SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ES.PE.RE.
UN PERMANENTE
TEJIDO DE CONSTRUCCIÓN DE
CULTURA DE PAZ
JOSE SOCHE BERMUDEZJOSE SOCHE BERMUDEZ
FORO EDUCATIVO NACIONAL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
MARTES 13 2009
Premios
lwww.fundacionparalareconciliacion.org
l
En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad
de construir una historia distinta,
Sin dolor, sufrimiento y amargura
En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad
De autografiar un futuro desde nuestras realidades cotidianas
En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad
de acariciar, abrazar y tolerar
En lugar de agarrar, lastimar, imponer y combatir
En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad
De entrelazar alegrías, juegos y fiestas a la vida
En lugar de llantos, rabias y dolores
En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad
de convivir, de conversar y compartir
En lugar de fragmentar, romper y disociar
En nuestros pensares, acciones y sentires esta el anhelo
de una infancia, de unos jóvenes y de unos seres humanos que
conservan la esperanza
de ser respetados, de ser valorados, de ser tenidos en cuenta,
de ser cuidados, de ser escuchados, de ser mirados
Para que juntos caminemos a disfrutar de la Colombia que nos
pertenece y que constantemente nos prometen
 
JOSÉ SOCHE BERMÚDEZ
LA CONVIVENCIA
es el FACTOR ESENCIAL
que DEFINE LA CALIDAD
DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI
 Hay un acuerdo básico entre estudiosos de la
violencia:
 “La violencia es una cadena que
empieza en el hogar y en la
escuela”
1- El bullying o agresión escolar es cada
vez más intenso y más frecuente en todos
los países de Latino América.
Es preocupante en bullying cibernético
(facebook, myspace etc).
2- Bandas, combos, violencia organizada.
3- El vandalismo escolar
4- La violencia femenina
Qué creemos le dió el Colegio
a un compañero/a que es
Profesional exitoso/a
hoy en día?
1. EDUCACION ACADEMICA
2. EDUCACION SOCIO-EMOCIONAL
DESEO DE VENGANZA
RESENTIMIENTORABIA
- SIGNIFICADO DE VIDA
- SEGURIDAD
- SOCIALIZACION
Las rabias y los odios
Se acumulan con el tiempo... No
se esfuman!
Son tanto individuales como
colectivos!
Enferman y paralizan la dinámica
interna de las personas y las
sociedades
Una propuesta de paz y convivencia
SOSTENIBLE implica:
1- responder a las causas objetivas de la
violencia (problemas socio-económicos)
PERO TAMBIÉN:
2- responder a las causas subjetivas:
 1- DESDE LOS OFENSORES
 Cárcel: reincidencia del 70%!
 2- DESDE LAS VICTIMAS
 La Rabia acumulada hace que 85% de las víctimas
se conviertan en victimarios.
Es la violencia doméstica la que, de algún modo, produce la
violencia social en general.
La violencia social es, ciertamente, una conducta aprendida,
primeramente en el ambiente doméstico
Los niños que quedan expuestos a la violencia – bien como
victimas o como testigos- tienen más posibilidades de repetir
actitudes semejantes como adulto
Cómo generar nuevo lenguaje, nuevas
narrativas y nuevas mediaciones para
que los potentes y los ricos no se sientan
amenazados y no respondan con indiferencia o
más violencia?
(El lenguaje-las acciones de la protesta, e
incluso el lenguaje de los activistas de los
DDHH… es a menudo llena de RABIA. Genera
alejamiento y desprecio).
12 Panel Jsoche
12 Panel Jsoche
Olvidar...Olvidar...
AceptarAceptar
maltratos.maltratos.
....
Reprimir oReprimir o
negar elnegar el
dolor y ladolor y la
rabia...rabia...
Continuar conContinuar con
relacionesrelaciones
disfuncionalesdisfuncionales
……
SeguirSeguir
actuandactuand
o comoo como
víctimas.víctimas.
....
Víctimas y victimarios
quedan atrapados en el pasado…
por eso:
SIN PERDÓN
NO
HAY FUTURO!
Desmond Tutu
El perdón no niega el
esfuerzo de trabajar por
responder a los justos
reclamos de los
empobrecidos del mundo.!
CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS
La Reconciliación
es el camino
hacia el ofensor!
(Expresión política de la
vida)
PERDON: YO MISMO!
EL PERDÓN es elEL PERDÓN es el
camino hacia micamino hacia mi
mismomismo!! (Expresión(Expresión
estética de la vida)estética de la vida)
Puede haber perdón sin
reconciliación
pero
no puede haber reconciliación sin
perdón!
 Son grupos de 10-25 personas
 Que se reunen semanalmente
 En lugares informales
 Regidos por reglas mínimas acordadas grupalmente
 Con compromisos claros de total confidencialidad.
 Guiados por Animadores (que se convierten en
mediadores)
 Los Animadores pueden ser niños o jóvenes
 Debidamente capacitados (inicialmente 80 horas).
 Lo más difícil en el PERDÓN es EL MANEJO
DE LA MEMORIA. Cómo generar narrativas
nuevas?
 Lo más difícil en la RECONCILIACIÓN es el
manejo de la VERDAD, DE LA JUSTICIA Y
DE LA REPARACIÓN
1- Ambiente seguro (dinámicas de integración y de
comunicación)
2- Catársis: contar la historia y hacer duelo
(Grupo y Grupito)
3- Reconexión social:
(Escoger un objeto de perdón!)
 Cognitivo (Pensar)
 Emocional (Sentir)
 Comportamental (Hacer)
 Espiritual (Trascender )
29/01/15
- Desarme de la palabra
- Desarme de la memoria
- Desarme del corazón
1- Qué es y qué no es Perdón?
2- Paso de la oscuridad a la luz!
3- Decido perdonar
4- Miro con otros ojos
5- Comprendo a mi ofensor
6- Establezco un puente
7- Construimos Verdad
8- Promovemos justicia-
reparación
9- Hacemos un pacto
10- Celebramos.
 No hay reconciliación sin perdón
 Es un ejercicio conductual y emocional
 Los DDHH necesitan de la pedagogia de
Reconciliacion
 Comienza a entenderse que la teología de la
Liberación y la teología de la Reconciliación se
necesitan mutuamente.
El Perdón y la Reconciliación:
HERRAMIENTA EFECTIVA PARA
CONSTRUIR LA PAZ!
PORQUE ES UN EJERCICIO DE
ESPIRITUALIDAD PODEROSO EN
CUANTO QUE REPLICA LA BONDAD, LA
TERNURA Y LA COMPASIÓN
Una víctima con rabia y
rencor es dos veces
víctima
Un pobre con RABIA y
con RENCOR
es doblemente pobre!
MUCHAS GRACIAS!
www.fundacionparalareconciliacion.org
MENCION DE HONOR
PREMIO UNESCO EDUCACION
PARA LA PAZ 2006

