DOCENTE:
PROBABILIDADES
MERCEDES AIDA OSORIO MAZA
mosorio@uni.edu.pe
SEMANA
TEORIA
4
2016 - I
 Axiomática de la probabilidad, Teoremas
fundamentales.
 Probabilidad de un suceso.
 Probabilidad condicional. Teorema de la
Multiplicación.
TEMAS A DESARROLLAR
DEFINICIÓN DE PROBABILIDADES
DEFINICIÓN
DE
PROBABILIDADES
Definición Clásica
(Probabilidad Apriori)
Definición de Probabilidad Frecuencial
(Probabilidad Aposteriori)
Definición Axiomática de la Probabilidad
(Kolgomorov)
1.- Definición Clásica (Probabilidad Apriori)
La probabilidad de un evento es la razón entre el
número de casos favorables y el número total de
casos posibles, es decir la probabilidad del evento
“A”, denotado por P(A) es:
 
 
  posiblescasosdeNúmero
favoracasosdeNúmero
n
n
P
A
A 

2.- Definición de Probabilidad Frecuencial
(Probabilidad Aposteriori)
Si un experimento es ejecutado “n” veces bajo las mismas
condiciones y hay n(A) resultados en que ocurrió un hecho
“A”, siendo la frecuencia relativa , entonces la
probabilidad del evento A es:
An
nA
fr
 
n
n
limfrlim
nn
A
AAP


3.- Definición Axiomática de la Probabilidad
Sea E un experimento aleatorio y un espacio muestral
asociado con E si al evento A, le signamos un número Real
tal que satisfaga ciertas propiedades.
Tenemos:
Propiedades o Axiomas:
a)   1P0 A 
b)   1P 
c)
d)
Propiedades o Axiomas:
      ntesIndependieeventossonByASiPPP BABA 
A B
       BABABA PPPP  
A B
e)
Propiedades o Axiomas:
               CBACBCABACBACBA PPP-PPPPP  
f) Si A’ es un evento complementario
   AA' P1P 
A
A’

g)
Propiedades o Axiomas:
   NuloconjuntodeadProbabilid0P 
Nota: Esta definición es más aplicable cuando la probabilidad está
dado como conjunto
h)    BA PPBASi 
A B
C
Ejemplo
En una ciudad se publican tres periódicos, Comercio, Extra y Ojo en un
estudio realizado se determinó que el:
 20% lee el Comercio
 16% lee Extra
 14% lee Ojo
 8% lee Comercio y Extra
 5% lee Comercio y Ojo
 4% lee Extra y Ojo
 2% lee los tres periódicos.
Si se selecciona una persona al azar de esta ciudad:
a) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio
b) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio y no lea Extra.
c) Hallar la probabilidad de que lea Comercio y Ojo pero que no lea Extra.
d) ¿Cuál es la probabilidad que lea uno de los periódicos?
Solución – prt 1
Las frecuencias porcentuales % no representa la probabilidad.
 
 
 
 
 
 
  02.0P
04.0P
05.0P
08.0P
14.0P
16.0P
2.0P
OEC
OE
O
EC
O
E
C











C
a) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio
Solución – prt 2
   
ComercioleanoqueadProbabilid80.02.01
P1P CC'


b) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio y no lea Extra.
   
 
         72.008.016.02.01PPP1
P1
ConjuntosdePropiedadPP
ECEC
EC
'ECE'C'






c) Hallar la probabilidad de que lea Comercio y Ojo pero que no lea Extra.
Solución – prt 3
      
   03.002.005.0P
PPP
E'OC
EOCE'OC



 OC
d) ¿Cuál es la probabilidad que lea uno de los periódicos
                     
         
      1.0PPP
02.0304.005.008.0214.016.02.0PPP
P3PPP2PPPPPP
E'C'OO'C'EE'O'C
E'C'OO'C'EE'O'C
OECOEOCECOECE'C'OO'C'EE'O'C






Video de Definición de Probabilidad
Probabilidad Condicional
Sean A y B dos eventos que pertenecen al espacio muestral
,     0P,0P BA 
La probabilidad condicional de A dado B denotado por
se define:
 B
AP
 
