SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la Web 2.0. Web social y Salud
Sindicación de contenidos (RSS)
Definición
Forma de distribuir y compartir la
información incluida en un sitio o página web, para que
otros puedan reutilizar esos contenidos y los usuarios puedan
acceder a ellos de forma fácil y rápida.
Permite:
 Recibir novedades de un sitio web sin acceder a él
 Redifundir los contenidos
 Reutilizarlos en otros sitios web
Utilizando:
 Lenguajes de sindicación
 Herramientas o aplicaciones lectoras
Sindicación de contenidos
Componentes
Lenguaje de sindicación: el más conocido es RSS (RDF Site
Summary o Really Simple Syndication). Es un estándar de facto,
aunque existen otros como Atom
Canal o Feed: fuente web a la que podemos suscribirnos
Agregador: herramienta (programa o servicio en línea) para leer los
contenidos sindicados de un sitio web. Hay agregadores en línea
como Feedly, The Old Reader, Bloglines, My Yahoo! o se pueden
utilizar algunos navegadores, clientes de correo electrónico...
Sindicación de contenidos
¿Cómo funciona? I
Sindicación de contenidos
Webs con canales de
sindicación
Agregador en líneaUsuario
Crea una
cuenta
Suscribirse
Suscribirse
¿Cómo funciona? II
Sindicación de contenidos
Webs con canales de
sindicación
Agregador en líneaUsuario
Consulta
Envía
novedades
Envía
novedades
Ventajas
 No hay que estar pendientes de las novedades
 Podemos consultarlo cuando prefiramos
 La suscripción y anulación es rápida
 El formato es flexible
 Puede ser independiente del correo electrónico
 No se confunde con spam (por ahora)
 Pueden reutilizarse (incluirlos en blogs, páginas personalizadas…)
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidos. Vídeo
http://www.youtube.com/watch?v=i4idCZNaTbQ
Sindicación de contenidos
1. Desde julio de 2013, Google Reader, una de las herramientas más
utilizadas hasta el momento para recibir contenidos sindicados,
dejaba de estar operativa según anuncio de Google (1).
2. ¿Hay algún programa alternativo que nos pueda dar este mismo
servicio?:
• Feedly y/o The Old Reader.
• Sin embargo, The Old Reader debido a avalancha de usuarios
que llegaron a su página desde el cierre de Google Reader, ha
decidido dar servicio sólo a usuarios que ya tenían cuenta antes
de que Google anunciara el cierre de Google Reader (2)
Google Reader ha desaparecido. Alternativas
Sindicación de contenidos
(1) Google Reader. Thank you for stopping by [en línea]. Fecha de la consulta: 19 de agosto de 2013. Disponible en:
http://www.google.com/reader/about/
(2) The Old Reader expulsa a los usuarios que migraron de Google Reader [en línea]. La Vanguardia, 30 de julio de 2013. Fecha de la
consulta:19 de agosto de 2013. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/internet/20130730/54378992293/the-old-reader-expulsa-a-los-
usuarios-que-migraron-de-google-reader.html.
1. El primer paso, es el mismo que cuando nos queríamos crear una
cuenta en Google Reader: tenemos que tener una cuenta en Google.
Vamos a probarlo.
Feedly. Sindicar contenidos. Registro
Sindicación de contenidos
http://cloud.feedly.com
Visitamos la página principal de Feedly
1a. Si NO tenemos una cuenta en Google pulsamos sobre “Get started”
(comenzar).
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Registro
1a. Nos aparecerá la siguiente ventana:
Sindicación de contenidos
Una ventana que nos
conecta con Google y nos
“invita” a registrarnos con
una cuenta que ya
tengamos, y si no tenemos,
nos la creemos.
Feedly. Sindicar contenidos. Registro
1b. Si tenemos una cuenta en Google pero no estamos identificados
todavía, pulsamos sobre “login” y nos saldrá la misma ventana que en el
caso anterior para identificarnos y poner nuestro usuario y contraseña de
Google.
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Registro
1c. Si tenemos una cuenta de Google y ya estamos identificados, tanto si
pulsamos “Get started” como “login” la ventana que se nos muestra es
esta:
Sindicación de contenidos
Una ventana donde la aplicación
“Feedly” nos pide permiso para consultar
información básica sobre la cuenta de
Google y ver nuestra dirección de
correo.
Si pulsamos “Aceptar”…
Feedly. Sindicar contenidos. Registro
Vemos de estas tres maneras que es
necesario tener una cuenta de Google si
queremos usar Feedly
2. …Nos aparece esta pantalla. Si pulsamos en “My feedly”, nos da dos
opciones para comenzar a recibir suscripciones:
• “Add content”, en el caso que empecemos desde cero, o
• “Import OPML”, si ya teníamos suscripciones por ejemplo con
Google Reader, y no queremos perderlas e importárnoslas a este
nuevo lector.
Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar
Sindicación de contenidos
2a. En el caso de vayamos a comenzar desde cero, pulsamos sobre “Add
content” y visitamos el blog o fuente de la que queramos recibir
notificaciones (en este caso visitamos el blog “Primun non nocere”)
Sindicación de contenidos
Copiamos la URL del blog, en este
caso: http://rafabravo.wordpress.com/
Y la pegamos en el recuadro que
aparece debajo de “Add content”
Feedly Blog
Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
2a. Esperamos un poco y el programa nos mostrará el nombre del blog, el
número de suscriptores que utilizan Feedly y además están suscritos a
ese mismo blog, y un símbolo más (“+”) que tendremos que pulsar…
Sindicación de contenidos
…para que nos
muestre la siguiente
ventana con el
nombre de la fuente,
y un apartado
“Category” que nos
servirá para organizar
nuestras
suscripciones
Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
2a. En nuestro caso, como no tenemos categorías creadas, añadimos una
nueva que se llama “Blogs de Medicina”, y pulsamos en botón “Add”
Sindicación de contenidos
Si pulsamos sobre
“My feedly” veremos
la estructura que
vamos creando:
categoría y fuente
Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
2. Volviendo a la pantalla inicial, en el caso de que ya tuviéramos
suscripciones, por ejemplo con Google Reader, y no queremos perderlas,
deberemos pulsar sobre la opción “Import OPML” para importárnoslas a
este nuevo lector.
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
2b. Una vez pulsada esta opción, “Import OPML”, se muestra esta
pantalla. Primero deberemos pulsar sobre “Examinar” y elegir el fichero
OPML que habremos descargado de Google Reader (en la opción
“exportar”) donde están todas nuestras suscripciones, lo seleccionamos
(Abrir), y después pulsamos “Import”.
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
2b. Si en nuestro anterior lector teníamos las suscripciones agrupadas por
categorías, el formato OPML guarda nuestras preferencias y muestra
organizadas nuestras suscripciones tal y como las teníamos:
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
3. La estructura y opciones que nos da el programa Feedly son
sencillas. Básicamente se divide en dos apartados principales:
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones
• My Feedly: donde están
todas nuestras
suscripciones, agrupadas
por categorías, si así lo
hemos decidido.
• Add content: donde
vamos a ir añadiendo
nuevas fuentes de
suscripción que nos vayan
interesando.
3. Cuando leemos los contenidos a los que nos hemos suscrito
(entradas de blog, artículos, etc.), tenemos las siguientes opciones con
cada uno de ellos:
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones
Compartir el
contenido en
diversos canales:
google plus,
twitter, facebook,
etc.
Guardar para leer
más tarde (Saved
For Later)
Crear etiquetas
para clasificar y
organizar los
contenidos
Guardar el enlace
en diversas
aplicaciones:
Delicious, etc.
Borrar el artículo
de la lista
Diferentes “vistas”
para visualizar los
contenidos
Cambiar la
disposición y
filtros
RefrescarMarcar
como
leído
3. Dentro del apartado de My Feedly, el sistema nos muestra otras
opciones:
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones
• Today: nos muestra los nuevos
contenidos generados por nuestras
suscripciones del día que lo
consultemos.
• Saved For Later: se guardan
todos los contenidos que hemos
marcado para leerlos más tarde.
• Organize: organizar las
suscripciones en categorías ya
creadas o nuevas categorías .
3. Otras opciones que tenemos:
Sindicación de contenidos
Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones
• Index: muestra todas las
suscripciones organizadas a modo
de índice.
• Recently Read: los últimos
contenidos que hemso leído
• Preferences: especificar las
preferencias de visualización.
• Themes: temas con diferentes
fondos y colores para personalizar
nuestro lector.
• Logout (Cerrar sesión) ¡cuidado!
Es muy poco visible.
Algunas webs interesantes para suscribirse
GuíaSalud
http://www.guiasalud.es/web/guest/sindicacion-contenidos
The Cochrane Collaboration
http://www.cochrane.org/rss-feeds
NICE
http://www.nice.org.uk/website/rss/rss.jsp
Primum non nocere
http://rafabravo.wordpress.com/
Pediatría basada en pruebas
http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/
Sindicación de contenidos
Sitios webs recolectores de RSS sobre salud I
MedWorm
Proveedor de canales RSS
médicos
Mantiene un motor de
búsqueda que busca sobre los
canales recogidos
Proporciona diferentes
categorías a las que puedes
suscribirte
Tiene un opción de registro
gratuita http://www.medworm.com
Sindicación de contenidos
Sitios webs recolectores de RSS sobre salud II
PeRRSonalized Medicina
Proveedor de canales RSS
médicos
Tiene una versión en español
Mantiene un motor de
búsqueda que busca sobre los
canales recogidos
Se pueden buscar por
especialidades médicas
Tiene un opción de registro
gratuita
http://www.webicina.com/perssonalized/
Sindicación de contenidos
Podcasting
ipod + Broadcasting = Podcasting
Distribución de archivos multimedia (normalmente
audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación de
contenidos.
Pueden utilizarse los agregradores ya mencionados o algunos
programas específicos para audio como iTunes, Juice o Doppler
También pueden escucharse a través del navegador, descargarse al
ordenador...
No es necesario estar suscrito para descargarlos
Sindicación de contenidos
Podcasting. Algunos ejemplos
http://www.rtve.es/radio/podcast/
http://www.cochrane.org/podcasts
Sindicación de contenidos
Sindicación de contenidos
Esta obra está bajo una licencia Attribution-
NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative
Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ o
envie una carta a Creative Commons, 171 Second
Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.

