SlideShare una empresa de Scribd logo
10 control de obra admon
CONTROL DE OBRA
IMPORTANCIA DEL CONTROL DE OBRA
BITACORA DE OBRA

La bitácora de obra es, entre otros, uno de los elementos más importantes que forman parte del sistema de
control para el buen desarrollo de las obras, por su carácter legal que, para efectos técnicos, tiene la misma
legalidad que el contrato de obra.

Así, el uso de este instrumento debe llevarse a cabo, con la mayor responsabilidad, pulcritud, veracidad y
objetividad tomando en consideración todos los programas relacionados con la obra, las especificaciones del
proyecto ejecutivo, las observaciones de calidad de la obra tanto en materiales como en mano de obra, la
fuerza de trabajo que se está desplegando para el cumplimiento oportuno de los objetivos previstos, y los
agentes internos y externos de diversa índole que en forma directa o indirecta pueden afectar el total
cumplimiento de las etapas constructivas.

Es responsabilidad del supervisor de Obra, valerse de la bitácora para ordenar la obra, regular su desarrollo y
ejercer el control de la misma, mediante el uso adecuado de la autoridad que se le confiere en su relación con
el constructor encargado de ejecutar físicamente los trabajos.
Por esto, el correcto uso y manejo de la bitácora es fundamental para obtener resultados óptimos en la
construcción

En atención a lo asentado en párrafos anteriores, es necesario tomar en cuenta los
lineamientos y criterios que se detallan a continuación y que rigen el oportuno y correcto uso de la bitácora de
obra
.
1. DEFINICION.-

En construcción la bitácora de obra es una libreta que forma parte del contrato, se anota en ella cualquier
situación de carácter imprevisto que sea trascendente y que afecte el marco de calidad de la misma y/o los
tiempos de ejecución de las diferentes etapas constructivas.
Hemos señalado que la bitácora es parte integrante del contrato, por tanto, es el medio oficial y legal de
comunicación entre las partes responsables de la supervisión y construcción de la obra, esta comunicación se
da mediante el asiento por ambas partes de las diferentes notas, sean estas para determinar medidas
preventivas, correctivas, informativas de instrucción o réplica debidamente fundada.
La bitácora tendrá vigencia durante todo el tiempo que dure la obra y su objetivo final será el de oficializar
todos los elementos que integran el finiquito y el acta de recepción y entrega de las obras.


    2. FORMATO DE LA BITACORA.- Es una libreta de pasta rígida de tamaño
    carta, cuyas hojas deben ser foliadas en orden progresivo y consecutivo, con
    columnas para consignar fechas y números de notas en orden cronológico y
    numeración progresiva, cada hoja deberá contar al menos con tres copias
    igualmente foliadas, de las cuales una corresponde al supervisor, una al
    constructor y otra para la Delegación Regional respectiva, las copias deberán ser
    desprendibles, no así la hoja original.
3. REGLAS PARA EL USO CORRECTO DE LA BITACORA DE OBRA.
3.1 APERTURA.- En el lugar destinado para las oficinas de campo de la supervisión, con la asistencia de los representantes de las
partes que intervienen en la obra, se hará el llenado de la primera hoja con la comparecencia de los responsables de la ejecución de
las obras por parte de la empresa constructora y de los encargados de llevar a cabo la supervisión de las mismas, se consignará
todos los datos que identifican a la obra en cuestión, como son, número de registro, nombre del frente, objeto de los trabajos a
realizar, modalidad, etc., razón social de la constructora y la supervisora.
Se acreditarán los nombres y firmas de los representantes de las partes que intervienen en dichas obras.

3.2 SERIADO DE NOTAS.- Todas las notas sin excepción alguna, deberán seriarse consecutivamente y bajo
ninguna circunstancia deberá alterarse este orden.