Más contenido relacionado

PDF
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
DOC
Tesis juegos recreativo
PPTX
Actividad sobre la paz
DOCX
Ensayo sara 1
PDF
Ensayo lengua castellana
PPTX
Cultura de paz
PPS
Desarrollo Taller Cultura por la Paz
PDF
Guía a favor de la paz, tolerancia e igualdad
JUEGOS RECREATIVOS PARA CONTRIBUIR A LA EDUCACION DEL VALOR SOLIDARIDAD EN LO...
Tesis juegos recreativo
Actividad sobre la paz
Ensayo sara 1
Ensayo lengua castellana
Cultura de paz
Desarrollo Taller Cultura por la Paz
Guía a favor de la paz, tolerancia e igualdad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
PPTX
Educacionparala paz m angeles_del_alamo_cañamero
DOCX
N20160726 al 0802 especial
PDF
La altaneria
PPT
Cultura de paz
DOCX
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
PPTX
Agua para lavarnos las manos
PDF
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
PPTX
EDUCACION PARA LA PAZ
DOCX
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
PPS
Presentacion aulas o jaulas
PPTX
Buen trato y cultura de paz
PDF
Papa desde la iglesia San Francisco
PPT
PPT
Cultura de paz
PDF
Solidaridad & tolerancia
PPT
Cultura de paz
PPTX
Cultura de paz
PPS
Educación gourmet
PDF
Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Cátedra de la Paz y Convivencia Escolar
Educacionparala paz m angeles_del_alamo_cañamero
N20160726 al 0802 especial
La altaneria
Cultura de paz
TALLER 1 CÁTEDRA DE LA PAZ
Agua para lavarnos las manos
Taller Noveno-Ética Dilemas y principios de la Ética
EDUCACION PARA LA PAZ
Grado décimo Taller 1 Cultura Ciudadana
Presentacion aulas o jaulas
Buen trato y cultura de paz
Papa desde la iglesia San Francisco
Cultura de paz
Solidaridad & tolerancia
Cultura de paz
Cultura de paz
Educación gourmet
Mercadeo y Ventas en el Sector Funerario
Publicidad

Similar a 12 Panel Jsoche (20)

