SlideShare una empresa de Scribd logo
ABARCA VALDEZ DANIELA
CAUDANA PÉREZ LAURA ANGÉLICA
DEL ÁNGEL MENDO JAQUELINE
SEGURA CRUZ LAURA ITZEL
 Forma básica 1:
Narrar y referir
En el curso de la historia humana, la socialización de los
niños se hace con su participación en las diferentes
actividades de la comunidad. La comunicación de
acontecimientos o hechos es de manera directa, se
transmite verbalmente mediante la narración y el informe
de forma viva.
La narración transmite emociones e impresiones que
suscitan novedad, sorpresa, tensión emocional que
despierta la atención e interés. Dicho de otra manera, el
contenido narrado es significativo, revive en la conciencia
del oyente elementos afectivos, valores que matizan las
representaciones y los conceptos. Por la asociación y
decodificación, el oyente genera representaciones, elabora
sus propias construcciones y forma estructuras complejas
de pensamiento.
 Forma básica 2:
Mostrar

Una forma sencilla y directa de guiar la enseñanza
es mediante la demostración e imitación. Las
antiguas sociedades para poder avanzar requirieron
en su evolución aprender de los errores y no
proceder por ensayo y error, ese saber en activo
saber a través de la acción se puede ejemplificar
en el sector de habilidades y técnicas de trabajo,
por ejemplo en las clases de dibujo, gimnasia,
trabajos manuales, donde se aprende a partir de la
observación de modelos, del mismo modo ocurre
con el lenguaje, costumbres y usos, modelos de
comportamiento profesional o familiar, prácticas
pedagógicas, sociales y políticas.
 Forma básica 3:
Contemplar y observar
Una de las formas de enseñanza básica es el
proceso de percepción y asimilación, mismo que se
genera cuando se educa la capacidad de
observación. El autor señala que uno de los
propósitos de la escuela ha de ser formar la
capacidad de observación, en ese sentido refiere
que existen hombres contemplativos y hombres de
acción y que ambos estudian la realidad, los
primeros porque les gusta, los segundos, porque lo
necesitan para que su acción tenga éxito.
 Forma básica 4:
Leer con los alumnos
La lectura es un recurso o una estrategia para
aprender de los adultos. El adulto lee
instrucciones de uso, manuales, revistas
especializadas, informes o protocolos, periódicos,
libros, sin embargo, en la escuela después de que
se domina la técnica básica de la lectura, no se
lee por interés o por necesidad para obtener
información, porque se deja abandonado al
alumno así mismo y la lectura en el trabajo de
todas las materias o en el tiempo libre, es un
ideal.
 Forma básica 5:
Escribir y redactar textos
Según el autor, la escritura es una de las hipotecas
históricas, que no han cubierto la deuda con la
educación. Si en la escuela los alumnos han de
aprender sobre todo, a hacer ejercicios de redacción
(textos expositivos, descriptivos e interpretativos)
para lograr exponer la realidad y los procesos que en
ella tienen lugar, desde la ficción, hasta el hecho;
desde la realidad meramente imaginada, hasta la
realidad objetiva, se encuentra en el balance que los
saldos son bastante onerosos.
 Forma básica 6:
Elaborar un curso de acción
En el trabajo docente, una forma de enseñanza
básica consiste en la elaboración de un curso de
acción que posibilite el control de una clase. Lo
que suele llamarse planeación, el autor comenta
que son acciones realizaciones encauzadas hacia
un fin, comprendidas en su estructura interna que
producen un resultado palpable.
 Forma básica 7:
Construir una operación
Cuando se ha superado la etapa de la reflexión
sobre un curso de acción y se han elaborado
representaciones sobre la misma, se avanza en
otra forma básica de enseñanza: la operación,
construcción y su interiorización para formar
representaciones, esto es, elaborar el
pensamiento matemático (se trata de un
pensamiento que considera de modo abstracto la
realidad y el propio obrar), éste es más que
calcular.
 Forma básica 8:
Formar un concepto
En cada una de las formas básicas de enseñanza
anteriores, se fomenta al mismo tiempo la
formación de conceptos, los conceptos no son
meros contenidos de la vida mental, son sus
instrumentos y como docentes trabajamos con la
ayuda de ellos al aplicarlos a nuevos fenómenos,
captamos estos y se van ordenando en nuestra
mente. Los conceptos son instrumentos que nos
hacen ver, comprender el mundo. Los
instrumentos que nos ayudan a analizarlo, son las
unidades con las que pensamos al combinarlos,
ordenarlos y transformarlos.
 Forma básica 9:
Construcción solucionadora de problemas
En el aprendizaje en el aula de clase se facilita al
alumno nuevas posibilidades de pensar, sentir y
valorar, es decir, de actuar y de vivenciar.
Evidencia el aprendizaje desde los problemas
vivamente experimentados. Lo hace dinámico los
problemas que se plantean y las soluciones que se
hacen necesarias.
 Forma básica 10:
Elaborar
A partir de los conceptos elaborados previamente
por los alumnos, se pueden encontrar límites
necesarios que impiden la completa comprensión
de la acción. Al elaborar se aumenta la capacidad
de de aplicación mediante el elaborar, el ejercitar
y el aplicar. En el elaborar se identifican
características propias del medio que pueden ser
cambiantes y se desarrollan de acuerdo al poder
ser utilizadas en momentos específicos ante
situaciones claras y definidas.
 Forma básica 11:
Ejercitar y Repetir
Como forma de consolidar lo aprendido,
entendido como el hacer reflexiones sucesivas de
un algo, concepto o acción para lograr su mayor
entendimiento. Es grabar en el sistema mediante
la acción repetida bien sea de un ejercicio o de la
aplicación de un concepto, es automatizar los
conceptos aprendidos y que cumplen ciertas
reglas. El ejercitar y el repetir convierte el
concepto en algo más sólido.
 Forma básica 12:
Aplicar
Cuando el esquema de acción, las operaciones y
los conceptos están construidos, elaborados y
consolidados mediante el ejercicio, sigue como
último momento la aplicación. Esta puede ser
entendida como el concepto llevado a la práctica.