Más contenido relacionado

PDF
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
PDF
¿Qué son los marcadores sociales? (actualización 2013)
PDF
¿Qué son los blogs? (actualización 2013)
PDF
¿Cómo compartir objetos digitales? (actualización 2013)
DOCX
Monografia paperli
PPT
Actividad web 2.0 Clase 6
PPT
Caceres_actividad web 2.0
PPS
Crosa presentacion
¿Qué es el microblogging? (actualización 2013)
¿Qué son los marcadores sociales? (actualización 2013)
¿Qué son los blogs? (actualización 2013)
¿Cómo compartir objetos digitales? (actualización 2013)
Monografia paperli
Actividad web 2.0 Clase 6
Caceres_actividad web 2.0
Crosa presentacion

La actualidad más candente (20)

PDF
Guardar enlaces y direcciones web con DIIGO
PPT
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
DOCX
MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
PPT
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
DOCX
Ntics consulta
PPT
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
PPTX
La redifusión de contenidos
DOCX
MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
DOCX
Blog y Wiki
PPTX
PPTX
Presentación Web 2.0
PPT
Actividad web 2.0 (1)
PPT
Diigo. tutorial-22
PPS
Presentacion federico messina
DOCX
Que es digg y delicious
PPT
herramientas
DOCX
PPTX
Blog..
DOCX
Digg es un sitio web
Guardar enlaces y direcciones web con DIIGO
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
DELICIOUS: herramienta de marcado social para organizar y compartir información
Ntics consulta
Redifusión de contenidos: blogs y RSS
La redifusión de contenidos
MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Blog y Wiki
Presentación Web 2.0
Actividad web 2.0 (1)
Diigo. tutorial-22
Presentacion federico messina
Que es digg y delicious
herramientas
Blog..
Digg es un sitio web
Publicidad

Destacado (13)

PDF
¿Qué son las redes sociales? (actualización 2013)
PDF
¿Qué son las wikis? (actualización 2013)
PDF
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
PPTX
Hipertension arterial
PPT
URGENCIA, EMERGENCIA HTA
PPTX
Crisis, urgencia y emergencia hipertensiva
PPTX
Presentacion hta completa.pp
PDF
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
PPTX
Tipos de hipertension
PPT
Urgencia y emergencias hipertensivas
PPTX
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
PPTX
DOCX
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
¿Qué son las redes sociales? (actualización 2013)
¿Qué son las wikis? (actualización 2013)
¿Qué es la web 2.0? (actualización 2013)
Hipertension arterial
URGENCIA, EMERGENCIA HTA
Crisis, urgencia y emergencia hipertensiva
Presentacion hta completa.pp
Utilización de la evidencia cualitativa para mejorar la inclusión de las pref...
Tipos de hipertension
Urgencia y emergencias hipertensivas
Crisis Hipertensivas: Urgencia y Emergencia Hipertensiva
Ejemplo de: Proceso de atención de enfermería y diagnostico con hipertension ...
Publicidad