DOCX
etica guia 1.docx
PPTX
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
PPTX
INTELIGENCIA EMCIONAL EN NIÑOS ADOLESCENTES Y PERSONAS
PPTX
Ensenar-a-Vivir.pptx
PDF
Encuentro con la sociedad civil quito
PPTX
La campaña de los valores
PPT
Lenguaje corporal
PPTX
habilidades sociales cultura de paz en alumnos de secundaria
PPT
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
PPS
G[1].A.P Santa Fe
PDF
7 Hábitos de los padres brillantes.pdf guía
PDF
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
PPSX
Evitemos la violencia intrafamiliar
PPT
La convivencia en infantil 06 07
PPT
ma_habilidades_relacionales_berrigasteiz_marisoli.ppt
PPTX
Clase 2 de familia y sistemas en psicología.pptx
PPT
3 educación emocional
PPT
3 educación emocional
PPTX
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
etica guia 1.docx
Soporte Socioemocional para Instituciones Educativas del Nivel Primario - 2021
INTELIGENCIA EMCIONAL EN NIÑOS ADOLESCENTES Y PERSONAS
Ensenar-a-Vivir.pptx
Encuentro con la sociedad civil quito
La campaña de los valores
Lenguaje corporal
habilidades sociales cultura de paz en alumnos de secundaria
LICEO Y FAMILIA EN LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS
G[1].A.P Santa Fe
7 Hábitos de los padres brillantes.pdf guía
El problema del dolor stephanie s. tolan (espaã±ol)
Evitemos la violencia intrafamiliar
La convivencia en infantil 06 07
ma_habilidades_relacionales_berrigasteiz_marisoli.ppt
Clase 2 de familia y sistemas en psicología.pptx
3 educación emocional
3 educación emocional
Expresiones motrices en los polideportivos de Neiva
Publicidad

Más de Foro Nacional de la Pertinencia 2009 (20)