Más contenido relacionado

PPTX
Forma 9 (12 formas de enseñar)
PPSX
DOCX
12 formas basicas para enseñar
PPTX
Las 12 formas básicas de la enseñanza hans
PPTX
12 formas basicas de la enseñanza
PPTX
1.Las 12 formas basicas de la enseñanza
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPTX
12 formas basicas de enseñar
Forma 9 (12 formas de enseñar)
12 formas basicas para enseñar
Las 12 formas básicas de la enseñanza hans
12 formas basicas de la enseñanza
1.Las 12 formas basicas de la enseñanza
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
12 formas basicas de enseñar

La actualidad más candente (8)

PPTX
12 formas basicas de enseñar
PPT
Forma básica de aprendizaje
DOCX
5 Medios de enseñanza
PDF
Aprender si, pero como
PPTX
Planeacion educativa aprender si pero como
PPTX
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
PPTX
Tipos de aprendizaje 003
DOCX
Tipos de aprendizaje
12 formas basicas de enseñar
Forma básica de aprendizaje
5 Medios de enseñanza
Aprender si, pero como
Planeacion educativa aprender si pero como
Tipos de aprendizaje de Lizbeth Muciño
Tipos de aprendizaje 003
Tipos de aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPTX
Self-Injurious Behavior
PPTX
Estrategias de enseñanza
PPTX
Colin Ferguson
PPTX
Spring Symposium
PPTX
La historia del curriculum
PPTX
Magazine research, magazines similar to mine
PDF
PPTX
Una didáctica fundada en la psicología de jean
PPT
A presentation to show different types of camera
PPTX
La competencia como organizadora
DOC
Planeaciones
PDF
Commit Log in English
PPTX
El conflicto sobre la educación
PPTX
Toys ar alive
DOCX
Textile Companies(EID Intern, GE Power & Water (RGM) Industrial System )
PPTX
Disability
DOC
Reporte de practica. isa
PPT
Portafolio digital
PDF
ReactiveCocoa vs NSMutableArray
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Self-Injurious Behavior
Estrategias de enseñanza
Colin Ferguson
Spring Symposium
La historia del curriculum
Magazine research, magazines similar to mine
Una didáctica fundada en la psicología de jean
A presentation to show different types of camera
La competencia como organizadora
Planeaciones
Commit Log in English
El conflicto sobre la educación
Toys ar alive
Textile Companies(EID Intern, GE Power & Water (RGM) Industrial System )
Disability
Reporte de practica. isa
Portafolio digital
ReactiveCocoa vs NSMutableArray
Publicidad

Similar a 12 formas basicas de enseñar (20)

