12
El origen de la teoría estructuralista
Los orígenes de la teoría estructuralista fueron los siguientes :
1 La oposición de la teoría tradicional y la teoría de las
relaciones humanas. estas dos teorías crea la necesidad de
una teoría mas completa que obtuviera los aspectos
considerados de una y de la otra y omitiendo algunos aspectos
de ambas.
La teoría estructuralista pretende ser una asociación entre
la teoría clásica y la teoría de relaciones humanas inspirada en
el enfoque de Max weber y hasta cierto punto de Karl Marx
2 la visualización de ver a la organización con una sociedad
compleja donde interactúen grupos sociales.
3 la influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y
sus repercusiones en el estudio de las organizaciones.
Básicamente este punto tuvo muchas represiones entre si.
El estructuralismo tuvo fuertes influencias en los siguientes
puntos.
 En la psicología
 La filosofía (con la Gestalt)
 En la antropología (con Claude Levy Strauss)
 En las matemáticas ( con N. Bourbaki) en la lingüística
hasta llegar
A la teoría de Thompson, Etzioni y Blau.
Planteando entre si distintos estructuralismos
Como los siguientes:
Levy Strauss (El estructuralismo abstracto: la estructura
es una representación abstracta para representar los
modelos empíricas)
Gurwitch y Rad Cliff Brown (estructuralismo concreto: la
estructura es el conjunto de relaciones sociales en un
momento dado)
Karl Marx (estructuralismo dialectico: la estructura sede
fine como el estudio del todo a lo largo se diferencian y
forma dialéctica ganan autonomía )
Max weber (estructuralismo fenomenológico: el tipo de
estructuralismo se basa en la constituye se organiza y se
altera
4 Nuevo concepto estructuralista: es concept de
estructura es muy antiguo ,Heráclito era uno de los
que consideraba el (el logos) como una unidad
estructural. La nueva estructura es el conjunto
formal de dos o mas elementos y que permanece
inalterado sea en el cambio, sea en la diversidad de
contenidos , la estructura se mantiene con la
alteración de uno de sus elementos o relaciones.
ESTRUCTURA ESTRUCTURALISMO
El todo n es de forma alguna
la suma de sus partes , para
que exista estructura
necesita que existan entre
las partes otras relaciones
que no la sencilla
yuxtaposición y que cada una
de las partes manifieste
propiedades que resulten de
su dependencia a la
totalidad.
Estructuralismo es un método
analítico y comparativa que
estudia los elementos
fenómenos con la relación a
la totalidad, enfatizando su
valor de posición , su
disposición omitiendo una
comparación entre cosas
diferentes entre si.
Una sociedad de organizaciones :
Según para los estructuralistas la sociedad
moderna hace referencia a que la sociedad
industrializada el hombre depende para nacer
,vivir y morir. Esto quiere decir que la
participación de personas en varias
organizaciones en las cuales los papeles varían .
El estructuralismo amplio el estudio de las
interacciones entre los grupos sociales ( teoría de
las relaciones humanas)de la misma forma con los
grupos sociales interactúan entre si también lo
hacen las organizaciones.
Las organizaciones pasaron por un periodo de
desarrollo por cuatro etapas:
 Etapa de la naturaleza
 Etapa del trabajo
 Etapa del capital
 Etapa de la organización
La industrialización, la sociedad paso por varias
etapas dentro de la etapa de la organización esta :
 El universalismo de la edad media
 El universalismo económico y social
 El socialismo
 La actualidad
Las organizaciones:
En las organizaciones podemos ver que son el mejor tipo
de sociedad, las organizaciones suavizan todos los
aspectos de la vida moderna e involucran la participación
de personas. Cada organización esta limitada por recursos
y por eso no puede llegar a un objetivo ,la eficiencia se
