1
CALCULO DIFERENCIAL
TRABAJO COLABORATIVO 2
ELVIS ROSEBEL ACOSTA RODRIGUEZ
CODIGO: 93.341.195
WILSON FABIAN ERAZO MUÑOZ
CODIGO:87249406
SAMUEL OSPINO HORMIGA
CODIGO 91536551
GRUPO 100410_378
TUTORA: LEIDY YISSEDT LARA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
OCTUBRE 2014
2
INTRODUCCION
Con el desarrollo de este trabajo se logra profundizar en los conceptos revisados en
la segunda unidad de Calculo Diferencial, en donde estudiaremos lo concerniente a
límites, limites trigonométricos y límites al infinito, de acuerdo a lo visto en estas
unidades y mediante los videos de ayuda enviados por el tutor lograremos afianzar
los conocimientos estudiados en dicha unidad.
El límite de una función es un concepto fundamental del análisis matemático, un
caso de límite aplicado a las funciones que sirve como herramienta indispensable
para todas las carreras profesionales, ya que ayuda a dar solución a los problemas,
y la aplicación de los mismos.
3
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA EN GRUPO
1. Resolver los siguientes Límites.
1.1
√
Si reemplazamos el valor x por 0, nos da una indeterminación por lo cual es
necesario hacer la conjugación.
√ √
√
√
√
√
√
√
√
4
1.2
√
Si reemplazamos el valor de x por 4 nos da una indeterminación por lo cual es
necesario hacer:
(√ ) √
√
√
√
√
√
1.3
Si se reemplaza la expresión x por 0 nos da una indeterminación por consiguiente
resolver la resta de heterogéneos
5
1.4
√
√ √
Si reemplazamos el valor x en 4 nos da una interminación razón por la cual se
procede de la siguiente manera e conjugación:
√
√ √
√
√
√ √
√ √
[ √ ] √ √
[ √ √ ] √
√ √
√
√ √
√
6
√ √
√
√ √
√
√ √
√
√ √
√
√
√
2. Limites Trigonométricos
1.5
Cambio de Variable
7
( )
1.6
8
3. Limites al Infinito:
1.7
√
√
=
√
√
√
√
(√ )
√ √
=
√
( ) ( ) ( )( )
1.8
√ =
=
√
√ - = √ –o = √ = 1
4. Demuestre que
= = 1
9
CONCLUSIONES
El desarrollo del presente trabajo afianza los conocimientos tendiente al desarrollo
de los limites con fraccionarios y radicales así como los limites de trigonométricos
y los limites al infinito, fue importante para el desarrollo cognitivo del desarrollo de
este taller y afianzar lo aprendido en las unidades anteriores en cuanto a las
expresiones algebraicas y su utilización en la para el desarrollo de cada uno de
estos ejercicios expuestos.
A través del desarrollo de este trabajo se reconoció el concepto de límite de una
función, aplicándolo en ejercicios mediante la solución teórica, tanto para límites,
limites infinitos, límite de las funciones trigonométricas, limites unilaterales,
teniendo en cuenta las leyes para cada caso.
Con el desarrollo de este trabajo se logra comprender los conceptos y
herramientas del cálculo diferencial, y a través de él se pueden relacionar con
diferentes materias como el álgebra y la geometría analítica, para dar solución a
los problemas.
El cálculo diferencial se aplica para cualquier campo profesional ya que permite
una gran ayuda sobre la forma de solucionar algún problema que trate sobre los
límites. En general es una gran herramienta que permite generar modelos
matemáticos para diversos fenómenos científicos, que requieren de soluciones
para su problemática.
La ejecución de los diferentes ejercicios sirvió como herramienta de reforzamiento
del aprendizaje y a la vez reafirmo los conocimientos adquiridos sobre los temas
que comprende la unidad dos del curso de cálculo diferencial.
10
REFERENCIAS
Modulo de Calculo diferencial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad
Guía desarrollo de la actividad de reconocimiento de la UNAD entorno aprendizaje
colaborativo
AIRES, Frank y Elliott Mendelson, Cálculo diferencial, Editorial Mc Graw Hill.ESCARTIN,
R. C-todo/ matemáticas, Tema equipo editorial, Colombia. 2008RONDÓN DURÁN, Jorge
Eliécer; ORTEGON CAMACHO, Francisco Modulo decálculo diferencial, Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. UNAD; BogotáD.C. 2006RONDON DURAN, Jorge
Eliecer, Modulo de cálculo diferencial, UniversidadNacional Abierta y a Distancia. UNAD;
Bogotá D.C. 2011
http://calculolimitesycontinuidad.wordpress.com/limite-de-una-funcion-de-variable-real/
http://www.es.scribd.com/doc/19198363/Calculo-Diferencial-e-Integral
http://www.ed21.webcindario.com/id293.htm
http://www.matematicas.uniandes.edu.co/~calcdif/
http://www.prepa6.unam.mx/Colegios/Matematicas/papime/PAPIME/manuales/L%C3%A
Dmites.pd
http://www.sites.google.com/site/aprenderjojo/inicio/calculo.../unidad-3
http://66.165.175.239/campus09_20142/file.php/14/CURSO_100410_2014_II/GUIA_-
_RUBRICA_TRABAJO_COLABORATIVO_2_2014_II.pdf Octubre 15 de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=kbdoSNNC2Rg Octubre 18 de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=Z5_GyMKJTVk Octubre 20 de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=0yuY-njsUO4 Octubre 20 de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=kLeUP21FXOI Octubre 21 de 2014
http://www.youtube.com/watch?v=HhEV196PNyM Octubre 26 de 2014

