SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I: UNIDAD II


     LA WEB 2.0
     Leonel Soto Alemán

Máster en Comunicación Digital
Web 1.0

CARÁCTERÍSTICAS

 Un proceso lento.

 Había que llenar un formulario con ciertos
  requisitos para recolectar más información.

 Los miembros que se pueden resaltar son:
  editor – servidor y cliente que era el
  consumidor.
Web 2.0
CARÁCTERÍSTICAS

 Mayor facilidad para el usuario, gracias a la
  tecnología se puede editar, personalizar y la
  información.

 El chat es un sistema revolucionario ya que
  sin la necesidad de abrir el Messenger, se
  puede chatear con varias personas.
Web 3.0
CARÁCTERÍSTICAS

 Programas inteligentes mediante datos
  semánticas (base de datos) y que eran el
  inicio de lo que hoy es el nacimiento de
  la Data Web.
Diferencias Web 1.0 – 2.0 – 3.0
Web 1.0                 Web 2.0                  Web 3.0
- Interacción mínima     - Hay protagonismo de - Aplicación Web con
  reducida a               los usuarios en foros,   mucho AJAX.
  formularios de           blogs, en redes        - Podrán ser ejecutadas
  contacto, inscripción    sociales, páginas de     en cualquier
  de boletines, etc. Los   fotos y videos.          dispositivo (PC,
  visitantes no tenían   - Un software de           teléfonos móviles,
  posibilidad de dar su    escritorio               etc.)
  opinión, hacer           transformado en una - Serán muy rápidas y
  preguntas, existía       aplicación web.          muy personalizables.
  mayor control sobre - Separación de
  las imágenes, los        contenido del diseño
  comentarios, etc.        con uso de hojas de
- Discurso lineal          estilo
  (emisor receptor)
Código ético para
                                bloggers
 Ser honestos y justos.- no plagiar, tergiversar las citas, títulos, fotos y
  videos. No publicar información imprecisa o dudosa.
 Minimiza el daño.- Ser compasivos con los afectados por el contenido,
  sensibilidad con los niños. Ser sensibles en entrevistas o fotografías de
  los afectados por tragedias o dolor.
 Sé responsable.- Admitir errores y corregirlos. Divulgar los conflictos
  de intereses, afiliaciones, actividades y agendas personales. Resistir su
  presión de anunciantes. Ser precavidos con fuentes que ofrezcan
  información a cambio de favores. Exponer prácticas poco éticas de otros
  bloggers.
                         (CyberJournalist.net.  Código de Ética para
                         Bloggers. Publicado el 15 de Abril de 2003).
 Web gratuita, creada por Mark Zuckerberg, un estudiante de la
  Universidad de Harvard, con la finalidad de mantener la
  conexión entre estudiantes de esa universidad.

 A mayo de este año, cuenta con 600 millones de usuarios y está
  traducida a 70 idiomas.

 Se puede enviar y recibir invitaciones de amigos de amigos con
  lo que se pueden intercambiar fotos, mensajes, videos, etc. El
  muro permite que los amigos escriban para que el usuario lo
  pueda ver siempre y cuando sea amigo de este.
 Servidor de red social y servicio de microblogging, que permite
  enviar y leer micro entradas de textos menores de 140
  caracteres.

 Uno de los riesgos que trae consigo es el envío de links a
  páginas peligrosas, robo de contraseñas y envió de información
  comprometida.
Wikipedia

 Es un proyecto de la fundación Wikimedia, que no tiene fines
  de lucro, construye una enciclopedia libre y políglota (en
  muchas lenguas).

 Los más de 15 millones de artículos que tiene se han redactado
  por los voluntarios de todo el mundo. Actualmente está
  traducida a 271 idiomas.
 Su interfaz es sencillo, funciona desde el 2003 mantenido por
  Joshua Schachter. “Uno de los secretos de su éxito quizás sea la
  sencillez de su interfaz, usando HTML muy simple y un sistema
  de URLs legible. Además posee un flexible servicio de
  sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer
  rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us”.
 Es un espacio gratuito en la red para incluir cualquier contenido.
  Se puede colgar videos, fotos, textos como información
  complementaria, permitiendo interactuar con usuarios mediante
  comentarios y la personalización se realiza al gusto. En el 2003
  fue adquirido por Google.
 Uno de sus inconvenientes es subir imágenes o elementos
  pesados; trabaja con el lenguaje HTML, difícil de entender hasta
  que te habitúas; el idioma es en Ingles y hay partes que no
  cambian y aunque se personalice el diseño, está limitado por la
  plantilla escogida.
 Es un cliente de mensajería instantánea, que se ejecuta dentro de un
  navegador web con AIM express, que permite conectarse en estado
  invisible y a múltiples servicios desde febrero del 2006. A partir de
  marzo de ese año incorporó sonido al enviar y recibir mensajes con
  la posibilidad de enviar mensajes fuera de la lista de contactos.