obtiene en aquella organización donde aplica sus recursos
en la alternativa donde produce el mejor resultado . Las
burocracias constituyen un tipo especifico de organización
¨organizaciones formales ¨. Esta organización constituye
una forma de agrupamiento donde tienen un tipo
especifico para alcanzar. La organización formal se
caracteriza por reglas, jerarquía y reglamentos para que
haya un orden entre sus miembros .
El hombre organizacional:
La teoría clásica constituye al hombre económicos y la
teoría de las relaciones humanas constituye al hombre
social Para que un hombre se un hombre organizacional
necesita de las siguientes características:
 Flexibilidad
 Tolerancia a las frustraciones
 Capacidad de posponer las recompensas
 Permanente deseo de realización.
ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL
DIFRENTES ENFOQUES
DE LA ORGANIZACION
ANALISIS
IINTERORGANIZACIONAL
LA DIVERSIDAD DE
ORGANIZACIONES
DIFERENTES NIVELES
DE LA RGANIZACION
ENFOQUE
ORGANIZACIONAL
LOS TRE NIVELES SEGÚN PARSON
NIVEL
INSTITUCIONAL
NIVEL
GERENCIAL
NIVEL
TECNICO
DIRECTORES
GERENTES Y
JEFES
SUPERVISORES
Y EJECUTORES
TIPLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES:
No existen dos organizaciones iguales todas las
organizaciones son distintas y presentan enorme
variabilidad. Sin embargo ellas presentan un grado de
clasificación las clasificaciones (denominadas
tipologías de las organizaciones) permite un análisis
comparativo entre las organizaciones atreves de una
característica común.
TIPOLOGIAS DE ETZIONI :
Según Etzioni las organizaciones poseen las
siguientes características:
a. División de trabajo y atribución de poder y
responsabilidad De acuerdo a una planeación
intencional para intensificar la realización de
objetivos específicos.
b. Centro de poder controla los esfuerzos
combinados de la organización y los dirige
hacia sus objetivos .
c. Sustitución de personal las personas pueden
ser admitidas o sustituidas por otras personas
para sus tareas.
PATRONES DE OBEDIENCIA:
a. ALINEANTE: El individuo no esta
psicológicamente interesado en participar sin
embargo se coacciona y se esfuerza en
permanecer en la organización.
b. CALCULADOR: El individuo se siente interesado
en la medida que sus esfuerzos tengan una
ventaja o compensación económica.
c. MORAL: El individuo atribuye valor a la misión
de su organización cumpliendo de la mejor
manera el esfuerzo de su trabajo.
TIPOLOGIAS DE BLAU Y SCOTT:
Las tipologías se basan en características comunes a
varias organizaciones como si existieran en el vacío.
a. Los propios miembros de su organización
b. Los propietarios accionistas de la organización
c. Los clientes de la organización
d. El publico en general.
ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES:
Las estrategias organizacionales tienen los
siguientes puntos:
 Competencia
 ajuste o negociación
 Cooptación u copión
 Coalición.
CONFLICTO ENTRE LA AUTORIDAD ESPECIALISTA Y LA
ADMINISTRATIVA :
una de las situaciones de mayor tención es entre el
conocimiento y la jerarquía el conocimiento siempre
quiere llevar la delantera Etzoni ofrece tres tipos de
organización del conocimiento:
 Organización especializada
 Organizaciones no especializadas
 Organizaciones de servicios.
LEY DE PARKINSON:
Northcote Parkinson publico un libro en el cual hace un
análisis de la administración burocrática su ley
fundamental es su ley del trabajo conocida como ley
Parkinson el trabajo aumenta con la disponibilidad de
llenar esos espacios de ejecución. De la ley de trabajo
se derivan dos que dan inicio a una pirámide en
acenso:
 Ley de la multiplicación de subordinados un jefe de
sección desea multiplicar la cantidad de
subordinados.
 Ley de la multiplicación de trabajo un jefe siempre
inventa trabajo para sus empleados.
12

