SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO  Ciclo B Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: - Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo -  y luego sígueme.  Mc 10, 17-21
“  La santa pobreza confunde la codicia y la avaricia y las preocupaciones de este siglo”. Estas expresiones de San Francisco de Asís no eran pura retórica en su elogio a las virtudes. Escribía lo que creía. Y vivía lo que escribía.
Y Santa Clara de Asís escribía a Inés de Praga,  hija del rey de Bohemia: “  Habiendo podido convertirte en esposa del emperador (…), rechazándolo todo, has elegido  con toda el alma y el afecto de tu corazón,  la santísima pobreza, tomando un esposo de estirpe más noble: el  Señor Jesucristo”.
Aquel espíritu no ha muerto. Miles de hombres y mujeres abandonan también hoy los bienes materiales para entregar sus cosas y hasta la misma vida a los más necesitados.  Y eso, por amor a Jesucristo.   Unos y otros tratan de seguir el ejemplo y el mensaje de Jesús de Nazaret.  Bien sabía el Maestro que toda persona necesita de algunos bienes materiales para mantenerse en la vida.  
Pero bien sabía también que el corazón humano se deja fácilmente esclavizar por esos bienes  que necesita.  El mayor error consiste en adorar como único Bien a los bienes que de él se derivan.
Un rico se acerca  a Jesús y le pregunta qué ha de hacer para heredar la vida eterna.  Al parecer es un hombre bueno. Conoce los mandamientos de Moisés y siempre los ha cumplido.
Podría ser el patrón de esos que se glorían de ser buenos sin necesidad de ser creyentes. Efectivamente, el mundo está lleno de buenas personas que aún no han descubierto a Jesucristo.   Si la “buena persona” pretende recibir la orientación de Jesús ha de estar dispuesta a seguir su camino. Un camino que nadie se inventa por sí mismo.
La propuesta de Jesús escandaliza a sus mismos discípulos.  Hasta el evangelio parece suavizarla. Este es el inevitable punto de partida. Cada uno sabe qué es lo que le mantiene atado.
He ahí el itinerario. No basta con desprenderse. También lo hacen los que quieren renovar su guardarropa.  Hay que comprometerse con la suerte de los pobres, hacer su camino y terminar con la pobreza. “ DALE EL DINERO A LOS POBRES”
Esta es la razón de todo el proceso. No se abandona todo por nada. Se deja algo por Alguien.  Es cuestión de dejarse llevar por el amor del que nos ha amado primero. “ Y SÍGUEME”
Señor Jesús, tú eres el Maestro bueno que nos indica el  camino de la libertad.  Que habiéndote seguido en la vida terrena, alcancemos la vida eterna.  Amén.
Autor: José Román Flecha Texto: PALABRA DEL SEÑOR Edit.  Secretariado Trinitario. Salamanca 2007

Más contenido relacionado

PPS
La Ascens..
PPS
La Ascens..
PPS
Solemnidad de la natividad del señor
PPS
Solemnidad de la Natividad del Señor
PPS
SOLEMNIDAD NATIVIDAD DEL SEÑOR
PPT
Ascensión pascua ciclo A
PPTX
Domund 2014 terminado
PDF
Cápsulas, octubre
La Ascens..
La Ascens..
Solemnidad de la natividad del señor
Solemnidad de la Natividad del Señor
SOLEMNIDAD NATIVIDAD DEL SEÑOR
Ascensión pascua ciclo A
Domund 2014 terminado
Cápsulas, octubre

La actualidad más candente (20)

PPS
Dejad que los niños vengan a mi
PDF
Pensamientos católicos
DOC
Iv cuaresma 2014 blog
PDF
Boletín alcázar abril 2015
PPS
Evangelio san marcos 9, 30 37
PPTX
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
PPS
20 domingo to a
PDF
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 junio 2021 esp
PPTX
Un Papa que corre velozmente
DOC
1ºadviento imprimir
DOC
1ºadviento blog
PDF
PDF
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
DOC
Qué significa la navidad
PPTX
Cuaresma 2014
PDF
Jesús, ignacio y los niños
PPS
Domingo 23 to-c.
PPS
Evangelio marcos 10, 17 30
PPS
Domingo23 to
 
PDF
Pescadores de hombres 3° dom
Dejad que los niños vengan a mi
Pensamientos católicos
Iv cuaresma 2014 blog
Boletín alcázar abril 2015
Evangelio san marcos 9, 30 37
Papa.fancisco,¡jesús es dios con nosotros! 
20 domingo to a
Messaggio della Consigliera per le Missioni_14 junio 2021 esp
Un Papa que corre velozmente
1ºadviento imprimir
1ºadviento blog
Introducción tierra santa 1 desde Malaga, Granada, Almeria, Jaen
Qué significa la navidad
Cuaresma 2014
Jesús, ignacio y los niños
Domingo 23 to-c.
Evangelio marcos 10, 17 30
Domingo23 to
 
Pescadores de hombres 3° dom
Publicidad

Similar a 28º+Domin.. (20)

