SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: ADRIANA FARINANGO CARRERA: ADMINISTRACIÓN
NIVEL: 1ª PARALELO: “B”
¿Qué son?
 Tienen que ver con sincronizar a las personas.
 Son aquellas que facilitan la comunicación.
 Permiten establecer plazos para realizar tareas y hacer un
seguimiento del estado de las mismas.
 Nos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo y, a la larga, dinero.
Entre ellas tenemos:
 Blog
 Delicious
 Twitter
 Slideshare
 Wiki
 Flickr
 Herramientas de Google
 Google Chrome
 RSS
 Internet Explorer
 Scribd
 Mozilla Firefox
Blog:
 Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o
varios autores.
 En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de
forma que es posible establecer un diálogo.
Novedades y Datos Curiosos de los Blogs
 También se pueden contar con variedad de plantillas.
 Otras de las mejoras que a implementado blogger es cuanto a la velocidad de subir los videos a la
web.
 La mayoría de los visitantes de un blog estarán menos de 6 segundos visitándolo.
Twitter:
 Es un sitio web de microblogging.
 Un microblog es una plataforma en la cual se pueden publicar pequeños
textos (en el caso de Twitter su tamaño está limitado a 140 caracteres).
 Sirve para decir que estamos haciendo a nuestros seguidores y al mundo
Herramientas de Twitter:
 QWITTER – Esta aplicación enviará un e-mail a tu casilla cada vez que alguien deje
de seguirte. Para ingresar en la web.
 TWEERTIEZ – Se trata de una barra de herramientas para que puedas añadir a tu
navegador favorito aplicaciones que te permitirán agilizar el uso de tu cuenta
twittera.
 TWITALYZER – Con esta herramienta podrás evaluar la actividad de cualquier
twittero para reportar su credibilidad, velocidad de respuesta, generosidad, entre
otras.
 TWELLOW – Una de las aplicaciones más utilizas por los Twitteros ya que
consta de un directorio con cuentas de Twitter, categorizadas para
facilitarte la búsqueda de personas que pueden resultarte interesantes.
 TWUFFER – Es una interesante herramienta que permite a sus usuarios
componer una lista de tweets.
 TWEETMEME – En este sitio se aloja una extensa base de datos de
cuentas twitter para que puedas saber que usuarios son los más
populares en la web.
 TWAZZUP – Un interesante buscador de Twitters.
Wiki:
 Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples
voluntarios a través del navegador web.
 Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que
comparten.
 Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una
gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.
Google:
 Es una herramienta que rastrea e indexa miles de millones de páginas
web y documentos asociados, y realiza una clasificación de su relevancia
para cualquier término que el usuario busque.
 Google aunque su buscador, es la fuente prioritaria de sus ingresos y
utilización, tienen desarrolladas herramientas, que por sí mismas son de
interés para gran mayoría de usuarios.
Google Chrome:
 Es un navegador web de código abierto desarrollado por Google.
 ¿Qué es? Este navegador está constituido por componentes de otros
navegadores de código abierto como Web Kit y Mozilla.
 El objetivo de Google Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, y
una muy buena estabilidad, velocidad y seguridad.
Google Reader:
 Es un lector de RSS y atom.
 Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas
las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten.
 Es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las
novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que
no pierdas tiempo navegando por la Red.
Google Calendar:
 Es una agenda que permite tener diferentes calendarios diferenciados
por colores.
 Permite compartir los calendarios privados con otros usuarios pudiendo
darles diferentes niveles de permisos.
 Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados
por otros usuarios, tales como guía de programación de televisión,
agenda de tu club favorito de fútbol, santoral, etc.
Google Docs.:
 Es un espacio personal donde podemos crear vía web documentos de
texto, dibujos, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos con
muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan
en el PC.
 Permite que cualquier fichero que hayamos creado pueda ser
compartido con otros usuarios del servicio que indiquemos.
Gmail:
 Es un servicio gratuito de correo electrónico vía web, ofrecido por Google, con
varios Gb de capacidad, que va aumentando progresivamente.
 El usuario no necesita crear carpetas y subcarpetas para almacenar y ordenar los
mensajes que manda y recibe, ya que Google incorpora la misma tecnología que
utiliza para buscar en WWW-Internet para encontrar información dentro del correo
electrónico de cada usuario.
¿Qué es RSS?
 es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador
o en una página web online (a través de un lector RSS)
 información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que
tengas que visitarlas una a una.
 El RSS permite que programas como los navegadores, o sitios web como el
Google Reader, busquen las noticias por uno y las presenten todas en un mismo
lugar.
Slideshare:
 Es un servicio para compartir tus presentaciones.
 Hace funciones parecidas a un YouTube.
 Pero para presentaciones tipo PowerPoint.
Flickr:
 Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos
en línea.
 La comunidad de usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento
y unas condiciones de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos
que ofrece este banco de imágenes.
El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial
O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.
'Web 2.0' o 'Web social'
 Comprende aquellos Sitios Web que facilitan el compartir información,
el diseño centrado de usuarios, y la colaboración en la world wide web.
 Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí.
 la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
Ejemplos:
 Las comunidades web.
 Los servicio web.
 Las Aplicaciones web.
 Los servicios de red social.
 Los servicios de alojamientos de videos.
 Las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Características: La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de
los contenidos de la Web.
 El auge de los blogs.
 El auge de las redes sociales.
 Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
 El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
 El etiquetado colectivo (folcsonomías, marcadores sociales...).
 La importancia del Long tail.
 El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
 Aplicaciones web dinámicas.
 La World Wide Web como plataforma.
Las herramientas 2.0 suponen un avance tecnológico
importante ya que podemos:
 Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
 Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
 Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de
conocimientos.
 Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean
puntuados.
 Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando
uno de ellos alcanza un logro.
Servicios asociados:
 Blogs
 Wikis
 Redes sociales
 Entornos para compartir recursos
 Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive)
 Videos: ( YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay.
 Fotos: (Picasa, Flickr, Instagram.
 Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame.
 Almacenamiento Online: Dropbox, Google Drive, OneDrive.
 Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze.
 Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual. Google Classroom, etc.

