SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación
www.dogcomunicacion.com
Esquema
del
proceso
del
marketing
                           Marketing
Estratégico


Clientes        Compañía          Competidores     Colaboradores      Contexto



 Segmentación                      Selección                  Posicionamiento




 Producto             Precio                                        Promoción/
                                            Distribución
 /Servicio                                                         Comunicación


                           Marketing
Operativo


                   Adquisición
                  Retención

                    clientes                      clientes
                                    Beneficio
Agencia
de
publicidad
Agencia
de
medios
Agencia
de
servicios
de
marketing
Agencia
de
RR.PP
y
comunicación
…marketing
digital…directo…
Diseño…branding…estrategía
17 Comunicación
17 Comunicación
En
contextos
del
marketing,
de
nada
sirve
desarrollar

un
buen
producto,
ponerle
un
precio
atractivo
y

trabajar
en
la
distribución
para
que
éste
sea
accesible


al
consumidor
si
no
se
   comunica.
La
comunicación
es
una
función
fundamental
del

marketing
que
se
vale
de
las
siguientes

herramientas:
-
Publicidad
-
Marketing
directo
-
Promoción
de
ventas
-
Relaciones
públicas
-
Fuerza
de
ventas
Desarrollo campaña
                    evaluación




Estos
 son
 los
 ocho
 pasos
 para
 desarrollar
 campañas
 de
 comunicación

efectivas.

Los
 que
 están
 relacionados
 con
 la
 creatividad,
 son
 los
 siguientes:

identificación
del
público
objetivo,
determinación
de
los
objetivos
y
diseño
de

comunicaciones.
Identificación Público Objetivo




Elección
de
público
objetivo
–
SEGMENTACIÓN
–
Uso
y
Lealtad
Identificación Público Objetivo
Identificación Público Objetivo
Objetivos de comunicación

      Reconocimiento

      Conocimiento


      Gusto


      Preferencia

      Convicción

      Compra
Objetivos de comunicación


1.-
Necesidad
de
la
categoría


2.-
Notoriedad
de
la
marca

3.-
Actitud
frente
a
la
marca

4.-
Intención
de
compra
Diseño del Mensaje



¿Qué?

               ¿Qué?
                    USP
¿Cómo?

          Unique
Selling
Proposition

¿Quién?
Diseño del Mensaje

                      ¿Cómo?
¿Qué?
        Reclamos
INFORMATIVOS
(Racional)


¿Cómo?
     -
Atributos
o
ventajas
del
producto/Servicio
            -
Solución/Demostración/Comparación
¿Quién?    Reclamos
TRANSFORMATIVOS
(Sentimental)

          -
Ventaja
o
imagen
no
relacionada
directamente

          con
el
producto

          -
Experiencias/Sensaciones/Relaciones
Diseño del Mensaje



¿Qué?

            ¿Quién?
                Empresa
¿Cómo?

                Personaje

¿Quién?
                Famoso
La
comunicación
tiene
tres
fundamentos
principales:

1.)
 La
 estrategia
 de
 comunicación:
 debe
 estar
 alineada
 con
 los
 objetivos
 de

marketing
planteados
al
desarrollar
la
estrategia
de
marketing
de
la
empresa
o
del

producto.
 La
 estrategia
 de
 comunicación
 debe
 dejar
 cubiertos
 todos
 los
 objetivos

anteriormente
planteados
definiendo
el
qué
y
a
quién
de
la
comunicación.


2.)
 La
 creatividad:
 debe
 garantizar
 que
 el
 público
 al
 que
 va
 dirigida
 se
 identifique

con
 ella
y
que
 responda
al
estímulo
 que
se
le
está
enviando;
pues
la
intención
 es

“vender”
 algo.
 También
 debe
 destacar
 el
 o
 los
 beneficios,
 que
 pueden
 ser

racionales
y/o
emocionales.


