SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad I
JORGE VIDAL R.
1.1
INTRODUCCIÓN A LA
MACROECONOMÍA
“Es aquella área de la ciencia económica
que estudia el funcionamiento de la
economía globalmente considerada. Es
decir, estudia los fenómenos económicos
de manera agregada o acumulada.”
JORGE VIDAL R.
MACROECONOMÍA
JORGE VIDAL R.
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
 Estudia cada mercado en
forma individual
 Enfoque Individual  Enfoque Acumulado
v/s
 Estudia todos los mercados
en forma conjunta
 Determina el Precio de
equilibrio en un mercado
individual
 Analiza las variaciones de
los Precios en el país
(Inflación)
 Determina el Óptimo de
Producción para una
empresa
 Determina el Nivel de
Producción en el país
(Crecimiento Económico)
 Determina el Óptimo de
Consumo para un
individuo o consumidor
 Determina el Bienestar de
la población del país
(Desarrollo Económico).
JORGE VIDAL R.
1. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA
MACROECONOMÍA
CONTABILIDAD
NACIONAL
TEORÍA
MACROECONÓMICA
POLÍTICA
ECONÓMICA
JORGE VIDAL R.
1. CONTABILIDAD NACIONAL
Es el registro de los cambios de las Variables
Macroeconómicas, como por ejemplo: Tasa de Interés,
Desempleo, Precio del Dólar, IPC, PGB, Exportaciones, etc
En Chile, el organismo responsable
de la Contabilidad Nacional es el
Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
La finalidad es analizar la evolución de estas variables a fin
de identificar cual es su comportamiento en el tiempo
(tendencias de crecimiento, decrecimiento, estabilidad,
ciclos, etc.)
JORGE VIDAL R.
Fuente: El Mercurio, 19 de Septiembre del 2010.
Lo anterior, nos permitirá comparar la evolución de la
economía con nosotros mismos y con otros países
Por ejemplo: “La Evolución de la Deuda Externa”
8
27
116
51
6 2
JORGE VIDAL R.
2. TEORÍA MACROECONÓMICA
Los Modelos Macroeconómicos estudian la realidad para
identificar las relaciones de causa y efecto entre las
distintas variables macroeconómicas
Al comprender lo anterior, es más fácil comprender lo que
sucede en la realidad.
JORGE VIDAL R.
TEORÍAMACROECONÓMICA
Entrada de Dólares+
Exportaciones—
Precio del Cobre+
Importaciones+
Exceso de Oferta de Dólares
Precio del Dólar—
Demanda de Cobre+
Exceso de Demanda de Cobre
Por ejemplo:
A nivel
INTERNACIONAL
A nivel
NACIONAL
JORGE VIDAL R.
3. POLÍTICAS ECONÓMICAS
Son las herramientas que utiliza la Autoridad Económica
para enfrentar los desequilibrios y problemas a nivel
macroeconómico
Estas “herramientas” corresponden a variables
macroeconómicas, como por ejemplo: Transferencias,
Gasto Gubernamental, Impuestos, Masa Monetaria,
Aranceles, etcétera.
JORGE VIDAL R.
POLÍTICAECONÓMICA
i. Sintonía Fina
Micro o pequeños ajustes para enfrentar pequeñas
desviaciones en la economía del país
a. Formas de Aplicación
ii. Políticas de Choque
Generalmente un grupo o paquetes de medidas para
enfrentar situaciones de crisis económica.
JORGE VIDAL R.
TIPOS DE POLÍTICAS
• Política FISCAL
• Política MONETARIA
• Política CAMBIARIA
• Política ARANCELARIA
• Política PARA-ARANCELARIA
• Política de INGRESO
MERCADOS
M° de BIENES
M° del DINERO
M° CAMBIARIO
SECTOR EXTERNO
SECTOR EXTERNO
M° LABORAL.
POLÍTICASECONÓMICAS

Más contenido relacionado

PPT
macroeconomia
PPSX
Evolución del pensamiento económico
DOC
Mapa conceptual Introduccion a la Economia
PPTX
Matriz Insumo Producto
PPSX
Macroeconomia
PPTX
Principales conceptos macroeconómicos
PDF
LA MACROECONOMIA.
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
macroeconomia
Evolución del pensamiento económico
Mapa conceptual Introduccion a la Economia
Matriz Insumo Producto
Macroeconomia
Principales conceptos macroeconómicos
LA MACROECONOMIA.
Tema 1 introduccion a la macroeconomia