Similar a ¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013) (20)

PPTX
Feedly
ODP
ODP
Todo sobre Feedly
ODP
Power point fredly(1)
PPTX
Lectores rss en línea (funcionamiento)
PPTX
Tutorial feedly
DOCX
PPTX
PPTX
PPTX
Unidad 2 comunicacion e interaccion social (rss)
PPTX
PPTX
Angelica cepeda m slideshare
PPTX
200610_107 Jennifer Ramirez tutorial feedly
PPTX
Tutorial de feedly y publicar informacion a traves de una red social
PPTX
Que es feedly y como usarlo
PPTX
Qué es Feedly y como darse de alta
PPTX
Herramienta fase ii RSS
DOCX
Freddly herramienta web
PDF
Freddly herramienta web - pdf
PDF
Manejo de feedly y pocket
Feedly
Todo sobre Feedly
Power point fredly(1)
Lectores rss en línea (funcionamiento)
Tutorial feedly
Unidad 2 comunicacion e interaccion social (rss)
Angelica cepeda m slideshare
200610_107 Jennifer Ramirez tutorial feedly
Tutorial de feedly y publicar informacion a traves de una red social
Que es feedly y como usarlo
Qué es Feedly y como darse de alta
Herramienta fase ii RSS
Freddly herramienta web
Freddly herramienta web - pdf
Manejo de feedly y pocket

Más de GuíaSalud (20)

PDF
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
PDF
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
PDF
Información de las GPC para los pacientes.
PPTX
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
PPT
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
PPT
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
PPTX
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
PPTX
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
PPTX
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
PPT
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
PPTX
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
PDF
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
PDF
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
PDF
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
PDF
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
PDF
El punto de vista de la gestión.
PDF
La perspectiva de los pacientes.
PDF
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
PDF
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
PDF
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Utilidad de las GPC para mi práctica. Cambios en la práctica clínica derivad...
La participación de los pacientes en la elaboración y difusión de GPC.
Información de las GPC para los pacientes.
La visión desde la asistencia: Atención Especializada
La visión desde la asistencia: Atención Primaria
Ayudas para profesionales y pacientes en la comprensión de la información san...
¿Por qué hacemos lo que sabemos que no tenemos que hacer?
Experiencia de implementación de recomendaciones de “no hacer” en Castilla y ...
Presentación de la Mesa 2: ¿Qué tenemos que hacer para que los profesionales...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
La participación de pacientes en las GPC del Programa de GPC en el SNS de Guí...
La toma de decisiones compartidas y las guías de práctica clínica.
GPC y Herramientas de Ayuda para la Toma de Decisiones (HATD). Un trabajo col...
Profesionales y pacientes. Tomando juntos decisiones.
El punto de vista de la gestión.
La perspectiva de los pacientes.
Desarrollando guías de práctica clínica para facilitar la toma de decisiones ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...
Elaborando Guías de Práctica Clínica innovadoras para el Sistema Nacional de ...

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

¿Qué es el RSS / sindicación de contenidos? (actualización 2013)