3.)
 Los
 medios:
 una
 distribución
 a
 través
 de
 los
 medios
 apropiados,
 según
 el

público
 objetivo,
 garantizará
 que
 la
 campaña
 sea
 efectiva.
 Es
 importante
 llegar
 al

target
planteado
para
que
la
publicidad
tenga
la
efectividad
esperada.
creatividad
 1. El briefing
 Es un resumen ejecutivo de la estrategia de marketing, ha de
 ser realizado por la empresa y entregado a la agencia. Debe
 incluir:
 a) Información sobre el mercado: definición del producto,
 funciones, tamaño del mercado, identificación de
 consumidores, sistema de distribución y venta, estructura del
 mercado, evolución reciente del mercado, expectativas del
 año actual así como puntos fuertes y débiles del mercado.

 b) Información sobre la marca: formulación/diseño,
 presentación, principales usos, nivel de precios, evolución de
 la participación de mercado, comparación con el líder del
 mercado así como los puntos fuertes y débiles.
creatividad

c) Publicidad del sector: inversión publicitaria por marcas y total,
así como la descripción de la publicidad de la competencia.

d) Objetivos de comunicación: qué se pretende comunicar, su
justificación y la imagen que se desea difundir.

e) Mercado objetivo: definirá el segmento que se desea conseguir,
su justificación así como las actitudes de ese segmento hacia
nuestra marca con sus posibles observaciones.

f) Planning: debe haber un cronograma que indique las fechas
importantes: la época en la que se desea hacer la publicidad, la
fecha de presentación del briefing y contrabriefing, fechas de
presentación de la precampaña y de la campaña así como la fecha
prevista de lanzamiento.
creatividad
2. Primeras ideas
La agencia comienza a trabajar sobre el briefing recibido. Deben generarse
múltiples ideas que serán posteriormente evaluadas. Cantidad antes que
calidad.

3. Play off
La agencia seleccionará sólo las mejores ideas.

4. Story boards y esbozos
Las ideas seleccionadas en el paso anterior son trabajadas más en
profundidad, se hacen los primeros bocetos y story boards.

5. Presentación
La agencia presenta a la empresa sus ideas, explicando la estrategia
creativa y la propuesta de campaña. Posteriormente el cliente y la agencia
discuten sobre las propuestas y se aprueban los cambios y/o correcciones.
creatividad



6. Producción audiovisual
Previo a la producción audiovisual, ha de seleccionarse la productora.
Antes del rodaje deben el cliente, los creativos, el productor, el realizador,
el estilista y cuentas repasar el guión técnico, el decorado, el casting, las
luces, el vestuario, el estilismo y la música, entre otros puntos. Cuando
están todos de acuerdo se rueda el spot en la fechas concertadas.
Posteriormente se realiza el montaje y el pase de la bobina.
Selección de canales

  1.- Canales personales                 Presentaciones
de

                                      Producto
/
Presentaciones

                                      de
Empresa
/
Ruedas
de

  - Canal comercial
                                       prensa
/
Conferencias
/

  - Canal de expertos                 Blogs

/

Redes
sociales

/


  - Canal Social                         Foros
/
Boca
oreja




      Identificar
a
individuos
y
empresas
con
influencia
      
Involucrar
a
tus
clientes
y
trabajadores
      
Utilización
de
fuentes
con
credibilidad
      
Publicidad
con
alto
“valor
de
conversación”
      
Foros
y
blogs
corporativos
Selección de canales
                                     

Medios
de
comunicación
masivos
 1.- Canales NO                      

Promociones
 personales                          

Eventos
y
experiencias
                                     

Relaciones
Públicas
                                     INTERNET.
Marketing
Social.

                                     Generar
RUMOR
/
BOCA
OREJA



       Integración de los canales de comunicación

       Lideres
de
opinión
































Público
general

       Medios

de
comunicación
Presupuesto Total de comunicación



      Lo asequible
      Porcentaje sobre ventas
      Paridad competitiva
      Según Objetivos y Tareas
Decision MIX COMUNICACIÓN


La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo
alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa
lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o
persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo
objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que
promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores,
espectadores, usuarios, seguidores u otros.


