2
Lo más leído
15
Lo más leído
22
Lo más leído
Unidad de Transparencia y
Lucha Contra la Corrupción
2
3
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
PLURINACIONAL.
Promulgado el 7 de febrero de 2009.
POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y
LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Aprobado por Decreto Supremo Nº 0214 de 22 de julio de
2009.
LEY 974 - LEY DE UNIDADES DE
TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN.
Promulgado el 4 de septiembre de 2017.
4
LEY 004 - LEY DE LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E
INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS.
Promulgado el 31 de marzo de 2010.
LEY 1390 - LEY DE FORTALECIMIENTO PARA
LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Promulgado el 27 de agosto de 2021.
LEY 341 – LEY DE PARTICIPACIÓN Y
CONTROL SOCIAL.
Promulgado el 5 de febrero de 2013.
CPE
Ley 004
Ley 1390
Ley 341
Ley 974
CP.
5
LEY 458 - LEY DE PROTECCIÓN DE
DENUNCIANTES Y TESTIGOS.
Promulgado el 19 de diciembre de 2013.
CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA
CORRUPCIÓN.
Ratificada por Ley Nº 1743 de 15 de enero de 1997.
CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS
CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Ratificada por Ley Nº 3068 de 01 de junio de 2005.
6
CADA UNA DE ESTOS MECANISMOS SE ENCUENTRA EN LA C.P.E.
EN LOS IGUIENTES ARTÍCULOS.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
ESTABLECE MECANISMOS PREVENTIVOS Y
CORRECTIVOS DESTINADOS A FORTALECER
LA:
Transparencia.
Lucha contra la Corrupción.
Acceso a la Información.
Control Social.
Rendición Publica de Cuentas.
Promoción de la Ética.
Imprescriptibilidad de los delitos de Corrupción.
Recuperación de bienes.
7
Transparencia Lucha
contra la
corrupción
Acceso a la
información
Control
social
Rendición
pública de
cuentas
Ética Recuperación
de bienes del
Estado
Art. 8 Art. 28 Art. 21.6 Art. 18.III Art. 93 Art. 8 Art. 231.1
Art. 93 Art. 108.8 Art. 24 Art. 20.II Art. 235.4 Art. 79 Art. 298.13
Art. 115 Art. 112 Art. 106 Art. 26 Art. 108 Art. 324
Art. 180 Art. 123 Art. 130 Art. 40 Art. 232 Art. 339
Art. 213 Art. 231.7 Art. 237 Art. 231.6
Art. 232 Art. 235.5 Art. 321 Art. 241
Art. 235.4 Art. 234 Art. 242
Art. 309
MECANISMOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS
8
• DS. 214 del 22 de julio de 2009, fue creado con la finalidad de
contar con instrumentos, orientados a la prevención, investigación,
transparencia, acceso a la información, y sanción de actos de
corrupción.
• Art. 4 (Ejes de la PNT) contempla 4 ejes de acción preventiva y
anticorrupción.
EJE 1. Fortalecimiento de la Participación Ciudadana.
EJE 2. Fortalecimiento de la Transparencia y Acceso a
la Información.
EJE 3. Medidas para eliminar la corrupción.
EJE 4. Mecanismos de fortalecimiento y coordinación
institucional.
9
FORTALECE Y CONSOLIDA las Unidades de
Transparencia del Estado Plurinacional, como instancia
RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y
ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA
CORRUPCIÓN.
10
OBJETO DE LA LEY 974.
REGULA EL FUNCIONAMIENTO de las Unidades de
Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el Estado
Plurinacional de Bolivia.
COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y
TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL.
LA UTLLC “INSUMOS BOLIVIA”.
RESPONSABLE DE GESTIONAR DENUNCIAS POR ACTOS DE
CORRUPCIÓN EN INSUMOS BOLIVIA, que lleva adelante las
políticas de transparencia y lucha contra la corrupción y acceso a la
información.
INDEPENDENCIA IMPARCIALIDAD EFICACIA
EFICIENCIA LEGALIDAD
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
UTLCC - RIGE BAJO PRINCIPIOS
11
1. Promover e implementar planes, programas, proyectos y acciones
de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción.
2. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles actos de
corrupción. En caso de elementos que demuestren responsabilidad
penal, denunciar ante el Ministerio Público y remitir copia de la
denuncia a la Máxima Autoridad.
3. Proponer a la Máxima Autoridad, la aprobación de reglamentos,
manuales, guías e instructivos, en materias referidas a sus funciones.
4. Desarrollar mecanismos para la participación ciudadana y el control
social.
5. Planificar, coordinar, organizar y apoyar a la Máxima Autoridad en el
proceso de rendición pública de cuentas y velar por la emisión de
estados financieros, informes de gestión, memoria anual y otros.
FUNCIONES DE LA UTLCC
12
6. Asegurar el acceso a la información pública, exigiendo a las instancias
correspondientes en la entidad o institución, la otorgación de información de
carácter público
7. Promover el desarrollo de la ética pública en las servidoras, servidores y
personal público.
8. Implementar, los lineamientos establecidos por el Ministerio de Justicia y
Transparencia Institucional.
9. Alimentar el portal de transparencia del Estado Plurinacional de Bolivia, con
la información generada en el marco de sus funciones.
10. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias de negativa injustificada de
acceso a la información, en el marco de la presente Ley.
11. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles irregularidades o
falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales de servidoras,
servidores, ex servidoras o ex servidores públicos.
12. Realizar seguimiento y monitoreo a los procesos administrativos y
judiciales que emerjan de la gestión de denuncias efectuadas.
13
13. Realizar seguimiento y monitoreo de los procesos en los que se
pretenda recuperar fondos o bienes del Estado sustraídos por actos
de corrupción.
14. Solicitar de manera directa información o documentación, a
servidores públicos o personal de empresas públicas, áreas o
unidades de la entidad o fuera de la entidad, para la gestión de
denuncias.
15. Denunciar ante la Máxima Autoridad, cuando se advierta la
existencia de posibles actos de corrupción en procesos de
contratación en curso, para que de forma obligatoria la Máxima
Autoridad instruya la suspensión inmediata del proceso de
contratación.
16. Solicitar el asesoramiento técnico de otras unidades de la misma
entidad o empresa pública, de otras entidades competentes externas o
la contratación de especialistas, cuando la Unidad de Transparencia y
Lucha Contra la Corrupción no cuente con el personal técnico
calificado para el cumplimiento de sus funciones.
14
15
INFORMACIÓN DE PROCESOS DE
CONTRATACIÓN:
La UTLCC, a denuncia o de oficio, podrá requerir
información de procesos de contratación, para
identificar y/o establecer posibles hechos de
corrupción e informar oportunamente a la Máxima
Autoridad de la entidad.
El requerimiento de información no suspenderá la
continuidad del proceso de contratación y no será
considerado como control previo.
15
16
CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA:
EJEMPLOS:
SOBORNO FRAUDE APROPIACIÓN INDEBIDA
OTRAS FORMAS DE DESVIACIÓN DE RECURSOS ECONOMICOS.
NEPOTISMO EXTORSIÓN TRÁFICO DE INFLUENCIAS
USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PARA FINES
PERSONALES
COMPRA Y VENTA DE LAS DECISIONES JUDICIALES, ENTRE
OTRAS PRÁCTICAS.
17
DENUNCIAS:
La persona que conozca posibles actos de corrupción y/o negativa
injustificada de acceso a la información, en cualquier entidad o
empresa pública, deberá efectuar la denuncia correspondiente en
forma verbal o escrita ante la Unidad de Transparencia y Lucha
Contra la Corrupción, sin perjuicio que se acuda a otras instancias
competentes.
Art. 20. Toda persona que conozca posibles actos de corrupción y/o
negativa injustificada de acceso a la información, está obligada a
denunciar.
Art. 24. Solicitar RESERVA DE IDENTIDAD, la UTyLCC no podrá
revelar la identidad del solicitante.
18
18
3.Obtencion de
información
19
INFORME FINAL
Representa la culminación de la gestión de denuncias, por lo que la
Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción concluirá
con un Informe Final dirigida a la MAE.
Estructurada con la debida fundamentación, motivación y
congruencia, especificando la relación de hechos, los posibles
responsables y la norma contravenida, adjuntando anexos e
información recabada pertinente, si corresponde.
INFORME FINAL. IDENTIFICA Y ESTABLECE POSIBLE:
 RESPONSABILIDAD PENAL. (Ministerio Público).
 RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.
(Autoridad Sumariante Inicia Acciones)
 RESPONSABILIDAD CIVIL. (Auditoría Interna o
Instancia Correspondiente).
 NO ES IMPUGNABLE.
20
FORMULARIO DE DENUNCIA
21
22
23
24
25
GRACIAS
Unidad de Transparencia y
Lucha Contra la Corrupción

Más contenido relacionado

PPTX
Ley 004 - Marcelo Quiroga Santa Cruz.pptx
PPT
PDF
Interpone Recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad de los artículo...
DOCX
Estructura del estado plurinacional de Bolivia
PPTX
Elementos constitutivos del Ecuador
PDF
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
DOCX
Ensayo sobre derechos humanos en bolivia.docx
PDF
El derecho en América Latina. Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo ...
Ley 004 - Marcelo Quiroga Santa Cruz.pptx
Interpone Recurso directo o abstracto de inconstitucionalidad de los artículo...
Estructura del estado plurinacional de Bolivia
Elementos constitutivos del Ecuador
Ley No 73 de Deslinde Jurisdiccional
Ensayo sobre derechos humanos en bolivia.docx
El derecho en América Latina. Un mapa para el pensamiento jurídico del siglo ...

La actualidad más candente (20)

PPTX
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
PPTX
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
PDF
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
PPT
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Informe Pericial Reconocimiento Del Lugar 1
PPT
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
PPTX
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
DOC
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
PPT
Proceso de habeas data
PPTX
Fundación
PDF
Derechos humanos parte general
PPTX
Poder Ejecutivo en México
PDF
Rescate y Adjudicación de Tierras
PPTX
Mapa conceptual derecho civil
PPT
Abogacía procedimiento formativo de las leyes
PPTX
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
PPTX
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
PPTX
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
PPT
Derecho Constitucional
PPT
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
HABEAS DATA Y ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD EN BOLIVIA.pptx
LA ACCIÓN DE AMPARO CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA - Revisión Jurisprudencial 2019
67600489 analisis-de-articulos-del-codigo-penal
DESCENTRALIZACION Y GOBIERNOS AUTONOMOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Informe Pericial Reconocimiento Del Lugar 1
ENJ-100 Constitucionalismo y Estado de Derecho
 
Titulo xvi delitos contra los poderes del estado y el orden constitucional
Cuestionario derecho penal fase pública umg 2016
Proceso de habeas data
Fundación
Derechos humanos parte general
Poder Ejecutivo en México
Rescate y Adjudicación de Tierras
Mapa conceptual derecho civil
Abogacía procedimiento formativo de las leyes
Principios y Garantías Generales del Proceso Penal
MARCO JURÍDICO AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD MINERA EN COLOMBIA
Ppt dº de superficie reales uladech-2013 vdo
Derecho Constitucional
Presentacion power point derecho penal especializado enj 2017
 
Publicidad

Similar a 1.pptx (20)

PPT
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PPT
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PPTX
1.-ley 974.pptx
PDF
Ley marcelo quiroga santa cruz
PDF
Ley quiroga santa_cruz
PDF
Ley quiroga santa_cruz
PDF
DOC
Ley marcelo quiroga_santa_cruz
PPT
Ley 004 mqsc corrupción
PPTX
Organizmos internacionales - Lucha lontra la corrupcion (Bolivia)
PPT
10 LEY QUIROGA SANTA CRUZ lucha cvFigx.-1.ppt
PDF
10 LEY QUIROGA SANTA CRUZ v Figx..ppt.pdf
PDF
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
PDF
Octavio_pdf2
PDF
Les marcelo quiroga santacruz
PDF
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
PDF
UNIDAD 4 POLITICAS DE ANTICORRUPCION.pdf
PPTX
ayuda tema 4.pptx
PDF
Ley anticorrupcion 004
PDF
Ley anticorrupcion 004
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
PRESENTACION_UNIDAD_DE_TRANSPARENCIA.ppt
1.-ley 974.pptx
Ley marcelo quiroga santa cruz
Ley quiroga santa_cruz
Ley quiroga santa_cruz
Ley marcelo quiroga_santa_cruz
Ley 004 mqsc corrupción
Organizmos internacionales - Lucha lontra la corrupcion (Bolivia)
10 LEY QUIROGA SANTA CRUZ lucha cvFigx.-1.ppt
10 LEY QUIROGA SANTA CRUZ v Figx..ppt.pdf
Mesicic2 blv ley_mqsc_sp
Octavio_pdf2
Les marcelo quiroga santacruz
mesicic2_blv_ley_mqsc_sp.pdf
UNIDAD 4 POLITICAS DE ANTICORRUPCION.pdf
ayuda tema 4.pptx
Ley anticorrupcion 004
Ley anticorrupcion 004
Publicidad

Último (20)

PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPTX
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PPTX
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
DOCX
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
DOCX
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PDF
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PDF
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
PPTX
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
PPTX
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
PDF
Vivir y producir en paisajes de calidad.
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
EN EL MARCO DEL CONFLICTO IRAN E ISRAEL.pptx
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Apuntes Bloque de Constitucionalidad (1).pptx
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
EXPLORACIÓN DE CONCEPTOS.docxfedhmgv,ksldg3drvcol.
ejes tematicos 3.docxguiyuytuiyiuyiuyyiyiyi
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
Casilla-Especial-comprimido.ine casillas
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
Ley del funcionario publico y sus responsabilidades en bolivia
Copia de PRESENTACION PARA DGA_20230323.pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 2
Medicion de Carrileria (1).pptxfffffffffffffffff
Vivir y producir en paisajes de calidad.