Más contenido relacionado

PPT
Caceres_actividad web 2.0
PPT
FJG Herramientas Colaborativas
PPT
Fjg herramientas colaborativas
PPS
Jepsen.a
PPT
Actividad web 2.0 Clase 6
PPS
Crosa presentacion
PPTX
Web 2.0
PPTX
Google apps angie rodriguez
Caceres_actividad web 2.0
FJG Herramientas Colaborativas
Fjg herramientas colaborativas
Jepsen.a
Actividad web 2.0 Clase 6
Crosa presentacion
Web 2.0
Google apps angie rodriguez

La actualidad más candente (14)

PPT
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
PPTX
Web 2.0 10 b
PPT
Actividad web 2.0 (1)
PPTX
Aplicaciones web 2
DOCX
Exponer tecno 2
PPTX
La web
PDF
Documento
PPT
Web 2 0
PPS
Presentacion federico messina
PPTX
La web 2.0
PPTX
Slideshare
Herramientas de las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación
Web 2.0 10 b
Actividad web 2.0 (1)
Aplicaciones web 2
Exponer tecno 2
La web
Documento
Web 2 0
Presentacion federico messina
La web 2.0
Slideshare
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas de comunicación de la web 2.0
PPT
Herramientas digitales para la educación
PPT
II Cuatrimestre Clase6 Uba
PPT
Clase3 Uba FB
PPT
Clase 6 Uba Web 2.0
PPTX
PPTX
Principales Herramientas de Sofware Social
PPT
Acercamiento a la Web 2.0
PPTX
Herramientas digitales para la educación
DOCX
Trabajo práctico n°7
PPTX
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
DOCX
PPTX
Web 2.0 y sus aplicaciones
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPT
Web2.0. Principios y Prácticas
PPTX
Aplicaciones web 2.0
PPTX
Aw 2.0
PPS
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Herramientas de comunicación de la web 2.0
Herramientas digitales para la educación
II Cuatrimestre Clase6 Uba
Clase3 Uba FB
Clase 6 Uba Web 2.0
Principales Herramientas de Sofware Social
Acercamiento a la Web 2.0
Herramientas digitales para la educación
Trabajo práctico n°7
Presentación la Web 2.0 (UCLA)
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web2.0. Principios y Prácticas
Aplicaciones web 2.0
Aw 2.0
Eric Viana Taller Para Slideshare Otros Recursos
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Web 2.0

