SlideShare una empresa de Scribd logo
LAs 4 P’s. Distribución
www.dogcomunicacion.com
DISTRIBUCIÓN
=
COMERCIALIZACIÓN
¿Qué
es
comercialización?



                   Estrategia
de
compañía





                    Estrategia
de
marketing




             Producto

Precio


Comunicación


Distribución
13 Distribución


Artículos
de
coleccionista



Si
no
podemos
salir
de
casa
…
¿pirámide
población?



Si
lo
que
queremos
es…
¿una
Harley?



Si
lo
que
queremos
es
un
Vinilo
¿Qué
es
comercialización?

      ¿Que
es
la
distribución?



1.-Desde
la
prespectiva
de
los
proveedores

2.-
Desde
la
prespectiva
de
los
compradores
¿Qué
es
comercialización?

No
estamos
hablando
de
productos
sino
de
…

1.-
Soluciones
                                     La idea básica de la comercialización es facilitar el acceso de un
                                                    producto a un especifico tipo de cliente (Segmento)
2.-
Servicios


3.-
Satisfacción


4.-
Dar
valor

                                                1.-
En
el
lugar
correcto

                                                               2.-
En
el
momento
oportuno


                                                               3.-
La
cantidad
exacta

                                                               4.-
Con
los
mínimos
recursos
y
esfuerzos




        El
objetivo


        Facilitar
el
proceso
de
compra
según
las
expectativas
y
deseos
de
cada
tipo
de
Cliente/segmento
Análisis
de
Comercialización




1.- El canal

2.- Los protagonistas

3.- Las funciones

4.- Los Flujos

5.- Las reglas

6.- La longitud del canal

7.- Monocanal vs multi canal

8.- Tecnología de venta
Análisis
de
Comercialización

          Canal


Conjunto
de
protagonistas
que
interactúan
comercialmente
desde
su
origen
hasta
el
consumidor

final


                     Quién
vende
a
quién
vs
por
donde
pasa
el
producto
Análisis
de
Comercialización

Los
protagonistas



                          Productor
de
café



                          Manipulador
de
café


                           Agente
local
que

   ¿Quién
interactúa?      distribuye
el
café
                 ¿Quién
                                                               Hace
qué?

                           Empresa
logística


                        Cafetería
de
la
esquina


                        Nosotros
que
vamos
a
la

                               Cafetería

Análisis
de
Comercialización

    Las
funciones


Cualquier
actividad
de
los
protagonistas
del
canal
que
tiene
como
intención
contribuir
a
que
el
P/S
llegue
al

                                              consumidor
final.

                                  ¿Que
es
lo
que
hay
que
hacer?




         Macro
funciones                                                  Micro
funciones




                                   









Decisiones
clave
                                              
Producir

                                              
Internamente
                                              
Outsourcing
                                              
Subcontratar
Análisis
de
Comercialización

Las
funciones




                                Microfunciones




   









Preguntas
clave
              
¿Quienes
pueden
asumir
                             Innovación
              
¿Microfunciones.                                Ventaja
competitiva
              
¿Quién
puede
hacerlo
más
barato?                  Diferenciación
              
¿Quién
lo
puede
hacer
mejor

              
¿Quién
lo
puede
hacer
más
rápido
              
¿Quién
lo
puede
hacer
más
flexible
              
¿Hasta
que
punto
lo
controlamos?

              
¿Que
riesgo
tengo
que
asumir?
Análisis
de
Comercialización

Los
Flujos




                        Flujo

                      monetario                    Flujo
de
 Flujo
físico
                                                
información



                    “Manufactura”


                     Distribuidor


                       Tienda


                Comprador/Consumidor
Análisis
de
Comercialización

Longitud
del
canal


                      Número
de
protagonistas
que
actúan
en
cada
canal



                                                                              Pregunta
clave.

  Proveedor                                     Proveedor                 ¿Eficiente
o
ineficiente?




