2 a 13208
2 a 13208
Luis Carlos Verge
Carlos Julio Becerra Peñaranda
Daine Cecilia G
Carlos Andres Sanchez Contrera
Docente Centro Educativo el Zul.
Sede Educativa Lagunetas
El Carmen- Norte de Santander
Monotonia en
clase de artistica
Contenid
os
1. Problematización
2. Objetivo General
3. Objetivos especificos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
2 a 13208
Monotonia en clase de artistica, carencia de un plan de área
Los estudiantes muestran apatia en clase de artistica,
no hay suficiente material para desarrollar esta área,
primordial en su motricidad..
Problematización
Nuestra sedes Educativas se encuentran ubicadas en la
parte rural de Municipio del Carmen, muy distante de la
cabecera principal, en la cual se presenta dificultades de
aprendizaje y desarrollo de motricidad en especial en el área
de artística, carecemos de material lúdico y un plan de área
especifico, la cual es un área reglamentaria y obligatoria en
nuestras Sedes Educativas, a través del tiempo se ha
dificultado su ejecución, ya que nuestras sedes Educativas,
se implementa la Metodología Escuela Nueva es decir
nuestras aulas de clases son multigrado y unitarias
( debemos atender desde el grado 0 hasta el grado 5° )
A través de esta propuesta, los docentes pretendemos
articular las TIC en la clase de artística para motivarnos
como docentes y estimular a los estudiantes en creaciones
artísticas a través del SOFTWARE.
La no aplicación arrojaría docentes y estudiantes
desmotivados en el desarrollo especifico de esta área.
Estudiantes apáticos y poco recursivos en la aplicación de
esta área.
Objetivo general
Desarrollar el plan de área de
educación artística, articulando y
aplicando el manejo de las TIC.
Objetivos especificos
.
 Elaborar estándares apropiados para esta área articulado con las TIC
 Construir un Plan de Área donde se incluya la transversalidad entre la educación
artística y el área de informática
 Dar a conocer el plan de área a todas las sedes
 Implementar Plan de Área en cada una de las sedes.
Indagación
 Como respuesta a dicha dificultad se pensó en dar una
educación artística de forma dinámica, que los
estudiantes se sientan a gusto con la clase, además los
lineamientos curriculares exigen que las áreas sean
trasversales y que es una obligatoriedad el uso de las TIC
en el aula de clase. Por eso en esta necesidad hemos
decidido integrar el área de Artística con el área de
informática, mediante el programa Excel, para realizar
dibujos, trazos de líneas y curvas entre otros. Esto
produjo que los estudiantes se motivaran, ya que el uso
del equipo de cómputo asociado al dibujo creara una
expectativa en cada clase y con esto estaríamos dándole
solución a todos esos problemas que se presentan en el
desarrollo de las áreas de Artística e informática en el
programa de Escuela Nueva y no perder ese fin que
tiene este programa que busca que las clases sean
activas y dinámicas donde el estudiante aprende
haciendo.
Referente Conceptual
Tematización
).
Metodología
 Ejecutar el plan de área.
 Explicar las partes del
computador y su función.
 Enseñar a los estudiantes el
programa office.
 Manejar con los estudiantes la
hoja de cálculo (Excel).
 Preparar con antelación las
diferentes clases de artísticas a
desarrollar.
 Diseñar posibles dibujos para
aplicar en la hoja de calculo.
 Observar como utiliza el
estudiante este programa.
Aplicación
La experiencia como docente es satisfactoria, pues se
implementa y articula las tics al plan de área de artística
logrando un nuevo impacto en los estudiantes y
docentes.
Con esta implementación los estudiantes se muestran
motivados y creativos a utilizar el computador.
Articulación TIC y participación de estudiantes
Aplicación
Como herramienta digital se utiliza el
computador..
Valoración
Portafolio
Digital
2 a 13208
Incorporando las TIC
en la educación
Contigo
lograremos un
mejor país!
2 a 13208

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Portafolio
PPS
Diplomado
PPT
Inovaciones
PDF
Permiso del viaje i gira 2011
DOCX
4 planeacion mandiles
DOCX
3 higiene personal miercoles
PDF
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011
Portafolio
Diplomado
Inovaciones
Permiso del viaje i gira 2011
4 planeacion mandiles
3 higiene personal miercoles
Guia matematica 2_basico_semana1_numeros_abril_2011

Destacado (11)

PPT
Sesión 5
PPT
PresentacióN Asoc Adventista
DOCX
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
PPT
Clases activas
DOC
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
PPTX
Funcion SI() en Excel 2007
PDF
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
PDF
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
DOCX
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PDF
Sesiones de aprendizajes
PPTX
Sesión 5
PresentacióN Asoc Adventista
002. unidad de aprendizaje n° 005 - cuarto grado
Clases activas
PROGRAMACION ANUAL DE PERSONA , FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
Funcion SI() en Excel 2007
Unidad didactica de pfrh ccesa1156
Unidad Didactica de Persona Familia- R.H. ccesa007
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
Sesiones de aprendizajes
Publicidad

Similar a 2 a 13208 (20)

