SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 10 b
En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de
herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse
en un espacio global de información con más de mil millones de
usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como
herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más
social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de
que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y
“mejorada”: la Web 2.0.
La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de
la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos
decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si
esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial,
qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución
social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en
el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener
para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las
exigencias del cambio generado por Internet.
Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red,
que en alguna medida se están utilizando en educación,
demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son
realmente programas como tales, sino servicios o procesos de
usuario construidos usando porciones de programas y estándares
abiertos soportados por Internet y la Web.
Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”,
servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos
multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están
bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años.
Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les
adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos
nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya
existentes. A continuación presentamos y hacemos una revisión de
los servicios más conocidos y utilizados.
 El término web-log lo acuñó Jon Barger en el 97 para referirse a
un diario personal en línea que su autor o autores actualizan
constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se
comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la
anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir
un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una
persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas
palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación
instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar
retroalimentación al autor en forma de comentarios.
 Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando
con la más recientes. El autor de un blog puede además crear
un Blogroll o lista de enlaces a otros blogs que le gustan o
encuentra útiles. Se asimila a una “lista de favoritos”.
 Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra
hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página
Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a
quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde
cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de
construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los
usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los
contenidos.
 A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general
con una función de “historial” que permite examinar
versiones previas y con una función de rollback (deshacer),
capaz de restaurar versiones anteriores.
 Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le
adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una
fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como
parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas
maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar
información. Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en
la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan),
comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.
 En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a
páginas Web que desean recordar y/o compartir que
generalmente son públicos pero, dependiendo de las
características del servicio, pueden guardarse en forma privada,
compartirse únicamente con personas o grupos específicos,
compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de
público y privado. La mayoría de los servicios en línea de este
tipo permiten ver los enlaces guardados cronológicamente, por
categoría o etiqueta, mediante un buscador o, incluso, al azar.
 Folksonomy es el resultado del etiquetado, individual y libre, de
cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL),
con fines de recuperación futura.
 La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar
contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y
esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas
como Social Bookmarking.
 El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las
personas puedan usar su propio vocabulario para agregar
explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto
en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte,
en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la
persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la
etiqueta que se adhiere a ese contenido.
 La palabra podcast proviene de la contracción de los términos
“iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión).
Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas
para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en
su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el
término se amplio para incluir las grabaciones de video, que se
llamaron “videopodcast”.
 Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital
de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3
que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia
gama de aparatos portátiles que acepten este formato
(iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias
USB, etc.). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se
comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la
siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un
servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información
permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén
disponibles.
 El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar
de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos
conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para
ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza
con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de
medios o podcasts.
 El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que
ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus
lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo
han implementado) y B) una aplicación especial conocida como
lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee
hacer uso de el. Así, una persona puede utilizar un programa
lector de RSS para suscribirse a los sitios Web de su interés que
ofrezcan este servicio y estar permanentemente enterada,
automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen
cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más
avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se
incluye en los navegadores de Internet.
 Hace referencia a la Sindicación de contenidos
Web aludiendo a la manera como los Web feed(s) hacen
disponible un segmento o porción de la Web a otros sitios
o a suscriptores individuales. Esto puede hacerse
simplemente licenciando el contenido;
pero, generalmente, se refiere al tipo de programa
informático compatible con alguno de estos estándares
(RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con
titulares para enlazar los artículos completos en el sitio
Web original. Tiene diferencia con otros medios de
comunicación en que los derechos de redifusión de
contenidos Web son por lo regular gratuitos y no es usual
que medie un contrato entre las partes sino una licencia
de normas de uso.
 Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha
dado en servicios que facilitan almacenar y compartir
contenido multimedia. Ejemplos bastante conocidos
son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts).
Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado
de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los
usuarios no solamente consumen contenido, sino que
contribuyen activamente en la producción de este en la Web y
lo hacen a escala masiva.
 En la actualidad, son literalmente millones de personas las
que participan en compartir e intercambiar productos
multimediales, produciendo sus propios posdcasts, videos,
fotografías, presentaciones, documentos, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
PPTX
La web 2.0
DOCX
PPT
La web 2 (1)
PPT
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
DOCX
DOCX
Trabajo practico 5
Presentación1
La web 2.0
La web 2 (1)
La web 2.0
La web 2.0
Trabajo practico 5

La actualidad más candente (16)

DOCX
Practico 5
DOCX
Trabajo Practico Nº5
DOCX
Trabajo práctico 5
PDF
Heramientas de la web 2
DOCX
DOC
DOC
Trabajo práctico nº5
PDF
Un blog
PPTX
Paginas web
PPTX
Trabajos colabaritovos
DOCX
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Trabajo de informatica
Practico 5
Trabajo Practico Nº5
Trabajo práctico 5
Heramientas de la web 2
Trabajo práctico nº5
Un blog
Paginas web
Trabajos colabaritovos
Sistemas web 2.0 natalia jiménez m
Web 2.0. Principios y Prácticas
Web 2.0
Herramientas web 2.0
Trabajo de informatica
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Understanding Fractions
PPS
Social media tools training
PDF
DEN PETE&C PreConference Agenda
PPT
Invite al Amor a su casa
PDF
Dig Deeper with Diigo
PPTX
Social networking
PPT
Politicienii din Romania
Understanding Fractions
Social media tools training
DEN PETE&C PreConference Agenda
Invite al Amor a su casa
Dig Deeper with Diigo
Social networking
Politicienii din Romania
Publicidad

