SlideShare una empresa de Scribd logo
Deconstructivismo
.:. Teorías de la Arquitectura V.:.
Deconstructivismo
Se origina en Francia a finales de los 80´s.
Deriva de un método de crítica literaria en el que se defendía las
múltiples interpretaciones que puede tener un texto. Así se crean
capas de información visual para sugerir interpretaciones distintas.
Deconstructivismo
Características:
-  Formas rotas, recortadas, descompuestas.
-  Geometrías deformadas con múltiples capas.
-  Ausencia de ornamentación.
Radio deconstruida
Daniel Weil
Se inauguró en Bilbao el 18 de octubre de 1997 por el Rey Juan Carlos I
de España.
Museo Guggenheim Bilbao
Frank Owen Gehry
Es un museo innovador con
formas curvilíneas recubiertas
de cristal y placas de titanio.
Su superficie total es de
24,000 m2. 11,000 m2 están
reservados para exposiciones
y se distribuyen en 19
galerías.
Museo Guggenheim
Bilbao
Las propuestas debían desarrollarse en 3 semanas. Los esquemas de Arata
Isozaki apuntaban a un cilindro de base elíptica. Coop Himmelb(l)au
propuso una serie de volúmenes cúbicos que se transparentarían logrando
interesantes reflejos durante la noche. Finalmente se optó por la propuesta
de Gehry, el proyecto más innovador de los tres.
Propuestas de Isozaki, Coop
Himmelb(l)au y Gehry para el
museo en Bilbao.
Museo Guggenheim Bilbao
Gehry intentó involucrar a su proyecto
dentro de un esquema urbano mayor,
revitalizando el frente y estudiando los
lugares desde donde se podrían tener
mejores vistas y aquellos desde
donde el museo debería tener una
escala más modesta.
Hacia el río, los elementos
metálicos más dinámicos expresan
la fluidez de las aguas, elementos
de la naturaleza (flor), figuras de
barcos e incluso representaciones
de peces
Museo Guggenheim Bilbao
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
El ingreso no es muy evidente, se
encuentra hundido respecto al
nivel de la calle y se accede tras
el descenso de una amplias
escaleras.
La sala más grande (130 m de
largo), de forma alargada y
evocando la forma de un pez y
se destina para esculturas
monumentales.
Museo Guggenheim Bilbao
“Puppy”Terrier de 12 metros creado
por Jeff Koons.
Museo Guggenheim Bilbao
Utilizó materiales como
piedra caliza, titanio y cristal.
33,000 placas de titanio de
medio mm de grosor con
garantía de 100 años.
El cristal deja pasar la luz y
s i r v e d e u n i ó n e n t re
diferentes volúmenes.
La piedra caliza obtenida de
cantera en Huesca (Granada)
intenta la integración del
edificio a los alrededores por
medio del color arena.
Primer nivel, se organiza en torno al gran atrio.
1. Auditorio. 2. Galería. 3. Almacén. 4. Galería Fish. 5.
Atrio. 6. Venta de entradas. 7. Almacén. 8.
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
Sección longitudinal y transversal, a la altura del atrio central.
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
El interior se rige por el atrio
central de 50 metros de altura,
posee dramáticos y contorneados
volúmenes en galerías y las
circulaciones que las conectan.
Museo Guggenheim Bilbao
Frank O. Gehry
L o s a s c e n s o re s e s t á n
cubiertos placas de vidrio a
manera de escamas.
Museo del Holocausto. Arq. Daniel Libeskind.
Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA
Andrew Carnegie, construyó bibliotecas
por todo EE.UU. y patrocinó en 1906 su
construcción en estilo neoclásico. En 1960
se amplió con estilo moderno
internacional. Se requirió otra ampliación
por falta de espacios de estacionamiento y
riesgos sísimicos.
Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA
-  Proceso racional de diseño, cada idea adquiere una lógica independiente
y en conjunto pareciera irracional.
-  Trabajo intercativo.
-  “Flexibilidad compartimentarizada", espacios de funciones múltiples.
Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA
Además de la importancia de los
libros y la tecnología, se enfoca el
diseño a separar cada nivel por
roles sociales.
Se organizó el programa en 5
plataformas (administración, libros,
espacio de reunión, información y
parqueo). En la parte superior de
cada plataforma se ubican 4
espacios abiertos, cuya función
podría ser más inestable.
Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA
El edificio contiene 38,300 m2 de área
construida en 11 niveles y el sótano de
estacionamiento.
Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA
Se recubrió el edificio con una
"piel" de vidrio y estructura
metálica para manejo de sombra
o luz de acuerdo a las
necesidades requeridas.