3.3 FECHADO.- Todas las notas sin excepción alguna, deberán estar fechadas en el día en que se efectuó la
anotación.

3.4 ESCRITURA.- Las anotaciones deberán efectuarse a mano con letra de molde legible y tinta
indeleble, bajo ninguna circunstancia se harán con tinta susceptible de borrarse.

3.6 ERRORES.- Cuando se cometa un error de redacción, de ortografía o de interpretación, la nota
deberá anularse con una leyenda que diga “esta nota se anula por tener error” se hará la anotación
correcta en el número consecutivo siguiente.

3.7 TACHADURAS O ENMENDADURAS.- Una nota con tachaduras o enmendaduras automáticamente
es legalmente nula con todas las consecuencias técnicas y legales que puede acarrear el hecho.
3.8 SOBREPOSICION O ADICIONES.- No está permitido sobreponer ni añadir nada a las notas de bitácora ni
entre renglones ni en los márgenes, si fuese necesario, se abre otra nota haciendo referencia a la de origen.

3.9 FIRMAS.- Solo están facultados para hacer asentamiento y firmar las notas de bitácora los residentes de obra
por parte de la supervisora y constructora acreditados en el acto de apertura de la misma o en su defecto los que
hubieren sido acreditados posteriormente mediante la nota correspondiente, en sustitución o suplencia
plenamente justificada.

3.10 VALIDACION.- Todas las instrucciones emitidas por diversas autoridades mediante oficio, verbalmente, vía
telefónica u otras, con relación a las obras en cuestión, deberán validarse mediante las notas de bitácora
correspondientes en las que se haga referencia a la procedencia de la instrucción recibida, fecha, porque medio,
nombre y cargo de quien emite la instrucción.

3.11 USUARIO DE LA BITACORA DE OBRA.- Los residentes de la constructora y la supervisora están
obligados al uso de la bitácora durante todo el proceso de la obra.

4. CUSTODIA DE LA BITACORA.- Por su carácter legal y como instrumento de control y regulación de la obra
en construcción, la bitácora permanecerá bajo la custodia de la supervisión en sus oficinas de campo, quedando
disponible y accesible para que el residente de construcción pueda llevar a cabo las anotaciones pertinentes que
considere necesarias.

Para el caso de servicios de Verificación, la custodia de la misma será responsabilidad del residente.
4.1 DISPONIBILIDAD.- La bitácora estará disponible para ambas partes en días y horas hábiles, es
completamente improcedente que alguna de las partes guarde bajo llave la bitácora o que impida el acceso a
la misma, es incorrecto sacar la bitácora de la obra salvo en casos de fuerza mayor plenamente justificados y
acordados por las partes.


5. CIERRE DE LA BITACORA.- En las oficinas de la supervisión con la comparecencia de los representantes
de las partes involucradas en el desarrollo de las obras, se lleva a cabo el cierre de la bitácora.
Para el caso de servicios de verificación el cierre se realizará en las oficinas del residente en la
obra.
REPORTES DE OBBRA


El supervisor de la obra elaborará reportes en forma particular para cada contrato y
formulará un reporte integrado para informar al Responsable de Ejecución de Obra
del estado que guarda la misma. Dichos reportes deberán contener:

I. Un resumen o reporte mensual que contendrá información referente a los
recursos de la obra y al avance físico y financiero de la misma. El avance físico y
financiero se expresará de dos maneras: uno a través de un diagrama de barras o de
Gantt y otro con curvas o gráficos de avance acumulado contra lo programado.

