sistema  “Crear Modo” o “Crear ventana GUI”. 2. Abrir una sesión utilizando el ícono de la barra de herramientas. 3. Dar click en el ícono de SAP en la barra de Menú  “Crear Modo” o “Crear ventana GUI”.
  • 19. 5. Salida del sistema A continuación, 3 maneras de salir del sistema.
  • 20. Funciones básicas y navegación Barra de Menú Barra de Herramientas Barra de Título Barra de Aplicación Barra de Estado Mensajes del sistema, advertencias y errores
  • 22. Crear Favoritos • Cada usuario puede crear favoritos • Sus favoritos puede contener  Transacciones SAP  Carpetas o direcciones Web • Sus favoritos pueden estar organizado en carpetas • Sus favoritos pueden ser movidos o renombrados.
  • 23. Códigos de Transacción ¿Qué es un código de transacción? Un código de transacción es un conjunto de hasta 20 caracteres que identifica una pantalla de transacción en SAP R3. Por ejemplo, el código de transacción asociado para la generación de un equipo desde mantenimiento es IE01. Si conoce el código de la transacción puede acceder directamente sin navegar por el menú. ¿Por qué usar un código de transacción en vez de navegar por el menú? Es una preferencia personal, ya que es más rápido acceder a la transacción por su código que navegando por el menú.
  • 24. En el campo de comandos, pulse el ícono en forma de flecha. Se despliega una lista histórica. Esta es una lista de todos los códigos de transacción utilizadas recientemente. Marque el item que requiere y haga click. Finalmente, presiona enter. Códigos de Transacción
  • 26. Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento Ingrese los criterios del reporte, para ejecutar presione F8 o . Una variante se genera cuando los valores de ingreso son muy usados y se requiere grabar dicha selección.
  • 27. Una variante se genera cuando los valores de ingreso es muy usado y se requiere grabar dicha selección. La variante se graba con Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 28. Para usar una variante al ingresar a la transacción, buscar la variante con Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 29. La variante trae los valores grabados, para la ejecución presione F8 o Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 30. El resultado del reporte: Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento La lógica y comportamiento de variantes es estándar en otras transacciones de reporte SAP.
  • 31. Manejo de reportes ALV: Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 32. Manejo de reportes ALV y campos: Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 33. Manejo de reportes ALV y campos: Reporte Transacción IW38 – Reporte de Órdenes de Mantenimiento
  • 34. 3. Gestión del Mantenimiento
  • 35. Gestión de Activos (Asset Management) La Gestión del Mantenimiento se relaciona con el desempeño de los activos físicos. 2. Plantas / Instalaciones 3. Equipos Fijos 1. Equipos Móviles
  • 36. Objetivo SAP PM 3 Optimizar procedimientos operativos 2 Mejorar la calidad del producto terminado 1 Incrementar el uso óptimo del ciclo de vida del activo 4 Gestionar las actividades de mantenimiento a un costo eficiente
  • 37. Funciones SAP PM 1 Mantener la maquinaria preservando su eficacia 2 Mantener en buen estado edificios e instalaciones 3 Planificar, programar y ejecutar actividades de mantenimiento 4 Ser una herramienta de apoyo en la planificación de recursos externos (materiales y servicios) 5 Mejora continua técnica (instalaciones / herramientas / equipos) 6 Llevar registro de costos/historial de los objetos técnicos para una adecuada toma de decisiones (SIL) 7 Mantener un adecuado nivel de inventario de repuestos, minimizando el material inmovilizado
  • 39. Estructura Organizativa a Nivel Logístico Mandante Sociedad Centro Almacén Estructura organizativa a nivel logístico
  • 40. Estructura Organizativa a Nivel Logístico SOCIEDAD Entidad jurídica. Cada sociedad dispone de un conjunto de libros de balance. Una sociedad no sobrepasa las fronteras nacionales. MANDANTE Ocupa el nivel superior. Cada mandante constituye una unidad independiente. A nivel empresarial, un nivel de mandante equivale a un grupo corporativo o un grupo de empresas asociadas.
  • 41. Estructura Organizativa a Nivel Logístico ALMACEN Identifica el lugar en que está almacenado el material. Se pueden asignar uno o más almacenes a un centro. CENTRO Unidad organizativa que subdivide una empresa de acuerdo con la fabricación, aprovisionamiento, mantenimiento o planificación de necesidades. Se fabrican los materiales o se facilitan las mercancías y se prestan los servicios.
  • 42. Estructura Organizativa a Nivel Logístico MANDANTE SOCIEDAD 1000 1100 CENTRO 1000 1100 ALMACEN 0001 0002 0002 0088
  • 43. Estructura Organizativa a Nivel Logístico Centro de Emplazamiento Centro en que el objeto técnico se encuentra montado El objeto técnico se ubica físicamente en este centro Este centro puede gestionar puestos de trabajo, para que realicen las medidas de mantenimiento a los objetos técnicos instalados en este lugar Centro (MM) Unidad organizacional logística que estructura la empresa desde el punto de vista del aprovisionamiento, producción, mantenimiento, planificación de materiales Sociedad (FI) Primer nivel organizativo de la empresa Definida por la estructura general de la organización
  • 44. Estructura Organizativa a Nivel Logístico Grupo de Planificación Corresponde al quinto nivel de organización. Cada grupo de planificación tiene entre otras responsabilidades la planificación de las tareas de mantenimiento de los objetos técnicos y las tareas operativas del día a día o proyectos asignados. Centro de Planificación Corresponde al cuarto nivel de organización Los grupos de planificación planifican y preparan las tareas para las labores de mantenimiento.
  • 45. Estructura Organizativa a Nivel Logístico Centro Planificación Grupo Planificación Sociedad (FI) Centro Logístico (MM) Centro Emplazamiento
  • 46. Datos Maestros SAP PM 4. Puntos de medida y Contado res 2. Ubicac ión Técnic a 6. Catálo gos Datos Maestros 1. Puesto de Trabajo 5. Lista de Materia l 3. Equipo
  • 47. ¿Qué hemos aprendido?  1. ¿Qué es SAP ECC?  2. Navegación SAP  3. Gestión de Mantenimiento  4. Estructura Organizativa