PRUEBAS  LABORATORIALES  DE HECES Y MALABSORCIÓN ILPV
Coproparasitoscópico  seriado 3 a 5 muestras huevos o quistes: Giardiasis larvas: Strongiloidiasis proglótides: Tenias
Amiba en fresco toma directa de la muestra ó heces recién recolectadas mejor técnica para buscar trofozoitos diagnóstico de amibiasis CPS destruye los trofozoitos quistes NO indican amibiasis activa
Coprológico estudio macro y microscópico grasa almidones,  jabones creatorrea pH normal 7 sangre oculta
Coprocultivo Salmonella Shigella  Campylobacter Clostridium
Búsqueda de laxantes Sulfato Magnesio Fosfato
Prueba de Guayaco Mas sensible para detectar  sangrados bajos. Detecta hem fecal en perdidas de Hb mayores de  10 mg/g.
Leucocitos fecales Medición de leucocitos con tinción de azul  de metileno Estudio útil cuando se hace prontamente Más de 10 por campo indica diarrea  inflamatoria Sensibilidad del 60%
Cuantificación de grasa fecal TINCIÓN SUDÁN III Prueba cualitativa Sencilla Útil en esteatorrea franca
Cuantificación de grasa fecal TÉCNICA DE VAN de KAMER Prueba cuantitativa Sencilla y específica Dieta de 100 gr  diarios de grasa Recolección de la muestra Más de 6 gr de grasa ESTEATORREA
Cuantificación de grasa fecal PRUEBA DEL ALIENTO con TRIOLEINA 14C  Resultado rápido Comida con 60 gr de grasa marcada  Se debe de eliminar menos de 3.4 % de la dósis administrata
Prueba de absorción de  D-xilosa Valora capacidad de absorción del intestino delgado proximal.  Dosis de 25 gr de xilosa disuelta en agua Muestra sanguínea a la hora y  recolección urinaria durante 5 hrs. Nl:< 20 mg/dl en sangre y/o < 5 gr en orina
Prueba de Schilling Mide capacidad de absorción de vit.B12 en ileón terminal Administración VO de B12 marcada con  Co radioactivo, ½ hr después inyección IM  para saturar  reservas. Menos del 9 % de la cantidad ingerida es anormal De doble marcaje, Co radiactivo para proteína R y otro para factor intrínseco VO
Prueba de SeHCAT (ácido taurohomocòlico marcado con Selenio 75) Evalúa absorción de ácidos biliares Se administra análogo radioactivo del ácido taurocòlico VO Se mide mediante centellografìas repetidas durantes varios días Retención menor del 50% después de 3 días es anormal
Sobrecrecimiento bacteriano Cultivo cuantitativo de aspirado yeyunal Cuentas de colonias de más de 105/ml son anormales
SOSPECHA DE ENFERMEDAD DEL INTESTINO DELGADO Estudios de laboratorio. Tránsito intestinal.  Biopsia de intestino delgado. Tratar enfermedad subyacente.