 “Algunas compañías y escuelas restringen el uso de meebo a
  estudiantes y empleados a través de firewalls. En respuesta a
  esto, el 19 de mayo de 2006, meebo lanzó meebo repeater, una
  herramienta que permite a los usuarios configurar sus propios
  proxies para acceder al servicio desde una PC con Windows”.
 Se especializa en el suministro de       Permite
  redes sociales y otros servicios 2.0.     almacenar, ordenar, buscar, ven
  Contiene                   descargas      der y compartir fotografías y
  gratuitas, herramientas para el           videos en línea. Sus usuarios
  manejo de blog y la posibilidad de        comparten fotografías y videos;
  compartir fotografías en Flickr.          la popularidad se debe a la
                                            capacidad de almacenamiento
 “El soporte para Flock fue                de imágenes que permite
  descontinuado en abril de 2011. Los       etiquetar   las   mismas      y
  desarrolladores      de      Flock        comentarlas con otros usuarios
  recomendaron a los usuarios que           en una versión gratuita y otra
  migraran a Google Chrome o a              de pago.
  Firefox”.
Gmail
 Destacado por un sistema de búsqueda de mensajes simple y
  avanzado, se puede cambiar el idioma, poner avisos y proporción
  etiquetado de mensajes. Esta disponible en 40 idiomas, su
  capacidad de texto y archivos adjuntos es de 35mgbts, disponible
  para dispositivos móviles y navegadores.

 Cuenta con trucos de búsqueda avanzada como atajos de teclados
  avanzar y retroceder, bandeja de entrado. Con el Chat Google
  Talk, cuenta con soporte de llamadas de voz y Webcam.
 “Es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los
  usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio
  (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la
  página principal aunque con un claro control por parte del web.
CARACTERÍSTICAS
 Noticias de escaso nivel informativo que insiste en un mismo tema.
 Buscan llamar la atención, sin la intención de informa.
 Noticias distorsionadas, un titular y/o entradilla que no corresponde
  con la noticia enviada.
 Noticias copiadas literalmente de otros, sin citar fuente.
                                                               GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Curso tallerweb2
PPTX
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
PPTX
Presentacion
PDF
Trabajo final informatica
PDF
Trabajo final informatica
PPTX
Presentacion de informatica
PPTX
S3 a1 rosasb_braulio
Curso tallerweb2
Recursos web 2.0 - 1005 Jm
Presentacion
Trabajo final informatica
Trabajo final informatica
Presentacion de informatica
S3 a1 rosasb_braulio

La actualidad más candente (15)

PPTX
PÁGINA WEB
PPTX
Angel ceron trabajo para el sena
PDF
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
PPTX
T5 Carolina Callejas
PPTX
Pagina web, blog y microblog
PPTX
Web1.0 2.0 3.0 maya
DOCX
la nube
DOCX
¿Qué es la nube?
PPTX
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
PPTX
Sergio dávila
PPTX
Las herramientas web-benavides
PPTX
Alvaro david molina
PPSX
Web 2
PÁGINA WEB
Angel ceron trabajo para el sena
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
T5 Carolina Callejas
Pagina web, blog y microblog
Web1.0 2.0 3.0 maya
la nube
¿Qué es la nube?
Que Es Una Pagina Web Un Portal Y Un Sitio
Sergio dávila
Las herramientas web-benavides
Alvaro david molina
Web 2
Publicidad

Similar a 1.2 la web 2,0 (20)

