Límites_V1
Página 1 de 10
Escuela Normal Superior de Villavicencio
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________________
ÁREA: CÁLCULO GRADO: UNDÉCIMO -__ FECHA: _______
DOCENTE: ARMANDO GONZÁLEZ PERÍODO: DOS GUÍA: 04
Introducción a límites
Ejemplo 1
Definamos una función 𝑓( 𝑥) =
𝑥−1
𝑥−1
.
Se puede simplificar, pues todo término dividido por su mismo término da 1. Pero de acuerdo la función esta no está
definida para cuando 𝑥 = 1.
𝑓( 𝑥) =
𝑥 − 1
𝑥 − 1
𝑓(1) =
1 − 1
1 − 1
=
0
0
= ∞
Cualquier termino dividido entre
cero, incluyendo el cero, no está
definida (indeterminada).
Simplifiquemos la expresión
𝑓( 𝑥) =
𝑥 − 1
𝑥 − 1
𝑓( 𝑥) = 1
Restricción
𝑥 ≠ 1
Vamos a graficarla
Se dibuja con un circulo en 𝑥 = 1, un hueco.
𝑓(1) 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎
Qué pasa con la función cuando me acerco cada vez a 1, tanto por el lado izquierdo como por el lado izquierdo. Me
acerco tanto como más pueda, sin llegar a él.
lim
𝑥→1
𝑓( 𝑥) = 1
Límites_V1
Página 2 de 10
Ejemplo 2
𝑔( 𝑥) = {
𝑥2
, 𝑥 ≠ 2
1 , 𝑥 = 2
Se grafica con un hueco en 𝑥 = 2.
Se utiliza un punto en 𝑔(2) = 1.
lim
𝑥→2
𝑔( 𝑥) = 4
𝒙 𝒈(𝒙)
1.9 3.61
1.99 3.9601
1.999 3.99601
2.1 4.41
2.01 4.0401
2.0001 4.00004
Practica (límites a partir de tablas)
Para las tablas, que se muestra a continuación, contiene valores de 𝑔(𝑥) para valores de 𝑥 que se aproximan cada vez
más a un número dado. Determine
1.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→0
8 cos (𝑥 +
𝜋
2
)
𝑥2 − 𝑥
8
𝒙 𝒈( 𝒙)
0.1 8.87408
0.01 8.08067
0.001 8.00801
0 ?
−0.001 7.99201
−0.01 7.92066
−0.1 7.26061
Límites_V1
Página 3 de 10
2.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→3
𝑥2
+ 5𝑥 + 6
𝑥 + 3
𝒙 𝒈( 𝒙)
−3.1 −1.1000
−3.01 −1.0100
−3.001 −1.0010
−3 ?
−2.999 −0.9990
−2.99 −0.9900
−2.9 −0.9000
3.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→1
𝑠𝑒𝑛 (5𝑥 − 5)
𝑥 − 1
𝒙 𝒉( 𝒙)
1.1 4.79426
1.01 4.99792
1.001 4.99998
1 ?
0.999 4.99998
0.99 4.99792
0.9 4.79426
4.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→3
4𝑠𝑒𝑛 (5𝑥 − 15)
𝑠𝑒𝑛(2𝑥 − 6)
𝒙 𝒈( 𝒙)
2.9 9.652734
2.99 9.996500
2.999 9.999965
3 ?
3.001 9.999965
3.01 9.996500
3.1 9.652734
5.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→1
3𝑥2
− 3
𝑥 − 1
𝒙 𝒇( 𝒙)
1.1 6.3000
1.01 6.0300
1.001 6.0030
1 ?
0.999 5.9970
0.99 5.9700
0.9 5.7000
Límites_V1
Página 4 de 10
6.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→0
cos (9𝑥 −
𝜋
2
)
3 cos (3𝑥 +
𝜋
2
)
𝒙 𝒈( 𝒙)
−0.1 −0.883557
−0.01 −0.998800
−0.001 −0.999988
0 ?
0.001 −0.999988
0.01 −0.998800
0.1 −0.883557
7.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→5
𝑥2
− 6𝑥 + 5
𝑥 − 5
𝒙 𝒉( 𝒙)
5.1 4.1000
5.01 4.0100
5.001 4.0010
5 ?
4.999 3.9990
4.99 3.9900
4.9 3.9000
8.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→−1
40𝑐𝑜𝑠 (
𝜋𝑥
2
)
𝑠𝑒𝑛(2𝜋𝑥 + 2𝜋)
𝒙 𝒈( 𝒙)
−1.1 −1.1000
−1.01 −1.0100
−1.001 −1.0010
−1 ?
−0.999 −0.9990
−0.99 −0.9900
−0.9 −0.9000
9.
A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de
lim
𝑥→0
8 cos (𝑥 +
𝜋
2
)
𝑥2 − 𝑥
𝒙 𝒈( 𝒙)
0.1 −2.5000
0.01 −2.9500
0.001 −2.9950
0 ?
−0.001 −3.0050
−0.01 −3.0500
−0.1 −3.5000
Límites_V1
Página 5 de 10
Límites a partir de gráficas
Práctica
10. 11.
lim
𝑥→5
𝑔( 𝑥) = lim
𝑥→0
𝑔( 𝑥) =
12. 13.
lim
𝑥→−1
ℎ( 𝑥) = lim
𝑥→−4
𝑓( 𝑥) =
Límites_V1
Página 6 de 10
14. 15.
lim
𝑥→−5
𝑔( 𝑥) = lim
𝑥→5
𝑔( 𝑥) =
16. 17.
lim
𝑥→−2
ℎ( 𝑥) = lim
𝑥→0
ℎ( 𝑥) =
Límites_V1
Página 7 de 10
18. 19.
lim
𝑥→−3
𝑓( 𝑥) = lim
𝑥→7
𝑔( 𝑥) =
20. 21.
lim
𝑥→−4
ℎ( 𝑥) = lim
𝑥→5
𝑔( 𝑥) =
Límites_V1
Página 8 de 10
Limites unilaterales práctica
22. 23.
lim
𝑥→−3−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→−3+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(−3) =
lim
𝑥→6−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→6+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(6) =
24. 25.
lim
𝑥→−1−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→−1+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(−1) =
lim
𝑥→4−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→4+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(4) =
Límites_V1
Página 9 de 10
26. 27.
lim
𝑥→3−
𝑓( 𝑥) =
lim
𝑥→3+
𝑓( 𝑥) =
𝑓(3) =
lim
𝑥→2−
𝑓( 𝑥) =
lim
𝑥→2+
𝑓( 𝑥) =
𝑓(2) =
28. 29.
lim
𝑥→1−
𝑔( 𝑥) =
lim
𝑥→1+
𝑔( 𝑥) =
𝑔(1) =
lim
𝑥→−3−
𝑔( 𝑥) =
lim
𝑥→−3+
𝑔( 𝑥) =
𝑔(−3) =
Límites_V1
Página 10 de 10
30. 31.
lim
𝑥→−4−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→−4+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(−4)
=
lim
𝑥→−2−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→−2+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(−2) =
32. 33.
lim
𝑥→6−
𝑔( 𝑥) =
lim
𝑥→6+
𝑔( 𝑥) =
𝑔(6) =
lim
𝑥→1−
ℎ( 𝑥) =
lim
𝑥→1+
ℎ( 𝑥) =
ℎ(1) =

Más contenido relacionado

PDF
G03 Matemáticas Undécimo
PDF
Guía # 01 Ecuaciones
PDF
G02 Matemáticas Undécimo
PPTX
Limites de funciones
PDF
Inecuación cuadrática
DOCX
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
PPT
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
PPTX
Ecuaciones en una variable 1
G03 Matemáticas Undécimo
Guía # 01 Ecuaciones
G02 Matemáticas Undécimo
Limites de funciones
Inecuación cuadrática
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Ecuaciones en una variable 1

La actualidad más candente (20)

ODP
Ecuaciones sexto
PPT
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
PPT
Tema 2
DOCX
Trabajo colaborativo tres (1)
DOCX
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
PPT
Inecuaciones con valor absoluto
PDF
100410 378 tracol_2
DOCX
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
PDF
Examen 04 2016 01-20 acumulativo
PDF
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
PPTX
Sistemas de ecuaciones
DOCX
Tareas ade
DOCX
Tareas ade
PDF
Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007
DOCX
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
DOCX
Tarea1 ade
PDF
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
DOCX
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
DOCX
Custionario fisica suerte en examen
PDF
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
Ecuaciones sexto
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
Tema 2
Trabajo colaborativo tres (1)
Colaborativo 1 2015-1 ecuacion diferencial
Inecuaciones con valor absoluto
100410 378 tracol_2
Trabajo colaborativo 2_unidad2 (1)
Examen 04 2016 01-20 acumulativo
LIMITE DE FUNCIONES INDETERMINADAS
Sistemas de ecuaciones
Tareas ade
Tareas ade
Semana 36 programacion lineal álgebra uni ccesa007
Ex1 rezagado analisis numerico (3)
Tarea1 ade
Semana 34 sistema de ecuaciones álgebra uni ccesa007
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
Custionario fisica suerte en examen
Semana 33 matriz inversa álgebra uni ccesa007
Publicidad

Similar a G04 Matemáticas Undécimo (20)

DOCX
Metodos numericos de la fisica
DOCX
Tema1. matematica5 listo
DOC
Examen 1 analisis numerico
PDF
Diferencias finitas
PDF
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
PDF
Diferencias finitas (1)
DOCX
Examen analisis numerico
PDF
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
PDF
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
DOCX
Unidad3_ adriana peña
PDF
Ejercicios Doble integrales y MCO
PDF
Matemática
PDF
PDF
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
PPTX
Ejercicios resueltosmate
PPSX
SEMANA 1.ppsx
PDF
Metodos numericos 1
PDF
Combinatorios con numerador fraccionario o negativo y binomio de newton (Repa...
PPTX
CAPV INTEGRACION NUMERICA, en métodos numéricos .pptx
Metodos numericos de la fisica
Tema1. matematica5 listo
Examen 1 analisis numerico
Diferencias finitas
t1ejerciciosresueltosAMPLI_unlocked.pdf
Diferencias finitas (1)
Examen analisis numerico
Extraordinarios de Sexto Semestre 2015-A
IES_IE.4eso_Ac.2eval.2ctrl.Fuciones_elementales.Solucion.2.22-23.pdf
Unidad3_ adriana peña
Ejercicios Doble integrales y MCO
Matemática
Taller No 4 _ Unidad 4 - Aplicaciones Matrices.pdf
Ejercicios resueltosmate
SEMANA 1.ppsx
Metodos numericos 1
Combinatorios con numerador fraccionario o negativo y binomio de newton (Repa...
CAPV INTEGRACION NUMERICA, en métodos numéricos .pptx
Publicidad

Más de William Armando Gonzalez (20)

PDF
G01 Matemáticas Undécimo
PDF
EV04 Funciones por partes
PDF
EV03 Funciones por partes
PDF
EV02 Funciones por partes
PDF
EV01 Funciones por partes
PDF
G01 Matemáticas Undécimo
PDF
EV04 Razones Trigonométricas
PDF
EV03 Razones Trigonométricas
PDF
EV02 Razones Trigonométricas
PDF
EV01 Razones Trigonométricas
PDF
G03 Matemáticas Décimo
PDF
G05 Matemáticas Décimo
PDF
G04 Matemáticas Décimo
PDF
G03 Matemáticas Décimo
PDF
G02 Matemáticas Décimo
PDF
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
DOCX
Informe dos laboratorio
DOCX
Informe de Redes, Ponchado y cableado
DOCX
Actividad sobre múltiplos y divisores
G01 Matemáticas Undécimo
EV04 Funciones por partes
EV03 Funciones por partes
EV02 Funciones por partes
EV01 Funciones por partes
G01 Matemáticas Undécimo
EV04 Razones Trigonométricas
EV03 Razones Trigonométricas
EV02 Razones Trigonométricas
EV01 Razones Trigonométricas
G03 Matemáticas Décimo
G05 Matemáticas Décimo
G04 Matemáticas Décimo
G03 Matemáticas Décimo
G02 Matemáticas Décimo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Informe dos laboratorio
Informe de Redes, Ponchado y cableado
Actividad sobre múltiplos y divisores

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
IPERC...................................
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
IPERC...................................
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

G04 Matemáticas Undécimo

  • 1. Límites_V1 Página 1 de 10 Escuela Normal Superior de Villavicencio NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ____________________________________________________ ÁREA: CÁLCULO GRADO: UNDÉCIMO -__ FECHA: _______ DOCENTE: ARMANDO GONZÁLEZ PERÍODO: DOS GUÍA: 04 Introducción a límites Ejemplo 1 Definamos una función 𝑓( 𝑥) = 𝑥−1 𝑥−1 . Se puede simplificar, pues todo término dividido por su mismo término da 1. Pero de acuerdo la función esta no está definida para cuando 𝑥 = 1. 𝑓( 𝑥) = 𝑥 − 1 𝑥 − 1 𝑓(1) = 1 − 1 1 − 1 = 0 0 = ∞ Cualquier termino dividido entre cero, incluyendo el cero, no está definida (indeterminada). Simplifiquemos la expresión 𝑓( 𝑥) = 𝑥 − 1 𝑥 − 1 𝑓( 𝑥) = 1 Restricción 𝑥 ≠ 1 Vamos a graficarla Se dibuja con un circulo en 𝑥 = 1, un hueco. 𝑓(1) 𝑖𝑛𝑑𝑒𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑑𝑎 Qué pasa con la función cuando me acerco cada vez a 1, tanto por el lado izquierdo como por el lado izquierdo. Me acerco tanto como más pueda, sin llegar a él. lim 𝑥→1 𝑓( 𝑥) = 1
  • 2. Límites_V1 Página 2 de 10 Ejemplo 2 𝑔( 𝑥) = { 𝑥2 , 𝑥 ≠ 2 1 , 𝑥 = 2 Se grafica con un hueco en 𝑥 = 2. Se utiliza un punto en 𝑔(2) = 1. lim 𝑥→2 𝑔( 𝑥) = 4 𝒙 𝒈(𝒙) 1.9 3.61 1.99 3.9601 1.999 3.99601 2.1 4.41 2.01 4.0401 2.0001 4.00004 Practica (límites a partir de tablas) Para las tablas, que se muestra a continuación, contiene valores de 𝑔(𝑥) para valores de 𝑥 que se aproximan cada vez más a un número dado. Determine 1. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→0 8 cos (𝑥 + 𝜋 2 ) 𝑥2 − 𝑥 8 𝒙 𝒈( 𝒙) 0.1 8.87408 0.01 8.08067 0.001 8.00801 0 ? −0.001 7.99201 −0.01 7.92066 −0.1 7.26061
  • 3. Límites_V1 Página 3 de 10 2. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→3 𝑥2 + 5𝑥 + 6 𝑥 + 3 𝒙 𝒈( 𝒙) −3.1 −1.1000 −3.01 −1.0100 −3.001 −1.0010 −3 ? −2.999 −0.9990 −2.99 −0.9900 −2.9 −0.9000 3. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→1 𝑠𝑒𝑛 (5𝑥 − 5) 𝑥 − 1 𝒙 𝒉( 𝒙) 1.1 4.79426 1.01 4.99792 1.001 4.99998 1 ? 0.999 4.99998 0.99 4.99792 0.9 4.79426 4. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→3 4𝑠𝑒𝑛 (5𝑥 − 15) 𝑠𝑒𝑛(2𝑥 − 6) 𝒙 𝒈( 𝒙) 2.9 9.652734 2.99 9.996500 2.999 9.999965 3 ? 3.001 9.999965 3.01 9.996500 3.1 9.652734 5. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→1 3𝑥2 − 3 𝑥 − 1 𝒙 𝒇( 𝒙) 1.1 6.3000 1.01 6.0300 1.001 6.0030 1 ? 0.999 5.9970 0.99 5.9700 0.9 5.7000
  • 4. Límites_V1 Página 4 de 10 6. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→0 cos (9𝑥 − 𝜋 2 ) 3 cos (3𝑥 + 𝜋 2 ) 𝒙 𝒈( 𝒙) −0.1 −0.883557 −0.01 −0.998800 −0.001 −0.999988 0 ? 0.001 −0.999988 0.01 −0.998800 0.1 −0.883557 7. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→5 𝑥2 − 6𝑥 + 5 𝑥 − 5 𝒙 𝒉( 𝒙) 5.1 4.1000 5.01 4.0100 5.001 4.0010 5 ? 4.999 3.9990 4.99 3.9900 4.9 3.9000 8. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→−1 40𝑐𝑜𝑠 ( 𝜋𝑥 2 ) 𝑠𝑒𝑛(2𝜋𝑥 + 2𝜋) 𝒙 𝒈( 𝒙) −1.1 −1.1000 −1.01 −1.0100 −1.001 −1.0010 −1 ? −0.999 −0.9990 −0.99 −0.9900 −0.9 −0.9000 9. A partir de la tabla, cuál parece ser el valor de lim 𝑥→0 8 cos (𝑥 + 𝜋 2 ) 𝑥2 − 𝑥 𝒙 𝒈( 𝒙) 0.1 −2.5000 0.01 −2.9500 0.001 −2.9950 0 ? −0.001 −3.0050 −0.01 −3.0500 −0.1 −3.5000
  • 5. Límites_V1 Página 5 de 10 Límites a partir de gráficas Práctica 10. 11. lim 𝑥→5 𝑔( 𝑥) = lim 𝑥→0 𝑔( 𝑥) = 12. 13. lim 𝑥→−1 ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→−4 𝑓( 𝑥) =
  • 6. Límites_V1 Página 6 de 10 14. 15. lim 𝑥→−5 𝑔( 𝑥) = lim 𝑥→5 𝑔( 𝑥) = 16. 17. lim 𝑥→−2 ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→0 ℎ( 𝑥) =
  • 7. Límites_V1 Página 7 de 10 18. 19. lim 𝑥→−3 𝑓( 𝑥) = lim 𝑥→7 𝑔( 𝑥) = 20. 21. lim 𝑥→−4 ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→5 𝑔( 𝑥) =
  • 8. Límites_V1 Página 8 de 10 Limites unilaterales práctica 22. 23. lim 𝑥→−3− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→−3+ ℎ( 𝑥) = ℎ(−3) = lim 𝑥→6− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→6+ ℎ( 𝑥) = ℎ(6) = 24. 25. lim 𝑥→−1− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→−1+ ℎ( 𝑥) = ℎ(−1) = lim 𝑥→4− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→4+ ℎ( 𝑥) = ℎ(4) =
  • 9. Límites_V1 Página 9 de 10 26. 27. lim 𝑥→3− 𝑓( 𝑥) = lim 𝑥→3+ 𝑓( 𝑥) = 𝑓(3) = lim 𝑥→2− 𝑓( 𝑥) = lim 𝑥→2+ 𝑓( 𝑥) = 𝑓(2) = 28. 29. lim 𝑥→1− 𝑔( 𝑥) = lim 𝑥→1+ 𝑔( 𝑥) = 𝑔(1) = lim 𝑥→−3− 𝑔( 𝑥) = lim 𝑥→−3+ 𝑔( 𝑥) = 𝑔(−3) =
  • 10. Límites_V1 Página 10 de 10 30. 31. lim 𝑥→−4− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→−4+ ℎ( 𝑥) = ℎ(−4) = lim 𝑥→−2− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→−2+ ℎ( 𝑥) = ℎ(−2) = 32. 33. lim 𝑥→6− 𝑔( 𝑥) = lim 𝑥→6+ 𝑔( 𝑥) = 𝑔(6) = lim 𝑥→1− ℎ( 𝑥) = lim 𝑥→1+ ℎ( 𝑥) = ℎ(1) =