La actualidad más candente (20)

PPTX
Economía del bienestar
PPT
Desarrollo y Crecimiento Económico.
PPT
Crecimiento economico
PPTX
Historia del sistema monetario internacional
PPTX
PDF
Demanda Agregada
PDF
4.8 terminos de intercambio
PPTX
Producto Interno Bruto
PPTX
PROBLEMA ECONÓMICO
PDF
La política monetaria y cambiaria
PPTX
Origen de la macroeconomia
PPTX
Agregados Económicos
PPTX
Producto Interno Bruto
PDF
Macroeconomia
PPTX
La economía como ciencia
PPTX
Mapa mental Fundamentos de economía
PPT
Clase 6: teoría del productor
DOCX
Politica economica
PPTX
Modelo Insumo producto - Input Output
PPTX
Crecimiento Endogeno
Economía del bienestar
Desarrollo y Crecimiento Económico.
Crecimiento economico
Historia del sistema monetario internacional
Demanda Agregada
4.8 terminos de intercambio
Producto Interno Bruto
PROBLEMA ECONÓMICO
La política monetaria y cambiaria
Origen de la macroeconomia
Agregados Económicos
Producto Interno Bruto
Macroeconomia
La economía como ciencia
Mapa mental Fundamentos de economía
Clase 6: teoría del productor
Politica economica
Modelo Insumo producto - Input Output
Crecimiento Endogeno
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Introducción a la macroeconomía
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPTX
Presentación1
DOCX
Actividad de aprendizaje 8
PPT
Tema 02. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
PPTX
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
PDF
Plan económico-financiero para mi ONL (Organización No Lucrativa)
PPTX
1 microeconomia oferta y demanda
PPT
Power points mankiw6-cap01
PPTX
Microeconomia
PPT
Macroeconomía (I Bimestre)
PPT
Diapositivas actuales macroeconomia
PPT
Contabilidad Nacional
PPTX
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
PPTX
Ciclo Economico
PPT
Especializacion
PPT
Mercado de-bienes-macroeconomía
PPT
Economía de mercados 2011
Introducción a la macroeconomía
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Presentación1
Actividad de aprendizaje 8
Tema 02. ¿Cómo funcionan los mercados de bienes y servicios?
4.6 equilibrio conjunto en los mercados de bienes y dinero-7.flores-8.freire-...
Plan económico-financiero para mi ONL (Organización No Lucrativa)
1 microeconomia oferta y demanda
Power points mankiw6-cap01
Microeconomia
Macroeconomía (I Bimestre)
Diapositivas actuales macroeconomia
Contabilidad Nacional
Contabilidad Nacional-Macroeconomia
Ciclo Economico
Especializacion
Mercado de-bienes-macroeconomía
Economía de mercados 2011
Publicidad

Similar a 1.1 introducción macroeconomía (20)

PPTX
MACROECONOMÍA
PPTX
Macronomia trabajo unlconta
DOCX
La macroeconomía
PPT
Tema 1 macroeconomia
DOC
Conceptos generales de macroeconomia
PPTX
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
DOCX
Unidad 1
PPTX
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
PPTX
microeconomia contra macroeconomia (1).pptx
PPTX
Webquest pescadilla macro
PPTX
Clase 1
PPTX
MACROECONOMÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx
DOCX
Unidad n1
PPTX
DOCX
TAREA I ECONOMIA APLICADA
PDF
Principios De Macroeconomía y Microeconomía.pdf
PPTX
2a aula virtual_10_07_19
PPTX
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA glovalizada
PPTX
Macroeconomía y Microeconomía.pptx
MACROECONOMÍA
Macronomia trabajo unlconta
La macroeconomía
Tema 1 macroeconomia
Conceptos generales de macroeconomia
FDM PRESENTACION 2 - copia.pptx
Unidad 1
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
microeconomia contra macroeconomia (1).pptx
Webquest pescadilla macro
Clase 1
MACROECONOMÍA Y SU OBJETO DE ESTUDIO.pptx
Unidad n1
TAREA I ECONOMIA APLICADA
Principios De Macroeconomía y Microeconomía.pdf
2a aula virtual_10_07_19
MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA glovalizada
Macroeconomía y Microeconomía.pptx

Último (20)

PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
PPTX
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
DOCX
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PRIMEROS AUXILIOS PRESENTACIÓN 1 -SENA -.pdf
emprendedor social diapositivas de jhonatan del jesus
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
3° SES P.S. DIALOGAMOS SOBRE LOS PRINCIPALES HECHOS DEL IMPERIO INCAICO-LUNES...
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos

1.1 introducción macroeconomía

  • 1. Unidad I JORGE VIDAL R. 1.1 INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
  • 2. “Es aquella área de la ciencia económica que estudia el funcionamiento de la economía globalmente considerada. Es decir, estudia los fenómenos económicos de manera agregada o acumulada.” JORGE VIDAL R. MACROECONOMÍA
  • 3. JORGE VIDAL R. MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA  Estudia cada mercado en forma individual  Enfoque Individual  Enfoque Acumulado v/s  Estudia todos los mercados en forma conjunta  Determina el Precio de equilibrio en un mercado individual  Analiza las variaciones de los Precios en el país (Inflación)  Determina el Óptimo de Producción para una empresa  Determina el Nivel de Producción en el país (Crecimiento Económico)  Determina el Óptimo de Consumo para un individuo o consumidor  Determina el Bienestar de la población del país (Desarrollo Económico).
  • 4. JORGE VIDAL R. 1. CAMPOS DE APLICACIÓN DE LA MACROECONOMÍA CONTABILIDAD NACIONAL TEORÍA MACROECONÓMICA POLÍTICA ECONÓMICA
  • 5. JORGE VIDAL R. 1. CONTABILIDAD NACIONAL Es el registro de los cambios de las Variables Macroeconómicas, como por ejemplo: Tasa de Interés, Desempleo, Precio del Dólar, IPC, PGB, Exportaciones, etc En Chile, el organismo responsable de la Contabilidad Nacional es el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) La finalidad es analizar la evolución de estas variables a fin de identificar cual es su comportamiento en el tiempo (tendencias de crecimiento, decrecimiento, estabilidad, ciclos, etc.)
  • 6. JORGE VIDAL R. Fuente: El Mercurio, 19 de Septiembre del 2010. Lo anterior, nos permitirá comparar la evolución de la economía con nosotros mismos y con otros países Por ejemplo: “La Evolución de la Deuda Externa” 8 27 116 51 6 2
  • 7. JORGE VIDAL R. 2. TEORÍA MACROECONÓMICA Los Modelos Macroeconómicos estudian la realidad para identificar las relaciones de causa y efecto entre las distintas variables macroeconómicas Al comprender lo anterior, es más fácil comprender lo que sucede en la realidad.
  • 8. JORGE VIDAL R. TEORÍAMACROECONÓMICA Entrada de Dólares+ Exportaciones— Precio del Cobre+ Importaciones+ Exceso de Oferta de Dólares Precio del Dólar— Demanda de Cobre+ Exceso de Demanda de Cobre Por ejemplo: A nivel INTERNACIONAL A nivel NACIONAL
  • 9. JORGE VIDAL R. 3. POLÍTICAS ECONÓMICAS Son las herramientas que utiliza la Autoridad Económica para enfrentar los desequilibrios y problemas a nivel macroeconómico Estas “herramientas” corresponden a variables macroeconómicas, como por ejemplo: Transferencias, Gasto Gubernamental, Impuestos, Masa Monetaria, Aranceles, etcétera.
  • 10. JORGE VIDAL R. POLÍTICAECONÓMICA i. Sintonía Fina Micro o pequeños ajustes para enfrentar pequeñas desviaciones en la economía del país a. Formas de Aplicación ii. Políticas de Choque Generalmente un grupo o paquetes de medidas para enfrentar situaciones de crisis económica.
  • 11. JORGE VIDAL R. TIPOS DE POLÍTICAS • Política FISCAL • Política MONETARIA • Política CAMBIARIA • Política ARANCELARIA • Política PARA-ARANCELARIA • Política de INGRESO MERCADOS M° de BIENES M° del DINERO M° CAMBIARIO SECTOR EXTERNO SECTOR EXTERNO M° LABORAL. POLÍTICASECONÓMICAS