SlideShare una empresa de Scribd logo
LA PALABRA ES VIDA
                     La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento
                                                    CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES




      1º Domingo de Adviento. Evangelio (Lucas 21, 25-28.34-36). 2 de Diciembre 2012.
 Dijo Jesús a sus discípulos “Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia
 de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin
 aliento por el miedo y la ansiedad, ante lo que se viene encima al mundo, pues los astros
 temblarán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad.
 Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Tened
 cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche
 encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra.
 Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir, y
 manteneos en pie ante el Hijo del hombre”.



 ¿Vivimos, o consumimos el tiempo?
 Los hay que viven pendientes sólo del pasado. Nada de lo que ocurre les interesa. No pueden
 poner el corazón en lo que hacen, porque no lo tienen: se les quedó prendido en lo que vivieron.
 Otros viven exclusivamente vueltos hacía el futuro. Para ellos no cuenta el pasado, ni siquiera el
 presente. A estos tampoco les queda corazón para vivir el presente: lo tienen hipotecado por sus
 sueños.
 Otros, hartos de escuchar batallitas del pasado y temerosos de un futuro que se les presenta negro,
 se entregan obsesivamente al momento presente. Lo suyo es el hoy, el ahora; “pasan” de todo lo
 demás. Son los hijos desencantados de esta sociedad consumista. Viven –eso sí, ¡a tope!- la
 provisionalidad.
 De ninguna de estas tres maneras es posible vivir. Necesitamos del pasado; pero no para
 quedarnos en él. Necesitamos también del futuro; de una meta que nos llame. Pero también
 necesitamos pisar firme el presente; un presente maduro y consciente, preñado de futuro, pero
 hijo, al mismo tiempo, de cuantos hicieron posible que hoy seamos lo que somos.
 Para el cristiano, el pasado es una fuente de acción de gracias al Padre, cuyo amor nos ha ido
 manteniendo, orientando, perdonando.
 No podemos convertir esta tienda de campaña en la que vivimos en una casa permanente. Llegará
 un día en el que el Reino de Cristo será una esplendorosa realidad. Y esa venida del Hijo del
 hombre despierta en el cristiano, desde ahora, una virtud que sabe a gloria: la esperanza.
 Es aquí en el presente, donde se decide nuestra suerte. Quien ha comprendido –y agradecido- la
 acción salvadora de Dios en todo su pasado, quien espera la venida del Hijo del hombre al final
 de cada historia y de toda la historia, no tiene más remedio que poner manos a la obra para
 continuar, aquí y hoy, la construcción de ese Reino de Dios que puso en marcha Jesús. Para ello
 hay que ir llenando el mundo de amor, de mucho amor: de esa manera nueva de vivir que él
 inauguró.
 ¿No es esto el Adviento?

PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO:
¿Qué embota tu mente en estos momentos?
¿Cuál es tu esperanza en el presente?
Proponte una tarea de presente y futuro para esta semana.



       Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.
1ºadviento blog

Más contenido relacionado

PPTX
Dìa del maestro
PPSX
Adviento 2015ahe
PPS
PPS
Sa18d26 b12cas
PPTX
El Amor Es Bondadoso
PPS
Decolores animado
PPS
Evangelio. Fiesta de Pentecostés
PPS
25º domingo to a
Dìa del maestro
Adviento 2015ahe
Sa18d26 b12cas
El Amor Es Bondadoso
Decolores animado
Evangelio. Fiesta de Pentecostés
25º domingo to a

La actualidad más candente (18)

PPS
Cuaresma tiempo de gracia
PPS
Evangelio según san juan 20, 19 31
PDF
60 garabatos de pasion enero 2015
PPS
Domingo 29 t. o. Flecha
PPS
Evangelio SegúN San Juan 20, 19 31
PPSX
Lec 4 qué más pide cristo a sus discípulos¿
PPS
28º+Domin..
PPS
Evangelio Marcos 10, 35 45
PPS
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
PPS
Solemnidad de jesucristo rey ciclo a. pps
PPT
Elevangelioenimagenes
PPT
Trinidad Santa
PDF
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
PPS
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
PPTX
Cuaresma1
PPS
Feliz Navidad
PDF
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DÍA 13 DE NOVIEMBRE...
PPS
Tiempo de-cuaresma
Cuaresma tiempo de gracia
Evangelio según san juan 20, 19 31
60 garabatos de pasion enero 2015
Domingo 29 t. o. Flecha
Evangelio SegúN San Juan 20, 19 31
Lec 4 qué más pide cristo a sus discípulos¿
28º+Domin..
Evangelio Marcos 10, 35 45
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Solemnidad de jesucristo rey ciclo a. pps
Elevangelioenimagenes
Trinidad Santa
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Domingo 21 del tiempo ordinario ciclo c
Cuaresma1
Feliz Navidad
HOJA DOMINICAL DE CATEQUESIS. DOMINGO 33 DEL TO. CICLO C. DÍA 13 DE NOVIEMBRE...
Tiempo de-cuaresma
Publicidad

Similar a 1ºadviento blog (20)

DOC
I adviento 2013
DOC
Xxxiii tiempo ordinario blog
PDF
Adviento
PPS
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
PDF
Un dia-a-la-vez world-challenge
PDF
Domingo de pentecostés
DOC
Vi pascuablog
DOCX
El que PERSEVERE hasta el fin
DOC
2ºadviento imprimir
DOC
2ºadviento blog
DOCX
SEMINARIUM: AGOSTO-SEPTIEMBRE
PDF
Leccion 08 - Una cambio radical
PDF
Quieres saber VI
PPSX
SPE SALVI (resumen para ir comentado al grupo)
PDF
Libres en cristo 2
PDF
Adviento - La puerta de la alegría
PDF
Lectio divina I Domingo de adviento
I adviento 2013
Xxxiii tiempo ordinario blog
Adviento
Momentos vocacPastoral Vocacional Franciscana (HFIC): Reflexión Momentos Vo...
Un dia-a-la-vez world-challenge
Domingo de pentecostés
Vi pascuablog
El que PERSEVERE hasta el fin
2ºadviento imprimir
2ºadviento blog
SEMINARIUM: AGOSTO-SEPTIEMBRE
Leccion 08 - Una cambio radical
Quieres saber VI
SPE SALVI (resumen para ir comentado al grupo)
Libres en cristo 2
Adviento - La puerta de la alegría
Lectio divina I Domingo de adviento
Publicidad

Más de Miguel Sanz (20)

ODT
Los evangelistas
PDF
Dossier institucional raíces alcalá
PDF
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
ODT
Guia colegios cisnerianos 4º eso
DOC
Aps rd as 2017
PDF
Maratón sangre 2017
PDF
Triptico italia 2017
DOCX
IV concurso fotografia creativa
DOC
Jueves santo 2015
DOC
V Cuaresma 2015
DOC
IV cuaresma 2015
PDF
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
DOC
II cuaresma 2015
DOC
I cuaresma 2015
DOC
Ante la Cuaresma
DOC
IV to 2015
DOC
III to 2015
DOC
VEN Y VERÁS Ii to 2015
DOC
Bautismo Jesús 2015
DOC
II adviento 2014
Los evangelistas
Dossier institucional raíces alcalá
Corona adviento manos_unidas_2017_pdf
Guia colegios cisnerianos 4º eso
Aps rd as 2017
Maratón sangre 2017
Triptico italia 2017
IV concurso fotografia creativa
Jueves santo 2015
V Cuaresma 2015
IV cuaresma 2015
Unidad didáctica la Universidad Cisneriana
II cuaresma 2015
I cuaresma 2015
Ante la Cuaresma
IV to 2015
III to 2015
VEN Y VERÁS Ii to 2015
Bautismo Jesús 2015
II adviento 2014

1ºadviento blog

  • 1. LA PALABRA ES VIDA La vida que nace del Evangelio para cada semana de Adviento CÁRITAS DIOCESANA DE ALCALÁ DE HENARES 1º Domingo de Adviento. Evangelio (Lucas 21, 25-28.34-36). 2 de Diciembre 2012. Dijo Jesús a sus discípulos “Habrá signos en el sol y la luna y las estrellas, y en la tierra angustia de las gentes, enloquecidas por el estruendo del mar y del oleaje. Los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la ansiedad, ante lo que se viene encima al mundo, pues los astros temblarán. Entonces verán al Hijo del hombre venir en una nube, con gran poder y majestad. Cuando empiece a suceder esto, levantaos, alzad la cabeza; se acerca vuestra liberación. Tened cuidado: no se os embote la mente con el vicio, la bebida y los agobios de la vida, y se os eche encima de repente aquel día; porque caerá como un lazo sobre todos los habitantes de la tierra. Estad siempre despiertos, pidiendo fuerza para escapar de todo lo que está por venir, y manteneos en pie ante el Hijo del hombre”. ¿Vivimos, o consumimos el tiempo? Los hay que viven pendientes sólo del pasado. Nada de lo que ocurre les interesa. No pueden poner el corazón en lo que hacen, porque no lo tienen: se les quedó prendido en lo que vivieron. Otros viven exclusivamente vueltos hacía el futuro. Para ellos no cuenta el pasado, ni siquiera el presente. A estos tampoco les queda corazón para vivir el presente: lo tienen hipotecado por sus sueños. Otros, hartos de escuchar batallitas del pasado y temerosos de un futuro que se les presenta negro, se entregan obsesivamente al momento presente. Lo suyo es el hoy, el ahora; “pasan” de todo lo demás. Son los hijos desencantados de esta sociedad consumista. Viven –eso sí, ¡a tope!- la provisionalidad. De ninguna de estas tres maneras es posible vivir. Necesitamos del pasado; pero no para quedarnos en él. Necesitamos también del futuro; de una meta que nos llame. Pero también necesitamos pisar firme el presente; un presente maduro y consciente, preñado de futuro, pero hijo, al mismo tiempo, de cuantos hicieron posible que hoy seamos lo que somos. Para el cristiano, el pasado es una fuente de acción de gracias al Padre, cuyo amor nos ha ido manteniendo, orientando, perdonando. No podemos convertir esta tienda de campaña en la que vivimos en una casa permanente. Llegará un día en el que el Reino de Cristo será una esplendorosa realidad. Y esa venida del Hijo del hombre despierta en el cristiano, desde ahora, una virtud que sabe a gloria: la esperanza. Es aquí en el presente, donde se decide nuestra suerte. Quien ha comprendido –y agradecido- la acción salvadora de Dios en todo su pasado, quien espera la venida del Hijo del hombre al final de cada historia y de toda la historia, no tiene más remedio que poner manos a la obra para continuar, aquí y hoy, la construcción de ese Reino de Dios que puso en marcha Jesús. Para ello hay que ir llenando el mundo de amor, de mucho amor: de esa manera nueva de vivir que él inauguró. ¿No es esto el Adviento? PARA TU REFLEXIÓN Y COLOQUIO: ¿Qué embota tu mente en estos momentos? ¿Cuál es tu esperanza en el presente? Proponte una tarea de presente y futuro para esta semana. Publicado por LMV en http://erealcala.blogspot.com por el Departamento de Jóvenes de Cáritas Diocesana de Alcalá de Henares.