SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓN
SUMARIO
 El estudio de la ciencia
 Origen de los seres vivos
 ¿Qué es la vida?
 Evolución
1. ¿Qué es la evolución?
2. Las teorías de la evolución (Lamarck y
Darwin)
3. Tipos de adaptaciones
 Clasificación de los seres vivos
¿Qué es la evolución?
 La evolución es la teoría unificadora que explica el origen de las
diversas formas de vida como resultado de cambios en su
composición genética.
 La teoría de la evolución establece que los organismos modernos
descienden de formas de vida preexistentes modificadas. Esto
significa que los organismos que están vivos actualmente, están
relacionados con los organismos extintos del pasado.
 La idea principal de la teoría de la evolución es que las poblaciones
de organismos pueden sufrir cambios biológicos a través de las
generaciones.
Teorías de la evolución
Jean Baptiste Lamarck
 Científico francés (1744-1829), estudió
medicina y botánica, fue miembro de la
Academia Francesa de Ciencias.
 Trabajó como botánico en el Jardin du
Roi, más tarde Museo Nacional de
Historia Natural (París). Fue nombrado
director del Departamento de los
Animales sin Esqueleto, a los que
posteriormente asignó su denominación
moderna de invertebrados.
 Lamarck fue el primero en utilizar el
término biología, en 1802
 Fue el primero en elaborar una teoría
completa y coherente de la evolución. Lamarck
Las ideas centrales de Lamarck pueden resumirse de la siguiente manera:
1. La vida con frecuencia se origina por generación espontánea. Aceptada
en esa época y descartada por los trabajos de Pasteur en 1864.
2. La vida tiene una tendencia innata a la perfección, lo que es el verdadero
motor de la evolución.
3. Los organismos generan nuevas necesidades cuando se producen
cambios en el ambiente. Esta característica determina que se vean
obligados a utilizar ciertos órganos en mayor o menor medida, o incluso a
no utilizarlos, lo que provoca que estos órganos sufran formación,
desarrollo, atrofias o desaparición (hipótesis del uso y desuso de las
partes), finalmente por efecto de estas variables se producen cambios o
alteraciones en sus constituciones.
4. Las alteraciones o cambios, adquisiciones o pérdidas, son heredables, a
lo que llamó herencia de características adquiridas.
 El esfuerzo de las jirafas por alcanzar las hojas de los árboles hace crecer
su cuello.
 Los hijos nacen ya con el cuello más largo y siguen esforzándose por coger
las hojas.
 La siguiente generación tiene el cuello aún más largo.
Charles Darwin
 Biólogo inglés (1809-1882), sentó las
bases de la moderna teoría de la
evolución.
 Después de graduarse en Cambridge a los
22 años, Darwin se embarcó en el barco
de reconocimiento Beagle para emprender
una expedición científica alrededor del
mundo que duraría cinco años.
 A su regreso publicó su libro Diario del
viaje del Beagle y poco después se
convirtió en una celebridad científica.
 Recogió su teoría de la evolución en su
libro El origen de las especies, publicado
en 1859.
Darwin
El viaje a bordo del Beagle (1831-1836)
 Darwin zarpa a bordo del hermoso bergantín Beagle en un viaje que duró
cinco años por costas de Sudamérica, Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda,
Australia, Tasmania, isla de Keeling, Mauricio, Brasil y las Azores.
 Las islas Galápagos:
En esta inhabitadas islas del Pacífico, muy distantes de las costas de
Sudamérica, se sorprendió al descubrir lagartos gigantescos,
supuestamente extinguidos, desmesuradas tortugas, cangrejos
descomunales, gavilanes sin malicia que se dejaban derribar de un árbol
con una vara y tórtolas amistosas que se posaban sobre su hombro.
Al cambiar de una isla a otra, aunque el clima y la geología no variaban, la
fauna era inexplicablemente distinta. Sospechaba que el medio en el que
se desenvuelve la vida permite, de forma implacable, sobrevivir
solamente a los más aptos.
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
La teoría de Darwin se resume en los siguientes puntos:
1. Nuestro mundo no se mantiene estático, sino que está en continua
evolución. Las especies cambian continuamente, con el tiempo unas se
extinguen y aparecen otras nuevas.
2. Los cambios no se producen súbitamente, sino que es un proceso
continuo y gradual.
3. Las especies descienden de un antepasado común, por tanto los
organismos semejantes están emparentados.
4. La evolución o cambio evolutivo es resultado de un proceso de selección
natural.
Antepasado común
Supervivencia de los más aptos
La selección natural puede ser expresada como la
siguiente ley general:
“Existen organismos que se reproducen y la progenie
hereda características de sus progenitores, existen
variaciones de características si el medio ambiente no
admite a todos los miembros de una población en
crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población
con características menos adaptadas (según lo determine
su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad.
Entonces aquellos miembros con características mejor
adaptadas sobrevivirán más probablemente.”
Darwin, El Origen de las especies
La evolución es consecuencia de tres procesos
naturales:
1. Variación genética entre miembros de una población.
2. Herencia de esa variación por los hijos de los
individuos portadores de dicha variación.
3. Selección natural que el proceso a través del cual los
organismos mejor adaptados desplazan a los menos
adaptados mediante la acumulación lenta de cambios
genéticos favorables en la población a lo largo de las
generaciones.
Variación genética
 La información genética de todos los organismos, los genes, son
segmentos de moléculas de ácido desoxirribonucleico (DNA).
 A veces el DNA sufre accidentes, causando una mutación y alterando
su contenido de información.
 Estos cambios de los genes de los organismos pueden afectar su
apariencia o su capacidad para funcionar.
 Las mutaciones pueden ser inocuas, pueden mermar la capacidad de
los organismos para funcionar o pueden mejorarla.
 Gran parte del variabilidad de los organismos se hereda.
Herencia
 Las mutaciones, muchas de las cuales sen han presentado hace millones de
años, se han transmitido de padres a hijos a través de incontables
generaciones.
 Miembros de la misma especie, tienden a ser un poco diferentes unos de otros.
La selección natural
 Tiende a preservar los genes que ayudan a un organismo a sobrevivir y
reproducirse.
 Los organismos que mejor enfrentan los retos de su ambiente, son los que
dejan mayor progenie.
 Las estructuras, procesos fisiológicos o el comportamiento que ayudan a la
supervivencia y a la reproducción, se denominan adaptaciones.
 En ambientes relativamente
constantes con el paso del tiempo,
como los océanos, subsisten
algunas formas bien adaptadas que
sufren relativamente pocos cambios
y son llamadas “fósiles vivientes”
 En ambientes cambiantes, algunas
especies no sufren los cambios
genéticos que les permiten
adaptarse y estas especies se
extinguen.
Tipos de adaptaciones
Adaptación morfológica
Es cuando un organismo o especie cambia o altera su fisionomía
(la forma del cuerpo) para aprovechar mejor un recurso en el medio
donde esta. Camuflaje y mimetismo.
 Ej. La jirafa tiene adaptada la lengua para poder tomar los brotes tiernos de hojas en
los árboles cubiertos de espinas.
Adaptación fisiológica
En ocasiones va acompañada de modificaciones morfológicas,
estas modificaciones alteran el comportamiento interno (hormonas,
presiones, osmorregulación, etc.) para adecuarse a un ambiente,
estos cambios pueden ser realizados por épocas y es el resultado
de la presión ejercida por el medio.
 Ej. El tiburón toro (Carcharhinus leucas), es capaz de vivir realmente en agua dulce
gracias a un sistema que le permite rebajar la concentración de urea de sus tejidos
para contener la difusión de agua hacia el interior de su cuerpo.
Adaptación de comportamiento
Son comportamientos heredados que ayudan a un organismo vivir
en un ambiente dado.
 Ej. La migración de ñus a través de las llanuras africanas para encontrar alimento.
 El término biodiversidad hace referencia a la amplia variedad de
seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que conforma,
resultado de miles de millones de años de evolución según
procesos naturales y también, de la influencia creciente de las
actividades del hombre
Conceptos básicos
 La idea principal de la teoría de la evolución es que las poblaciones de organismos
pueden sufrir cambios biológicos a través de las generaciones.
 Jean Baptiste Lamarck Científico francés, fue el primero en elaborar una teoría
completa y coherente de la evolución.
Los organismos generan nuevas necesidades cuando se producen cambios en el
ambiente (hipótesis del uso y desuso de las partes), finalmente por efecto de estas
variables se producen cambios o alteraciones en sus constituciones. Las alteraciones o
cambios, adquisiciones o pérdidas, son heredables, a lo que llamó herencia de
características adquiridas.
 Charles Darwin Biólogo inglés, sentó las bases de la moderna teoría de la evolución.
Los cambios no se producen súbitamente. Las especies descienden de un antepasado
común. La evolución o cambio evolutivo es resultado de un proceso de selección
natural.
 La evolución es consecuencia de tres procesos naturales:
1. Variación genética
2. Herencia
3. Selección natural
 Tipos de adaptaciones: 1. morfológicas, 2. fisiológicas y 3. de comportamiento

Más contenido relacionado

PPT
Evolución
PPT
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
PPT
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
PPT
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
PPT
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
PPT
Evolución.ppt
PPTX
Presentación Explicativa sobre la Evolución
PPT
1.4. Evolución humana PRISCILA. diapositiva
Evolución
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
e428961f-3d30-49df-bc26-cb96da4c9064 (1).ppt
Evolución.ppt
Presentación Explicativa sobre la Evolución
1.4. Evolución humana PRISCILA. diapositiva

Similar a 1.4. Evolución PRISCILA.ppt (20)

PPTX
Biologia 2
PPTX
evolucion y teorias.pptx333333333333333333333333
DOCX
Teoria de-la-evolucion
PPT
Evolucion general.ppt
PDF
Evolución 16 enero.pdf teoría evolución explicación
PPT
Trabajo cmc tema 2
PPTX
Evolucion-Un-Viaje-a-traves-del-Tiempo.pptx
PPTX
Evolución
PPT
practica eclap
PPT
Evolución..
PPT
/Mnt/genesis/evolución
DOCX
Evolucion de los seres vivos
PPTX
4.1 Evolución
PPS
Evolución
DOCX
Nivelación octavo 2013 1
PPT
Tema 5 - Evolución (4º eso)
PPTX
La evolución de las especies
PPT
Evolucion
ODT
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
PPTX
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx
Biologia 2
evolucion y teorias.pptx333333333333333333333333
Teoria de-la-evolucion
Evolucion general.ppt
Evolución 16 enero.pdf teoría evolución explicación
Trabajo cmc tema 2
Evolucion-Un-Viaje-a-traves-del-Tiempo.pptx
Evolución
practica eclap
Evolución..
/Mnt/genesis/evolución
Evolucion de los seres vivos
4.1 Evolución
Evolución
Nivelación octavo 2013 1
Tema 5 - Evolución (4º eso)
La evolución de las especies
Evolucion
Resumen unidad 5 La evolución de los seres vivos
Evolución_historia de la teoría y sus evidencias.pptx

Más de carlos900228 (7)

PPTX
el evolucionismo en la escuela mesio superior
PPT
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
PPTX
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
PPTX
DBA EXPO.pptx
PDF
Esquema experiencias docentes.pdf
PPTX
PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA PREESCOLAR.pptx
PPTX
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptx
el evolucionismo en la escuela mesio superior
enfermedades de trasmision sexual y los diferentes tipos
ACIDOS NUCLEICOS DIAPO.pptx
DBA EXPO.pptx
Esquema experiencias docentes.pdf
PLAN DE APRENDIZAJE EN CASA PREESCOLAR.pptx
Aprende en casa Diagnóstico E.F.pptx

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

1.4. Evolución PRISCILA.ppt

  • 2. SUMARIO  El estudio de la ciencia  Origen de los seres vivos  ¿Qué es la vida?  Evolución 1. ¿Qué es la evolución? 2. Las teorías de la evolución (Lamarck y Darwin) 3. Tipos de adaptaciones  Clasificación de los seres vivos
  • 3. ¿Qué es la evolución?  La evolución es la teoría unificadora que explica el origen de las diversas formas de vida como resultado de cambios en su composición genética.  La teoría de la evolución establece que los organismos modernos descienden de formas de vida preexistentes modificadas. Esto significa que los organismos que están vivos actualmente, están relacionados con los organismos extintos del pasado.  La idea principal de la teoría de la evolución es que las poblaciones de organismos pueden sufrir cambios biológicos a través de las generaciones.
  • 4. Teorías de la evolución Jean Baptiste Lamarck  Científico francés (1744-1829), estudió medicina y botánica, fue miembro de la Academia Francesa de Ciencias.  Trabajó como botánico en el Jardin du Roi, más tarde Museo Nacional de Historia Natural (París). Fue nombrado director del Departamento de los Animales sin Esqueleto, a los que posteriormente asignó su denominación moderna de invertebrados.  Lamarck fue el primero en utilizar el término biología, en 1802  Fue el primero en elaborar una teoría completa y coherente de la evolución. Lamarck
  • 5. Las ideas centrales de Lamarck pueden resumirse de la siguiente manera: 1. La vida con frecuencia se origina por generación espontánea. Aceptada en esa época y descartada por los trabajos de Pasteur en 1864. 2. La vida tiene una tendencia innata a la perfección, lo que es el verdadero motor de la evolución. 3. Los organismos generan nuevas necesidades cuando se producen cambios en el ambiente. Esta característica determina que se vean obligados a utilizar ciertos órganos en mayor o menor medida, o incluso a no utilizarlos, lo que provoca que estos órganos sufran formación, desarrollo, atrofias o desaparición (hipótesis del uso y desuso de las partes), finalmente por efecto de estas variables se producen cambios o alteraciones en sus constituciones. 4. Las alteraciones o cambios, adquisiciones o pérdidas, son heredables, a lo que llamó herencia de características adquiridas.
  • 6.  El esfuerzo de las jirafas por alcanzar las hojas de los árboles hace crecer su cuello.  Los hijos nacen ya con el cuello más largo y siguen esforzándose por coger las hojas.  La siguiente generación tiene el cuello aún más largo.
  • 7. Charles Darwin  Biólogo inglés (1809-1882), sentó las bases de la moderna teoría de la evolución.  Después de graduarse en Cambridge a los 22 años, Darwin se embarcó en el barco de reconocimiento Beagle para emprender una expedición científica alrededor del mundo que duraría cinco años.  A su regreso publicó su libro Diario del viaje del Beagle y poco después se convirtió en una celebridad científica.  Recogió su teoría de la evolución en su libro El origen de las especies, publicado en 1859. Darwin
  • 8. El viaje a bordo del Beagle (1831-1836)  Darwin zarpa a bordo del hermoso bergantín Beagle en un viaje que duró cinco años por costas de Sudamérica, Galápagos, Tahití, Nueva Zelanda, Australia, Tasmania, isla de Keeling, Mauricio, Brasil y las Azores.  Las islas Galápagos: En esta inhabitadas islas del Pacífico, muy distantes de las costas de Sudamérica, se sorprendió al descubrir lagartos gigantescos, supuestamente extinguidos, desmesuradas tortugas, cangrejos descomunales, gavilanes sin malicia que se dejaban derribar de un árbol con una vara y tórtolas amistosas que se posaban sobre su hombro. Al cambiar de una isla a otra, aunque el clima y la geología no variaban, la fauna era inexplicablemente distinta. Sospechaba que el medio en el que se desenvuelve la vida permite, de forma implacable, sobrevivir solamente a los más aptos.
  • 10. La teoría de Darwin se resume en los siguientes puntos: 1. Nuestro mundo no se mantiene estático, sino que está en continua evolución. Las especies cambian continuamente, con el tiempo unas se extinguen y aparecen otras nuevas. 2. Los cambios no se producen súbitamente, sino que es un proceso continuo y gradual. 3. Las especies descienden de un antepasado común, por tanto los organismos semejantes están emparentados. 4. La evolución o cambio evolutivo es resultado de un proceso de selección natural.