II. Fotografías para observar el progreso de la obra en secuencia.

Más contenido relacionado

PPTX
Control de obra
PDF
Control de obra
PPT
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
DOCX
Tarea 10: Control de Obra
PDF
02 control de avance de obra
PPTX
Tema 10: Control De Obra.
PDF
Manual del-supervisor-de-obra
PDF
Tema 10 control de obra
Control de obra
Control de obra
Planeaciprogramcin y-control-de-obra-1220055511160589-9
Tarea 10: Control de Obra
02 control de avance de obra
Tema 10: Control De Obra.
Manual del-supervisor-de-obra
Tema 10 control de obra

La actualidad más candente (19)

PPTX
Inspector y Supervisor
DOC
Bitacora De Obra
PDF
Cuaderno de obra
PPTX
E-10 CONTROL DE OBRA
PPTX
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
PDF
La supervisión de obra
PPTX
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
PPT
01 organizacion de obras
PPTX
Organización y administración de obras
PPTX
Bitacora de obra
PPT
ORGANIZACION DE OBRAS
PDF
Asistente Técnico de Obra de Construcción CURSO Parte03
PDF
Supervision de obras civiles
PDF
Supervisión técnica de obra
PPTX
Supervision de obras eléctricas unidad III
PPTX
PDF
Construccion ii cap01--_introduccion_r6_
PDF
Guia manual del_supervisor
PDF
Organización De Obras Unidad II
Inspector y Supervisor
Bitacora De Obra
Cuaderno de obra
E-10 CONTROL DE OBRA
SUPERVISION Y CONTROL DE OBRAS
La supervisión de obra
Diplomado de supervisión de obras civiles sesión 2
01 organizacion de obras
Organización y administración de obras
Bitacora de obra
ORGANIZACION DE OBRAS
Asistente Técnico de Obra de Construcción CURSO Parte03
Supervision de obras civiles
Supervisión técnica de obra
Supervision de obras eléctricas unidad III
Construccion ii cap01--_introduccion_r6_
Guia manual del_supervisor
Organización De Obras Unidad II
Publicidad

Similar a 10 control de obra admon (20)

PDF
REGLAS PARA EL LLENADO DE DIARIO DE OBRA
PPTX
Clase_02_Bitacora_.pptx
PPTX
Control de obra
PPTX
Bitácora de obra pública alexander
PDF
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
PPTX
1- Bitacora_obra1-construccion1-123.pptx
PDF
controldeobra-120411190033-phpapp01.pdf
PPTX
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
PDF
¿Qué es una bitácora de obra y para qué sirve?
PPTX
Maqueta proyecto
PDF
Qué contiene una Bitácora de Obra y cómo debe diligenciarse
PPTX
PRESENTACION DE BITACORA ELECTRONICA.pptx
PDF
supervision y residente de obra ingCivil
PPTX
Control obra
PDF
Investigación de Administración de Obras
PPT
69548210 supervision-de-obra-actualizado
DOCX
PDF
Sesión 02 - Gestión de Obras por Administración Directa.pdf
PDF
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
PDF
documentos de obras -el CUADERNO DE OBRA
REGLAS PARA EL LLENADO DE DIARIO DE OBRA
Clase_02_Bitacora_.pptx
Control de obra
Bitácora de obra pública alexander
SUPERVISION DE PUENTES Ing. carlos alvarez guillen
1- Bitacora_obra1-construccion1-123.pptx
controldeobra-120411190033-phpapp01.pdf
Uso de la bitácora de obra - URACCAN NvG
¿Qué es una bitácora de obra y para qué sirve?
Maqueta proyecto
Qué contiene una Bitácora de Obra y cómo debe diligenciarse
PRESENTACION DE BITACORA ELECTRONICA.pptx
supervision y residente de obra ingCivil
Control obra
Investigación de Administración de Obras
69548210 supervision-de-obra-actualizado
Sesión 02 - Gestión de Obras por Administración Directa.pdf
INSPECCIÓN DE OBRAS 4.pdf
documentos de obras -el CUADERNO DE OBRA
Publicidad

Más de Tala Mapache (9)

PDF
Didáctica y currículum_Díaz Barriga.pdf
PPTX
9 la programacion admin
PPTX
8.presupuesto
PPTX
6.costos directos
PPTX
fundamentos de costos
PPTX
Normas técnicas adm 2
PPTX
Expo final adm. 2 salarios y sueldos
PPTX
2.especificaciones
PPTX
2.especificaciones
Didáctica y currículum_Díaz Barriga.pdf
9 la programacion admin
8.presupuesto
6.costos directos
fundamentos de costos
Normas técnicas adm 2
Expo final adm. 2 salarios y sueldos
2.especificaciones
2.especificaciones