Más contenido relacionado

PDF
Deconstructivismo
PPTX
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
PPTX
Movimiento Desconstructivismo
PDF
Deconstructivismo
PPTX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
PPT
Deconstructivismo
PPTX
Deconstructivismo
PPT
Deconstructivista
Deconstructivismo
Deconstructivismo.ppt diapositviva 2010
Movimiento Desconstructivismo
Deconstructivismo
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista
Deconstructivismo
Deconstructivismo
Deconstructivista

La actualidad más candente (20)

PPTX
El deconstructivismo
PPTX
deconstructivismo
PPTX
DECONSTRUCTIVISMO
PPT
Deconstructivismo
PPTX
Deconstructivismo b.
PPTX
PPTX
Arquitectura deconstructivista
PPT
deconstructivismo
PPTX
Deconstructivismo
PDF
Presentationclase Deconstructivismo
PPTX
Arquitectura del quatrocento
PPSX
Deconstructivismo
DOCX
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
PPTX
Deconstructivismo
PPT
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
PPTX
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
PPTX
teoricos de la arquitectura
PPT
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
PPTX
ESTILOS ARQUITECTONICOS
PPT
Arq contemporanea muy buen power point
El deconstructivismo
deconstructivismo
DECONSTRUCTIVISMO
Deconstructivismo
Deconstructivismo b.
Arquitectura deconstructivista
deconstructivismo
Deconstructivismo
Presentationclase Deconstructivismo
Arquitectura del quatrocento
Deconstructivismo
Origen y desarrollo de la arquitectura deconstructivista (ensayo)
Deconstructivismo
EXPRESIONISMO ESTRUCTURAL. Una arquitectura con valor escultórico.
Arquitectura posmoderna "Deconstructivismo"
teoricos de la arquitectura
Modernidad tardía, Racionalismo, Descontructivismo, Alta tecnología
ESTILOS ARQUITECTONICOS
Arq contemporanea muy buen power point
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Seattle central public library
PPTX
Minimalismo y deconstructivismo
PPTX
Diapositivas teoría constructivista
PPTX
Seattle public library
PPTX
MATERIALES TECNOLÓGICOS
PPT
Constructivismo
PPT
Constructivismo diapositivas
PPTX
Diapositivas constructivismo
Seattle central public library
Minimalismo y deconstructivismo
Diapositivas teoría constructivista
Seattle public library
MATERIALES TECNOLÓGICOS
Constructivismo
Constructivismo diapositivas
Diapositivas constructivismo
Publicidad

Similar a 9. deconstructivismo (20)

PPT
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
Museo Guggenheim Bilbao
PPTX
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
PPS
Museo Guggenheim Patricia Boto
PPTX
Teoria de Frank ghery
PPT
Frank o. gehry
PDF
Museo guggenheim (2)
PDF
Instituto universitario politécnico johanny
PPS
Museu Guggenheim
PPTX
Frank Gehry
PPTX
Bibliotecas, museos y centros culturales
PPTX
Guggenheim NY. David Menéndez
PDF
analisis de obra- frank gehry.pdf_______
PPTX
Analisis jackson
PDF
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbao
PDF
Stephanie hernandez historia
PPT
Guggenheim Museum
PPTX
Mapa historia tercer corte
Museo guggenheim, bilbao Alba cardena
Presentación1.pptx
Museo Guggenheim Bilbao
Arquitectura Moderna: Museo Guggenheim de Bilbao
Museo Guggenheim Patricia Boto
Teoria de Frank ghery
Frank o. gehry
Museo guggenheim (2)
Instituto universitario politécnico johanny
Museu Guggenheim
Frank Gehry
Bibliotecas, museos y centros culturales
Guggenheim NY. David Menéndez
analisis de obra- frank gehry.pdf_______
Analisis jackson
Berdonces goikoetxea, ainara tema 2-museo guggenheim bilbao
Stephanie hernandez historia
Guggenheim Museum
Mapa historia tercer corte

Más de teoriascinco (10)

PPTX
Listado de temas
PDF
10. high tech
PDF
8. post modernismo
PDF
7. memphis : land art
PDF
6. surrealismo
PDF
5. le corbusier, estilo internacional
PDF
4. movimiento moderno
PDF
3. arts & crafts modernismo
PDF
2. jardines
PDF
1. arquitectura y el entorno
Listado de temas
10. high tech
8. post modernismo
7. memphis : land art
6. surrealismo
5. le corbusier, estilo internacional
4. movimiento moderno
3. arts & crafts modernismo
2. jardines
1. arquitectura y el entorno