  • 12. La selección natural puede ser expresada como la siguiente ley general: “Existen organismos que se reproducen y la progenie hereda características de sus progenitores, existen variaciones de características si el medio ambiente no admite a todos los miembros de una población en crecimiento. Entonces aquellos miembros de la población con características menos adaptadas (según lo determine su medio ambiente) morirán con mayor probabilidad. Entonces aquellos miembros con características mejor adaptadas sobrevivirán más probablemente.” Darwin, El Origen de las especies
  • 13. La evolución es consecuencia de tres procesos naturales: 1. Variación genética entre miembros de una población. 2. Herencia de esa variación por los hijos de los individuos portadores de dicha variación. 3. Selección natural que el proceso a través del cual los organismos mejor adaptados desplazan a los menos adaptados mediante la acumulación lenta de cambios genéticos favorables en la población a lo largo de las generaciones.
  • 14. Variación genética  La información genética de todos los organismos, los genes, son segmentos de moléculas de ácido desoxirribonucleico (DNA).  A veces el DNA sufre accidentes, causando una mutación y alterando su contenido de información.  Estos cambios de los genes de los organismos pueden afectar su apariencia o su capacidad para funcionar.  Las mutaciones pueden ser inocuas, pueden mermar la capacidad de los organismos para funcionar o pueden mejorarla.  Gran parte del variabilidad de los organismos se hereda.
  • 15. Herencia  Las mutaciones, muchas de las cuales sen han presentado hace millones de años, se han transmitido de padres a hijos a través de incontables generaciones.  Miembros de la misma especie, tienden a ser un poco diferentes unos de otros. La selección natural  Tiende a preservar los genes que ayudan a un organismo a sobrevivir y reproducirse.  Los organismos que mejor enfrentan los retos de su ambiente, son los que dejan mayor progenie.  Las estructuras, procesos fisiológicos o el comportamiento que ayudan a la supervivencia y a la reproducción, se denominan adaptaciones.
  • 16.  En ambientes relativamente constantes con el paso del tiempo, como los océanos, subsisten algunas formas bien adaptadas que sufren relativamente pocos cambios y son llamadas “fósiles vivientes”  En ambientes cambiantes, algunas especies no sufren los cambios genéticos que les permiten adaptarse y estas especies se extinguen. Tipos de adaptaciones
  • 17. Adaptación morfológica Es cuando un organismo o especie cambia o altera su fisionomía (la forma del cuerpo) para aprovechar mejor un recurso en el medio donde esta. Camuflaje y mimetismo.  Ej. La jirafa tiene adaptada la lengua para poder tomar los brotes tiernos de hojas en los árboles cubiertos de espinas.
  • 18. Adaptación fisiológica En ocasiones va acompañada de modificaciones morfológicas, estas modificaciones alteran el comportamiento interno (hormonas, presiones, osmorregulación, etc.) para adecuarse a un ambiente, estos cambios pueden ser realizados por épocas y es el resultado de la presión ejercida por el medio.  Ej. El tiburón toro (Carcharhinus leucas), es capaz de vivir realmente en agua dulce gracias a un sistema que le permite rebajar la concentración de urea de sus tejidos para contener la difusión de agua hacia el interior de su cuerpo.
  • 19. Adaptación de comportamiento Son comportamientos heredados que ayudan a un organismo vivir en un ambiente dado.  Ej. La migración de ñus a través de las llanuras africanas para encontrar alimento.
  • 20.  El término biodiversidad hace referencia a la amplia variedad de seres vivos sobre la tierra y los patrones naturales que conforma, resultado de miles de millones de años de evolución según procesos naturales y también, de la influencia creciente de las actividades del hombre
  • 21. Conceptos básicos  La idea principal de la teoría de la evolución es que las poblaciones de organismos pueden sufrir cambios biológicos a través de las generaciones.  Jean Baptiste Lamarck Científico francés, fue el primero en elaborar una teoría completa y coherente de la evolución. Los organismos generan nuevas necesidades cuando se producen cambios en el ambiente (hipótesis del uso y desuso de las partes), finalmente por efecto de estas variables se producen cambios o alteraciones en sus constituciones. Las alteraciones o cambios, adquisiciones o pérdidas, son heredables, a lo que llamó herencia de características adquiridas.  Charles Darwin Biólogo inglés, sentó las bases de la moderna teoría de la evolución. Los cambios no se producen súbitamente. Las especies descienden de un antepasado común. La evolución o cambio evolutivo es resultado de un proceso de selección natural.  La evolución es consecuencia de tres procesos naturales: 1. Variación genética 2. Herencia 3. Selección natural  Tipos de adaptaciones: 1. morfológicas, 2. fisiológicas y 3. de comportamiento