Último (20)

PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PPTX
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPT
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
LA IMPORTANCIA DE AUTONOMIAvbcvbcbcvbcvb.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
ppt-4c2b0-medio-historia-nc2b0-5-prof.-jaime-cortc3a9s-dictaduras-latinoameri...
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
SEGURIDAD E Higiene en el trabajo pars tldls
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Formación cívica y ética adolescentes tercero
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
Imperialismo 12345667777777777777777.ppt
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj

10 control de obra admon

  • 4. BITACORA DE OBRA La bitácora de obra es, entre otros, uno de los elementos más importantes que forman parte del sistema de control para el buen desarrollo de las obras, por su carácter legal que, para efectos técnicos, tiene la misma legalidad que el contrato de obra. Así, el uso de este instrumento debe llevarse a cabo, con la mayor responsabilidad, pulcritud, veracidad y objetividad tomando en consideración todos los programas relacionados con la obra, las especificaciones del proyecto ejecutivo, las observaciones de calidad de la obra tanto en materiales como en mano de obra, la fuerza de trabajo que se está desplegando para el cumplimiento oportuno de los objetivos previstos, y los agentes internos y externos de diversa índole que en forma directa o indirecta pueden afectar el total cumplimiento de las etapas constructivas. Es responsabilidad del supervisor de Obra, valerse de la bitácora para ordenar la obra, regular su desarrollo y ejercer el control de la misma, mediante el uso adecuado de la autoridad que se le confiere en su relación con el constructor encargado de ejecutar físicamente los trabajos. Por esto, el correcto uso y manejo de la bitácora es fundamental para obtener resultados óptimos en la construcción En atención a lo asentado en párrafos anteriores, es necesario tomar en cuenta los lineamientos y criterios que se detallan a continuación y que rigen el oportuno y correcto uso de la bitácora de obra .
  • 5. 1. DEFINICION.- En construcción la bitácora de obra es una libreta que forma parte del contrato, se anota en ella cualquier situación de carácter imprevisto que sea trascendente y que afecte el marco de calidad de la misma y/o los tiempos de ejecución de las diferentes etapas constructivas. Hemos señalado que la bitácora es parte integrante del contrato, por tanto, es el medio oficial y legal de comunicación entre las partes responsables de la supervisión y construcción de la obra, esta comunicación se da mediante el asiento por ambas partes de las diferentes notas, sean estas para determinar medidas preventivas, correctivas, informativas de instrucción o réplica debidamente fundada. La bitácora tendrá vigencia durante todo el tiempo que dure la obra y su objetivo final será el de oficializar todos los elementos que integran el finiquito y el acta de recepción y entrega de las obras. 2. FORMATO DE LA BITACORA.- Es una libreta de pasta rígida de tamaño carta, cuyas hojas deben ser foliadas en orden progresivo y consecutivo, con columnas para consignar fechas y números de notas en orden cronológico y numeración progresiva, cada hoja deberá contar al menos con tres copias igualmente foliadas, de las cuales una corresponde al supervisor, una al constructor y otra para la Delegación Regional respectiva, las copias deberán ser desprendibles, no así la hoja original.