                L=2                             Distribuidor
                                                                         L=3




  Consumidor
                                               Consumidor
Facilitar
el
proceso
de
compra
Ejemplo
de
estructura
de
distribución
sector
bebidas

                                                          Fabricantes



                       Centrales
de
            Cash
&

Distribuidores                                                        Discount             Supermercados     Hipermercados
                         compra                 Carries




                                                                                                                 Tiendas

de

          Tiendas
                                                                                              Conveniencia
       tradicionales                                                      HORECA



                                                                                 Restau-         Bares/
                                       Instituciones        Hoteles
                                                                                  rantes        cafeterías
Facilitar
el
proceso
de
compra

                    Fabricante


   Grandes
                                      Trader’s

distribuidores
                     Trader’s

                     locales

   Distribuidores                 Distribuidores

   Especialistas                     locales

                     Retailer’s



                     Shopper



                    Consumidor
Análisis
de
Comercialización

  Mono
vs
Multi
canal





Número
de
protagonistas
donde
un
comprador
puede
obtener
un
producto,




Servicio,
solución…No
es
el
número
de
opciones
sino
el
número
de
protagonistas…



             Proveedor                                        Proveedor




             Distribuidor                                                            Distribuidor




             Comprador                                        Comprador



             Monocanal                                       Multicanal
Análisis
de
Comercialización

           Mono
vs
Multi
canal


Desde
el
punto
de
vista
de
los
proveedores…



                   Monocanal         Multicanal
                                                      Desde
el
punto
de
vista
de
los
compradores…
                  Mayor
control
   Diversificación
    Pros
                   en
el
canal       Del
riesgo
                                                         Monocanal          Multicanal
                 Restricción
de
      Posibles

   Contras
                    ventas         conflictos
(pvp)
                                                                         Fácil
acceso
a
la

                                                       Especialización                         Pros
                                                                             solución

                                                                           Reducción

                                                       Menos
opciones

                                                                           simbólica          Contras
                                                       Más
esfuerzos
                                                                         de
significados
Análisis
de
Comercialización

Formato
comercial

                                     Super/Hiper
                                     Hard
discount
                     Retailers

                                     Tiendas
especialistas
                                     Venta
por
catalogo----Showroom




                                     Cash&Carry
      Formato

                    Distribuidores
     comercial

                                     Distribución




                     Fabricantes
    Showroom
Análisis
de
Comercialización

Tecnologías
de
venta

                       Auto
servicio          Asistida              Catalogo
o
Showroom
    C
         V                 Personal
o
tradicional       Vending

      Sedentaria


                       C
          V
                        Ambulante



                                               C
             V
                                                    Directa


                                                                          C
         V
                                                                           A
distancia
“Selfservices”
                                      Pros:Altaproductivida
                                      Contras: Mens control de venta
                                      Adecuado para productos sin ayuda

                     Autoservicio     Vendedor atiende al comprador
                                      Pros: control de venta
                                      Contras:Baja productividad
                       Personal       Adecuado para producto medida, implicantes

C
           V
                                      Comprador
acceso
libre
pero
si
desea…
     Sedentaria         Asistida      Pros:
Alta
productividad,
cierre
la
venta
                                      Contras:
Menos
control
de
venta

                                      Adecuados
para:
productos
con
“dudas”

                       Vending        Comprador acceso libre pero si desea…
                                      Pros: Alta productividad, cierre la venta
                                      Contras: Menos control de venta
                                      Adecuados para: productos con “dudas”
                  Catalogo
Showroom

                                      Pros:
Bajo
coste.
                                      Contras:
Menos
control
y
calidad
de
venta
                                      Adecuado
para
productos
con
prestaciones

                                      fáciles
de
especificar
Punto
de
Venta
no
es
fijo
                             Punto
de
encuentro
temporal
y
en
lugar

C
             V             preacordado
entre
compradores
y
vendedores

     Ambulante


          C
             V

               Directa


                             Vendedor
va
al
“encuentro”
de
un
posible

                             comprador
(domicilio,
trabajo,
reunión)

                             Muestra
los
productos
o
un
catalogo
C
         V
 A
distancia   Vendedor
y
comprador
se
encuentran

               separados
(geográfica
o
temporalmente

               Catalogo,
fax,
teléfono,
Internet.