  • 1. Aplicaciones de la Web 2.0. Web social y Salud Sindicación de contenidos (RSS)
  • 2. Definición Forma de distribuir y compartir la información incluida en un sitio o página web, para que otros puedan reutilizar esos contenidos y los usuarios puedan acceder a ellos de forma fácil y rápida. Permite:  Recibir novedades de un sitio web sin acceder a él  Redifundir los contenidos  Reutilizarlos en otros sitios web Utilizando:  Lenguajes de sindicación  Herramientas o aplicaciones lectoras Sindicación de contenidos
  • 3. Componentes Lenguaje de sindicación: el más conocido es RSS (RDF Site Summary o Really Simple Syndication). Es un estándar de facto, aunque existen otros como Atom Canal o Feed: fuente web a la que podemos suscribirnos Agregador: herramienta (programa o servicio en línea) para leer los contenidos sindicados de un sitio web. Hay agregadores en línea como Feedly, The Old Reader, Bloglines, My Yahoo! o se pueden utilizar algunos navegadores, clientes de correo electrónico... Sindicación de contenidos
  • 4. ¿Cómo funciona? I Sindicación de contenidos Webs con canales de sindicación Agregador en líneaUsuario Crea una cuenta Suscribirse Suscribirse
  • 5. ¿Cómo funciona? II Sindicación de contenidos Webs con canales de sindicación Agregador en líneaUsuario Consulta Envía novedades Envía novedades
  • 6. Ventajas  No hay que estar pendientes de las novedades  Podemos consultarlo cuando prefiramos  La suscripción y anulación es rápida  El formato es flexible  Puede ser independiente del correo electrónico  No se confunde con spam (por ahora)  Pueden reutilizarse (incluirlos en blogs, páginas personalizadas…) Sindicación de contenidos
  • 7. Sindicación de contenidos. Vídeo http://www.youtube.com/watch?v=i4idCZNaTbQ Sindicación de contenidos
  • 8. 1. Desde julio de 2013, Google Reader, una de las herramientas más utilizadas hasta el momento para recibir contenidos sindicados, dejaba de estar operativa según anuncio de Google (1). 2. ¿Hay algún programa alternativo que nos pueda dar este mismo servicio?: • Feedly y/o The Old Reader. • Sin embargo, The Old Reader debido a avalancha de usuarios que llegaron a su página desde el cierre de Google Reader, ha decidido dar servicio sólo a usuarios que ya tenían cuenta antes de que Google anunciara el cierre de Google Reader (2) Google Reader ha desaparecido. Alternativas Sindicación de contenidos (1) Google Reader. Thank you for stopping by [en línea]. Fecha de la consulta: 19 de agosto de 2013. Disponible en: http://www.google.com/reader/about/ (2) The Old Reader expulsa a los usuarios que migraron de Google Reader [en línea]. La Vanguardia, 30 de julio de 2013. Fecha de la consulta:19 de agosto de 2013. Disponible en: http://www.lavanguardia.com/internet/20130730/54378992293/the-old-reader-expulsa-a-los- usuarios-que-migraron-de-google-reader.html.
  • 9. 1. El primer paso, es el mismo que cuando nos queríamos crear una cuenta en Google Reader: tenemos que tener una cuenta en Google. Vamos a probarlo. Feedly. Sindicar contenidos. Registro Sindicación de contenidos http://cloud.feedly.com Visitamos la página principal de Feedly
  • 10. 1a. Si NO tenemos una cuenta en Google pulsamos sobre “Get started” (comenzar). Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Registro
  • 11. 1a. Nos aparecerá la siguiente ventana: Sindicación de contenidos Una ventana que nos conecta con Google y nos “invita” a registrarnos con una cuenta que ya tengamos, y si no tenemos, nos la creemos. Feedly. Sindicar contenidos. Registro
  • 12. 1b. Si tenemos una cuenta en Google pero no estamos identificados todavía, pulsamos sobre “login” y nos saldrá la misma ventana que en el caso anterior para identificarnos y poner nuestro usuario y contraseña de Google. Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Registro
  • 13. 1c. Si tenemos una cuenta de Google y ya estamos identificados, tanto si pulsamos “Get started” como “login” la ventana que se nos muestra es esta: Sindicación de contenidos Una ventana donde la aplicación “Feedly” nos pide permiso para consultar información básica sobre la cuenta de Google y ver nuestra dirección de correo. Si pulsamos “Aceptar”… Feedly. Sindicar contenidos. Registro Vemos de estas tres maneras que es necesario tener una cuenta de Google si queremos usar Feedly
  • 14. 2. …Nos aparece esta pantalla. Si pulsamos en “My feedly”, nos da dos opciones para comenzar a recibir suscripciones: • “Add content”, en el caso que empecemos desde cero, o • “Import OPML”, si ya teníamos suscripciones por ejemplo con Google Reader, y no queremos perderlas e importárnoslas a este nuevo lector. Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar Sindicación de contenidos
  • 15. 2a. En el caso de vayamos a comenzar desde cero, pulsamos sobre “Add content” y visitamos el blog o fuente de la que queramos recibir notificaciones (en este caso visitamos el blog “Primun non nocere”) Sindicación de contenidos Copiamos la URL del blog, en este caso: http://rafabravo.wordpress.com/ Y la pegamos en el recuadro que aparece debajo de “Add content” Feedly Blog Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
