10 razones para liberar software en
mi grupo de investigación
Juan Julián Merelo Guervós
Oficina de Software Libre
Universidad de Granada
10. El software libre es un vehículo
de transmisión de conocimiento.
9. La ciencia no es ciencia si no es
reproducible: liberar el software
permite a cualquiera reproducirlo.
8. Fomenta buenas prácticas en el
desarrollo de software.
7. Crea comunidad aldededor de un
grupo, y aumenta el interés en la
ciencia.
6. Acerca la ciencia al público, a la
sociedad, y mejora la percepción de
la universidad
5. Hace público y patente para
empresas y otros grupos el
conocimiento y experiencia de un
grupo
4. Crea otro canal para la difusión de
la investigación propia.
3. Devuelve a la sociedad lo que la
sociedad ha invertido en la creación
de conocimiento por nuestra parte.
2. Fomenta la colaboración
interdisciplinar
1. Aumenta la calidad de la
investigación resultante, al posibilitar
la colaboración espontánea (y
altruista)
Lo que todo ello lleva a...
1.Aumento del número H,
2.mejora de las posibilidades de financiación,
3.de reclutamiento de estudiantes interesados en
hacer tesis doctorales y proyectos fin de carrera,
y de
4.posibilidades de colaboración con otros grupos
Quiero liberar software, cuéntame
como
1.Poner de acuerdo a todas las partes
relacionadas.
2.Elegir una licencia
3.Publicar los fuentes
4.Usar una forja para continuar el desarrollo y
atraer comunidad.
En algún momento, hablar con la
OSL para que os echemos una
mano
Contacto
Dirección OSL: dirosl@ugr.es
Teléfono: 78394
Oficina de software libre: osl@ugr.es
Eso es todo
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

ODP
PPT
Orla2007 I G U A L E S
PDF
Mars2015 v2 pi-mensuelle
PPT
S T O R Y V I L L E A C F A S
PPT
FONDOS CAJA MADRID BRICT
PPS
Natures Best Photography
PPT
Pedagogía y Tecnología
PPT
Ager 08
Orla2007 I G U A L E S
Mars2015 v2 pi-mensuelle
S T O R Y V I L L E A C F A S
FONDOS CAJA MADRID BRICT
Natures Best Photography
Pedagogía y Tecnología
Ager 08

Destacado (20)

PDF
2012_BERGEL
PPS
Dimueble_Previo_CaSd_Hugo
PDF
Tutorial llengues20nov2009anthoresancho
PDF
Enquête e-commerce PowerBoutique 2008
PPS
Irdevacaciones
PPT
Lectura en suport digital: una manera de llegir
PDF
L'intérêt social dans l'abus de biens sociaux - Papier de recherche par Ya...
PPS
cuarto milenio
PDF
PPS
Nos Amis Les Btes
PPT
Le potentiel du je vidéo pour l'éducation
PPT
Semana Santa Vallisoletana
PDF
Bocetos de uniformes Expo 2008
PDF
Veille numérique 071210
PPTX
Mérida ayer y hoy
DOC
PPT
Tema 4
PDF
Balance de 100 días de gobierno socialista
DOCX
Denis vincent Helico - R22 BETA II Hélicoptère
PDF
Mission Ile Maurice Madag
2012_BERGEL
Dimueble_Previo_CaSd_Hugo
Tutorial llengues20nov2009anthoresancho
Enquête e-commerce PowerBoutique 2008
Irdevacaciones
Lectura en suport digital: una manera de llegir
L'intérêt social dans l'abus de biens sociaux - Papier de recherche par Ya...
cuarto milenio
Nos Amis Les Btes
Le potentiel du je vidéo pour l'éducation
Semana Santa Vallisoletana
Bocetos de uniformes Expo 2008
Veille numérique 071210
Mérida ayer y hoy
Tema 4
Balance de 100 días de gobierno socialista
Denis vincent Helico - R22 BETA II Hélicoptère
Mission Ile Maurice Madag
Publicidad

Similar a 10razones (20)