Comercialización
Como
herramienta
de

 auditoría
interna…


             1.-
Condiciones
del
canal
             
          Internas
             
          Externas

             2.-
Número
de
canales
para
llegar
al
PO

             3.-
Longitud
del
canal


             4.-
Control
del
canal

             5.-
Cobertura
del
canal


             6.-
Interacción
con
los
protagonistas
del
canal

             7.-
Cooperación
dentro
del
canal


             8.-
Tecnología
de
venta

Condiciones
del
canal
Consideraciones
internas




   Debemos
tener
en
consideración-

    

Target
Group
    

Tipología
y
características
de
los
productos
y
su
imagen
    

Los
recursos
de
la
compañía




                         Para
definir
la
estrategia
de
comercialización/
                                           distribución
Condiciones
del
canal
Consideraciones
internas
 TARGET GROUP.


         COMPRADOR
                     CONSUMIDOR


          Comportamiento
               Comportamiento

            de
compra
                   de
consumidor




        

Número
        

Dispersión
geográfica
        

Relación
entre
comprador
y

        

Consumidor.

        

Proceso
de
compra
        

Cantidad
y
frecuencia

        

Logística
        

Expectativa
de
servicio
        

Nuevos
caminos
de
compra
Condiciones
del
canal
Consideraciones
internas




               Tipología
y
Características
de
producto
y
servicio


                  

Tipo
de
transacción.

                  

Ciclo
de
vida
de
producto


                  

Posicionamiento
e
Imagen
Condiciones
del
canal
    Consideraciones
internas

                                                  Marketing
                               COHERENCIA Y
                               COORDINACIÓN       Objetivos
Finanzas

Tamaño
Capacidad
finaciera




 Logística

 Capacidad
 Canal
actual
usado
 Peso
e
importancia

                                                     OBJETIVOS
DE
LA

                                                     COMPAÑÍA
Condiciones
del
canal
Consideraciones
internas




                     Antes
de
decidir
la
consideración
estratégica


                      1.-
Que
canales
existen
en
el
sector

                      2.-
Número
y
peso
de
la
distribución


                      3.-
Longitud
del
canal

                      4.-
Protagonistas
&
Roles

                      5.-
Existencia
de
conflictos


                      6.-
Quién
controla
el
canal


                      7.-
Dinámica
del
canal.

Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  1.-
Número
de
canales
para
llegar
a
mi
Público
objetivo

                            MONOCANAL
VS
MULTICANAL

  2.-
Longitud
de
cada
canal

                  Número
de
protagonistas
interactuando
dentro
cada
canal

  3.-
Control
del
canal

                                Micro
vs
Macro
funciones

      

Propietarios

                                     

Eficiencia
      

Agentes
de                                              

¿Externalizar?
                                     

Costes

   



distribución

                                     

Valor
      

Mix

Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  4.-
Cobertura
de
mercado



     1.-
Intensiva:

     Usada
para
productos
o
servicios
de
alta
rotación,
bajo
precio
y
gran
consumo


              2.-
Selectiva
              Usada
para
p/s
que
requiere
de
una
extensa
decisión
de
compra
para
un




              predeterminado
target
group


                       3.-
Exclusiva
                       P/S
de
Lujo
para
un
definido
P.O.

Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  5.-
Interacción
con
los
distribuidores
Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  6.-
Grado
de
cooperación
dentro
del
canal



      Orientación
desde
el
fabricante



                  DEMANDA                         ABASTECIMIENTO




        La
atención
se
centra
en
el
producto
y
su
producción.
Costes,
productividad…ya
se

                                       adaptará
el
cliente…
Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  7.-
Cobertura
de
mercado



        Orientación
en
el
Sell
in



                 DEMANDA                         ABASTECIMIENTO




                         Atención
a
las
promociones,
promoción
y
venta
Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  7.-
Cobertura
de
mercado



        Orientación
en
el
Sell
out



                  DEMANDA                        ABASTECIMIENTO




                            Atención
puesta
en
el
consumidor.