  • 1. NOMBRE: ADRIANA FARINANGO CARRERA: ADMINISTRACIÓN NIVEL: 1ª PARALELO: “B”
  • 2. ¿Qué son?  Tienen que ver con sincronizar a las personas.  Son aquellas que facilitan la comunicación.  Permiten establecer plazos para realizar tareas y hacer un seguimiento del estado de las mismas.  Nos permiten ahorrar tiempo y esfuerzo y, a la larga, dinero.
  • 3. Entre ellas tenemos:  Blog  Delicious  Twitter  Slideshare  Wiki  Flickr  Herramientas de Google  Google Chrome  RSS  Internet Explorer  Scribd  Mozilla Firefox
  • 4. Blog:  Es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores.  En cada artículo de un blog, los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta, de forma que es posible establecer un diálogo. Novedades y Datos Curiosos de los Blogs  También se pueden contar con variedad de plantillas.  Otras de las mejoras que a implementado blogger es cuanto a la velocidad de subir los videos a la web.  La mayoría de los visitantes de un blog estarán menos de 6 segundos visitándolo.
  • 5. Twitter:  Es un sitio web de microblogging.  Un microblog es una plataforma en la cual se pueden publicar pequeños textos (en el caso de Twitter su tamaño está limitado a 140 caracteres).  Sirve para decir que estamos haciendo a nuestros seguidores y al mundo
  • 6. Herramientas de Twitter:  QWITTER – Esta aplicación enviará un e-mail a tu casilla cada vez que alguien deje de seguirte. Para ingresar en la web.  TWEERTIEZ – Se trata de una barra de herramientas para que puedas añadir a tu navegador favorito aplicaciones que te permitirán agilizar el uso de tu cuenta twittera.  TWITALYZER – Con esta herramienta podrás evaluar la actividad de cualquier twittero para reportar su credibilidad, velocidad de respuesta, generosidad, entre otras.
  • 7.  TWELLOW – Una de las aplicaciones más utilizas por los Twitteros ya que consta de un directorio con cuentas de Twitter, categorizadas para facilitarte la búsqueda de personas que pueden resultarte interesantes.  TWUFFER – Es una interesante herramienta que permite a sus usuarios componer una lista de tweets.  TWEETMEME – En este sitio se aloja una extensa base de datos de cuentas twitter para que puedas saber que usuarios son los más populares en la web.  TWAZZUP – Un interesante buscador de Twitters.
  • 8. Wiki:  Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web.  Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.  Permite crear y mejorar las páginas de forma instantánea, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple.
  • 9. Google:  Es una herramienta que rastrea e indexa miles de millones de páginas web y documentos asociados, y realiza una clasificación de su relevancia para cualquier término que el usuario busque.  Google aunque su buscador, es la fuente prioritaria de sus ingresos y utilización, tienen desarrolladas herramientas, que por sí mismas son de interés para gran mayoría de usuarios.
  • 10. Google Chrome:  Es un navegador web de código abierto desarrollado por Google.  ¿Qué es? Este navegador está constituido por componentes de otros navegadores de código abierto como Web Kit y Mozilla.  El objetivo de Google Chrome es lograr un navegador con una interfaz sencilla, y una muy buena estabilidad, velocidad y seguridad.
  • 11. Google Reader:  Es un lector de RSS y atom.  Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten.  Es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.
  • 12. Google Calendar:  Es una agenda que permite tener diferentes calendarios diferenciados por colores.  Permite compartir los calendarios privados con otros usuarios pudiendo darles diferentes niveles de permisos.  Dispone de la posibilidad de incorporar calendarios públicos realizados por otros usuarios, tales como guía de programación de televisión, agenda de tu club favorito de fútbol, santoral, etc.
  • 13. Google Docs.:  Es un espacio personal donde podemos crear vía web documentos de texto, dibujos, hojas de cálculo, presentaciones y bases de datos con muchas de las funcionalidades de los programas/software que se instalan en el PC.  Permite que cualquier fichero que hayamos creado pueda ser compartido con otros usuarios del servicio que indiquemos.
  • 14. Gmail:  Es un servicio gratuito de correo electrónico vía web, ofrecido por Google, con varios Gb de capacidad, que va aumentando progresivamente.  El usuario no necesita crear carpetas y subcarpetas para almacenar y ordenar los mensajes que manda y recibe, ya que Google incorpora la misma tecnología que utiliza para buscar en WWW-Internet para encontrar información dentro del correo electrónico de cada usuario.
  • 15. ¿Qué es RSS?  es una forma muy sencilla para que puedas recibir, directamente en tu ordenador o en una página web online (a través de un lector RSS)  información actualizada sobre tus páginas web favoritas, sin necesidad de que tengas que visitarlas una a una.  El RSS permite que programas como los navegadores, o sitios web como el Google Reader, busquen las noticias por uno y las presenten todas en un mismo lugar.
  • 16. Slideshare:  Es un servicio para compartir tus presentaciones.  Hace funciones parecidas a un YouTube.  Pero para presentaciones tipo PowerPoint.
  • 17. Flickr:  Sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea.  La comunidad de usuarios de Flickr se rige por unas normas de comportamiento y unas condiciones de uso que ayudan a una buena gestión de los contenidos que ofrece este banco de imágenes.
  • 18. El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.
  • 19. 'Web 2.0' o 'Web social'  Comprende aquellos Sitios Web que facilitan el compartir información, el diseño centrado de usuarios, y la colaboración en la world wide web.  Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí.  la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.
  • 20. Ejemplos:  Las comunidades web.  Los servicio web.  Las Aplicaciones web.  Los servicios de red social.  Los servicios de alojamientos de videos.  Las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 21. Características: La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web.  El auge de los blogs.  El auge de las redes sociales.  Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.  El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.  El etiquetado colectivo (folcsonomías, marcadores sociales...).  La importancia del Long tail.  El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.  Aplicaciones web dinámicas.  La World Wide Web como plataforma.
  • 22. Las herramientas 2.0 suponen un avance tecnológico importante ya que podemos:  Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.  Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.  Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.  Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados.  Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 23. Servicios asociados:  Blogs  Wikis  Redes sociales  Entornos para compartir recursos  Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive)  Videos: ( YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay.  Fotos: (Picasa, Flickr, Instagram.  Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame.  Almacenamiento Online: Dropbox, Google Drive, OneDrive.  Presentaciones: Prezi, Slideshare, Emaze.  Plataforma educativa: Moodle, Polivirtual. Google Classroom, etc.