                    Capacidad de penetración
                    Expresividad amplificada
                    Impersonalidad
Decision MIX COMUNICACIÓN
la promoción de ventas es todo aquello que se utiliza como
parte de las actividades de mercadotecnia para estimular
o fomentar la compra o venta de un producto o servicio
mediante incentivos de corto plazo. De esa manera, se
complementa las acciones de publicidad y se facilita la
venta personal.




                       Comunicación
                       Incentivo
                       Invitación
Decision MIX COMUNICACIÓN
Las relaciones públicas son la función de la mercadotecnia que
engloba diversas acciones que no incluyen un mensaje de ventas
específico pero que están destinadas a construir buenas
relaciones con los clientes, accionistas, funcionarios del gobierno,
empleados o en un grupo de interés en especial, todo ello, con la
finalidad de ganarse su comprensión y aceptación, y de influir
favorablemente en sus actitudes y opiniones hacia la empresa u
organización, sus productos, servicios y políticas.


        Gran Credibilidad
        Capacidad para captar compradores desprevenidos
        Dramatización
Decision MIX COMUNICACIÓN
 Eventos y experiencias: conjunto de
 actividades y programas patrocinados por
 la empresa diseñados para crear
 interacciones especiales o diariamente
 con la marca


              Relevancia
              Implicación
              Potencial Implícito
Decision MIX COMUNICACIÓN
Marketing directo: sistema de comercialización
que utiliza uno o más medios de comunicación
y distribución directa para establecer
conexiones uno a uno con clientes individuales
que han sido cuidadosamente seleccionados,
a fin de obtener una respuesta inmediata y de
cultivar relaciones duraderas con ellos.

                      Personalizado
                      Inmediato
                      Interactivo
Decision MIX COMUNICACIÓN

Venta directa: Interacción cara a cara con uno o más compradores
potenciales con el fin de hacer una presentación, responder a preguntas
y conseguir pedidos.




                            Interacción personal
                            Relaciones
                            Respuesta
MEDICIÓN DE RESULTADOS
 Todo
se
mide.

 Relativo
al
objetivo
previamente
fijado.

 Con
retorno
ROI.

 Y
nos
permite
reactualizar
nuestra
estrategia.


 Post
test.

 Análisis
de
notoriedad
 Conocimiento
de
marca
 Impacto
en
las
ventas

 Awarness
www.dogcomunicacion.com

Más contenido relacionado

PDF
Mk comunicacion I
PPTX
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
PDF
Estrategias de publicidad y promoción
PDF
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
PPT
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
PPTX
Administracion de la publicidad
PDF
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
PDF
Presentacion cim . 1
Mk comunicacion I
Gerencia efectiva de publicidad y promoción
Estrategias de publicidad y promoción
Marketing Mix - Comunicaciones Integradas I
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Administracion de la publicidad
Decisiones sobre Promoción y Publicidad
Presentacion cim . 1

La actualidad más candente (20)

PPTX
Publicidad y promocion slideshare 1
PDF
Planificación Campaña Publicidad
PPT
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
PPTX
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
PPS
La comunicación en el marketing
PPT
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
PPTX
Clase unidad 4 Comunicaciones externas
PDF
POSICIONAMIENTO
PPTX
Sesión 8 campañas publicitarias
PPT
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
DOCX
La planeación de una campaña de publicidad
PPTX
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
PPT
Gerencia de publicidad
PDF
tipos de publicidad
PPTX
Conmunicaciones integradas de marketing
PPT
Naturaleza y alcances de la publicidad
PPSX
El Valor del Diseño
DOCX
Estructura de una campaña publicitaria
PDF
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Publicidad y promocion slideshare 1
Planificación Campaña Publicidad
IntroduccióN a las Comunicaciones de Marketing
Desarrollo del mensaje objetivos y metodos
La comunicación en el marketing
Tarea 2 De Publicidad Rectificada
Clase unidad 4 Comunicaciones externas
POSICIONAMIENTO
Sesión 8 campañas publicitarias
Publicidad y propaganda 6 a 16 la estrategia creativa el departamento creativo
La planeación de una campaña de publicidad
Campañas publicitarias blog blogspot blogger
Gerencia de publicidad
tipos de publicidad
Conmunicaciones integradas de marketing
Naturaleza y alcances de la publicidad
El Valor del Diseño
Estructura de una campaña publicitaria
Lineamientos estrategicos comunicacion global marca sonia verjel s.
Publicidad

Similar a 17 Comunicación (20)

DOC
Promoción
PPTX
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
PPT
Fundamentos De Marketing
PDF
T5 A1 Presentación 1ra Parte.Mercadotecnia .pdf
PPT
Posicionamiento
PPT
Publicidad y promoción
PPTX
Planeamiento integrado de marketing
PDF
promoción de productos
PPT
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
PPT
Agencias publicitarias
PPTX
Modulo promo. u demag
PPTX
Sesión 10.pptx
PPTX
MIX DEL MARKETING.pptx
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
PDF
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
PPTX
El mercado del publicista y que esperan las agencias de su personal creativo
PPTX
PPTX
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
Promoción
Semana 1 introduccion a las estrategias de promocion
Fundamentos De Marketing
T5 A1 Presentación 1ra Parte.Mercadotecnia .pdf
Posicionamiento
Publicidad y promoción
Planeamiento integrado de marketing
promoción de productos
Diapositiivas Marketing Mix.ppt
Agencias publicitarias
Modulo promo. u demag
Sesión 10.pptx
MIX DEL MARKETING.pptx
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
Marketingo mix-promocion-y-publicidad
Tarea: Manual. Estrategias de publicidad y promoción
El mercado del publicista y que esperan las agencias de su personal creativo
Cominicaciones Integradas de Marketing AGOSTO 11 END.pptx
Publicidad

Más de Antonio Gallo (20)

PDF
PPT
UED Experto en SMM
PDF
18 la construcción de marcas fuertes
PDF
17 estrategias de posicionamiento de marca
PDF
Las redes sociales en el mercado de la ilustración
PDF
Analisis de marcas varias en facebook y twitter.key
PDF
E-marketing Clase 1
PDF
AnáLisis Redes Sociales 09
PDF
Analisis De Marcas Varias En Facebook Y Twitter.Key
PDF
Cuatro Ideas Sobre Facebook
PDF
Community Manager
PDF
Trabajando En Las Redes Sociales
PDF
Introduccion a las Redes Sociales
PDF
AnáLisis Redes Sociales 09
PDF
10 Introducción A Las 4 Ps
PDF
11 Producto
PDF
12 Precio
PDF
13 Distribución
PDF
15 Marketing Relacional
PDF
16 Fidelización De Clientes
UED Experto en SMM
18 la construcción de marcas fuertes
17 estrategias de posicionamiento de marca
Las redes sociales en el mercado de la ilustración
Analisis de marcas varias en facebook y twitter.key
E-marketing Clase 1
AnáLisis Redes Sociales 09
Analisis De Marcas Varias En Facebook Y Twitter.Key
Cuatro Ideas Sobre Facebook
Community Manager
Trabajando En Las Redes Sociales
Introduccion a las Redes Sociales
AnáLisis Redes Sociales 09
10 Introducción A Las 4 Ps
11 Producto
12 Precio
13 Distribución
15 Marketing Relacional
16 Fidelización De Clientes

Último (20)

PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
NIAS 250 ............................................
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ

17 Comunicación

  • 2. Esquema
del
proceso
del
marketing Marketing
Estratégico Clientes Compañía Competidores Colaboradores Contexto Segmentación Selección Posicionamiento Producto Precio Promoción/ Distribución /Servicio Comunicación Marketing
Operativo Adquisición
 Retención
 clientes clientes Beneficio
  • 8. Desarrollo campaña evaluación Estos
 son
 los
 ocho
 pasos
 para
 desarrollar
 campañas
 de
 comunicación
 efectivas.
 Los
 que
 están
 relacionados
 con
 la
 creatividad,
 son
 los
 siguientes:
 identificación
del
público
objetivo,
determinación
de
los
objetivos
y
diseño
de
 comunicaciones.
  • 12. Objetivos de comunicación Reconocimiento Conocimiento
 Gusto
 Preferencia Convicción Compra
  • 14. Diseño del Mensaje ¿Qué?
 ¿Qué? USP ¿Cómo?
 Unique
Selling
Proposition ¿Quién?
  • 15. Diseño del Mensaje ¿Cómo? ¿Qué?
 Reclamos
INFORMATIVOS
(Racional) ¿Cómo?
 -
Atributos
o
ventajas
del
producto/Servicio -
Solución/Demostración/Comparación ¿Quién? Reclamos
TRANSFORMATIVOS
(Sentimental) -
Ventaja
o
imagen
no
relacionada
directamente
 con
el
producto
 -
Experiencias/Sensaciones/Relaciones
  • 16. Diseño del Mensaje ¿Qué?
 ¿Quién? Empresa ¿Cómo?
 Personaje
 ¿Quién? Famoso
  • 17. La
comunicación
tiene
tres
fundamentos
principales: 1.)
 La
 estrategia
 de
 comunicación:
 debe
 estar
 alineada
 con
 los
 objetivos
 de
 marketing
planteados
al
desarrollar
la
estrategia
de
marketing
de
la
empresa
o
del
 producto.
 La
 estrategia
 de
 comunicación
 debe
 dejar
 cubiertos
 todos
 los
 objetivos
 anteriormente
planteados
definiendo
el
qué
y
a
quién
de
la
comunicación.
 2.)
 La
 creatividad:
 debe
 garantizar
 que
 el
 público
 al
 que
 va
 dirigida
 se
 identifique
 con
 ella
y
que
 responda
al
estímulo
 que
se
le
está
enviando;
pues
la
intención
 es
 “vender”
 algo.
 También
 debe
 destacar
 el
 o
 los
 beneficios,
 que
 pueden
 ser
 racionales
y/o
emocionales.
 3.)
 Los
 medios:
 una
 distribución
 a
 través
 de
 los
 medios
 apropiados,
 según
 el
 público
 objetivo,
 garantizará
 que
 la
 campaña
 sea
 efectiva.
 Es
 importante
 llegar
 al
 target
planteado
para
que
la
publicidad
tenga
la
efectividad
esperada.
  • 18. creatividad 1. El briefing Es un resumen ejecutivo de la estrategia de marketing, ha de ser realizado por la empresa y entregado a la agencia. Debe incluir: a) Información sobre el mercado: definición del producto, funciones, tamaño del mercado, identificación de consumidores, sistema de distribución y venta, estructura del mercado, evolución reciente del mercado, expectativas del año actual así como puntos fuertes y débiles del mercado. b) Información sobre la marca: formulación/diseño, presentación, principales usos, nivel de precios, evolución de la participación de mercado, comparación con el líder del mercado así como los puntos fuertes y débiles.
  • 19. creatividad c) Publicidad del sector: inversión publicitaria por marcas y total, así como la descripción de la publicidad de la competencia. d) Objetivos de comunicación: qué se pretende comunicar, su justificación y la imagen que se desea difundir. e) Mercado objetivo: definirá el segmento que se desea conseguir, su justificación así como las actitudes de ese segmento hacia nuestra marca con sus posibles observaciones. f) Planning: debe haber un cronograma que indique las fechas importantes: la época en la que se desea hacer la publicidad, la fecha de presentación del briefing y contrabriefing, fechas de presentación de la precampaña y de la campaña así como la fecha prevista de lanzamiento.
  • 20. creatividad 2. Primeras ideas La agencia comienza a trabajar sobre el briefing recibido. Deben generarse múltiples ideas que serán posteriormente evaluadas. Cantidad antes que calidad. 3. Play off La agencia seleccionará sólo las mejores ideas. 4. Story boards y esbozos Las ideas seleccionadas en el paso anterior son trabajadas más en profundidad, se hacen los primeros bocetos y story boards. 5. Presentación La agencia presenta a la empresa sus ideas, explicando la estrategia creativa y la propuesta de campaña. Posteriormente el cliente y la agencia discuten sobre las propuestas y se aprueban los cambios y/o correcciones.
  • 21. creatividad 6. Producción audiovisual Previo a la producción audiovisual, ha de seleccionarse la productora. Antes del rodaje deben el cliente, los creativos, el productor, el realizador, el estilista y cuentas repasar el guión técnico, el decorado, el casting, las luces, el vestuario, el estilismo y la música, entre otros puntos. Cuando están todos de acuerdo se rueda el spot en la fechas concertadas. Posteriormente se realiza el montaje y el pase de la bobina.
  • 22. Selección de canales 1.- Canales personales Presentaciones
de
 Producto
/
Presentaciones
 de
Empresa
/
Ruedas
de
 - Canal comercial prensa
/
Conferencias
/
 - Canal de expertos Blogs

/

Redes
sociales

/

 - Canal Social Foros
/
Boca
oreja Identificar
a
individuos
y
empresas
con
influencia 
Involucrar
a
tus
clientes
y
trabajadores 
Utilización
de
fuentes
con
credibilidad 
Publicidad
con
alto
“valor
de
conversación” 
Foros
y
blogs
corporativos
  • 23. Selección de canales 

Medios
de
comunicación
masivos 1.- Canales NO 

Promociones personales 

Eventos
y
experiencias 

Relaciones
Públicas INTERNET.
Marketing
Social.
 Generar
RUMOR
/
BOCA
OREJA Integración de los canales de comunicación Lideres
de
opinión
































Público
general Medios

de
comunicación
  • 24. Presupuesto Total de comunicación Lo asequible Porcentaje sobre ventas Paridad competitiva Según Objetivos y Tareas
  • 25. Decision MIX COMUNICACIÓN La publicidad es una forma de comunicación impersonal y de largo alcance que es pagada por un patrocinador identificado (empresa lucrativa, organización no gubernamental, institución del estado o persona individual) para informar, persuadir o recordar a un grupo objetivo acerca de los productos, servicios, ideas u otros que promueve, con la finalidad de atraer a posibles compradores, espectadores, usuarios, seguidores u otros. Capacidad de penetración Expresividad amplificada Impersonalidad
  • 26. Decision MIX COMUNICACIÓN la promoción de ventas es todo aquello que se utiliza como parte de las actividades de mercadotecnia para estimular o fomentar la compra o venta de un producto o servicio mediante incentivos de corto plazo. De esa manera, se complementa las acciones de publicidad y se facilita la venta personal. Comunicación Incentivo Invitación
  • 27. Decision MIX COMUNICACIÓN Las relaciones públicas son la función de la mercadotecnia que engloba diversas acciones que no incluyen un mensaje de ventas específico pero que están destinadas a construir buenas relaciones con los clientes, accionistas, funcionarios del gobierno, empleados o en un grupo de interés en especial, todo ello, con la finalidad de ganarse su comprensión y aceptación, y de influir favorablemente en sus actitudes y opiniones hacia la empresa u organización, sus productos, servicios y políticas. Gran Credibilidad Capacidad para captar compradores desprevenidos Dramatización
  • 28. Decision MIX COMUNICACIÓN Eventos y experiencias: conjunto de actividades y programas patrocinados por la empresa diseñados para crear interacciones especiales o diariamente con la marca Relevancia Implicación Potencial Implícito
  • 29. Decision MIX COMUNICACIÓN Marketing directo: sistema de comercialización que utiliza uno o más medios de comunicación y distribución directa para establecer conexiones uno a uno con clientes individuales que han sido cuidadosamente seleccionados, a fin de obtener una respuesta inmediata y de cultivar relaciones duraderas con ellos. Personalizado Inmediato Interactivo
  • 30. Decision MIX COMUNICACIÓN Venta directa: Interacción cara a cara con uno o más compradores potenciales con el fin de hacer una presentación, responder a preguntas y conseguir pedidos. Interacción personal Relaciones Respuesta
  • 31. MEDICIÓN DE RESULTADOS Todo
se
mide.
 Relativo
al
objetivo
previamente
fijado.
 Con
retorno
ROI.
 Y
nos
permite
reactualizar
nuestra
estrategia.
 Post
test.
 Análisis
de
notoriedad Conocimiento
de
marca Impacto
en
las
ventas
 Awarness