ODP
Liberar software sin morir en el intento
PDF
Introducción al Software Libre
PPTX
Software libre
PDF
Taller 5: Licencias Creative Commons y Recursos Educativos en Abierto, 3a. ed.
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PPTX
Software libre
PDF
Licencias CC y OER
PPTX
Software libre tics
PPT
software libre en Ecuador
PPTX
Software libre
ODP
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
PPTX
El software libre[1]
PPTX
El software libre[1]
PPTX
Software libre para la educación
PPTX
Software libre para la educación
PPTX
Software Libre
PDF
Trabajo software libre
DOCX
Software libre para la educación
Liberar software sin morir en el intento
Introducción al Software Libre
Software libre
Taller 5: Licencias Creative Commons y Recursos Educativos en Abierto, 3a. ed.
Software libre
Software libre
Software libre
Software libre
Licencias CC y OER
Software libre tics
software libre en Ecuador
Software libre
Cómo incrementar tu fama, fortuna e índice H usando software libre
El software libre[1]
El software libre[1]
Software libre para la educación
Software libre para la educación
Software Libre
Trabajo software libre
Software libre para la educación
Publicidad

Más de Juan J. Merelo (20)

PDF
Acta de defunción de juan monserrat vergés
ODP
Ciencia y videojuegos v4
ODP
Como triunfar con tu proyecto en un hackatón
ODP
Benchmarking languages for evolutionary computation
PDF
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
ODP
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
ODP
Creación de panorámicas con Hugin
ODP
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
ODP
Introducción al 7º hackathon UGR
ODP
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
ODP
Open Access and Copyleft
ODP
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
ODP
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
ODP
Evostar 2014 Introduction to the conference
ODP
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
ODP
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
ODP
Redes sociales-en-un-rato-piiisa
ODP
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
ODP
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
ODP
El software libre contado a los universitarios
Acta de defunción de juan monserrat vergés
Ciencia y videojuegos v4
Como triunfar con tu proyecto en un hackatón
Benchmarking languages for evolutionary computation
Benchmarking languages for evolutionary algorithms
8º hackatón de proyectos libres de la UGR: Ayuda para los participantes
Creación de panorámicas con Hugin
Introducción a HDR y Tonemapping con Luminance
Introducción al 7º hackathon UGR
Nuevas tecnologías, Modas y docencia en el siglo XXI
Open Access and Copyleft
Luminance 2014 presentaciión sobre luminance
Enforcing Corporate Security Policies via Computational Intelligence Techniques
Evostar 2014 Introduction to the conference
Presentación Open Data Day en Granada, 2014
Introducción al uso de git, el sistema de control de fuentes más molón.
Redes sociales-en-un-rato-piiisa
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
Presentación 8º CUSL/6º CUSL granadino
El software libre contado a los universitarios

Último (20)

PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Presentación final ingenieria de metodos

10razones

  • 1. 10 razones para liberar software en mi grupo de investigación Juan Julián Merelo Guervós Oficina de Software Libre Universidad de Granada
  • 2. 10. El software libre es un vehículo de transmisión de conocimiento.
  • 3. 9. La ciencia no es ciencia si no es reproducible: liberar el software permite a cualquiera reproducirlo.
  • 4. 8. Fomenta buenas prácticas en el desarrollo de software.
  • 5. 7. Crea comunidad aldededor de un grupo, y aumenta el interés en la ciencia.
  • 6. 6. Acerca la ciencia al público, a la sociedad, y mejora la percepción de la universidad
  • 7. 5. Hace público y patente para empresas y otros grupos el conocimiento y experiencia de un grupo
  • 8. 4. Crea otro canal para la difusión de la investigación propia.
  • 9. 3. Devuelve a la sociedad lo que la sociedad ha invertido en la creación de conocimiento por nuestra parte.
  • 10. 2. Fomenta la colaboración interdisciplinar
  • 11. 1. Aumenta la calidad de la investigación resultante, al posibilitar la colaboración espontánea (y altruista)
  • 12. Lo que todo ello lleva a... 1.Aumento del número H, 2.mejora de las posibilidades de financiación, 3.de reclutamiento de estudiantes interesados en hacer tesis doctorales y proyectos fin de carrera, y de 4.posibilidades de colaboración con otros grupos
  • 13. Quiero liberar software, cuéntame como 1.Poner de acuerdo a todas las partes relacionadas. 2.Elegir una licencia 3.Publicar los fuentes 4.Usar una forja para continuar el desarrollo y atraer comunidad. En algún momento, hablar con la OSL para que os echemos una mano
  • 14. Contacto Dirección OSL: dirosl@ugr.es Teléfono: 78394 Oficina de software libre: osl@ugr.es
  • 15. Eso es todo Muchas gracias por su atención