1984 formas de control

                                  Por Mauricio González Garay

“Quien controla el pasado controla el futuro” es una frase que puede ser aplicada a diversos
medios de comunicación y que parece ser una estrategia particularmente eficaz cuando es usada
en contra de un sector de la sociedad ignorante o indiferente ante estos ataques. Una publicidad
tendenciosa, o bien, plenamente mentirosa, puede ser percibida como verdadera cuando no se
conocen o no se recuerdan los acontecimientos ocurridos.

Ejemplifico esto con unas gráficas que fueron publicadas (aunque desconozco la autoría) por una
persona que quería fungir como líder de opinión en una red social. Aunque cualquiera que tenga
dos dedos de frente se dará cuenta que se trata de no menos que una publicidad tendenciosa, no
parece claro que tan alejada de la realidad se encuentran las gráficas. Para ello habría que
consultar fuentes fidedignas (si es que existen) que no hayan sido censuradas o desaparecidas por
intereses que fueran afectados por esta información. Además no se cita ninguna fuente de
información en esta propaganda. ¿Quién hizo estos estudios? ¿Cuál fue su muestra?
Fuente: http://cdn.animalpolitico.com/files/Tasa-de-homicidios.jpg y
http://www.animalpolitico.com/2012/01/ultimos-3-sexenios-priistas-mas-violentos-que-el-de-
calderon-el-paso-times/ Consulta: 2012-04-24

La anterior gráfica, encontrada en el artículo “Últimos 3 sexenios priistas, más violentos que el de
Calderón: El Paso Times” parece, léase es percibida, como tendenciosa; sin embargo dónde existe
una fuente fidedigna para hacer estas mediciones de manera objetiva. ¿Es la tasa de homicidios
dolosos por cada 100 mil habitantes la herramienta adecuada para medir “el nivel de violencia
dentro de un país? ¿A qué intereses sirve “Animal político”? El tiempo parece ser el mejor aliado
de esta estrategia, pues, ¿quién recuerda con exactitud qué tan violento era el país de Miguel de
la Madrid, comparado al de Ernesto Zedillo? ¿Y si la violencia pudiera ser medida de diferentes
maneras que la cuantificación de cadáveres por cada 100 000 habitantes? ¿Los libros de Historia,
en nuestro caso en particular, la SEP, no controlan el pasado mediante la mitificación de
personajes y situaciones históricas? Los medios impresos, las televisoras, la radio y las redes
sociales hacen lo propio, creando pasados imaginarios que ya nadie recuerda para avalar sus
discursos.

Además de intentar mantener una conciencia de nuestro pasado (al menos el inmediato), estamos
sometidos constantemente a una “pelea contra la mutilación de nuestros sueños y esperanzas”.
¿Es esta una alusión directa a los mismos medios que atentan contra estos mediante noticieros
que nos desmotivan mediante una realidad (su realidad) y programas que nos distraen de la
nuestra a través de iconos de bienestar y éxito? Como medio ilustrativo, cito la frase de Irvine
Welsh puesta en boca del personaje Renton en Trainspotting (o parte de…) “…Choose DIY and
wondering who the fuck you are on Sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind-
numbing, spirit-crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth…”

Lo cual, sin haberlo buscado, nos lleva a: “Creo que este guiso no tiene ni siquiera un trozo de
carne. Parece carne. Tiene gusto a carne. Pero no es carne”. Hint: No sólo aplicable a la carne, sino
prácticamente a todo. ¿Es Facebook realmente “una red de comunicación social”? Ciertamente lo
parece aunque no estoy muy seguro que lo sea. ¿Son los noticieros informativos? ¿El sistema de
Educación, educativo? ¿El internet… libre? “Es una locura como avanzar un paso más hacia
nuestras tumbas a propósito”, sin embargo, un poco de satisfacción momentánea lo vale. Pienso
más en cigarros, los productos químicos con sabor a refresco, los restos de gasolina que quedan en
el ambiente, sin embargo, mantienen el “estilo de vida”. Al menos, el que nos han dicho que es.

“¿Cómo hace que suene tan bien una canción escrita por una máquina?” puede tener doble
desinencia del lenguaje. O triple. O más. La canción, ciertamente está escrita por una máquina, un
editor de texto. Muy probablemente ha sido codificada por un editor de audio, procesada y
mejorada. Y lo más probable, es que también será decodificada por un reproductor de sonido. ¿La
pregunta más bien es: qué canción no está escrita por una máquina? ¿No es una guitarra, una
máquina? Es lo que hemos escuchado desde siempre, ¿cómo podríamos negar esta manera de
hacer música? “¿Esto fue normal alguna vez”?

“Un pedacito de historia que se han olvidado de alterar” puede existir; sin embargo, sin su
contexto original, ¿podemos interpretarlo correctamente?

“La mentira se convierte en verdad y luego en mentira otra vez”. Todo depende de la fuente que
lo publique y los intereses que esta tenga en el momento. Lo cual me recuerda a la imagen del
Popocatepetl, publicada por National Geographic. ¿No parece una mentira, esa interpretación del
“Popo”? ¿Alguien lo ha visto con esa majestuosidad de colores? Nosotros, como mexicanos,
tenemos un parámetro. ¿Lo tienen otros países con respecto a esta fotografía? Se tomará por
verdadera. ¿Tenemos un parámetro cuando observamos una fotografía de un contexto que no nos
pertenece?
Fuente:
http://www.google.com.mx/imgres?q=popocatepetl&start=176&hl=es&safe=off&sa=X&biw=1372
&bih=782&addh=36&tbm=isch&prmd=imvnsu&tbnid=sCKxqBGSqbW4rM:&imgrefurl=http://www
.cancunforos.com/2012/04/20/foto-volcan-popocatepetl-abril-
2012/&docid=T5WE8vcSn1KiJM&imgurl=http://www.cancunforos.com/wp-
content/uploads/2012/04/popo.jpg&w=864&h=577&ei=kMqWT4v7J4iO2wW20KCDDg&zoom=1&
iact=hc&vpx=505&vpy=298&dur=336&hovh=183&hovw=275&tx=173&ty=113&sig=11089135746
3752362255&page=7&tbnh=139&tbnw=193&ndsp=30&ved=1t:429,r:26,s:176,i:69 Consulta 24
Abril 2012. Comentario: Less Photoshop imo?

“Entonces lo importante no es sólo seguir con vida. Es seguir siendo humanos. Lo que importa es
que no nos traicionemos” Basta entrar a Twitter o a Facebook para comprobar que esto no es más
que una utopía. Siempre habrá diferencias de opinión o de status por los cuales iniciar una
discusión.
Fuente: https://twitter.com/#!/search/%23MeRajoComoEPN Consulta 24 de Abril 2012

“No hay posibilidad de que se dé ningún cambio durante sus vidas. Individualmente engañan,
falsifican, chantajean, corrompen a los niños, esparcen enfermedades y prostitución” Una frase
que parece salida de la Biblia, haciendo un llamado a la moral y las buenas costumbres. Así que,
procederé a ignorarla. Es, sin embargo, humanista.
Esta sí me gusta para analizarla: “La guerra no está para ser ganada. Lo importante es que sea
continua”. Maquiavelo, a través de su legado, ya nos había dejado claro que un Estado debe
mantener el miedo constante y presente en su población si quiere que esta sea más dócil. ¿Quién
piensa en rebeliones cuando se tiene miedo a un virus incurable? ¿A quién le importan las
devaluaciones en el mercado de valores y el paro de la economía cuando hay miedo a salir a la
calle? Estados Unidos es materia prima en este tratado. La guerra contra Iraq, luego Afganistán,
¿ahora se preparan para invadir Uganda e Israel? Ya dijo Obama que “El narcotráfico es más
peligroso que el terrorismo” lo cual ¿debería ser tomado como una advertencia para invasiones
futuras en América? El Chupacabras, El Chapo, El narcotráfico, la influenza, la guerra, el
comunismo, la revolución. Todos estos miedos constantes nos hacen dóciles y obedientes,
receptivos a los medios de comunicación que nos informan cómo debemos comportarnos y en
qué debemos de pensar. No importa contra quién sea la guerra mientras tengamos miedo y exista
un chivo expiatorio. ¿Si además puede saquearse un país, qué más puede pedir un gobierno?

http://www.taringa.net/posts/info/2504561/_Influenza-o-terrorismo-de-estado_.html

http://www.taringa.net/posts/info/2504561/_Influenza-o-terrorismo-de-estado_.html Fuente:
Documental Zero Consulta 24 de Abril 2012.
¿Es Kony el que no se detiene ante nada o el gobierno Estadounidense? ¿Kony existe sólo en
Hollywood? ¿Se oculta Kony junto con Osama Bin Laden de una agencia para la que Google maps
es un juego de bebés? ¿Sería posible que si la CIA nos quisiera muertos, pudiéramos ocultarnos de
ella?