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
DOCX
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
PDF
100411 210 trabajo_fase_1
PDF
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
PDF
277 colaborativo no.1.
PDF
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
DOCX
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
PPTX
Cálculo Sucesiones y Progresiones
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Trabajo colaborativo calculo diferencia 1
100411 210 trabajo_fase_1
100410 -80_-_tracol_-_3_-_2013_-_i
277 colaborativo no.1.
TRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL UNAD
100412 125 trabajo colaborativo fase_2
Cálculo Sucesiones y Progresiones

La actualidad más candente (19)

DOCX
Trabajo colaborativo tres (1)
DOCX
Trabajo de algebra y trigonometria
PPTX
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
PDF
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
PDF
G03 Matemáticas Undécimo
DOCX
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
PDF
G04 Matemáticas Undécimo
PPT
Tema 2
DOCX
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
PDF
Trabajocolaborativo lisaura higuera
PDF
Inecuación cuadrática
PPTX
Limites de funciones
DOC
EXAMEN DE ÁLGEBRA LINEAL (segundo parcial). Diseñado por el MTRO. JAVIER SOLI...
DOC
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
DOCX
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
PPT
1. inecuaciones con valor absoluto
PPT
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
PDF
Ecuaciones y sus rectas
Trabajo colaborativo tres (1)
Trabajo de algebra y trigonometria
2clase 12 progresiones sin solución ecuaciones
Taller 4 al rectas, planos y espacios vectoriales 2012 2
G03 Matemáticas Undécimo
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
G04 Matemáticas Undécimo
Tema 2
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Trabajocolaborativo lisaura higuera
Inecuación cuadrática
Limites de funciones
EXAMEN DE ÁLGEBRA LINEAL (segundo parcial). Diseñado por el MTRO. JAVIER SOLI...
Ecuaciones y desigualdades con valor absoluto
Trabajo 2 ecuaciones_diferenciales
1. inecuaciones con valor absoluto
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones y sus rectas
Publicidad

Similar a 100410 378 tracol_2 (20)

PDF
Folder de claculo velez mendoza
PDF
Metodos numericos act_3
DOCX
Silabo de análisis matemático III
DOCX
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
PDF
Prontuario
PDF
Prontuario
PDF
Prontuario
PDF
Calculo folder gisella
PDF
Calculo folder gisy.editado
PDF
Folder de calculo macias roque
PDF
Folder calculo 1 pd
DOCX
Guia 4.
PDF
Silabo de análisis matemático iii
PDF
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
ODT
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
PDF
Portafolio Bryan Domo
PDF
contenido programatico de matematica introductorio de ing en sistemas.pdf
DOCX
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
Folder de claculo velez mendoza
Metodos numericos act_3
Silabo de análisis matemático III
Sistemas numericos trabajo tercer momento practica de aula
Prontuario
Prontuario
Prontuario
Calculo folder gisella
Calculo folder gisy.editado
Folder de calculo macias roque
Folder calculo 1 pd
Guia 4.
Silabo de análisis matemático iii
Macros en Microsoft Excel como solución a los problemas de aprendizaje y reso...
Planeacion Matematicas 1 secundaria 18 19 sep
Portafolio Bryan Domo
contenido programatico de matematica introductorio de ing en sistemas.pdf
SEcuencia didáctica 6 Geometría analítica
Publicidad

Último (20)

PDF
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PDF
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PPTX
Infección de transmisión sexual clase.pptx
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PDF
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
PPTX
Introducción a la fisiopatologia ...
PPTX
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Acciones Esenciales en la segurida del paciente hospitalizado
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
BIOQ1054 Introduccion a la Fisiología vegetal (1).pdf
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Infección de transmisión sexual clase.pptx
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
LEUCOCITOSIS_HEMATOLOGIA.pptxjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde (2).pdf
Introducción a la fisiopatologia ...
CLASE 2 - Antecedente histórico de psicopatología_ Bases psicológicas de la p...
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Generalidades morfológicas de los Hongos
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
HIPERTENSION AR-Crisis hipertensivas.pptx
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen

100410 378 tracol_2

  • 1. 1 CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 2 ELVIS ROSEBEL ACOSTA RODRIGUEZ CODIGO: 93.341.195 WILSON FABIAN ERAZO MUÑOZ CODIGO:87249406 SAMUEL OSPINO HORMIGA CODIGO 91536551 GRUPO 100410_378 TUTORA: LEIDY YISSEDT LARA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA OCTUBRE 2014
  • 2. 2 INTRODUCCION Con el desarrollo de este trabajo se logra profundizar en los conceptos revisados en la segunda unidad de Calculo Diferencial, en donde estudiaremos lo concerniente a límites, limites trigonométricos y límites al infinito, de acuerdo a lo visto en estas unidades y mediante los videos de ayuda enviados por el tutor lograremos afianzar los conocimientos estudiados en dicha unidad. El límite de una función es un concepto fundamental del análisis matemático, un caso de límite aplicado a las funciones que sirve como herramienta indispensable para todas las carreras profesionales, ya que ayuda a dar solución a los problemas, y la aplicación de los mismos.
  • 3. 3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD COLABORATIVA EN GRUPO 1. Resolver los siguientes Límites. 1.1 √ Si reemplazamos el valor x por 0, nos da una indeterminación por lo cual es necesario hacer la conjugación. √ √ √ √ √ √ √ √ √
  • 4. 4 1.2 √ Si reemplazamos el valor de x por 4 nos da una indeterminación por lo cual es necesario hacer: (√ ) √ √ √ √ √ √ 1.3 Si se reemplaza la expresión x por 0 nos da una indeterminación por consiguiente resolver la resta de heterogéneos
  • 5. 5 1.4 √ √ √ Si reemplazamos el valor x en 4 nos da una interminación razón por la cual se procede de la siguiente manera e conjugación: √ √ √ √ √ √ √ √ √ [ √ ] √ √ [ √ √ ] √ √ √ √ √ √ √
  • 6. 6 √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ 2. Limites Trigonométricos 1.5 Cambio de Variable
  • 8. 8 3. Limites al Infinito: 1.7 √ √ = √ √ √ √ (√ ) √ √ = √ ( ) ( ) ( )( ) 1.8 √ = = √ √ - = √ –o = √ = 1 4. Demuestre que = = 1
  • 9. 9 CONCLUSIONES El desarrollo del presente trabajo afianza los conocimientos tendiente al desarrollo de los limites con fraccionarios y radicales así como los limites de trigonométricos y los limites al infinito, fue importante para el desarrollo cognitivo del desarrollo de este taller y afianzar lo aprendido en las unidades anteriores en cuanto a las expresiones algebraicas y su utilización en la para el desarrollo de cada uno de estos ejercicios expuestos. A través del desarrollo de este trabajo se reconoció el concepto de límite de una función, aplicándolo en ejercicios mediante la solución teórica, tanto para límites, limites infinitos, límite de las funciones trigonométricas, limites unilaterales, teniendo en cuenta las leyes para cada caso. Con el desarrollo de este trabajo se logra comprender los conceptos y herramientas del cálculo diferencial, y a través de él se pueden relacionar con diferentes materias como el álgebra y la geometría analítica, para dar solución a los problemas. El cálculo diferencial se aplica para cualquier campo profesional ya que permite una gran ayuda sobre la forma de solucionar algún problema que trate sobre los límites. En general es una gran herramienta que permite generar modelos matemáticos para diversos fenómenos científicos, que requieren de soluciones para su problemática. La ejecución de los diferentes ejercicios sirvió como herramienta de reforzamiento del aprendizaje y a la vez reafirmo los conocimientos adquiridos sobre los temas que comprende la unidad dos del curso de cálculo diferencial.
  • 10. 10 REFERENCIAS Modulo de Calculo diferencial de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia Unad Guía desarrollo de la actividad de reconocimiento de la UNAD entorno aprendizaje colaborativo AIRES, Frank y Elliott Mendelson, Cálculo diferencial, Editorial Mc Graw Hill.ESCARTIN, R. C-todo/ matemáticas, Tema equipo editorial, Colombia. 2008RONDÓN DURÁN, Jorge Eliécer; ORTEGON CAMACHO, Francisco Modulo decálculo diferencial, Universidad Nacional Abierta y a Distancia. UNAD; BogotáD.C. 2006RONDON DURAN, Jorge Eliecer, Modulo de cálculo diferencial, UniversidadNacional Abierta y a Distancia. UNAD; Bogotá D.C. 2011 http://calculolimitesycontinuidad.wordpress.com/limite-de-una-funcion-de-variable-real/ http://www.es.scribd.com/doc/19198363/Calculo-Diferencial-e-Integral http://www.ed21.webcindario.com/id293.htm http://www.matematicas.uniandes.edu.co/~calcdif/ http://www.prepa6.unam.mx/Colegios/Matematicas/papime/PAPIME/manuales/L%C3%A Dmites.pd http://www.sites.google.com/site/aprenderjojo/inicio/calculo.../unidad-3 http://66.165.175.239/campus09_20142/file.php/14/CURSO_100410_2014_II/GUIA_- _RUBRICA_TRABAJO_COLABORATIVO_2_2014_II.pdf Octubre 15 de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=kbdoSNNC2Rg Octubre 18 de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=Z5_GyMKJTVk Octubre 20 de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=0yuY-njsUO4 Octubre 20 de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=kLeUP21FXOI Octubre 21 de 2014 http://www.youtube.com/watch?v=HhEV196PNyM Octubre 26 de 2014