Más contenido relacionado

PPT
Enfoque conductual
PPTX
Enfoque neoclasico de la administracion
PDF
Administración 9na sem teoría estructuralista
PPTX
Enfoque humanista de la administración
PPTX
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
PPTX
Teoria de la administracion estructuralista
PPTX
TEORIA CONTINGENCIAL Precursores y Aportes a la Administración
PPTX
Mapa Mental Organización
Enfoque conductual
Enfoque neoclasico de la administracion
Administración 9na sem teoría estructuralista
Enfoque humanista de la administración
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Teoria de la administracion estructuralista
TEORIA CONTINGENCIAL Precursores y Aportes a la Administración
Mapa Mental Organización

La actualidad más candente (20)

PPTX
Escuela estructuralista
PPTX
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
PPTX
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
PPTX
Teoría de la contingencia
PPT
Escuela Estructuralista
PPT
Teoria estructuralista
PPS
Grupos t
PPTX
Enfoque sistematico de la administracion
PPTX
Escuela de relaciones humanas
PPTX
Cultura organizacional exposicion
PPTX
Teoria burocratica
PPTX
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
PPTX
Teoria del desarrollo organizacional (do)
PPTX
Exposición enfoque humanista de la administración
PPTX
teoria del desarrollo organizacional el DO
PPTX
Teoria de las relaciones humanas
PPTX
Exposición organización como proceso administrativo
PPTX
Teoría de Henry Fayol
Escuela estructuralista
Enfoque clásico de la administración la adm. cientifica de taylor
COMPORTAMIENTO GRUPAL EN LA ORGANIZACIÓN E INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO
 
Teoría de la contingencia
Escuela Estructuralista
Teoria estructuralista
Grupos t
Enfoque sistematico de la administracion
Escuela de relaciones humanas
Cultura organizacional exposicion
Teoria burocratica
Origen, Evolución Y Precursores de la gestión Administrativa
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Exposición enfoque humanista de la administración
teoria del desarrollo organizacional el DO
Teoria de las relaciones humanas
Exposición organización como proceso administrativo
Teoría de Henry Fayol
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
PPT
enfoque sistémico de la organizacion
PPTX
Teoría de la Organización
PPT
Exposición del sábado
PPT
Sintesis neoclasica
PPTX
Teoria estructuralista expoo
PPTX
Teorías Burocratica y de Sistemas en Administración
PPTX
PDF
PPT
Burocracia
PPTX
PPTX
Teorias Administrativas
PPT
Psicoterapia analítica funcional
PPTX
Teoria de la burocracia
PDF
Teorias clasicas de la administracion
PPT
Terapia conductual
PPTX
PPTX
Concepto de organización
PPTX
Teoria clasica de la administracion
PPTX
Enfoque situacional
Presentación del curso epistemología de las organizaciones
enfoque sistémico de la organizacion
Teoría de la Organización
Exposición del sábado
Sintesis neoclasica
Teoria estructuralista expoo
Teorías Burocratica y de Sistemas en Administración
Burocracia
Teorias Administrativas
Psicoterapia analítica funcional
Teoria de la burocracia
Teorias clasicas de la administracion
Terapia conductual
Concepto de organización
Teoria clasica de la administracion
Enfoque situacional
Publicidad

Similar a 12 (20)

PPT
Teoría estructuralista
PDF
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
DOCX
Teoria estructuralista de la administracion
PPTX
Estructuralista
PPTX
Teoria estructuralista
DOCX
Teoria estructuralista de la administracion
DOCX
Al final de la década de 1950 resumen
DOCX
Investigación de la teoria estructuralista
DOCX
Contenido ex. teoria estructuralista
PPTX
Teoria estructuralista
PPTX
Teoria Del Estructuralismo en los inicios de mas weber
PPTX
2 Presentacion enfoque estructuralista.pptx
ODP
Teoria estructuralista
PPT
Administracion 3
DOCX
Teoría estructuralista
PPTX
TEORIA ESTRUCTURALISTA
PPTX
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
PPTX
Teoria Estructuralista
PDF
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf
Teoría estructuralista
TEORIA ESTRUCTURALISTA.pdf
Teoria estructuralista de la administracion
Estructuralista
Teoria estructuralista
Teoria estructuralista de la administracion
Al final de la década de 1950 resumen
Investigación de la teoria estructuralista
Contenido ex. teoria estructuralista
Teoria estructuralista
Teoria Del Estructuralismo en los inicios de mas weber
2 Presentacion enfoque estructuralista.pptx
Teoria estructuralista
Administracion 3
Teoría estructuralista
TEORIA ESTRUCTURALISTA
ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESDE LA VISIÓN DE EMPRESAS
Teoria Estructuralista
escuelaestructuralistadenancykar-171210045225.pdf