Me tomó 2 minutos buscar esta imagen. Aterrador, ¿verdad? ¿De verdad será tan fácil esconderse
de la CIA?




“La finalidad principal de la guerra moderna es la destrucción del producto del trabajo humano” es
una frase que había escuchado en otro contexto, una especie de ecología mercantil, en la que se
tiene que destruir para poder volver a crear. Y crear necesidades.

“Una sociedad jerárquica sólo es posible basándose en la pobreza y en la ignorancia” Ignorancia
promovida por la alteración del pasado. Y la pobreza, como recurso renovable e inagotable, sobre
todo en un país de tercer mundo. ¿Qué mejor ejemplo que un país con 46.2% (Al 29 de Julio del
2010) de población en pobreza y 10.4% en pobreza extrema(aterrador, considerando que esa es
la cifra oficial). “28 millones de personas tienen carencia por acceso a la alimentación”, lo que
representa el 24.9% nuevamente acorde a las cifras oficiales. Fuente:
http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/29/pobreza-mexico-2010

“¿Cómo puedo negar lo que veo?” Es muy sencillo. Con el discurso retórico, con la distracción y el
miedo. Las imágenes en los medios pueden decir lo que sea, mejor si nos acostumbran al shock
culture y dejamos de sorprendernos. ¿Al final son todos números y estadísticas, qué no?

“Ni el pasado, ni el presente ni el futuro existen por sí mismos. La realidad existe en la mente
humana, no en la mente individual”. Es por eso que tantos recursos (medios de comunicación)
deben ser usados para manipularla, de lo contrario se corre el riesgo de la posibilidad de una
conciencia colectiva.

Más contenido relacionado

DOCX
La mentira de la violencia de género
PPT
¿Tú qué harías si fueras venezolano? Datos e imágenes para entender lo que pa...
PDF
El graznido de las chachalacas 477
PPTX
Mentira política y manipulación ideológica
PDF
MLPZ 03
DOC
Los prostituyentes en foco: desandando la metáfora del consumo.
La mentira de la violencia de género
¿Tú qué harías si fueras venezolano? Datos e imágenes para entender lo que pa...
El graznido de las chachalacas 477
Mentira política y manipulación ideológica
MLPZ 03
Los prostituyentes en foco: desandando la metáfora del consumo.

La actualidad más candente (9)

DOCX
ANÁLISIS DE LAS CARICATURAS POLÍTICAS
DOC
Marginalidad y lectura esteban valentino
PDF
Criptopunks. La libertad y el futuro de internet by pseudor00t
PPTX
“Fiesta Sangrienta a 4 Pesitos”: La Deshumanización de la Sociedad Generada p...
DOCX
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
PDF
Tejido de comunicación junio 25
PDF
Disolucion social pdf
ANÁLISIS DE LAS CARICATURAS POLÍTICAS
Marginalidad y lectura esteban valentino
Criptopunks. La libertad y el futuro de internet by pseudor00t
“Fiesta Sangrienta a 4 Pesitos”: La Deshumanización de la Sociedad Generada p...
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Tejido de comunicación junio 25
Disolucion social pdf
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Execution plan
PDF
HR Consulting Search & Recruitment - Frazer Jones Services Brochure
PDF
Action co
PDF
Bases de las olimpiadas de ex alumnos bolognesianos
PPTX
Aproximación a los mass media
PPT
Sistema de reclutamiento hunter hrms 1
PDF
Hernings sverigesprogram temamøde kora
PDF
Laplacian Probability Models for InfoSec Likelihood Calculations
PDF
Cuadro medico asisa. 2011
PDF
Software ERP Energia
PDF
EESAP4 Oregi, Xabat
PPS
20 consejos para la salud
PDF
Tu Xuong Primary Newsletter 08.05.15
PDF
Prodibio stronti+
PDF
SEND | Customer Lifecycle: strategia globale, declinazione locale e il punto ...
PPT
695 beach
PDF
Revista cerveto2012
PPTX
Nuevas adquisiciones películas Universidad Autónoma de Occidente
PPS
Inhumano 1 1
Execution plan
HR Consulting Search & Recruitment - Frazer Jones Services Brochure
Action co
Bases de las olimpiadas de ex alumnos bolognesianos
Aproximación a los mass media
Sistema de reclutamiento hunter hrms 1
Hernings sverigesprogram temamøde kora
Laplacian Probability Models for InfoSec Likelihood Calculations
Cuadro medico asisa. 2011
Software ERP Energia
EESAP4 Oregi, Xabat
20 consejos para la salud
Tu Xuong Primary Newsletter 08.05.15
Prodibio stronti+
SEND | Customer Lifecycle: strategia globale, declinazione locale e il punto ...
695 beach
Revista cerveto2012
Nuevas adquisiciones películas Universidad Autónoma de Occidente
Inhumano 1 1
Publicidad

Similar a 1984 medios (20)

PDF
SIC-2011-05-29-1
PDF
SIC-2011-05-12-1
DOCX
PDF
Photography
PDF
SIC-2011-05-14-1
PDF
SIC-2011-05-03-1
PDF
SIC-2011-05-18-1
PDF
SIC-2011-05-17-1
PDF
SIC-2012-01-30-1
PDF
SIC-2011-05-16-1
PDF
SIC-2012-02-19-1
PDF
SIC-2011-05-06-1
PDF
SIC-2011-05-20-1
PDF
SIC-2011-11-09-1
PDF
SIC-2011-12-09-1
PDF
SIC-2011-04-25-1
PDF
SIC-2011-10-25-1
PPTX
Top especial
PDF
SIC-2011-05-05-1
PDF
SIC-2011-06-09-1
SIC-2011-05-29-1
SIC-2011-05-12-1
Photography
SIC-2011-05-14-1
SIC-2011-05-03-1
SIC-2011-05-18-1
SIC-2011-05-17-1
SIC-2012-01-30-1
SIC-2011-05-16-1
SIC-2012-02-19-1
SIC-2011-05-06-1
SIC-2011-05-20-1
SIC-2011-11-09-1
SIC-2011-12-09-1
SIC-2011-04-25-1
SIC-2011-10-25-1
Top especial
SIC-2011-05-05-1
SIC-2011-06-09-1

1984 medios

  • 1. 1984 formas de control Por Mauricio González Garay “Quien controla el pasado controla el futuro” es una frase que puede ser aplicada a diversos medios de comunicación y que parece ser una estrategia particularmente eficaz cuando es usada en contra de un sector de la sociedad ignorante o indiferente ante estos ataques. Una publicidad tendenciosa, o bien, plenamente mentirosa, puede ser percibida como verdadera cuando no se conocen o no se recuerdan los acontecimientos ocurridos. Ejemplifico esto con unas gráficas que fueron publicadas (aunque desconozco la autoría) por una persona que quería fungir como líder de opinión en una red social. Aunque cualquiera que tenga dos dedos de frente se dará cuenta que se trata de no menos que una publicidad tendenciosa, no parece claro que tan alejada de la realidad se encuentran las gráficas. Para ello habría que consultar fuentes fidedignas (si es que existen) que no hayan sido censuradas o desaparecidas por intereses que fueran afectados por esta información. Además no se cita ninguna fuente de información en esta propaganda. ¿Quién hizo estos estudios? ¿Cuál fue su muestra?
  • 2. Fuente: http://cdn.animalpolitico.com/files/Tasa-de-homicidios.jpg y http://www.animalpolitico.com/2012/01/ultimos-3-sexenios-priistas-mas-violentos-que-el-de- calderon-el-paso-times/ Consulta: 2012-04-24 La anterior gráfica, encontrada en el artículo “Últimos 3 sexenios priistas, más violentos que el de Calderón: El Paso Times” parece, léase es percibida, como tendenciosa; sin embargo dónde existe una fuente fidedigna para hacer estas mediciones de manera objetiva. ¿Es la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes la herramienta adecuada para medir “el nivel de violencia dentro de un país? ¿A qué intereses sirve “Animal político”? El tiempo parece ser el mejor aliado de esta estrategia, pues, ¿quién recuerda con exactitud qué tan violento era el país de Miguel de la Madrid, comparado al de Ernesto Zedillo? ¿Y si la violencia pudiera ser medida de diferentes maneras que la cuantificación de cadáveres por cada 100 000 habitantes? ¿Los libros de Historia, en nuestro caso en particular, la SEP, no controlan el pasado mediante la mitificación de personajes y situaciones históricas? Los medios impresos, las televisoras, la radio y las redes
  • 3. sociales hacen lo propio, creando pasados imaginarios que ya nadie recuerda para avalar sus discursos. Además de intentar mantener una conciencia de nuestro pasado (al menos el inmediato), estamos sometidos constantemente a una “pelea contra la mutilación de nuestros sueños y esperanzas”. ¿Es esta una alusión directa a los mismos medios que atentan contra estos mediante noticieros que nos desmotivan mediante una realidad (su realidad) y programas que nos distraen de la nuestra a través de iconos de bienestar y éxito? Como medio ilustrativo, cito la frase de Irvine Welsh puesta en boca del personaje Renton en Trainspotting (o parte de…) “…Choose DIY and wondering who the fuck you are on Sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind- numbing, spirit-crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth…” Lo cual, sin haberlo buscado, nos lleva a: “Creo que este guiso no tiene ni siquiera un trozo de carne. Parece carne. Tiene gusto a carne. Pero no es carne”. Hint: No sólo aplicable a la carne, sino prácticamente a todo. ¿Es Facebook realmente “una red de comunicación social”? Ciertamente lo parece aunque no estoy muy seguro que lo sea. ¿Son los noticieros informativos? ¿El sistema de Educación, educativo? ¿El internet… libre? “Es una locura como avanzar un paso más hacia nuestras tumbas a propósito”, sin embargo, un poco de satisfacción momentánea lo vale. Pienso más en cigarros, los productos químicos con sabor a refresco, los restos de gasolina que quedan en el ambiente, sin embargo, mantienen el “estilo de vida”. Al menos, el que nos han dicho que es. “¿Cómo hace que suene tan bien una canción escrita por una máquina?” puede tener doble desinencia del lenguaje. O triple. O más. La canción, ciertamente está escrita por una máquina, un editor de texto. Muy probablemente ha sido codificada por un editor de audio, procesada y mejorada. Y lo más probable, es que también será decodificada por un reproductor de sonido. ¿La pregunta más bien es: qué canción no está escrita por una máquina? ¿No es una guitarra, una máquina? Es lo que hemos escuchado desde siempre, ¿cómo podríamos negar esta manera de hacer música? “¿Esto fue normal alguna vez”? “Un pedacito de historia que se han olvidado de alterar” puede existir; sin embargo, sin su contexto original, ¿podemos interpretarlo correctamente? “La mentira se convierte en verdad y luego en mentira otra vez”. Todo depende de la fuente que lo publique y los intereses que esta tenga en el momento. Lo cual me recuerda a la imagen del Popocatepetl, publicada por National Geographic. ¿No parece una mentira, esa interpretación del “Popo”? ¿Alguien lo ha visto con esa majestuosidad de colores? Nosotros, como mexicanos, tenemos un parámetro. ¿Lo tienen otros países con respecto a esta fotografía? Se tomará por verdadera. ¿Tenemos un parámetro cuando observamos una fotografía de un contexto que no nos pertenece?
  • 4. Fuente: http://www.google.com.mx/imgres?q=popocatepetl&start=176&hl=es&safe=off&sa=X&biw=1372 &bih=782&addh=36&tbm=isch&prmd=imvnsu&tbnid=sCKxqBGSqbW4rM:&imgrefurl=http://www .cancunforos.com/2012/04/20/foto-volcan-popocatepetl-abril- 2012/&docid=T5WE8vcSn1KiJM&imgurl=http://www.cancunforos.com/wp- content/uploads/2012/04/popo.jpg&w=864&h=577&ei=kMqWT4v7J4iO2wW20KCDDg&zoom=1& iact=hc&vpx=505&vpy=298&dur=336&hovh=183&hovw=275&tx=173&ty=113&sig=11089135746 3752362255&page=7&tbnh=139&tbnw=193&ndsp=30&ved=1t:429,r:26,s:176,i:69 Consulta 24 Abril 2012. Comentario: Less Photoshop imo? “Entonces lo importante no es sólo seguir con vida. Es seguir siendo humanos. Lo que importa es que no nos traicionemos” Basta entrar a Twitter o a Facebook para comprobar que esto no es más que una utopía. Siempre habrá diferencias de opinión o de status por los cuales iniciar una discusión.
  • 5. Fuente: https://twitter.com/#!/search/%23MeRajoComoEPN Consulta 24 de Abril 2012 “No hay posibilidad de que se dé ningún cambio durante sus vidas. Individualmente engañan, falsifican, chantajean, corrompen a los niños, esparcen enfermedades y prostitución” Una frase que parece salida de la Biblia, haciendo un llamado a la moral y las buenas costumbres. Así que, procederé a ignorarla. Es, sin embargo, humanista.
  • 6. Esta sí me gusta para analizarla: “La guerra no está para ser ganada. Lo importante es que sea continua”. Maquiavelo, a través de su legado, ya nos había dejado claro que un Estado debe mantener el miedo constante y presente en su población si quiere que esta sea más dócil. ¿Quién piensa en rebeliones cuando se tiene miedo a un virus incurable? ¿A quién le importan las devaluaciones en el mercado de valores y el paro de la economía cuando hay miedo a salir a la calle? Estados Unidos es materia prima en este tratado. La guerra contra Iraq, luego Afganistán, ¿ahora se preparan para invadir Uganda e Israel? Ya dijo Obama que “El narcotráfico es más peligroso que el terrorismo” lo cual ¿debería ser tomado como una advertencia para invasiones futuras en América? El Chupacabras, El Chapo, El narcotráfico, la influenza, la guerra, el comunismo, la revolución. Todos estos miedos constantes nos hacen dóciles y obedientes, receptivos a los medios de comunicación que nos informan cómo debemos comportarnos y en qué debemos de pensar. No importa contra quién sea la guerra mientras tengamos miedo y exista un chivo expiatorio. ¿Si además puede saquearse un país, qué más puede pedir un gobierno? http://www.taringa.net/posts/info/2504561/_Influenza-o-terrorismo-de-estado_.html http://www.taringa.net/posts/info/2504561/_Influenza-o-terrorismo-de-estado_.html Fuente: Documental Zero Consulta 24 de Abril 2012.
  • 7. ¿Es Kony el que no se detiene ante nada o el gobierno Estadounidense? ¿Kony existe sólo en Hollywood? ¿Se oculta Kony junto con Osama Bin Laden de una agencia para la que Google maps es un juego de bebés? ¿Sería posible que si la CIA nos quisiera muertos, pudiéramos ocultarnos de ella? Me tomó 2 minutos buscar esta imagen. Aterrador, ¿verdad? ¿De verdad será tan fácil esconderse de la CIA? “La finalidad principal de la guerra moderna es la destrucción del producto del trabajo humano” es una frase que había escuchado en otro contexto, una especie de ecología mercantil, en la que se tiene que destruir para poder volver a crear. Y crear necesidades. “Una sociedad jerárquica sólo es posible basándose en la pobreza y en la ignorancia” Ignorancia promovida por la alteración del pasado. Y la pobreza, como recurso renovable e inagotable, sobre todo en un país de tercer mundo. ¿Qué mejor ejemplo que un país con 46.2% (Al 29 de Julio del
  • 8. 2010) de población en pobreza y 10.4% en pobreza extrema(aterrador, considerando que esa es la cifra oficial). “28 millones de personas tienen carencia por acceso a la alimentación”, lo que representa el 24.9% nuevamente acorde a las cifras oficiales. Fuente: http://www.cnnexpansion.com/economia/2011/07/29/pobreza-mexico-2010 “¿Cómo puedo negar lo que veo?” Es muy sencillo. Con el discurso retórico, con la distracción y el miedo. Las imágenes en los medios pueden decir lo que sea, mejor si nos acostumbran al shock culture y dejamos de sorprendernos. ¿Al final son todos números y estadísticas, qué no? “Ni el pasado, ni el presente ni el futuro existen por sí mismos. La realidad existe en la mente humana, no en la mente individual”. Es por eso que tantos recursos (medios de comunicación) deben ser usados para manipularla, de lo contrario se corre el riesgo de la posibilidad de una conciencia colectiva.