12 Panel Jsoche

  • 1. LAS ES.PE.RE. UN PERMANENTE TEJIDO DE CONSTRUCCIÓN DE CULTURA DE PAZ JOSE SOCHE BERMUDEZJOSE SOCHE BERMUDEZ FORO EDUCATIVO NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL MARTES 13 2009
  • 3. En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad de construir una historia distinta, Sin dolor, sufrimiento y amargura En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad De autografiar un futuro desde nuestras realidades cotidianas En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad de acariciar, abrazar y tolerar En lugar de agarrar, lastimar, imponer y combatir En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad De entrelazar alegrías, juegos y fiestas a la vida En lugar de llantos, rabias y dolores
  • 4. En nuestros pensares, acciones y sentires esta la oportunidad de convivir, de conversar y compartir En lugar de fragmentar, romper y disociar En nuestros pensares, acciones y sentires esta el anhelo de una infancia, de unos jóvenes y de unos seres humanos que conservan la esperanza de ser respetados, de ser valorados, de ser tenidos en cuenta, de ser cuidados, de ser escuchados, de ser mirados Para que juntos caminemos a disfrutar de la Colombia que nos pertenece y que constantemente nos prometen   JOSÉ SOCHE BERMÚDEZ
  • 5. LA CONVIVENCIA es el FACTOR ESENCIAL que DEFINE LA CALIDAD DE LA EDUCACION EN EL SIGLO XXI
  • 6.  Hay un acuerdo básico entre estudiosos de la violencia:  “La violencia es una cadena que empieza en el hogar y en la escuela”
  • 7. 1- El bullying o agresión escolar es cada vez más intenso y más frecuente en todos los países de Latino América. Es preocupante en bullying cibernético (facebook, myspace etc). 2- Bandas, combos, violencia organizada. 3- El vandalismo escolar 4- La violencia femenina
  • 8. Qué creemos le dió el Colegio a un compañero/a que es Profesional exitoso/a hoy en día?
  • 9. 1. EDUCACION ACADEMICA 2. EDUCACION SOCIO-EMOCIONAL
  • 11. - SIGNIFICADO DE VIDA - SEGURIDAD - SOCIALIZACION
  • 12. Las rabias y los odios Se acumulan con el tiempo... No se esfuman! Son tanto individuales como colectivos! Enferman y paralizan la dinámica interna de las personas y las sociedades
  • 13. Una propuesta de paz y convivencia SOSTENIBLE implica: 1- responder a las causas objetivas de la violencia (problemas socio-económicos) PERO TAMBIÉN: 2- responder a las causas subjetivas:
  • 14.  1- DESDE LOS OFENSORES  Cárcel: reincidencia del 70%!  2- DESDE LAS VICTIMAS  La Rabia acumulada hace que 85% de las víctimas se conviertan en victimarios.
  • 15. Es la violencia doméstica la que, de algún modo, produce la violencia social en general. La violencia social es, ciertamente, una conducta aprendida, primeramente en el ambiente doméstico Los niños que quedan expuestos a la violencia – bien como victimas o como testigos- tienen más posibilidades de repetir actitudes semejantes como adulto
  • 16. Cómo generar nuevo lenguaje, nuevas narrativas y nuevas mediaciones para que los potentes y los ricos no se sientan amenazados y no respondan con indiferencia o más violencia? (El lenguaje-las acciones de la protesta, e incluso el lenguaje de los activistas de los DDHH… es a menudo llena de RABIA. Genera alejamiento y desprecio).
  • 19. Olvidar...Olvidar... AceptarAceptar maltratos.maltratos. .... Reprimir oReprimir o negar elnegar el dolor y ladolor y la rabia...rabia... Continuar conContinuar con relacionesrelaciones disfuncionalesdisfuncionales …… SeguirSeguir actuandactuand o comoo como víctimas.víctimas. ....
  • 20. Víctimas y victimarios quedan atrapados en el pasado… por eso: SIN PERDÓN NO HAY FUTURO! Desmond Tutu
  • 21. El perdón no niega el esfuerzo de trabajar por responder a los justos reclamos de los empobrecidos del mundo.!
  • 22. CONCEPTOS BÁSICOSCONCEPTOS BÁSICOS La Reconciliación es el camino hacia el ofensor! (Expresión política de la vida) PERDON: YO MISMO! EL PERDÓN es elEL PERDÓN es el camino hacia micamino hacia mi mismomismo!! (Expresión(Expresión estética de la vida)estética de la vida)
  • 23. Puede haber perdón sin reconciliación pero no puede haber reconciliación sin perdón!
  • 24.  Son grupos de 10-25 personas  Que se reunen semanalmente  En lugares informales  Regidos por reglas mínimas acordadas grupalmente  Con compromisos claros de total confidencialidad.  Guiados por Animadores (que se convierten en mediadores)  Los Animadores pueden ser niños o jóvenes  Debidamente capacitados (inicialmente 80 horas).
  • 25.  Lo más difícil en el PERDÓN es EL MANEJO DE LA MEMORIA. Cómo generar narrativas nuevas?  Lo más difícil en la RECONCILIACIÓN es el manejo de la VERDAD, DE LA JUSTICIA Y DE LA REPARACIÓN
  • 26. 1- Ambiente seguro (dinámicas de integración y de comunicación) 2- Catársis: contar la historia y hacer duelo (Grupo y Grupito) 3- Reconexión social: (Escoger un objeto de perdón!)
  • 27.  Cognitivo (Pensar)  Emocional (Sentir)  Comportamental (Hacer)  Espiritual (Trascender ) 29/01/15
  • 28. - Desarme de la palabra - Desarme de la memoria - Desarme del corazón
  • 29. 1- Qué es y qué no es Perdón? 2- Paso de la oscuridad a la luz! 3- Decido perdonar 4- Miro con otros ojos 5- Comprendo a mi ofensor
  • 30. 6- Establezco un puente 7- Construimos Verdad 8- Promovemos justicia- reparación 9- Hacemos un pacto 10- Celebramos.
  • 31.  No hay reconciliación sin perdón  Es un ejercicio conductual y emocional  Los DDHH necesitan de la pedagogia de Reconciliacion  Comienza a entenderse que la teología de la Liberación y la teología de la Reconciliación se necesitan mutuamente.
  • 32. El Perdón y la Reconciliación: HERRAMIENTA EFECTIVA PARA CONSTRUIR LA PAZ! PORQUE ES UN EJERCICIO DE ESPIRITUALIDAD PODEROSO EN CUANTO QUE REPLICA LA BONDAD, LA TERNURA Y LA COMPASIÓN
  • 33. Una víctima con rabia y rencor es dos veces víctima Un pobre con RABIA y con RENCOR es doblemente pobre!

Notas del editor

  • #9: Note: Edit this slide to reflect your personal vision for SEL in your school. Note: Use Tools 1, 3, 7, 12, 13, 17, 32 from the SSSEL Implementation Guide and Toolkit to think about your personal vision.
  • #29: Note: Edit this slide to reflect your personal vision for SEL in your school. Note: Use Tools 1, 3, 7, 12, 13, 17, 32 from the SSSEL Implementation Guide and Toolkit to think about your personal vision.