1.pptx

  • 1. Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción
  • 2. 2
  • 3. 3 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL. Promulgado el 7 de febrero de 2009. POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Aprobado por Decreto Supremo Nº 0214 de 22 de julio de 2009. LEY 974 - LEY DE UNIDADES DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Promulgado el 4 de septiembre de 2017.
  • 4. 4 LEY 004 - LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS. Promulgado el 31 de marzo de 2010. LEY 1390 - LEY DE FORTALECIMIENTO PARA LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Promulgado el 27 de agosto de 2021. LEY 341 – LEY DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL SOCIAL. Promulgado el 5 de febrero de 2013. CPE Ley 004 Ley 1390 Ley 341 Ley 974 CP.
  • 5. 5 LEY 458 - LEY DE PROTECCIÓN DE DENUNCIANTES Y TESTIGOS. Promulgado el 19 de diciembre de 2013. CONVENCIÓN INTERAMERICANA CONTRA LA CORRUPCIÓN. Ratificada por Ley Nº 1743 de 15 de enero de 1997. CONVENCIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS CONTRA LA CORRUPCIÓN. Ratificada por Ley Nº 3068 de 01 de junio de 2005.
  • 6. 6 CADA UNA DE ESTOS MECANISMOS SE ENCUENTRA EN LA C.P.E. EN LOS IGUIENTES ARTÍCULOS. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ESTABLECE MECANISMOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS DESTINADOS A FORTALECER LA: Transparencia. Lucha contra la Corrupción. Acceso a la Información. Control Social. Rendición Publica de Cuentas. Promoción de la Ética. Imprescriptibilidad de los delitos de Corrupción. Recuperación de bienes.
  • 7. 7 Transparencia Lucha contra la corrupción Acceso a la información Control social Rendición pública de cuentas Ética Recuperación de bienes del Estado Art. 8 Art. 28 Art. 21.6 Art. 18.III Art. 93 Art. 8 Art. 231.1 Art. 93 Art. 108.8 Art. 24 Art. 20.II Art. 235.4 Art. 79 Art. 298.13 Art. 115 Art. 112 Art. 106 Art. 26 Art. 108 Art. 324 Art. 180 Art. 123 Art. 130 Art. 40 Art. 232 Art. 339 Art. 213 Art. 231.7 Art. 237 Art. 231.6 Art. 232 Art. 235.5 Art. 321 Art. 241 Art. 235.4 Art. 234 Art. 242 Art. 309 MECANISMOS PREVENTIVOS Y CORRECTIVOS
  • 8. 8 • DS. 214 del 22 de julio de 2009, fue creado con la finalidad de contar con instrumentos, orientados a la prevención, investigación, transparencia, acceso a la información, y sanción de actos de corrupción. • Art. 4 (Ejes de la PNT) contempla 4 ejes de acción preventiva y anticorrupción. EJE 1. Fortalecimiento de la Participación Ciudadana. EJE 2. Fortalecimiento de la Transparencia y Acceso a la Información. EJE 3. Medidas para eliminar la corrupción. EJE 4. Mecanismos de fortalecimiento y coordinación institucional.
  • 9. 9 FORTALECE Y CONSOLIDA las Unidades de Transparencia del Estado Plurinacional, como instancia RESPONSABLE DE IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y ACCIONES DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
  • 10. 10 OBJETO DE LA LEY 974. REGULA EL FUNCIONAMIENTO de las Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción en el Estado Plurinacional de Bolivia. COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE JUSTICIA Y TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL. LA UTLLC “INSUMOS BOLIVIA”. RESPONSABLE DE GESTIONAR DENUNCIAS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN INSUMOS BOLIVIA, que lleva adelante las políticas de transparencia y lucha contra la corrupción y acceso a la información.
  • 11. INDEPENDENCIA IMPARCIALIDAD EFICACIA EFICIENCIA LEGALIDAD COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL UTLCC - RIGE BAJO PRINCIPIOS 11
  • 12. 1. Promover e implementar planes, programas, proyectos y acciones de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción. 2. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles actos de corrupción. En caso de elementos que demuestren responsabilidad penal, denunciar ante el Ministerio Público y remitir copia de la denuncia a la Máxima Autoridad. 3. Proponer a la Máxima Autoridad, la aprobación de reglamentos, manuales, guías e instructivos, en materias referidas a sus funciones. 4. Desarrollar mecanismos para la participación ciudadana y el control social. 5. Planificar, coordinar, organizar y apoyar a la Máxima Autoridad en el proceso de rendición pública de cuentas y velar por la emisión de estados financieros, informes de gestión, memoria anual y otros. FUNCIONES DE LA UTLCC 12
  • 13. 6. Asegurar el acceso a la información pública, exigiendo a las instancias correspondientes en la entidad o institución, la otorgación de información de carácter público 7. Promover el desarrollo de la ética pública en las servidoras, servidores y personal público. 8. Implementar, los lineamientos establecidos por el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional. 9. Alimentar el portal de transparencia del Estado Plurinacional de Bolivia, con la información generada en el marco de sus funciones. 10. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias de negativa injustificada de acceso a la información, en el marco de la presente Ley. 11. A denuncia o de oficio, gestionar denuncias por posibles irregularidades o falsedad de títulos, certificados académicos o profesionales de servidoras, servidores, ex servidoras o ex servidores públicos. 12. Realizar seguimiento y monitoreo a los procesos administrativos y judiciales que emerjan de la gestión de denuncias efectuadas. 13
  • 14. 13. Realizar seguimiento y monitoreo de los procesos en los que se pretenda recuperar fondos o bienes del Estado sustraídos por actos de corrupción. 14. Solicitar de manera directa información o documentación, a servidores públicos o personal de empresas públicas, áreas o unidades de la entidad o fuera de la entidad, para la gestión de denuncias. 15. Denunciar ante la Máxima Autoridad, cuando se advierta la existencia de posibles actos de corrupción en procesos de contratación en curso, para que de forma obligatoria la Máxima Autoridad instruya la suspensión inmediata del proceso de contratación. 16. Solicitar el asesoramiento técnico de otras unidades de la misma entidad o empresa pública, de otras entidades competentes externas o la contratación de especialistas, cuando la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción no cuente con el personal técnico calificado para el cumplimiento de sus funciones. 14
  • 15. 15 INFORMACIÓN DE PROCESOS DE CONTRATACIÓN: La UTLCC, a denuncia o de oficio, podrá requerir información de procesos de contratación, para identificar y/o establecer posibles hechos de corrupción e informar oportunamente a la Máxima Autoridad de la entidad. El requerimiento de información no suspenderá la continuidad del proceso de contratación y no será considerado como control previo. 15
  • 16. 16 CORRUPCIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA: EJEMPLOS: SOBORNO FRAUDE APROPIACIÓN INDEBIDA OTRAS FORMAS DE DESVIACIÓN DE RECURSOS ECONOMICOS. NEPOTISMO EXTORSIÓN TRÁFICO DE INFLUENCIAS USO INDEBIDO DE INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PARA FINES PERSONALES COMPRA Y VENTA DE LAS DECISIONES JUDICIALES, ENTRE OTRAS PRÁCTICAS.
  • 17. 17 DENUNCIAS: La persona que conozca posibles actos de corrupción y/o negativa injustificada de acceso a la información, en cualquier entidad o empresa pública, deberá efectuar la denuncia correspondiente en forma verbal o escrita ante la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, sin perjuicio que se acuda a otras instancias competentes. Art. 20. Toda persona que conozca posibles actos de corrupción y/o negativa injustificada de acceso a la información, está obligada a denunciar. Art. 24. Solicitar RESERVA DE IDENTIDAD, la UTyLCC no podrá revelar la identidad del solicitante.
  • 19. 19 INFORME FINAL Representa la culminación de la gestión de denuncias, por lo que la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción concluirá con un Informe Final dirigida a la MAE. Estructurada con la debida fundamentación, motivación y congruencia, especificando la relación de hechos, los posibles responsables y la norma contravenida, adjuntando anexos e información recabada pertinente, si corresponde. INFORME FINAL. IDENTIFICA Y ESTABLECE POSIBLE:  RESPONSABILIDAD PENAL. (Ministerio Público).  RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. (Autoridad Sumariante Inicia Acciones)  RESPONSABILIDAD CIVIL. (Auditoría Interna o Instancia Correspondiente).  NO ES IMPUGNABLE.
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. GRACIAS Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción