El documento presenta un modelo de cambio socioeconómico en el transporte urbano mediante el uso de tecnologías de información, destacando su capacidad para medir, evaluar y mejorar la calidad del servicio. A través de la implementación de un sistema de incentivos y penalizaciones, se logró realinear la conducta de los conductores hacia objetivos de calidad y eficiencia, resultando en una mejora significativa en la percepción del servicio por parte de los usuarios. La propuesta subraya la importancia de diseñar un sistema coherente de incentivos y la necesidad de utilizar la información en tiempo real para evaluar y transformar instituciones y organizaciones sociales.
Related topics: