SlideShare una empresa de Scribd logo
12ª Competencia de MateClubes
                                        Tercera Ronda – Nivel 2
   •     La prueba dura 2 horas.
   •     Se puede usar calculadora. No se pueden consultar libros ni apuntes.
   •     Los problemas deben ser resueltos por los alumnos participantes de cada club. No pueden
         consultar con otros clubes ni recibir ayuda de profesores o miembros adherentes.
   •     En todos los problemas, dar la respuesta y explicar los pasos que hicieron para llegar a ella.

Nombre del Club: ............................................................... Código del club: ....................................

Localidad:........................................................................... Provincia: ..............................................

1. Sebas escribe un 1 en la casilla A. Elige alguno de los caminos                                                     B
hacia B o C, realiza la operación indicada en el camino y escribe el
resultado en la casilla de llegada.
                                                                                                                                    ×3
                                                                                                            +2
Por ejemplo, si se mueve hacia B escribe 3 en la casilla B.

Luego de escribir un número en una casilla, se mueve a cualquiera                           ×2                                                    C
de las otras dos casillas permitidas por las flechas, realiza la
                                                                            A
operación indicada y escribe el resultado en la casilla de llegada.
(Si ya había un número escrito en esa casilla, borra el que estaba y escribe el nuevo.)
Por ejemplo, si luego de escribir 3 en la casilla B se mueve a la casilla C, escribe 9 en esa casilla.

Luego de varios pasos escribe el número 1000 en una de las casillas.
¿En cuál de las tres casillas puede haber escrito ese número? Dar todas las posibilidades. Para cada una
de las posibilidades, mostrar una forma de lograrlo.

2. Juan completa el siguiente tablero con los números del 1 al 21. No
puede usar números repetidos. Luego tapa la casilla del centro.
Quiere que todas las filas sumen lo mismo y todas las columnas sumen
lo mismo. (Las filas pueden sumar distinto que las columnas.) El
número tapado no interviene en las sumas.

Por ejemplo, si completa el tablero como se ve en la segunda figura, la                                     1      2      3     4      5      6       7
cuarta columna suma 22 y la segunda fila suma 66.
¡Ojo este tablero no cumple que todas las filas sumen lo mismo ni que                                       8      9     10 11 12 13 14
todas las columnas sumen lo mismo!
                                                                                                           15 16 17 18 19 20 21
¿Qué número puede ir en la casilla tapada? Para cada número posible,
mostrar una forma de completar el tablero.

                                 3. Gabriela quiere completar la suma con los dígitos del 0 al 9 para que resulte
                 _ _             correcta. Deben usarse todos los dígitos. No puede haber dígitos repetidos.

    + _ _ _ _                    Si quiere que el resultado de la suma sea lo más grande posible, ¿cómo puede
      _______                    hacerlo?
        _ _ _ _

Más contenido relacionado

DOCX
Basta numérico
PDF
PPS
La tarjeta de credito
PDF
DOC
Actividad 3 nivel 1
DOC
Decimales
PDF
Ficha 2 números racionales e irracionales. aproximaciones
DOCX
Guía práctica
Basta numérico
La tarjeta de credito
Actividad 3 nivel 1
Decimales
Ficha 2 números racionales e irracionales. aproximaciones
Guía práctica

La actualidad más candente (19)

PPTX
1 int numeros enteros
PDF
S12 M1-RM JUEGOS
DOCX
Asociacion de triangulos y cuadrados
DOCX
PDF
Cuadrados magicos
PDF
3ros mate udeei mayo 1
PPTX
Hidato
PPTX
Decimales 2[1]
PPTX
Múltiplos y divisores
PDF
Los números enteros
PDF
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
DOC
45269 179841 documento nº 1
PDF
Exposicion-raiz-cuadrada
PPTX
Múltiplos y divisores
PDF
Matemática Séptimo Grado
DOCX
TAREAS DE CUARTO C
DOCX
Ejercicios de cuadrados mágicos
PPT
Cuadrado magico
DOCX
Análisis de las consignas clase 3
1 int numeros enteros
S12 M1-RM JUEGOS
Asociacion de triangulos y cuadrados
Cuadrados magicos
3ros mate udeei mayo 1
Hidato
Decimales 2[1]
Múltiplos y divisores
Los números enteros
Planteo de Ecuaciones I ccesa007
45269 179841 documento nº 1
Exposicion-raiz-cuadrada
Múltiplos y divisores
Matemática Séptimo Grado
TAREAS DE CUARTO C
Ejercicios de cuadrados mágicos
Cuadrado magico
Análisis de las consignas clase 3
Publicidad

Similar a 12ma3ra2 (20)

DOC
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
ODT
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
DOC
Didactica para los niños
PDF
Relaciones numéricas
DOCX
Aritmetica
PPTX
Matematicas
ODT
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
PDF
Teorico3
PDF
Teorico3
PDF
DOCX
PPT
EXPONENTES RADICALES
PPTX
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
PDF
Los números enteros
PPT
Exponentes y radicales
PDF
Matematicas2eso
XLS
Sumayresta completar
DOC
Cuadernillo De Actividades 3º
PPTX
Algoritmos de transformación
DOCX
Bloque 4 algebra
 
1 er año guia nº3 - juegos de ingenio
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Didactica para los niños
Relaciones numéricas
Aritmetica
Matematicas
Ejercicios propuestos: NÚMEROS ENTEROS 1
Teorico3
Teorico3
EXPONENTES RADICALES
Concurso Ingenio IES Antonio de Nebrija 2012
Los números enteros
Exponentes y radicales
Matematicas2eso
Sumayresta completar
Cuadernillo De Actividades 3º
Algoritmos de transformación
Bloque 4 algebra
 
Publicidad

Más de Zaida Bustamante (10)

DOC
DOC
DOC
DOC
PDF
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra2-htm
PDF
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra1-htm
PDF
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra0-htm
PDF
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra3-htm
PDF
PDF
Circular1
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra2-htm
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra1-htm
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra0-htm
Www oma-org-ar mateclubes-competencias_2009_12ma1ra3-htm
Circular1

12ma3ra2

  • 1. 12ª Competencia de MateClubes Tercera Ronda – Nivel 2 • La prueba dura 2 horas. • Se puede usar calculadora. No se pueden consultar libros ni apuntes. • Los problemas deben ser resueltos por los alumnos participantes de cada club. No pueden consultar con otros clubes ni recibir ayuda de profesores o miembros adherentes. • En todos los problemas, dar la respuesta y explicar los pasos que hicieron para llegar a ella. Nombre del Club: ............................................................... Código del club: .................................... Localidad:........................................................................... Provincia: .............................................. 1. Sebas escribe un 1 en la casilla A. Elige alguno de los caminos B hacia B o C, realiza la operación indicada en el camino y escribe el resultado en la casilla de llegada. ×3 +2 Por ejemplo, si se mueve hacia B escribe 3 en la casilla B. Luego de escribir un número en una casilla, se mueve a cualquiera ×2 C de las otras dos casillas permitidas por las flechas, realiza la A operación indicada y escribe el resultado en la casilla de llegada. (Si ya había un número escrito en esa casilla, borra el que estaba y escribe el nuevo.) Por ejemplo, si luego de escribir 3 en la casilla B se mueve a la casilla C, escribe 9 en esa casilla. Luego de varios pasos escribe el número 1000 en una de las casillas. ¿En cuál de las tres casillas puede haber escrito ese número? Dar todas las posibilidades. Para cada una de las posibilidades, mostrar una forma de lograrlo. 2. Juan completa el siguiente tablero con los números del 1 al 21. No puede usar números repetidos. Luego tapa la casilla del centro. Quiere que todas las filas sumen lo mismo y todas las columnas sumen lo mismo. (Las filas pueden sumar distinto que las columnas.) El número tapado no interviene en las sumas. Por ejemplo, si completa el tablero como se ve en la segunda figura, la 1 2 3 4 5 6 7 cuarta columna suma 22 y la segunda fila suma 66. ¡Ojo este tablero no cumple que todas las filas sumen lo mismo ni que 8 9 10 11 12 13 14 todas las columnas sumen lo mismo! 15 16 17 18 19 20 21 ¿Qué número puede ir en la casilla tapada? Para cada número posible, mostrar una forma de completar el tablero. 3. Gabriela quiere completar la suma con los dígitos del 0 al 9 para que resulte _ _ correcta. Deben usarse todos los dígitos. No puede haber dígitos repetidos. + _ _ _ _ Si quiere que el resultado de la suma sea lo más grande posible, ¿cómo puede _______ hacerlo? _ _ _ _