El documento resume las propuestas para organizar la consolidación formativa del alumnado en lenguas extranjeras en la Universidad de Almería, analizando el caso específico. Se asume una confrontación sociolingüística entre paradigmas sobre la enseñanza de idiomas, favoreciendo la privatización de acreditaciones lingüísticas. También se percibe tensión entre el enfoque tradicional y el plurilingüe emergente en los procesos de enseñanza-aprendizaje de lenguas.