PPTX
Ultimas presentaciones
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPTX
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
PPTX
12 formas básicas de enseñar
DOCX
12 formas basicas de enseñar
PPTX
12 formas básicas de enseñar .pptx
PPTX
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
PDF
12formasbsicasdeenseanzadeacuerdoahansaebli 140723164542-phpapp02
DOCX
UNA MIRADA A LAS 12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR
PPTX
Portafolio electronico
PPTX
Modelos de enseñanza
PPTX
Jerome bruner. el aprendizaje heurístico
PPTX
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
PPTX
S4 tarea4 baorg
PPTX
Didactica
PPT
DOC
Modelos de Instrucción
PPTX
Ultimas presentaciones
Las 12 formas basicas de la enseñanza.
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
Las 12 formas basicas de la enseñanza hans
12 formas básicas de enseñar
12 formas basicas de enseñar
12 formas básicas de enseñar .pptx
12 formas básicas de enseñanza de acuerdo a Hans Aebli
12formasbsicasdeenseanzadeacuerdoahansaebli 140723164542-phpapp02
UNA MIRADA A LAS 12 FORMAS BÁSICAS DE ENSEÑAR
Portafolio electronico
Modelos de enseñanza
Jerome bruner. el aprendizaje heurístico
Comprender y Transformar la Enseñanza(G. Sacristan)
S4 tarea4 baorg
Didactica
Modelos de Instrucción

Más de Isabo Fierro (20)

PPT
Pedagogía progresista
PPTX
3 enseñanza para la comprensión
DOC
Reseña
PPTX
Estrategias docentes
DOC
Reporte de práctica
PPTX
La noción del medio
PDF
Mapas mentales
DOC
Mapas mentales
PPTX
Camino didáctico lenguaje soluciones
DOCX
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
DOCX
El curriculum como expresión cultural
PPTX
Plan de educación 2011
DOCX
3er reporte
DOC
Planeaciones
DOC
Planeaciones proyecto
PPTX
Por qué quiero ser educadora
DOC
Reporte de práctica unidad 3
DOC
Reporte de práctica unidad 2
DOC
Reporte de práctica unidad 1
DOC
Planeaciones
Pedagogía progresista
3 enseñanza para la comprensión
Reseña
Estrategias docentes
Reporte de práctica
La noción del medio
Mapas mentales
Mapas mentales
Camino didáctico lenguaje soluciones
Impacto que tiene el conocimientode la rieb para la redacción de actividades ...
El curriculum como expresión cultural
Plan de educación 2011
3er reporte
Planeaciones
Planeaciones proyecto
Por qué quiero ser educadora
Reporte de práctica unidad 3
Reporte de práctica unidad 2
Reporte de práctica unidad 1
Planeaciones

Último (20)

PPT
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
PPTX
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
PDF
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PDF
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
DOCX
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
PPTX
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
2010_06 FSI_ASBA Pruebas de Stress de Riesgo de Crédito El Caso Peruano MLUY_...
Grupo 008_Equipo 3_Evidencia 4_ATDI.pptx
Posiciones de EUA en el ranking de los países por IDH ajustado por desigualda...
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PROGRAMA CALEB. par la iglesia es un programa
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
REPORTE DE INCIDENCIA DELICTIVA IRAPUATO 1ER SEMESTRE 2025
Estratégias de Ventas para WhatsApp paso a paso
Curriculo-de-Matematica-Un-Enfoque-por-Competencias.pptx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA

12 formas basicas de enseñar

  • 1. ABARCA VALDEZ DANIELA CAUDANA PÉREZ LAURA ANGÉLICA DEL ÁNGEL MENDO JAQUELINE SEGURA CRUZ LAURA ITZEL
  • 2.  Forma básica 1: Narrar y referir En el curso de la historia humana, la socialización de los niños se hace con su participación en las diferentes actividades de la comunidad. La comunicación de acontecimientos o hechos es de manera directa, se transmite verbalmente mediante la narración y el informe de forma viva. La narración transmite emociones e impresiones que suscitan novedad, sorpresa, tensión emocional que despierta la atención e interés. Dicho de otra manera, el contenido narrado es significativo, revive en la conciencia del oyente elementos afectivos, valores que matizan las representaciones y los conceptos. Por la asociación y decodificación, el oyente genera representaciones, elabora sus propias construcciones y forma estructuras complejas de pensamiento.
  • 3.  Forma básica 2: Mostrar  Una forma sencilla y directa de guiar la enseñanza es mediante la demostración e imitación. Las antiguas sociedades para poder avanzar requirieron en su evolución aprender de los errores y no proceder por ensayo y error, ese saber en activo saber a través de la acción se puede ejemplificar en el sector de habilidades y técnicas de trabajo, por ejemplo en las clases de dibujo, gimnasia, trabajos manuales, donde se aprende a partir de la observación de modelos, del mismo modo ocurre con el lenguaje, costumbres y usos, modelos de comportamiento profesional o familiar, prácticas pedagógicas, sociales y políticas.
  • 4.  Forma básica 3: Contemplar y observar Una de las formas de enseñanza básica es el proceso de percepción y asimilación, mismo que se genera cuando se educa la capacidad de observación. El autor señala que uno de los propósitos de la escuela ha de ser formar la capacidad de observación, en ese sentido refiere que existen hombres contemplativos y hombres de acción y que ambos estudian la realidad, los primeros porque les gusta, los segundos, porque lo necesitan para que su acción tenga éxito.
  • 5.  Forma básica 4: Leer con los alumnos La lectura es un recurso o una estrategia para aprender de los adultos. El adulto lee instrucciones de uso, manuales, revistas especializadas, informes o protocolos, periódicos, libros, sin embargo, en la escuela después de que se domina la técnica básica de la lectura, no se lee por interés o por necesidad para obtener información, porque se deja abandonado al alumno así mismo y la lectura en el trabajo de todas las materias o en el tiempo libre, es un ideal.
  • 6.  Forma básica 5: Escribir y redactar textos Según el autor, la escritura es una de las hipotecas históricas, que no han cubierto la deuda con la educación. Si en la escuela los alumnos han de aprender sobre todo, a hacer ejercicios de redacción (textos expositivos, descriptivos e interpretativos) para lograr exponer la realidad y los procesos que en ella tienen lugar, desde la ficción, hasta el hecho; desde la realidad meramente imaginada, hasta la realidad objetiva, se encuentra en el balance que los saldos son bastante onerosos.
  • 7.  Forma básica 6: Elaborar un curso de acción En el trabajo docente, una forma de enseñanza básica consiste en la elaboración de un curso de acción que posibilite el control de una clase. Lo que suele llamarse planeación, el autor comenta que son acciones realizaciones encauzadas hacia un fin, comprendidas en su estructura interna que producen un resultado palpable.
  • 8.  Forma básica 7: Construir una operación Cuando se ha superado la etapa de la reflexión sobre un curso de acción y se han elaborado representaciones sobre la misma, se avanza en otra forma básica de enseñanza: la operación, construcción y su interiorización para formar representaciones, esto es, elaborar el pensamiento matemático (se trata de un pensamiento que considera de modo abstracto la realidad y el propio obrar), éste es más que calcular.
  • 9.  Forma básica 8: Formar un concepto En cada una de las formas básicas de enseñanza anteriores, se fomenta al mismo tiempo la formación de conceptos, los conceptos no son meros contenidos de la vida mental, son sus instrumentos y como docentes trabajamos con la ayuda de ellos al aplicarlos a nuevos fenómenos, captamos estos y se van ordenando en nuestra mente. Los conceptos son instrumentos que nos hacen ver, comprender el mundo. Los instrumentos que nos ayudan a analizarlo, son las unidades con las que pensamos al combinarlos, ordenarlos y transformarlos.
  • 10.  Forma básica 9: Construcción solucionadora de problemas En el aprendizaje en el aula de clase se facilita al alumno nuevas posibilidades de pensar, sentir y valorar, es decir, de actuar y de vivenciar. Evidencia el aprendizaje desde los problemas vivamente experimentados. Lo hace dinámico los problemas que se plantean y las soluciones que se hacen necesarias.
  • 11.  Forma básica 10: Elaborar A partir de los conceptos elaborados previamente por los alumnos, se pueden encontrar límites necesarios que impiden la completa comprensión de la acción. Al elaborar se aumenta la capacidad de de aplicación mediante el elaborar, el ejercitar y el aplicar. En el elaborar se identifican características propias del medio que pueden ser cambiantes y se desarrollan de acuerdo al poder ser utilizadas en momentos específicos ante situaciones claras y definidas.
  • 12.  Forma básica 11: Ejercitar y Repetir Como forma de consolidar lo aprendido, entendido como el hacer reflexiones sucesivas de un algo, concepto o acción para lograr su mayor entendimiento. Es grabar en el sistema mediante la acción repetida bien sea de un ejercicio o de la aplicación de un concepto, es automatizar los conceptos aprendidos y que cumplen ciertas reglas. El ejercitar y el repetir convierte el concepto en algo más sólido.
  • 13.  Forma básica 12: Aplicar Cuando el esquema de acción, las operaciones y los conceptos están construidos, elaborados y consolidados mediante el ejercicio, sigue como último momento la aplicación. Esta puede ser entendida como el concepto llevado a la práctica.