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf

9. deconstructivismo

  • 1. Deconstructivismo .:. Teorías de la Arquitectura V.:.
  • 2. Deconstructivismo Se origina en Francia a finales de los 80´s. Deriva de un método de crítica literaria en el que se defendía las múltiples interpretaciones que puede tener un texto. Así se crean capas de información visual para sugerir interpretaciones distintas.
  • 3. Deconstructivismo Características: -  Formas rotas, recortadas, descompuestas. -  Geometrías deformadas con múltiples capas. -  Ausencia de ornamentación. Radio deconstruida Daniel Weil
  • 4. Se inauguró en Bilbao el 18 de octubre de 1997 por el Rey Juan Carlos I de España. Museo Guggenheim Bilbao Frank Owen Gehry
  • 5. Es un museo innovador con formas curvilíneas recubiertas de cristal y placas de titanio. Su superficie total es de 24,000 m2. 11,000 m2 están reservados para exposiciones y se distribuyen en 19 galerías. Museo Guggenheim Bilbao
  • 6. Las propuestas debían desarrollarse en 3 semanas. Los esquemas de Arata Isozaki apuntaban a un cilindro de base elíptica. Coop Himmelb(l)au propuso una serie de volúmenes cúbicos que se transparentarían logrando interesantes reflejos durante la noche. Finalmente se optó por la propuesta de Gehry, el proyecto más innovador de los tres. Propuestas de Isozaki, Coop Himmelb(l)au y Gehry para el museo en Bilbao. Museo Guggenheim Bilbao
  • 7. Gehry intentó involucrar a su proyecto dentro de un esquema urbano mayor, revitalizando el frente y estudiando los lugares desde donde se podrían tener mejores vistas y aquellos desde donde el museo debería tener una escala más modesta. Hacia el río, los elementos metálicos más dinámicos expresan la fluidez de las aguas, elementos de la naturaleza (flor), figuras de barcos e incluso representaciones de peces Museo Guggenheim Bilbao
  • 8. Museo Guggenheim Bilbao Frank O. Gehry El ingreso no es muy evidente, se encuentra hundido respecto al nivel de la calle y se accede tras el descenso de una amplias escaleras. La sala más grande (130 m de largo), de forma alargada y evocando la forma de un pez y se destina para esculturas monumentales.
  • 9. Museo Guggenheim Bilbao “Puppy”Terrier de 12 metros creado por Jeff Koons.
  • 10. Museo Guggenheim Bilbao Utilizó materiales como piedra caliza, titanio y cristal. 33,000 placas de titanio de medio mm de grosor con garantía de 100 años. El cristal deja pasar la luz y s i r v e d e u n i ó n e n t re diferentes volúmenes. La piedra caliza obtenida de cantera en Huesca (Granada) intenta la integración del edificio a los alrededores por medio del color arena.
  • 11. Primer nivel, se organiza en torno al gran atrio. 1. Auditorio. 2. Galería. 3. Almacén. 4. Galería Fish. 5. Atrio. 6. Venta de entradas. 7. Almacén. 8. Museo Guggenheim Bilbao Frank O. Gehry
  • 12. Sección longitudinal y transversal, a la altura del atrio central. Museo Guggenheim Bilbao Frank O. Gehry
  • 14. Museo Guggenheim Bilbao Frank O. Gehry El interior se rige por el atrio central de 50 metros de altura, posee dramáticos y contorneados volúmenes en galerías y las circulaciones que las conectan.
  • 15. Museo Guggenheim Bilbao Frank O. Gehry L o s a s c e n s o re s e s t á n cubiertos placas de vidrio a manera de escamas.
  • 16. Museo del Holocausto. Arq. Daniel Libeskind.
  • 17. Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA Andrew Carnegie, construyó bibliotecas por todo EE.UU. y patrocinó en 1906 su construcción en estilo neoclásico. En 1960 se amplió con estilo moderno internacional. Se requirió otra ampliación por falta de espacios de estacionamiento y riesgos sísimicos.
  • 18. Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA -  Proceso racional de diseño, cada idea adquiere una lógica independiente y en conjunto pareciera irracional. -  Trabajo intercativo. -  “Flexibilidad compartimentarizada", espacios de funciones múltiples.
  • 19. Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA Además de la importancia de los libros y la tecnología, se enfoca el diseño a separar cada nivel por roles sociales. Se organizó el programa en 5 plataformas (administración, libros, espacio de reunión, información y parqueo). En la parte superior de cada plataforma se ubican 4 espacios abiertos, cuya función podría ser más inestable.
  • 20. Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA El edificio contiene 38,300 m2 de área construida en 11 niveles y el sótano de estacionamiento.
  • 21. Biblioteca Central de Seattle. Arq. Rem Koolhaas, OMA Se recubrió el edificio con una "piel" de vidrio y estructura metálica para manejo de sombra o luz de acuerdo a las necesidades requeridas.