 
 
 
 
 A
AB
A
B
B
BA
B
A
P
P
Pó
P
P
P


Axiomas o Propiedades:
1.-
2.-
  1P0
B
A 
   
 
 
1
P
P
P1P
B
B
BB



Nota: Si A y B son mutuamente excluyentes:
     C
B
C
A
C
BA PPP 
Demostración
 
  
 
 
 
 
 
   C
B
C
A
C
CB
C
CA
C
CBA
C
BA
PP
P
P
P
P
P
P
P





     C
B
C
A
C
BA PPP 
Video de Probabilidad Condicional
Teoremas de la Probabilidad
TEOREMAS
DE LA
PROBABILIDAD
Teorema
de la
Multiplicación
Teorema
de
“ Bayes ”
Teorema de la Probabilidad Total
1.- Teorema de la Multiplicación
 Se aplica cuando deseamos hallar la probabilidad conjunta
de dos eventos o más.
 Dados dos eventos A y B de un espacio muestral 
           B
ABBA
A
BABA PPPöPPP  
Prueba de la probabilidad condicional:
 
 
 
     
 
 
 
     A
A
BAB
A
AB
A
B
B
B
ABA
B
BA
B
A
PPP
P
P
P
PPP
P
P
P






Ejemplo
Una caja contiene cinco fichas blancas y tres azules, otra caja
contiene dos fichas azules y seis blancas. Si se selecciona una
caja al azar y después una ficha de la caja seleccionada.
Nota: Realice el diagrama de árbol de este experimento
a) ¿Cuál es la probabilidad de que la ficha seleccionada sea
blanca y provenga de la caja uno?
b) ¿Cuál es la probabilidad de que la ficha seleccionada sea
azul y provenga de la caja dos?
Solución – prt 1
Por el diagrama del árbol:
B
C1 C2
Solución – prt 2
8
2
C
A8
3
C
A
8
6
C
B8
5
C
B
21
21
PP
PP


























Nota:
Por el Teorema de la Multiplicación
   
  
   
   16
2
2
1
8
2
C
C
ACA
16
5
2
1
8
5
C
C
BCB
2
2
2
1
1
1
PPPb)
PPPa)
















Partición del Espacio Muestral
Sea el espacio muestral , los eventos E1, E2, ...,Ek
forman una partición de dicho espacio si cumplen las
siguientes condiciones:
1)
3)
2)
 k21 E...EE
jiji  EE
iE


1. teoria prob.

Más contenido relacionado

PDF
Regla de Bayes
PDF
Probabilidades 5º
PPT
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
PPT
4 probabilidades ejem-
DOCX
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
PDF
Teorema de bayes
PPTX
Cálculo de probabilidades
DOC
Teorema De Bayes
Regla de Bayes
Probabilidades 5º
Probabilidades Parte III Teorema de Bayes
4 probabilidades ejem-
Teorema de bayes probabilidad condicional y probabilidad total
Teorema de bayes
Cálculo de probabilidades
Teorema De Bayes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Probabilidad condicional e_independiente
DOCX
Distribucion binomial
PPT
Distribución binomial
PDF
Ejemplos del teorema de Bayes
PPT
Probabilidad Condicional
PPT
Capítulo 05, Revisión de algunos conceptos de probabilidad
PPTX
U2g probtotytbayes
DOCX
probabilidad un tema mas
PPT
Tema 2: Probabilidad
PDF
PDF
Ejercicios1er con respuestas
PPT
Tipos de probabilidades
DOCX
PDF
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
PPTX
T E O R E M A D E B A Y E S
PPT
Distribuciones de probabilidad1
DOCX
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Probabilidad condicional e_independiente
Distribucion binomial
Distribución binomial
Ejemplos del teorema de Bayes
Probabilidad Condicional
Capítulo 05, Revisión de algunos conceptos de probabilidad
U2g probtotytbayes
probabilidad un tema mas
Tema 2: Probabilidad
Ejercicios1er con respuestas
Tipos de probabilidades
Estadística aplicada aplicada a la ingeniería química semana 03 - 05
T E O R E M A D E B A Y E S
Distribuciones de probabilidad1
EJERCICIOS DE DISTRIBUCIÓN MULTINOMIAL
Publicidad