Más de WendyG2015 (20)

PPTX
Grafica empresa (1)
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Coffe and bread copia - copia
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Didáctica de las literaturas infantiles.
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

12

  • 2. El origen de la teoría estructuralista Los orígenes de la teoría estructuralista fueron los siguientes : 1 La oposición de la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas. estas dos teorías crea la necesidad de una teoría mas completa que obtuviera los aspectos considerados de una y de la otra y omitiendo algunos aspectos de ambas. La teoría estructuralista pretende ser una asociación entre la teoría clásica y la teoría de relaciones humanas inspirada en el enfoque de Max weber y hasta cierto punto de Karl Marx 2 la visualización de ver a la organización con una sociedad compleja donde interactúen grupos sociales.
  • 3. 3 la influencia del estructuralismo en las ciencias sociales y sus repercusiones en el estudio de las organizaciones. Básicamente este punto tuvo muchas represiones entre si. El estructuralismo tuvo fuertes influencias en los siguientes puntos.  En la psicología  La filosofía (con la Gestalt)  En la antropología (con Claude Levy Strauss)  En las matemáticas ( con N. Bourbaki) en la lingüística hasta llegar A la teoría de Thompson, Etzioni y Blau. Planteando entre si distintos estructuralismos
  • 4. Como los siguientes: Levy Strauss (El estructuralismo abstracto: la estructura es una representación abstracta para representar los modelos empíricas) Gurwitch y Rad Cliff Brown (estructuralismo concreto: la estructura es el conjunto de relaciones sociales en un momento dado) Karl Marx (estructuralismo dialectico: la estructura sede fine como el estudio del todo a lo largo se diferencian y forma dialéctica ganan autonomía ) Max weber (estructuralismo fenomenológico: el tipo de estructuralismo se basa en la constituye se organiza y se altera
  • 5. 4 Nuevo concepto estructuralista: es concept de estructura es muy antiguo ,Heráclito era uno de los que consideraba el (el logos) como una unidad estructural. La nueva estructura es el conjunto formal de dos o mas elementos y que permanece inalterado sea en el cambio, sea en la diversidad de contenidos , la estructura se mantiene con la alteración de uno de sus elementos o relaciones.
  • 6. ESTRUCTURA ESTRUCTURALISMO El todo n es de forma alguna la suma de sus partes , para que exista estructura necesita que existan entre las partes otras relaciones que no la sencilla yuxtaposición y que cada una de las partes manifieste propiedades que resulten de su dependencia a la totalidad. Estructuralismo es un método analítico y comparativa que estudia los elementos fenómenos con la relación a la totalidad, enfatizando su valor de posición , su disposición omitiendo una comparación entre cosas diferentes entre si.
  • 7. Una sociedad de organizaciones : Según para los estructuralistas la sociedad moderna hace referencia a que la sociedad industrializada el hombre depende para nacer ,vivir y morir. Esto quiere decir que la participación de personas en varias organizaciones en las cuales los papeles varían . El estructuralismo amplio el estudio de las interacciones entre los grupos sociales ( teoría de las relaciones humanas)de la misma forma con los grupos sociales interactúan entre si también lo hacen las organizaciones.
  • 8. Las organizaciones pasaron por un periodo de desarrollo por cuatro etapas:  Etapa de la naturaleza  Etapa del trabajo  Etapa del capital  Etapa de la organización
  • 9. La industrialización, la sociedad paso por varias etapas dentro de la etapa de la organización esta :  El universalismo de la edad media  El universalismo económico y social  El socialismo  La actualidad