PPTX
PPTX
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
PPTX
Web 1.0,2.0,3.0
DOCX
Natalia Estefania Orjuela Rojas
PPTX
World wide web
PPTX
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
PPTX
Deber de sistemas
PPTX
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
PPTX
TRABAJO DEL SENA
PDF
Christian santana
PDF
Christian santana
PPTX
La web 2.0 y la computacion en la nube
PPTX
Web 2.0
PPTX
Deber de sistemas
PPTX
Deber de sistemas
PPT
PPTX
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Internet,navegadores,crearcuenta,descargade videos
Web 1.0,2.0,3.0
Natalia Estefania Orjuela Rojas
World wide web
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
Deber de sistemas
Herramientas web1.0 y 2.0 (DENNIS GARCES)
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
TRABAJO DEL SENA
Christian santana
Christian santana
La web 2.0 y la computacion en la nube
Web 2.0
Deber de sistemas
Deber de sistemas
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Publicidad

Más de Leonel Soto Alemán (20)

DOC
Apuntes finales 2012 2013
PDF
Demóstenes
DOCX
Leonel soto alemán ensayo 4.
RTF
Leonel soto alemán ensayo 3.
PDF
Leonel soto alemán ensayo 2
PPTX
5.6 los amos de la red
PPTX
5.5 ley de propiedad intelectual
PPTX
5.4 la teleformacion
PPTX
5.3 la comunicación en la politica
PPTX
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
PPTX
5.1.2 la web social blog y redes sociales
PPTX
5.1. 1 la web social
PPTX
4.4 comunicacion empresarial en_internet
PPTX
4.3 periodismo y nueva economía
PPTX
4.2 información financiera
PPTX
4.1 la banca virtual
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PPTX
3.1 estrategias y marketing en la red
PPTX
3.2 la red como medio publicitario
PPTX
2.8 blogs y redes sociales
Apuntes finales 2012 2013
Demóstenes
Leonel soto alemán ensayo 4.
Leonel soto alemán ensayo 3.
Leonel soto alemán ensayo 2
5.6 los amos de la red
5.5 ley de propiedad intelectual
5.4 la teleformacion
5.3 la comunicación en la politica
5.2 internet espacio para el arte, ciencia y cultura
5.1.2 la web social blog y redes sociales
5.1. 1 la web social
4.4 comunicacion empresarial en_internet
4.3 periodismo y nueva economía
4.2 información financiera
4.1 la banca virtual
3 3 espacio publicitario en internet
3.1 estrategias y marketing en la red
3.2 la red como medio publicitario
2.8 blogs y redes sociales