Similar a Web 2.0 10 b (20)

DOCX
Introduccion A La Web 2.0
PPTX
Entienda la web 2
PPTX
Entienda la web 2
PPTX
DOCX
Sintesis grupal
PPT
PPT
Sebas y jonana
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2
PPT
- WEB 2.0 -
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Presentacion
PPT
PPTX
Web 2.0 terminada
Introduccion A La Web 2.0
Entienda la web 2
Entienda la web 2
Sintesis grupal
Sebas y jonana
Web 2.0
Web 2
- WEB 2.0 -
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Presentacion
Web 2.0 terminada

Web 2.0 10 b

  • 2. En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos del CERN [1] a convertirse en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios. En la actualidad está tanto volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la Web 2.0. La introducción de la Web 2.0, vista como versión nueva y mejorada de la Web anterior y jalonada por el usuario es bastante nueva, podríamos decir que se remonta al 2006. Pero en lo que no hay acuerdo es en si esta aseveración es cierta o si al menos tiene fundamento sustancial, qué tanto obedece a una revolución publicitaria o a una revolución social y lo que es más, si verdaderamente se trata de una revolución en el sentido de un cambio radical. Además, qué significado puede tener para la educación, sector que ya está sintiendo los efectos de las exigencias del cambio generado por Internet.
  • 3. Un número de nuevos servicios y aplicaciones basados en la Red, que en alguna medida se están utilizando en educación, demuestran su fundamentación en el concepto de Web 2.0. No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales. Muchas de estas aplicaciones de la Web están bastante maduras y se han venido utilizando durante varios años. Sin embargo, nuevas apariencias (formas) y capacidades se les adicionan con regularidad. Vale la pena anotar que muchos de esos nuevos programas son concatenaciones que utilizan servicios ya existentes. A continuación presentamos y hacemos una revisión de los servicios más conocidos y utilizados.
  • 4.  El término web-log lo acuñó Jon Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. El acto de escribir un “Blog” se conoce como “blogging”; por extensión, una persona que escribe un “Blog” es un “blogger”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios.  Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más recientes. El autor de un blog puede además crear un Blogroll o lista de enlaces a otros blogs que le gustan o encuentra útiles. Se asimila a una “lista de favoritos”.
  • 5.  Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar. En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.  A diferencia de los blogs, los Wikis cuentan por lo general con una función de “historial” que permite examinar versiones previas y con una función de rollback (deshacer), capaz de restaurar versiones anteriores.
  • 6.  Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información. Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.  En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero, dependiendo de las características del servicio, pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente con personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de público y privado. La mayoría de los servicios en línea de este tipo permiten ver los enlaces guardados cronológicamente, por categoría o etiqueta, mediante un buscador o, incluso, al azar.
  • 7.  Folksonomy es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura.  La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking.  El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo, tanto en su carácter de usuarios como de productores y, de otra parte, en tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido.
  • 8.  La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams [5] a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”. Más recientemente, el término se amplio para incluir las grabaciones de video, que se llamaron “videopodcast”.  Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc.). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección). Los usuarios de podcasts se suscriben a un servicio de RSS feeds (agregadores) y reciben información permanente sobre nuevos podcasts a medida que estén disponibles.
  • 9.  El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.  El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el. Así, una persona puede utilizar un programa lector de RSS para suscribirse a los sitios Web de su interés que ofrezcan este servicio y estar permanentemente enterada, automáticamente, de los contenidos nuevos que publiquen cualesquiera de esos sitios. En otras palabras, es una forma más avanzada de la función “Mis Favoritos” (Bookmarks) que se incluye en los navegadores de Internet.
  • 10.  Hace referencia a la Sindicación de contenidos Web aludiendo a la manera como los Web feed(s) hacen disponible un segmento o porción de la Web a otros sitios o a suscriptores individuales. Esto puede hacerse simplemente licenciando el contenido; pero, generalmente, se refiere al tipo de programa informático compatible con alguno de estos estándares (RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con titulares para enlazar los artículos completos en el sitio Web original. Tiene diferencia con otros medios de comunicación en que los derechos de redifusión de contenidos Web son por lo regular gratuitos y no es usual que medie un contrato entre las partes sino una licencia de normas de uso.
  • 11.  Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia. Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.  En la actualidad, son literalmente millones de personas las que participan en compartir e intercambiar productos multimediales, produciendo sus propios posdcasts, videos, fotografías, presentaciones, documentos, etc.