  • 10. Las organizaciones: En las organizaciones podemos ver que son el mejor tipo de sociedad, las organizaciones suavizan todos los aspectos de la vida moderna e involucran la participación de personas. Cada organización esta limitada por recursos y por eso no puede llegar a un objetivo ,la eficiencia se obtiene en aquella organización donde aplica sus recursos en la alternativa donde produce el mejor resultado . Las burocracias constituyen un tipo especifico de organización ¨organizaciones formales ¨. Esta organización constituye una forma de agrupamiento donde tienen un tipo especifico para alcanzar. La organización formal se caracteriza por reglas, jerarquía y reglamentos para que haya un orden entre sus miembros .
  • 11. El hombre organizacional: La teoría clásica constituye al hombre económicos y la teoría de las relaciones humanas constituye al hombre social Para que un hombre se un hombre organizacional necesita de las siguientes características:  Flexibilidad  Tolerancia a las frustraciones  Capacidad de posponer las recompensas  Permanente deseo de realización.
  • 12. ORGANIZACIÓN FORMAL E INFORMAL DIFRENTES ENFOQUES DE LA ORGANIZACION ANALISIS IINTERORGANIZACIONAL LA DIVERSIDAD DE ORGANIZACIONES DIFERENTES NIVELES DE LA RGANIZACION ENFOQUE ORGANIZACIONAL
  • 13. LOS TRE NIVELES SEGÚN PARSON NIVEL INSTITUCIONAL NIVEL GERENCIAL NIVEL TECNICO DIRECTORES GERENTES Y JEFES SUPERVISORES Y EJECUTORES
  • 14. TIPLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES: No existen dos organizaciones iguales todas las organizaciones son distintas y presentan enorme variabilidad. Sin embargo ellas presentan un grado de clasificación las clasificaciones (denominadas tipologías de las organizaciones) permite un análisis comparativo entre las organizaciones atreves de una característica común.
  • 15. TIPOLOGIAS DE ETZIONI : Según Etzioni las organizaciones poseen las siguientes características: a. División de trabajo y atribución de poder y responsabilidad De acuerdo a una planeación intencional para intensificar la realización de objetivos específicos. b. Centro de poder controla los esfuerzos combinados de la organización y los dirige hacia sus objetivos . c. Sustitución de personal las personas pueden ser admitidas o sustituidas por otras personas para sus tareas.
  • 16. PATRONES DE OBEDIENCIA: a. ALINEANTE: El individuo no esta psicológicamente interesado en participar sin embargo se coacciona y se esfuerza en permanecer en la organización. b. CALCULADOR: El individuo se siente interesado en la medida que sus esfuerzos tengan una ventaja o compensación económica. c. MORAL: El individuo atribuye valor a la misión de su organización cumpliendo de la mejor manera el esfuerzo de su trabajo.
  • 17. TIPOLOGIAS DE BLAU Y SCOTT: Las tipologías se basan en características comunes a varias organizaciones como si existieran en el vacío. a. Los propios miembros de su organización b. Los propietarios accionistas de la organización c. Los clientes de la organización d. El publico en general.
  • 18. ESTRATEGIAS ORGANIZACIONALES: Las estrategias organizacionales tienen los siguientes puntos:  Competencia  ajuste o negociación  Cooptación u copión  Coalición.
  • 19. CONFLICTO ENTRE LA AUTORIDAD ESPECIALISTA Y LA ADMINISTRATIVA : una de las situaciones de mayor tención es entre el conocimiento y la jerarquía el conocimiento siempre quiere llevar la delantera Etzoni ofrece tres tipos de organización del conocimiento:  Organización especializada  Organizaciones no especializadas  Organizaciones de servicios.
  • 20. LEY DE PARKINSON: Northcote Parkinson publico un libro en el cual hace un análisis de la administración burocrática su ley fundamental es su ley del trabajo conocida como ley Parkinson el trabajo aumenta con la disponibilidad de llenar esos espacios de ejecución. De la ley de trabajo se derivan dos que dan inicio a una pirámide en acenso:  Ley de la multiplicación de subordinados un jefe de sección desea multiplicar la cantidad de subordinados.  Ley de la multiplicación de trabajo un jefe siempre inventa trabajo para sus empleados.