Similar a 1. teoria prob. (20)

PDF
Ensayo de estadistica
PDF
Miguel morillo estadistica
PPT
Probabilidad con aplicaciones para economía y biología.ppt
PDF
MPRO_U2_A1_VIVG.pdf
PPTX
LEYES_DE_PROBABILIDAD.pptx
PDF
TEMA 1_TEORÍA DE PROBABILIDAD Para ENTENDER ESTADISTICAES(1) .pdf
DOCX
definicion clasica de probabilidad
PDF
probabilidad completo conceptos básicos
PPTX
Teoremas elementales de probabilidad.pptx
PDF
Tema 2 colorprobabilidades
PDF
Tema 2 colorprobabilidades
PDF
Teoria de la probabilidad
PPT
Estadistica 2
DOCX
Trabajo de bayes [principal]
PDF
Ensayo de la Teoría de la Probabilidad
PPTX
Estadistica probabilidad
DOC
Probabilidad
DOC
Trabajo A Entregar Unidad I 15 10 2008
PDF
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
PPTX
u2-180305052750 (1).pptx
Ensayo de estadistica
Miguel morillo estadistica
Probabilidad con aplicaciones para economía y biología.ppt
MPRO_U2_A1_VIVG.pdf
LEYES_DE_PROBABILIDAD.pptx
TEMA 1_TEORÍA DE PROBABILIDAD Para ENTENDER ESTADISTICAES(1) .pdf
definicion clasica de probabilidad
probabilidad completo conceptos básicos
Teoremas elementales de probabilidad.pptx
Tema 2 colorprobabilidades
Tema 2 colorprobabilidades
Teoria de la probabilidad
Estadistica 2
Trabajo de bayes [principal]
Ensayo de la Teoría de la Probabilidad
Estadistica probabilidad
Probabilidad
Trabajo A Entregar Unidad I 15 10 2008
Ejercicio resuelto de Propbabilidad.pdf
u2-180305052750 (1).pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows

1. teoria prob.