  • 6. 3. REGLAS PARA EL USO CORRECTO DE LA BITACORA DE OBRA. 3.1 APERTURA.- En el lugar destinado para las oficinas de campo de la supervisión, con la asistencia de los representantes de las partes que intervienen en la obra, se hará el llenado de la primera hoja con la comparecencia de los responsables de la ejecución de las obras por parte de la empresa constructora y de los encargados de llevar a cabo la supervisión de las mismas, se consignará todos los datos que identifican a la obra en cuestión, como son, número de registro, nombre del frente, objeto de los trabajos a realizar, modalidad, etc., razón social de la constructora y la supervisora. Se acreditarán los nombres y firmas de los representantes de las partes que intervienen en dichas obras. 3.2 SERIADO DE NOTAS.- Todas las notas sin excepción alguna, deberán seriarse consecutivamente y bajo ninguna circunstancia deberá alterarse este orden. 3.3 FECHADO.- Todas las notas sin excepción alguna, deberán estar fechadas en el día en que se efectuó la anotación. 3.4 ESCRITURA.- Las anotaciones deberán efectuarse a mano con letra de molde legible y tinta indeleble, bajo ninguna circunstancia se harán con tinta susceptible de borrarse. 3.6 ERRORES.- Cuando se cometa un error de redacción, de ortografía o de interpretación, la nota deberá anularse con una leyenda que diga “esta nota se anula por tener error” se hará la anotación correcta en el número consecutivo siguiente. 3.7 TACHADURAS O ENMENDADURAS.- Una nota con tachaduras o enmendaduras automáticamente es legalmente nula con todas las consecuencias técnicas y legales que puede acarrear el hecho.
  • 7. 3.8 SOBREPOSICION O ADICIONES.- No está permitido sobreponer ni añadir nada a las notas de bitácora ni entre renglones ni en los márgenes, si fuese necesario, se abre otra nota haciendo referencia a la de origen. 3.9 FIRMAS.- Solo están facultados para hacer asentamiento y firmar las notas de bitácora los residentes de obra por parte de la supervisora y constructora acreditados en el acto de apertura de la misma o en su defecto los que hubieren sido acreditados posteriormente mediante la nota correspondiente, en sustitución o suplencia plenamente justificada. 3.10 VALIDACION.- Todas las instrucciones emitidas por diversas autoridades mediante oficio, verbalmente, vía telefónica u otras, con relación a las obras en cuestión, deberán validarse mediante las notas de bitácora correspondientes en las que se haga referencia a la procedencia de la instrucción recibida, fecha, porque medio, nombre y cargo de quien emite la instrucción. 3.11 USUARIO DE LA BITACORA DE OBRA.- Los residentes de la constructora y la supervisora están obligados al uso de la bitácora durante todo el proceso de la obra. 4. CUSTODIA DE LA BITACORA.- Por su carácter legal y como instrumento de control y regulación de la obra en construcción, la bitácora permanecerá bajo la custodia de la supervisión en sus oficinas de campo, quedando disponible y accesible para que el residente de construcción pueda llevar a cabo las anotaciones pertinentes que considere necesarias. Para el caso de servicios de Verificación, la custodia de la misma será responsabilidad del residente.
  • 8. 4.1 DISPONIBILIDAD.- La bitácora estará disponible para ambas partes en días y horas hábiles, es completamente improcedente que alguna de las partes guarde bajo llave la bitácora o que impida el acceso a la misma, es incorrecto sacar la bitácora de la obra salvo en casos de fuerza mayor plenamente justificados y acordados por las partes. 5. CIERRE DE LA BITACORA.- En las oficinas de la supervisión con la comparecencia de los representantes de las partes involucradas en el desarrollo de las obras, se lleva a cabo el cierre de la bitácora. Para el caso de servicios de verificación el cierre se realizará en las oficinas del residente en la obra.
  • 9. REPORTES DE OBBRA El supervisor de la obra elaborará reportes en forma particular para cada contrato y formulará un reporte integrado para informar al Responsable de Ejecución de Obra del estado que guarda la misma. Dichos reportes deberán contener: I. Un resumen o reporte mensual que contendrá información referente a los recursos de la obra y al avance físico y financiero de la misma. El avance físico y financiero se expresará de dos maneras: uno a través de un diagrama de barras o de Gantt y otro con curvas o gráficos de avance acumulado contra lo programado. II. Fotografías para observar el progreso de la obra en secuencia.