  • 16. 2a. Esperamos un poco y el programa nos mostrará el nombre del blog, el número de suscriptores que utilizan Feedly y además están suscritos a ese mismo blog, y un símbolo más (“+”) que tendremos que pulsar… Sindicación de contenidos …para que nos muestre la siguiente ventana con el nombre de la fuente, y un apartado “Category” que nos servirá para organizar nuestras suscripciones Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
  • 17. 2a. En nuestro caso, como no tenemos categorías creadas, añadimos una nueva que se llama “Blogs de Medicina”, y pulsamos en botón “Add” Sindicación de contenidos Si pulsamos sobre “My feedly” veremos la estructura que vamos creando: categoría y fuente Feedly. Sindicar contenidos. Comenzar desde cero
  • 18. 2. Volviendo a la pantalla inicial, en el caso de que ya tuviéramos suscripciones, por ejemplo con Google Reader, y no queremos perderlas, deberemos pulsar sobre la opción “Import OPML” para importárnoslas a este nuevo lector. Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
  • 19. 2b. Una vez pulsada esta opción, “Import OPML”, se muestra esta pantalla. Primero deberemos pulsar sobre “Examinar” y elegir el fichero OPML que habremos descargado de Google Reader (en la opción “exportar”) donde están todas nuestras suscripciones, lo seleccionamos (Abrir), y después pulsamos “Import”. Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
  • 20. 2b. Si en nuestro anterior lector teníamos las suscripciones agrupadas por categorías, el formato OPML guarda nuestras preferencias y muestra organizadas nuestras suscripciones tal y como las teníamos: Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Importar suscripciones
  • 21. 3. La estructura y opciones que nos da el programa Feedly son sencillas. Básicamente se divide en dos apartados principales: Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones • My Feedly: donde están todas nuestras suscripciones, agrupadas por categorías, si así lo hemos decidido. • Add content: donde vamos a ir añadiendo nuevas fuentes de suscripción que nos vayan interesando.
  • 22. 3. Cuando leemos los contenidos a los que nos hemos suscrito (entradas de blog, artículos, etc.), tenemos las siguientes opciones con cada uno de ellos: Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones Compartir el contenido en diversos canales: google plus, twitter, facebook, etc. Guardar para leer más tarde (Saved For Later) Crear etiquetas para clasificar y organizar los contenidos Guardar el enlace en diversas aplicaciones: Delicious, etc. Borrar el artículo de la lista Diferentes “vistas” para visualizar los contenidos Cambiar la disposición y filtros RefrescarMarcar como leído
  • 23. 3. Dentro del apartado de My Feedly, el sistema nos muestra otras opciones: Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones • Today: nos muestra los nuevos contenidos generados por nuestras suscripciones del día que lo consultemos. • Saved For Later: se guardan todos los contenidos que hemos marcado para leerlos más tarde. • Organize: organizar las suscripciones en categorías ya creadas o nuevas categorías .
  • 24. 3. Otras opciones que tenemos: Sindicación de contenidos Feedly. Sindicar contenidos. Estructura y opciones • Index: muestra todas las suscripciones organizadas a modo de índice. • Recently Read: los últimos contenidos que hemso leído • Preferences: especificar las preferencias de visualización. • Themes: temas con diferentes fondos y colores para personalizar nuestro lector. • Logout (Cerrar sesión) ¡cuidado! Es muy poco visible.
  • 25. Algunas webs interesantes para suscribirse GuíaSalud http://www.guiasalud.es/web/guest/sindicacion-contenidos The Cochrane Collaboration http://www.cochrane.org/rss-feeds NICE http://www.nice.org.uk/website/rss/rss.jsp Primum non nocere http://rafabravo.wordpress.com/ Pediatría basada en pruebas http://www.pediatriabasadaenpruebas.com/ Sindicación de contenidos
  • 26. Sitios webs recolectores de RSS sobre salud I MedWorm Proveedor de canales RSS médicos Mantiene un motor de búsqueda que busca sobre los canales recogidos Proporciona diferentes categorías a las que puedes suscribirte Tiene un opción de registro gratuita http://www.medworm.com Sindicación de contenidos
  • 27. Sitios webs recolectores de RSS sobre salud II PeRRSonalized Medicina Proveedor de canales RSS médicos Tiene una versión en español Mantiene un motor de búsqueda que busca sobre los canales recogidos Se pueden buscar por especialidades médicas Tiene un opción de registro gratuita http://www.webicina.com/perssonalized/ Sindicación de contenidos
  • 28. Podcasting ipod + Broadcasting = Podcasting Distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo) mediante un sistema de sindicación de contenidos. Pueden utilizarse los agregradores ya mencionados o algunos programas específicos para audio como iTunes, Juice o Doppler También pueden escucharse a través del navegador, descargarse al ordenador... No es necesario estar suscrito para descargarlos Sindicación de contenidos
  • 30. Sindicación de contenidos Esta obra está bajo una licencia Attribution- NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ o envie una carta a Creative Commons, 171 Second Street, Suite 300, San Francisco, California 94105, USA.