PPT
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
PPTX
Ve y haz tú lo mismo la parabola del buen samaritano».pptx
PPTX
Ve y haz tú lo mismo con ayuda de Dios y
DOC
Ordinario xxviii b 16
PPS
Dom ord 28 b
PDF
Via Crucis con Clara de Asís
PPS
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
PPSX
Los jovenes en la Biblia, comentarios.ppsx
PPT
Maximiano para jóvenes
DOCX
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
PPT
Ven y sígueme - mc 10,17 30
PDF
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
PDF
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
DOCX
27. barrabas de muerte a vida
PDF
Ocho meditaciones para la Semana Santa
PPS
Fai ti o mesmo
PDF
Santa Teresa de Jesús
PPTX
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
PDF
Opus Dei: La alegría de los hijos de Dios
PDF
Boletin trimestral nº20
6. el desprendimiento escuela virtual rcccolombia - abril 10 de 2013
Ve y haz tú lo mismo la parabola del buen samaritano».pptx
Ve y haz tú lo mismo con ayuda de Dios y
Ordinario xxviii b 16
Dom ord 28 b
Via Crucis con Clara de Asís
Dom ord 28 b Mc 10, 17-30
Los jovenes en la Biblia, comentarios.ppsx
Maximiano para jóvenes
Estimadísimo amigo de la abadía san josé
Ven y sígueme - mc 10,17 30
Oración | Aprendamos a ser ricos delante de Dios
Capítulo 10 | Libro Complementario | Lástima que haya tan pocos | Escuela Sab...
27. barrabas de muerte a vida
Ocho meditaciones para la Semana Santa
Fai ti o mesmo
Santa Teresa de Jesús
CAMINANDO CON CRISTO COMO COMUNIDAD VIVA
Opus Dei: La alegría de los hijos de Dios
Boletin trimestral nº20
Publicidad

Más de ayo05 (20)

DOCX
Inmaculada
DOCX
Para dios nada esta perdido
DOCX
Domingo xxiv del tiempo ordinario
DOCX
Domingo v de cuaresma
DOCX
Domingo iv de cuaresma
DOCX
Domingo iii de cuaresma
DOC
Domingo xxv t.o.
DOC
Domingo xv t.o.
DOC
Domingo xxxii
PDF
Programa electoral primaria 2015
PPS
Viernes santo 1
PPS
Jueves santo 1
DOC
13 01-27
PPS
3º domingo del t.o. ciclo c
PPS
Resurreccion del señor. ciclo b
PDF
Iv marcha por la vida y la familia
PPS
Solemnidad de la natividad del señor
DOC
11.12.25
PPS
Domingo 4º adviento
DOC
11.12.18
Inmaculada
Para dios nada esta perdido
Domingo xxiv del tiempo ordinario
Domingo v de cuaresma
Domingo iv de cuaresma
Domingo iii de cuaresma
Domingo xxv t.o.
Domingo xv t.o.
Domingo xxxii
Programa electoral primaria 2015
Viernes santo 1
Jueves santo 1
13 01-27
3º domingo del t.o. ciclo c
Resurreccion del señor. ciclo b
Iv marcha por la vida y la familia
Solemnidad de la natividad del señor
11.12.25
Domingo 4º adviento
11.12.18

28º+Domin..

  • 1. DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO Ciclo B Jesús se le quedó mirando con cariño y le dijo: - Una cosa te falta: anda, vende lo que tienes, dale el dinero a los pobres –así tendrás un tesoro en el cielo - y luego sígueme. Mc 10, 17-21
  • 2. “ La santa pobreza confunde la codicia y la avaricia y las preocupaciones de este siglo”. Estas expresiones de San Francisco de Asís no eran pura retórica en su elogio a las virtudes. Escribía lo que creía. Y vivía lo que escribía.
  • 3. Y Santa Clara de Asís escribía a Inés de Praga, hija del rey de Bohemia: “ Habiendo podido convertirte en esposa del emperador (…), rechazándolo todo, has elegido con toda el alma y el afecto de tu corazón, la santísima pobreza, tomando un esposo de estirpe más noble: el Señor Jesucristo”.
  • 4. Aquel espíritu no ha muerto. Miles de hombres y mujeres abandonan también hoy los bienes materiales para entregar sus cosas y hasta la misma vida a los más necesitados. Y eso, por amor a Jesucristo.   Unos y otros tratan de seguir el ejemplo y el mensaje de Jesús de Nazaret. Bien sabía el Maestro que toda persona necesita de algunos bienes materiales para mantenerse en la vida.  
  • 5. Pero bien sabía también que el corazón humano se deja fácilmente esclavizar por esos bienes que necesita. El mayor error consiste en adorar como único Bien a los bienes que de él se derivan.
  • 6. Un rico se acerca a Jesús y le pregunta qué ha de hacer para heredar la vida eterna. Al parecer es un hombre bueno. Conoce los mandamientos de Moisés y siempre los ha cumplido.
  • 7. Podría ser el patrón de esos que se glorían de ser buenos sin necesidad de ser creyentes. Efectivamente, el mundo está lleno de buenas personas que aún no han descubierto a Jesucristo.   Si la “buena persona” pretende recibir la orientación de Jesús ha de estar dispuesta a seguir su camino. Un camino que nadie se inventa por sí mismo.
  • 8. La propuesta de Jesús escandaliza a sus mismos discípulos. Hasta el evangelio parece suavizarla. Este es el inevitable punto de partida. Cada uno sabe qué es lo que le mantiene atado.
  • 9. He ahí el itinerario. No basta con desprenderse. También lo hacen los que quieren renovar su guardarropa. Hay que comprometerse con la suerte de los pobres, hacer su camino y terminar con la pobreza. “ DALE EL DINERO A LOS POBRES”
  • 10. Esta es la razón de todo el proceso. No se abandona todo por nada. Se deja algo por Alguien. Es cuestión de dejarse llevar por el amor del que nos ha amado primero. “ Y SÍGUEME”
  • 11. Señor Jesús, tú eres el Maestro bueno que nos indica el camino de la libertad. Que habiéndote seguido en la vida terrena, alcancemos la vida eterna. Amén.
  • 12. Autor: José Román Flecha Texto: PALABRA DEL SEÑOR Edit. Secretariado Trinitario. Salamanca 2007