1.2 la web 2,0

  • 1. MODULO I: UNIDAD II LA WEB 2.0 Leonel Soto Alemán Máster en Comunicación Digital
  • 2. Web 1.0 CARÁCTERÍSTICAS  Un proceso lento.  Había que llenar un formulario con ciertos requisitos para recolectar más información.  Los miembros que se pueden resaltar son: editor – servidor y cliente que era el consumidor.
  • 3. Web 2.0 CARÁCTERÍSTICAS  Mayor facilidad para el usuario, gracias a la tecnología se puede editar, personalizar y la información.  El chat es un sistema revolucionario ya que sin la necesidad de abrir el Messenger, se puede chatear con varias personas.
  • 4. Web 3.0 CARÁCTERÍSTICAS  Programas inteligentes mediante datos semánticas (base de datos) y que eran el inicio de lo que hoy es el nacimiento de la Data Web.
  • 5. Diferencias Web 1.0 – 2.0 – 3.0 Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0 - Interacción mínima - Hay protagonismo de - Aplicación Web con reducida a los usuarios en foros, mucho AJAX. formularios de blogs, en redes - Podrán ser ejecutadas contacto, inscripción sociales, páginas de en cualquier de boletines, etc. Los fotos y videos. dispositivo (PC, visitantes no tenían - Un software de teléfonos móviles, posibilidad de dar su escritorio etc.) opinión, hacer transformado en una - Serán muy rápidas y preguntas, existía aplicación web. muy personalizables. mayor control sobre - Separación de las imágenes, los contenido del diseño comentarios, etc. con uso de hojas de - Discurso lineal estilo (emisor receptor)
  • 6. Código ético para bloggers  Ser honestos y justos.- no plagiar, tergiversar las citas, títulos, fotos y videos. No publicar información imprecisa o dudosa.  Minimiza el daño.- Ser compasivos con los afectados por el contenido, sensibilidad con los niños. Ser sensibles en entrevistas o fotografías de los afectados por tragedias o dolor.  Sé responsable.- Admitir errores y corregirlos. Divulgar los conflictos de intereses, afiliaciones, actividades y agendas personales. Resistir su presión de anunciantes. Ser precavidos con fuentes que ofrezcan información a cambio de favores. Exponer prácticas poco éticas de otros bloggers. (CyberJournalist.net. Código de Ética para Bloggers. Publicado el 15 de Abril de 2003).
  • 7.  Web gratuita, creada por Mark Zuckerberg, un estudiante de la Universidad de Harvard, con la finalidad de mantener la conexión entre estudiantes de esa universidad.  A mayo de este año, cuenta con 600 millones de usuarios y está traducida a 70 idiomas.  Se puede enviar y recibir invitaciones de amigos de amigos con lo que se pueden intercambiar fotos, mensajes, videos, etc. El muro permite que los amigos escriban para que el usuario lo pueda ver siempre y cuando sea amigo de este.
  • 8.  Servidor de red social y servicio de microblogging, que permite enviar y leer micro entradas de textos menores de 140 caracteres.  Uno de los riesgos que trae consigo es el envío de links a páginas peligrosas, robo de contraseñas y envió de información comprometida.
  • 9. Wikipedia  Es un proyecto de la fundación Wikimedia, que no tiene fines de lucro, construye una enciclopedia libre y políglota (en muchas lenguas).  Los más de 15 millones de artículos que tiene se han redactado por los voluntarios de todo el mundo. Actualmente está traducida a 271 idiomas.
  • 10.  Su interfaz es sencillo, funciona desde el 2003 mantenido por Joshua Schachter. “Uno de los secretos de su éxito quizás sea la sencillez de su interfaz, usando HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us”.
  • 11.  Es un espacio gratuito en la red para incluir cualquier contenido. Se puede colgar videos, fotos, textos como información complementaria, permitiendo interactuar con usuarios mediante comentarios y la personalización se realiza al gusto. En el 2003 fue adquirido por Google.  Uno de sus inconvenientes es subir imágenes o elementos pesados; trabaja con el lenguaje HTML, difícil de entender hasta que te habitúas; el idioma es en Ingles y hay partes que no cambian y aunque se personalice el diseño, está limitado por la plantilla escogida.
  • 12.  Es un cliente de mensajería instantánea, que se ejecuta dentro de un navegador web con AIM express, que permite conectarse en estado invisible y a múltiples servicios desde febrero del 2006. A partir de marzo de ese año incorporó sonido al enviar y recibir mensajes con la posibilidad de enviar mensajes fuera de la lista de contactos.  “Algunas compañías y escuelas restringen el uso de meebo a estudiantes y empleados a través de firewalls. En respuesta a esto, el 19 de mayo de 2006, meebo lanzó meebo repeater, una herramienta que permite a los usuarios configurar sus propios proxies para acceder al servicio desde una PC con Windows”.
  • 13.  Se especializa en el suministro de  Permite redes sociales y otros servicios 2.0. almacenar, ordenar, buscar, ven Contiene descargas der y compartir fotografías y gratuitas, herramientas para el videos en línea. Sus usuarios manejo de blog y la posibilidad de comparten fotografías y videos; compartir fotografías en Flickr. la popularidad se debe a la capacidad de almacenamiento  “El soporte para Flock fue de imágenes que permite descontinuado en abril de 2011. Los etiquetar las mismas y desarrolladores de Flock comentarlas con otros usuarios recomendaron a los usuarios que en una versión gratuita y otra migraran a Google Chrome o a de pago. Firefox”.
  • 14. Gmail  Destacado por un sistema de búsqueda de mensajes simple y avanzado, se puede cambiar el idioma, poner avisos y proporción etiquetado de mensajes. Esta disponible en 40 idiomas, su capacidad de texto y archivos adjuntos es de 35mgbts, disponible para dispositivos móviles y navegadores.  Cuenta con trucos de búsqueda avanzada como atajos de teclados avanzar y retroceder, bandeja de entrado. Con el Chat Google Talk, cuenta con soporte de llamadas de voz y Webcam.
  • 15.  “Es un sitio web basado en la participación comunitaria en el que los usuarios registrados envían historias que los demás usuarios del sitio (registrados o no) pueden votar, promoviendo las más votadas a la página principal aunque con un claro control por parte del web. CARACTERÍSTICAS  Noticias de escaso nivel informativo que insiste en un mismo tema.  Buscan llamar la atención, sin la intención de informa.  Noticias distorsionadas, un titular y/o entradilla que no corresponde con la noticia enviada.  Noticias copiadas literalmente de otros, sin citar fuente. GRACIAS