       Investigación,
segmentación,
colaboración
con
el
canal,
Trade
Marketingy
Key

                                  account
management

                           “
Solo
producimos
lo
que
vendemos”
Estrategia
de
distribución
Tomando
decisiones



  8.-
Tecnología
de
venta




                            

Street
Selling

                            

Venta
a
distancia

                            

Venta
directa

                            

Self
service...

                            

Etc
www.dogcomunicacion.com

Más contenido relacionado

PPTX
Comercialización y Distribución
PDF
Gestión sistema distribución comercial y minorista
PPT
Modulo logística
PDF
Comercialización, distribución y promoción del producto turístico comunitario
PPT
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
PPT
Tecnicas De Ventas
PPTX
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
PDF
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis
Comercialización y Distribución
Gestión sistema distribución comercial y minorista
Modulo logística
Comercialización, distribución y promoción del producto turístico comunitario
Canales de Distribución y Comercialización en Sector Farmacéutico en México
Tecnicas De Ventas
ADMINISTRACION DE VENTAS 1
Proceso. problema, objetivos, justificación, hipotesis

Similar a 13 Distribución (20)

PPT
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
PPT
Distribución comercial y canales
PDF
Canales
PPTX
Canales de distribucion
PDF
Canales dedistribucion
PPSX
Equipo 3 canales de distribución iii dania izquierdo de la cruz
PDF
Canales De Distribucion
PPTX
Unidad 6
PDF
Plaza o Canal De Distribucion -
PPTX
Canales de distribución
PPTX
Intermediarios y canales de distribución
PPT
Mercado industrial y plaza o distribución
 
PPTX
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
PPTX
Isur unidad 4 distribución oct2011
PPTX
Isur unidad 4 distribución oct2011
PPTX
Modelo diapositiva itfip 2012 (13)
PPTX
Plaza Cobertura y Distribucion
PDF
Cadena de comercializacion
PPTX
Estrategias de precio y canales de distribucion
Fund mkt 23 y 24 (26 nov12), dsitribucion(plaza)
Distribución comercial y canales
Canales
Canales de distribucion
Canales dedistribucion
Equipo 3 canales de distribución iii dania izquierdo de la cruz
Canales De Distribucion
Unidad 6
Plaza o Canal De Distribucion -
Canales de distribución
Intermediarios y canales de distribución
Mercado industrial y plaza o distribución
 
Sesión n. 11 estrategia de plaza y distribución
Isur unidad 4 distribución oct2011
Isur unidad 4 distribución oct2011
Modelo diapositiva itfip 2012 (13)
Plaza Cobertura y Distribucion
Cadena de comercializacion
Estrategias de precio y canales de distribucion
Publicidad

Más de Antonio Gallo (20)

PDF
PPT
UED Experto en SMM
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PDF
17 estrategias de posicionamiento de marca
PDF
Las redes sociales en el mercado de la ilustración
PDF
Analisis de marcas varias en facebook y twitter.key
PDF
E-marketing Clase 1
PDF
17 Comunicación
PDF
AnáLisis Redes Sociales 09
PDF
Analisis De Marcas Varias En Facebook Y Twitter.Key
PDF
Cuatro Ideas Sobre Facebook
PDF
Community Manager
PDF
Trabajando En Las Redes Sociales
PDF
Introduccion a las Redes Sociales
PDF
AnáLisis Redes Sociales 09
PDF
10 Introducción A Las 4 Ps
PDF
11 Producto
PDF
12 Precio
PDF
15 Marketing Relacional
PDF
16 Fidelización De Clientes
UED Experto en SMM
18 la construcción de marcas fuertes
17 estrategias de posicionamiento de marca
Las redes sociales en el mercado de la ilustración
Analisis de marcas varias en facebook y twitter.key
E-marketing Clase 1
17 Comunicación
AnáLisis Redes Sociales 09
Analisis De Marcas Varias En Facebook Y Twitter.Key
Cuatro Ideas Sobre Facebook
Community Manager
Trabajando En Las Redes Sociales
Introduccion a las Redes Sociales
AnáLisis Redes Sociales 09
10 Introducción A Las 4 Ps
11 Producto
12 Precio
15 Marketing Relacional
16 Fidelización De Clientes
Publicidad

Último (20)

PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno

13 Distribución