SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
PROFESOR: GUSTAVO MARTINEZ
ALUMNA: MAGGIONI, ROCÍO MICAELA
CURSO: 3º DIVISIÓN: “U”
CICLO LECTIVO: 2019
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
Desarrollo
1)
a) ​ Ciencia:​ actividad humana que tiene como objeto de estudio el conocimiento de las
cosas por sus principios y causas; es razonamiento, y nace cuando se abandona una
concepción mítica y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva.
b) ​Técnica:​ se trata de el o los procedimientos puestos en prácticas al realizar una
actividad; ésta implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de
habilidades, herramientas, conocimientos técnicos y capacidad inventiva. Se caracteriza por
ser reflexiva, creativa e individual en el ser humano, mientras que en el animal es instintiva y
característica de la especie.
c) ​Tecnología:​ es el conjunto ordenado de conocimientos (ciencia) y los correspondientes
procesos (técnica) que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en
cuenta también los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados.
2)
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
3)
Descubrimiento Invención Innovación
Es el hallazgo de algo
desconocido pero que ya
existe.
Es la acción y el efecto de
encontrar la idea de un
nuevo producto o
procedimiento. Es una
propuesta de un nuevo
medio técnico para obtener
un resultado práctico.
Es la incorporación de un
invento al proceso
productivo; es una mejora
en un producto o proceso ya
existente.
4)
a) El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el
mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados . En este campo la motivación es el ansia de
conocimientos, la actividad en la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico.
b) En el campo de la técnica y tecnología prima la voluntad de hacer, construir, crear, etc. La
motivación es la satisfacción de necesidades o deseos; la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la
ejecución y, el producto resultante son los bienes y servicios o los métodos y procesos.
5) Teniendo en cuenta que los diferentes sectores de la sociedad demandan tecnologías para cumplir
con sus funciones y resolver diversos problemas, debemos reconocer que hay un fuerte riesgo en
determinados desarrollos tecnológicos. En mi opinión en el campo que debemos ser muy cautelosos
es en el de la educación ya que es el área de demanda más importante, el cual se encarga de capacitar
para la información, innovación, desarrollo y consumismo inteligente. También en el desarrollo
industrial es necesaria una toma de conciencia acerca de la importancia de la tecnología y su impacto
tanto en el medio ambiente como en las personas que muchas veces se ven afectadas a causa de que
no se produce esa concientización por las grandes empresas.
I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL
PROFESORADO DE TEATRO
6)

Más contenido relacionado

DOCX
La feria de la ciencia y la tecnología
PPTX
Gestion en ciencia y tecnología
PDF
PPT
Presentación ciencia y tecnología
PPTX
Bienvenida Comunicación Digital
PPT
Presentación Énfasis Institucional
PPTX
Ciencia, 1
PPT
Modulo
La feria de la ciencia y la tecnología
Gestion en ciencia y tecnología
Presentación ciencia y tecnología
Bienvenida Comunicación Digital
Presentación Énfasis Institucional
Ciencia, 1
Modulo

Similar a 1er tp tic mica (20)

PDF
Angeles tic
PDF
Angeles tic
PDF
Documento (2) gaston
PDF
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
PDF
PDF LA CIENCIA.pdf
PDF
Tic tercero yami vero
PPTX
Ser competente en tecnología
PDF
Trabajo T.I.C.E.pdf ALUMNO: Fernández Juan Ignacio.
PDF
T.i.c n° 1
PDF
Ciencia tecnica tecnologia
PDF
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
PDF
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
PDF
Instituto superior de formacion docente dr
PDF
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
PDF
Ensayo del cóctel tecnológico
PDF
tecnica, ciencia y tecnologia
DOC
Ensayo coctel teconologico
PDF
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
PDF
Angeles tic
Angeles tic
Documento (2) gaston
Tic diferencia entre tecnica,ciencia,tecnologia
PDF LA CIENCIA.pdf
Tic tercero yami vero
Ser competente en tecnología
Trabajo T.I.C.E.pdf ALUMNO: Fernández Juan Ignacio.
T.i.c n° 1
Ciencia tecnica tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
La ciencia, la tecnica y la tecnologia
Instituto superior de formacion docente dr
Ciencia, Tecnología y Técnica. Diferencias y puntos en común.
Ensayo del cóctel tecnológico
tecnica, ciencia y tecnologia
Ensayo coctel teconologico
Ciencia-Tecnica-Tecnoligia
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Publicidad

1er tp tic mica

  • 1. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PROFESOR: GUSTAVO MARTINEZ ALUMNA: MAGGIONI, ROCÍO MICAELA CURSO: 3º DIVISIÓN: “U” CICLO LECTIVO: 2019
  • 2. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO Desarrollo 1) a) ​ Ciencia:​ actividad humana que tiene como objeto de estudio el conocimiento de las cosas por sus principios y causas; es razonamiento, y nace cuando se abandona una concepción mítica y se la enfoca con una visión objetiva y reflexiva. b) ​Técnica:​ se trata de el o los procedimientos puestos en prácticas al realizar una actividad; ésta implica tanto el conocimiento de las operaciones, como el manejo de habilidades, herramientas, conocimientos técnicos y capacidad inventiva. Se caracteriza por ser reflexiva, creativa e individual en el ser humano, mientras que en el animal es instintiva y característica de la especie. c) ​Tecnología:​ es el conjunto ordenado de conocimientos (ciencia) y los correspondientes procesos (técnica) que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios, teniendo en cuenta también los aspectos económicos, sociales y culturales involucrados. 2)
  • 3. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO 3) Descubrimiento Invención Innovación Es el hallazgo de algo desconocido pero que ya existe. Es la acción y el efecto de encontrar la idea de un nuevo producto o procedimiento. Es una propuesta de un nuevo medio técnico para obtener un resultado práctico. Es la incorporación de un invento al proceso productivo; es una mejora en un producto o proceso ya existente. 4) a) El campo de la ciencia responde al deseo del hombre de conocer y comprender racionalmente el mundo que lo rodea y los fenómenos con él relacionados . En este campo la motivación es el ansia de conocimientos, la actividad en la investigación y el producto resultante es el conocimiento científico. b) En el campo de la técnica y tecnología prima la voluntad de hacer, construir, crear, etc. La motivación es la satisfacción de necesidades o deseos; la actividad es el desarrollo, el diseño y/o la ejecución y, el producto resultante son los bienes y servicios o los métodos y procesos. 5) Teniendo en cuenta que los diferentes sectores de la sociedad demandan tecnologías para cumplir con sus funciones y resolver diversos problemas, debemos reconocer que hay un fuerte riesgo en determinados desarrollos tecnológicos. En mi opinión en el campo que debemos ser muy cautelosos es en el de la educación ya que es el área de demanda más importante, el cual se encarga de capacitar para la información, innovación, desarrollo y consumismo inteligente. También en el desarrollo industrial es necesaria una toma de conciencia acerca de la importancia de la tecnología y su impacto tanto en el medio ambiente como en las personas que muchas veces se ven afectadas a causa de que no se produce esa concientización por las grandes empresas.
  • 4. I.S.F.D DR JUAN G. PUJOL PROFESORADO DE TEATRO 6)