SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO EN REGIMEN DE
SUBCONTRATACION
LEY Nº 20123.
CONCEPTO
 Se

realiza en virtud de un contrato de trabajo por un
trabajador para un empleador, denominado
contratista o subcontratista, cuando éste, en razón de
un acuerdo contractual, se encarga de ejecutar obras
o servicios, por su cuenta y riesgo y con trabajadores
bajo su dependencia, para una tercera persona
natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena,
denominada la empresa principal, en la que se
desarrollan los servicios o ejecutan las obras
contratadas.
NO SE APLICABLE ESTA
LEY
 Servicios

esporádicos y discontinuos
 Si no cumplen condiciones señaladas
(trabajadores son del dueño de la obra,
estaríamos frente a simulación)
RESPONSABILIDADES
De: empresa principal y contratistas con respecto
a la empresa contratista y subcontratista,
respectivamente.
 Con respecto a:


–
–
–
–
–
–

Obligaciones laborales
Obligaciones previsionales;
Eventuales indemnizaciones por termino contrato
Limitado al período de la subcontratación.
Acción en contra de todos los responsables.
NO PROCEDE: cuando quien encarga obra es persona
natural.
OBLIGACIONES
 Derecho

a ser informado del monto y estado de
cumplimiento obligaciones a los contratistas y
empresa principal.
 Cumplimiento se acredita con certificados
emitidos por Inspección del Trabajo o medios
idóneos que garanticen veracidad.
 En caso de no acreditarse: se puede retener
obligaciones pendientes a favor del que incumple,
por el monto respectivo.
 Emp. Principal o contratista pueden pagar por
subrogación al trabajador o institución previsional
acreedora.
REGLAMENTO 319
(20.01.2007)
 ¿quiénes

pueden proporcionar certificado?

– Personas jurídicas que acrediten idoneidad

técnica, profesional y procedimental.
 Obligación

Empresas principales.

– Elaborar y mantener a disposición

fiscalizadores, nómina actualizada de las
empresas contratistas y subcontratistas que le
presten servicios en régimen de
subcontratación.
Solicitud de certificado
 Mediante

formulario.
 Contenido formulario:
– Individualización empresa solicitante
– Si es un subcontratista, debe individualizarse la empresa

contratista para la cual se desarrollan los servicios o ejecutan
las obras en régimen de subcontratación.
– Individualización de la faena y el tiempo o período por el cual
se solicita certificado.
– Si es primer certificado: indiv. Del total de trabajadores de la
obra o faena, nombres completos y RUT.
– Sucesivos certificado deben señalar:





Nuevos trabajadores;
Finiquitos
Avisos de términos.
Todo los datos nuevos ocurridos entre un certificado y otro.
CLASES DE
RESPONSABILIDADES
 Subsidiaria
 Depende

y Solidaria.

de haberse dado cumplimiento a la
información o retenciones señalados.
Protección vida y salud
 Obligación

corresponde tanto al empleador
directo del trabajador (contratista o
subcontratista) como a la empresa principal,
en virtud del art. 184, Ley 16.744 y D.S.
594 de 1999.
 Excepción: si quien encarga construcción
de edificaciones por precio único prefijado
sea una persona natural.
103601797 subcontratacion

Más contenido relacionado

PPTX
Preguntas frecuentes subcontratacion
PDF
Ley de Subcontratación
PPT
Subcontratacion Camara Comercio
PDF
Ley 20.123. Regimen de Subcontratación
PDF
Ley de sub contratación.
PDF
Resumen aspectos relativos a la subcontratación en Chile
DOC
20.123 ley de sub contratacion
Preguntas frecuentes subcontratacion
Ley de Subcontratación
Subcontratacion Camara Comercio
Ley 20.123. Regimen de Subcontratación
Ley de sub contratación.
Resumen aspectos relativos a la subcontratación en Chile
20.123 ley de sub contratacion

La actualidad más candente (20)

PPT
Ley de subcontratacion_ppt
PPT
Ley20123 mutual
PDF
Subcontratación
PDF
Subcontratacion y suministros
PPTX
El Outsourcing y la Subcontratación Laboral en México
PDF
Leysubcontratacion
PPT
Pptsubsec
PDF
Comite paritario de faena
PPTX
UNIDAD IV DISPOSICIONES ACERCA DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
PPT
Outsourcing En El Sector Minero
PDF
Outsourcing e insourcing su deducción fiscal ranero abogados mayo 12...
PPTX
la intermediación laboral, la tercerizacion laboral
PDF
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
PDF
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
PDF
Reglamento para contratistas
PPT
Clase 02 Toledo
PDF
LEGLAB050517P - S4
PPT
Giuliano david bozzo moncada suncontratacion y suministro
PPTX
Legislación laboral
DOCX
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Ley de subcontratacion_ppt
Ley20123 mutual
Subcontratación
Subcontratacion y suministros
El Outsourcing y la Subcontratación Laboral en México
Leysubcontratacion
Pptsubsec
Comite paritario de faena
UNIDAD IV DISPOSICIONES ACERCA DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO.
Outsourcing En El Sector Minero
Outsourcing e insourcing su deducción fiscal ranero abogados mayo 12...
la intermediación laboral, la tercerizacion laboral
Casos Practicos Tercerizacion Laboral
Leyes especiales federales en mapas conceptuales tomo II. parte 4
Reglamento para contratistas
Clase 02 Toledo
LEGLAB050517P - S4
Giuliano david bozzo moncada suncontratacion y suministro
Legislación laboral
Publicacion n 2013 19 intermediacion laboral y tercerizacion
Publicidad

Similar a 103601797 subcontratacion (20)

PDF
CLASE 1 - LEY 20123 LEY DE SUBCONTRTACION.pdf
PPTX
pptley20123-240214040937-d013db 5f.pptx
PPT
Ley de subcontratación laboral en Chile
PPTX
PPT_LEY 20123.pptx
PDF
Ley 20123 16-oct-2006
PDF
Ley 20123 16-oct-2006
PPTX
Sub ctto
PDF
Proyecto de Ley que Modifica la Ley Nº 20.123-
PPT
Puntos relevantes de la reforma laboral 2012
PPT
Leyes laborales articulos sobre subcontratación
PPT
Articles 90340 recurso-3
PDF
El beneficio de subsidiariedad en la ley de subcontratación
PPT
La "Ley Karin" (Ley N° 21.643...........
PPT
articles-90340_recurso_3.pptpresentacion
PDF
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
PPTX
El Outsourcing y la Subcontratación Laboral en México
PPT
Ley 32 2006
PPTX
Auditoria laboral responsabilidad
PPT
Clase 2°- Intermediación- Tercerización.ppt
CLASE 1 - LEY 20123 LEY DE SUBCONTRTACION.pdf
pptley20123-240214040937-d013db 5f.pptx
Ley de subcontratación laboral en Chile
PPT_LEY 20123.pptx
Ley 20123 16-oct-2006
Ley 20123 16-oct-2006
Sub ctto
Proyecto de Ley que Modifica la Ley Nº 20.123-
Puntos relevantes de la reforma laboral 2012
Leyes laborales articulos sobre subcontratación
Articles 90340 recurso-3
El beneficio de subsidiariedad en la ley de subcontratación
La "Ley Karin" (Ley N° 21.643...........
articles-90340_recurso_3.pptpresentacion
Curso adm 384 seminario ley de subcontratación
El Outsourcing y la Subcontratación Laboral en México
Ley 32 2006
Auditoria laboral responsabilidad
Clase 2°- Intermediación- Tercerización.ppt
Publicidad

Más de Iveth Vogt (6)

DOCX
Positivismo
DOC
Definiciones
DOC
Historia del derecho[1]
DOC
Historia del derecho resumen
PDF
Los-pronombres-posesivos
DOCX
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico
Positivismo
Definiciones
Historia del derecho[1]
Historia del derecho resumen
Los-pronombres-posesivos
Prueba de ciencias naturales tercer año bàsico

103601797 subcontratacion

  • 1. TRABAJO EN REGIMEN DE SUBCONTRATACION LEY Nº 20123.
  • 2. CONCEPTO  Se realiza en virtud de un contrato de trabajo por un trabajador para un empleador, denominado contratista o subcontratista, cuando éste, en razón de un acuerdo contractual, se encarga de ejecutar obras o servicios, por su cuenta y riesgo y con trabajadores bajo su dependencia, para una tercera persona natural o jurídica dueña de la obra, empresa o faena, denominada la empresa principal, en la que se desarrollan los servicios o ejecutan las obras contratadas.
  • 3. NO SE APLICABLE ESTA LEY  Servicios esporádicos y discontinuos  Si no cumplen condiciones señaladas (trabajadores son del dueño de la obra, estaríamos frente a simulación)
  • 4. RESPONSABILIDADES De: empresa principal y contratistas con respecto a la empresa contratista y subcontratista, respectivamente.  Con respecto a:  – – – – – – Obligaciones laborales Obligaciones previsionales; Eventuales indemnizaciones por termino contrato Limitado al período de la subcontratación. Acción en contra de todos los responsables. NO PROCEDE: cuando quien encarga obra es persona natural.
  • 5. OBLIGACIONES  Derecho a ser informado del monto y estado de cumplimiento obligaciones a los contratistas y empresa principal.  Cumplimiento se acredita con certificados emitidos por Inspección del Trabajo o medios idóneos que garanticen veracidad.  En caso de no acreditarse: se puede retener obligaciones pendientes a favor del que incumple, por el monto respectivo.  Emp. Principal o contratista pueden pagar por subrogación al trabajador o institución previsional acreedora.
  • 7.  ¿quiénes pueden proporcionar certificado? – Personas jurídicas que acrediten idoneidad técnica, profesional y procedimental.  Obligación Empresas principales. – Elaborar y mantener a disposición fiscalizadores, nómina actualizada de las empresas contratistas y subcontratistas que le presten servicios en régimen de subcontratación.
  • 8. Solicitud de certificado  Mediante formulario.  Contenido formulario: – Individualización empresa solicitante – Si es un subcontratista, debe individualizarse la empresa contratista para la cual se desarrollan los servicios o ejecutan las obras en régimen de subcontratación. – Individualización de la faena y el tiempo o período por el cual se solicita certificado. – Si es primer certificado: indiv. Del total de trabajadores de la obra o faena, nombres completos y RUT. – Sucesivos certificado deben señalar:     Nuevos trabajadores; Finiquitos Avisos de términos. Todo los datos nuevos ocurridos entre un certificado y otro.
  • 9. CLASES DE RESPONSABILIDADES  Subsidiaria  Depende y Solidaria. de haberse dado cumplimiento a la información o retenciones señalados.
  • 10. Protección vida y salud  Obligación corresponde tanto al empleador directo del trabajador (contratista o subcontratista) como a la empresa principal, en virtud del art. 184, Ley 16.744 y D.S. 594 de 1999.  Excepción: si quien encarga construcción de edificaciones por precio único prefijado sea una persona natural.