Más contenido relacionado

PDF
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
PPTX
REACION DE WIDAL.pptx
PPT
Interpretacion del hemograma
PPTX
Liquido pleural y ascitico
PPTX
tinción de ziehl neelsen
PPT
PDF
Examen coproparasitologico seriado
PPTX
Hymenolephys: Nana y Diminuta
P1-Análisis Integral de las Heces II-2022
REACION DE WIDAL.pptx
Interpretacion del hemograma
Liquido pleural y ascitico
tinción de ziehl neelsen
Examen coproparasitologico seriado
Hymenolephys: Nana y Diminuta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Perfil hepático
PPTX
La baciloscopia
DOC
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
PPT
PRUEBA ASTO
PPT
Parásitos oportunistas.
PPTX
Entamoeba histolytica.
PPTX
Staphylococcus
PPT
Huesped patogeno
PPT
Atlas del sedimento urinario
PPTX
Entamoeba histolytica
PPTX
Klebsiella diagnostico y tratamiento
PPTX
Lcr Examen Fisico Y Microbiologico
PDF
7 alteraciones de leucocitos
PPTX
Entamoebas
PDF
test-de-coombs
PPT
Atlas Sedimento Urinario
PPTX
PPTX
Coprocultivo
PPT
Atlas de sedimento urinario
PDF
La orina al microscopio
Perfil hepático
La baciloscopia
104140922 guia-de-practicas-de-analisis-clinicos-i
PRUEBA ASTO
Parásitos oportunistas.
Entamoeba histolytica.
Staphylococcus
Huesped patogeno
Atlas del sedimento urinario
Entamoeba histolytica
Klebsiella diagnostico y tratamiento
Lcr Examen Fisico Y Microbiologico
7 alteraciones de leucocitos
Entamoebas
test-de-coombs
Atlas Sedimento Urinario
Coprocultivo
Atlas de sedimento urinario
La orina al microscopio
Publicidad

Similar a 11 Pbas Heces Ilpv (20)

PPT
11 pbas heces ilpv
PDF
Módulo I, Tema 2: Análisis Integral de las Heces
PPTX
expo-calidad-anny.pptx
PPT
Uroanalisis
DOCX
Diario 13 medicamentos
PPTX
Muestras parciales de orina
PPTX
Analisis_microbiologico_de_agua datos y otros weas
PDF
Repaso parcial 2_20250430_222100_0000.pdf
DOCX
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
PPTX
P-6 ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS prim 2024.pptx
PPTX
Examen de orina por el método de bioquímica
PPTX
SDA,Diarrea Cronica y Estreñimiento, diapositivas.pptx
PPT
Analisis De Orina
PPT
CLASEE 2 EXAMEN QUIMICO DE LA ORINA.ppt
PDF
Urocultivos,descripcion de tecnicas, interpretacion
PPT
3. laboratorio-y-gabinete-en-nefrologia.
PPT
Perfil hepatico renal pancreatico.ppt
PPTX
Examen general de orina
PDF
pruebas_bioquimicas_de_identificacion_de_bacterias.pdf
PPTX
Urocultivo
11 pbas heces ilpv
Módulo I, Tema 2: Análisis Integral de las Heces
expo-calidad-anny.pptx
Uroanalisis
Diario 13 medicamentos
Muestras parciales de orina
Analisis_microbiologico_de_agua datos y otros weas
Repaso parcial 2_20250430_222100_0000.pdf
Coprologia, Uroanalisis.. (Bioanalisis Clinico)
P-6 ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS prim 2024.pptx
Examen de orina por el método de bioquímica
SDA,Diarrea Cronica y Estreñimiento, diapositivas.pptx
Analisis De Orina
CLASEE 2 EXAMEN QUIMICO DE LA ORINA.ppt
Urocultivos,descripcion de tecnicas, interpretacion
3. laboratorio-y-gabinete-en-nefrologia.
Perfil hepatico renal pancreatico.ppt
Examen general de orina
pruebas_bioquimicas_de_identificacion_de_bacterias.pdf
Urocultivo
Publicidad

Más de elgrupo13 (20)

PPS
38 Pbas Func Panc Ilpv
PPS
37 Panc Cronica
PPS
33 Biopsia Hepatica
PPS
36 Panc Aguda
PPS
35 Tumores Pancreas
PPS
32 Cirrosis E Hp Mbf
PPS
1 Erge Mbf
PPS
2 Eap
PPS
3 Tras Mot Esof
PPS
4 Htd
PPS
5 Panendo
PPS
6serie Esofago Gastroduodenal
PPS
10 Manom Y P H
PPS
13 Malabs Intest
PPS
14 Parasitosis
PPS
15 Enf Inf Int
PPS
17 Colonoscopia
PPS
16 Constipacion
PPS
19 Sx.I.I.Mb
PPS
18 Transito Intestinal
38 Pbas Func Panc Ilpv
37 Panc Cronica
33 Biopsia Hepatica
36 Panc Aguda
35 Tumores Pancreas
32 Cirrosis E Hp Mbf
1 Erge Mbf
2 Eap
3 Tras Mot Esof
4 Htd
5 Panendo
6serie Esofago Gastroduodenal
10 Manom Y P H
13 Malabs Intest
14 Parasitosis
15 Enf Inf Int
17 Colonoscopia
16 Constipacion
19 Sx.I.I.Mb
18 Transito Intestinal

Último (20)

PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
BALANCE_HIDRICO_ casos teóricos y practicos
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf

11 Pbas Heces Ilpv

  • 1. PRUEBAS LABORATORIALES DE HECES Y MALABSORCIÓN ILPV
  • 2. Coproparasitoscópico seriado 3 a 5 muestras huevos o quistes: Giardiasis larvas: Strongiloidiasis proglótides: Tenias
  • 3. Amiba en fresco toma directa de la muestra ó heces recién recolectadas mejor técnica para buscar trofozoitos diagnóstico de amibiasis CPS destruye los trofozoitos quistes NO indican amibiasis activa
  • 4. Coprológico estudio macro y microscópico grasa almidones, jabones creatorrea pH normal 7 sangre oculta
  • 5. Coprocultivo Salmonella Shigella Campylobacter Clostridium
  • 6. Búsqueda de laxantes Sulfato Magnesio Fosfato
  • 7. Prueba de Guayaco Mas sensible para detectar sangrados bajos. Detecta hem fecal en perdidas de Hb mayores de 10 mg/g.
  • 8. Leucocitos fecales Medición de leucocitos con tinción de azul de metileno Estudio útil cuando se hace prontamente Más de 10 por campo indica diarrea inflamatoria Sensibilidad del 60%
  • 9. Cuantificación de grasa fecal TINCIÓN SUDÁN III Prueba cualitativa Sencilla Útil en esteatorrea franca
  • 10. Cuantificación de grasa fecal TÉCNICA DE VAN de KAMER Prueba cuantitativa Sencilla y específica Dieta de 100 gr diarios de grasa Recolección de la muestra Más de 6 gr de grasa ESTEATORREA
  • 11. Cuantificación de grasa fecal PRUEBA DEL ALIENTO con TRIOLEINA 14C Resultado rápido Comida con 60 gr de grasa marcada Se debe de eliminar menos de 3.4 % de la dósis administrata
  • 12. Prueba de absorción de D-xilosa Valora capacidad de absorción del intestino delgado proximal. Dosis de 25 gr de xilosa disuelta en agua Muestra sanguínea a la hora y recolección urinaria durante 5 hrs. Nl:< 20 mg/dl en sangre y/o < 5 gr en orina
  • 13. Prueba de Schilling Mide capacidad de absorción de vit.B12 en ileón terminal Administración VO de B12 marcada con Co radioactivo, ½ hr después inyección IM para saturar reservas. Menos del 9 % de la cantidad ingerida es anormal De doble marcaje, Co radiactivo para proteína R y otro para factor intrínseco VO
  • 14. Prueba de SeHCAT (ácido taurohomocòlico marcado con Selenio 75) Evalúa absorción de ácidos biliares Se administra análogo radioactivo del ácido taurocòlico VO Se mide mediante centellografìas repetidas durantes varios días Retención menor del 50% después de 3 días es anormal
  • 15. Sobrecrecimiento bacteriano Cultivo cuantitativo de aspirado yeyunal Cuentas de colonias de más de 105/ml son anormales
  • 16. SOSPECHA DE ENFERMEDAD DEL INTESTINO DELGADO Estudios de laboratorio. Tránsito intestinal. Biopsia de intestino delgado. Tratar enfermedad subyacente.