  • 1. DOCENTE: PROBABILIDADES MERCEDES AIDA OSORIO MAZA mosorio@uni.edu.pe SEMANA TEORIA 4 2016 - I
  • 2.  Axiomática de la probabilidad, Teoremas fundamentales.  Probabilidad de un suceso.  Probabilidad condicional. Teorema de la Multiplicación. TEMAS A DESARROLLAR
  • 3. DEFINICIÓN DE PROBABILIDADES DEFINICIÓN DE PROBABILIDADES Definición Clásica (Probabilidad Apriori) Definición de Probabilidad Frecuencial (Probabilidad Aposteriori) Definición Axiomática de la Probabilidad (Kolgomorov)
  • 4. 1.- Definición Clásica (Probabilidad Apriori) La probabilidad de un evento es la razón entre el número de casos favorables y el número total de casos posibles, es decir la probabilidad del evento “A”, denotado por P(A) es:       posiblescasosdeNúmero favoracasosdeNúmero n n P A A  
  • 5. 2.- Definición de Probabilidad Frecuencial (Probabilidad Aposteriori) Si un experimento es ejecutado “n” veces bajo las mismas condiciones y hay n(A) resultados en que ocurrió un hecho “A”, siendo la frecuencia relativa , entonces la probabilidad del evento A es: An nA fr   n n limfrlim nn A AAP  
  • 6. 3.- Definición Axiomática de la Probabilidad Sea E un experimento aleatorio y un espacio muestral asociado con E si al evento A, le signamos un número Real tal que satisfaga ciertas propiedades. Tenemos: Propiedades o Axiomas: a)   1P0 A  b)   1P 
  • 7. c) d) Propiedades o Axiomas:       ntesIndependieeventossonByASiPPP BABA  A B        BABABA PPPP   A B
  • 8. e) Propiedades o Axiomas:                CBACBCABACBACBA PPP-PPPPP   f) Si A’ es un evento complementario    AA' P1P  A A’ 
  • 9. g) Propiedades o Axiomas:    NuloconjuntodeadProbabilid0P  Nota: Esta definición es más aplicable cuando la probabilidad está dado como conjunto h)    BA PPBASi  A B C
  • 10. Ejemplo En una ciudad se publican tres periódicos, Comercio, Extra y Ojo en un estudio realizado se determinó que el:  20% lee el Comercio  16% lee Extra  14% lee Ojo  8% lee Comercio y Extra  5% lee Comercio y Ojo  4% lee Extra y Ojo  2% lee los tres periódicos. Si se selecciona una persona al azar de esta ciudad: a) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio b) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio y no lea Extra. c) Hallar la probabilidad de que lea Comercio y Ojo pero que no lea Extra. d) ¿Cuál es la probabilidad que lea uno de los periódicos?
  • 11. Solución – prt 1 Las frecuencias porcentuales % no representa la probabilidad.               02.0P 04.0P 05.0P 08.0P 14.0P 16.0P 2.0P OEC OE O EC O E C            C
  • 12. a) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio Solución – prt 2     ComercioleanoqueadProbabilid80.02.01 P1P CC'   b) Hallar la probabilidad de que no lea el Comercio y no lea Extra.                72.008.016.02.01PPP1 P1 ConjuntosdePropiedadPP ECEC EC 'ECE'C'      
  • 13. c) Hallar la probabilidad de que lea Comercio y Ojo pero que no lea Extra. Solución – prt 3           03.002.005.0P PPP E'OC EOCE'OC     OC d) ¿Cuál es la probabilidad que lea uno de los periódicos                                       1.0PPP 02.0304.005.008.0214.016.02.0PPP P3PPP2PPPPPP E'C'OO'C'EE'O'C E'C'OO'C'EE'O'C OECOEOCECOECE'C'OO'C'EE'O'C      
  • 14. Video de Definición de Probabilidad
  • 15. Probabilidad Condicional Sean A y B dos eventos que pertenecen al espacio muestral ,     0P,0P BA  La probabilidad condicional de A dado B denotado por se define:  B AP            A AB A B B BA B A P P Pó P P P  
  • 16. Axiomas o Propiedades: 1.- 2.-   1P0 B A          1 P P P1P B B BB    Nota: Si A y B son mutuamente excluyentes:      C B C A C BA PPP 
  • 17. Demostración                   C B C A C CB C CA C CBA C BA PP P P P P P P P           C B C A C BA PPP 
  • 18. Video de Probabilidad Condicional
  • 19. Teoremas de la Probabilidad TEOREMAS DE LA PROBABILIDAD Teorema de la Multiplicación Teorema de “ Bayes ” Teorema de la Probabilidad Total
  • 20. 1.- Teorema de la Multiplicación  Se aplica cuando deseamos hallar la probabilidad conjunta de dos eventos o más.  Dados dos eventos A y B de un espacio muestral             B ABBA A BABA PPPöPPP   Prueba de la probabilidad condicional:                        A A BAB A AB A B B B ABA B BA B A PPP P P P PPP P P P      
  • 21. Ejemplo Una caja contiene cinco fichas blancas y tres azules, otra caja contiene dos fichas azules y seis blancas. Si se selecciona una caja al azar y después una ficha de la caja seleccionada. Nota: Realice el diagrama de árbol de este experimento a) ¿Cuál es la probabilidad de que la ficha seleccionada sea blanca y provenga de la caja uno? b) ¿Cuál es la probabilidad de que la ficha seleccionada sea azul y provenga de la caja dos?
  • 22. Solución – prt 1 Por el diagrama del árbol: B C1 C2
  • 23. Solución – prt 2 8 2 C A8 3 C A 8 6 C B8 5 C B 21 21 PP PP                           Nota: Por el Teorema de la Multiplicación               16 2 2 1 8 2 C C ACA 16 5 2 1 8 5 C C BCB 2 2 2 1 1 1 PPPb) PPPa)                
  • 24. Partición del Espacio Muestral Sea el espacio muestral , los eventos E1, E2, ...,Ek forman una partición de dicho espacio si cumplen las siguientes condiciones: 1) 3) 2)  k21 E...EE jiji  EE iE  