DOCX
Artistica
PPTX
diapositiva mirian tatis
DOC
English schoolproyecto ticartes1.docx
DOCX
Proyecto hernan listo
PPTX
PROYECTO DE AULA
PPTX
PPTX
Sede la union
PPTX
PPTX
Francisco portilla analisis de mi practica pedagogica
PDF
Formato proyectos de aula
PPTX
Proyecto de las (tic) de ediberto diaz lopez
PPT
Presentación sobre proyecto de educación artística en al web
PPTX
Creatividad y tic un complemento para la educación
DOCX
UNIDAD DIDÁCTICA N° 5- ARTE Y CULTURA -3RO B MAMD - copia.docx
PPTX
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
PDF
Electiva integración de tecnologías
PPT
Fotografia Natural
DOCX
Innov artes documento 10 claves para aplicacion de la innovacion educativa en...
PPTX
Portafolio digital claret sananbria
Artistica
diapositiva mirian tatis
English schoolproyecto ticartes1.docx
Proyecto hernan listo
PROYECTO DE AULA
Sede la union
Francisco portilla analisis de mi practica pedagogica
Formato proyectos de aula
Proyecto de las (tic) de ediberto diaz lopez
Presentación sobre proyecto de educación artística en al web
Creatividad y tic un complemento para la educación
UNIDAD DIDÁCTICA N° 5- ARTE Y CULTURA -3RO B MAMD - copia.docx
ANA ELVIA RAMIREZ GUTIERREZ
Electiva integración de tecnologías
Fotografia Natural
Innov artes documento 10 claves para aplicacion de la innovacion educativa en...
Portafolio digital claret sananbria
Publicidad

Más de osquipa (8)

DOCX
PROYECTO DE AULA
DOC
8068
PPT
3 a 12437
PPT
1 a 8068
PPTX
Martha lopez 1_e
PPTX
Martha lopez 1_c
PPTX
Martha lopez 1_a
PPTX
2.proyecto
PROYECTO DE AULA
8068
3 a 12437
1 a 8068
Martha lopez 1_e
Martha lopez 1_c
Martha lopez 1_a
2.proyecto

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

2 a 13208

  • 3. Luis Carlos Verge Carlos Julio Becerra Peñaranda Daine Cecilia G Carlos Andres Sanchez Contrera Docente Centro Educativo el Zul. Sede Educativa Lagunetas El Carmen- Norte de Santander Monotonia en clase de artistica
  • 4. Contenid os 1. Problematización 2. Objetivo General 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 6. Monotonia en clase de artistica, carencia de un plan de área Los estudiantes muestran apatia en clase de artistica, no hay suficiente material para desarrollar esta área, primordial en su motricidad..
  • 7. Problematización Nuestra sedes Educativas se encuentran ubicadas en la parte rural de Municipio del Carmen, muy distante de la cabecera principal, en la cual se presenta dificultades de aprendizaje y desarrollo de motricidad en especial en el área de artística, carecemos de material lúdico y un plan de área especifico, la cual es un área reglamentaria y obligatoria en nuestras Sedes Educativas, a través del tiempo se ha dificultado su ejecución, ya que nuestras sedes Educativas, se implementa la Metodología Escuela Nueva es decir nuestras aulas de clases son multigrado y unitarias ( debemos atender desde el grado 0 hasta el grado 5° ) A través de esta propuesta, los docentes pretendemos articular las TIC en la clase de artística para motivarnos como docentes y estimular a los estudiantes en creaciones artísticas a través del SOFTWARE. La no aplicación arrojaría docentes y estudiantes desmotivados en el desarrollo especifico de esta área. Estudiantes apáticos y poco recursivos en la aplicación de esta área.
  • 8. Objetivo general Desarrollar el plan de área de educación artística, articulando y aplicando el manejo de las TIC.
  • 9. Objetivos especificos .  Elaborar estándares apropiados para esta área articulado con las TIC  Construir un Plan de Área donde se incluya la transversalidad entre la educación artística y el área de informática  Dar a conocer el plan de área a todas las sedes  Implementar Plan de Área en cada una de las sedes.
  • 10. Indagación  Como respuesta a dicha dificultad se pensó en dar una educación artística de forma dinámica, que los estudiantes se sientan a gusto con la clase, además los lineamientos curriculares exigen que las áreas sean trasversales y que es una obligatoriedad el uso de las TIC en el aula de clase. Por eso en esta necesidad hemos decidido integrar el área de Artística con el área de informática, mediante el programa Excel, para realizar dibujos, trazos de líneas y curvas entre otros. Esto produjo que los estudiantes se motivaran, ya que el uso del equipo de cómputo asociado al dibujo creara una expectativa en cada clase y con esto estaríamos dándole solución a todos esos problemas que se presentan en el desarrollo de las áreas de Artística e informática en el programa de Escuela Nueva y no perder ese fin que tiene este programa que busca que las clases sean activas y dinámicas donde el estudiante aprende haciendo.
  • 12. Metodología  Ejecutar el plan de área.  Explicar las partes del computador y su función.  Enseñar a los estudiantes el programa office.  Manejar con los estudiantes la hoja de cálculo (Excel).  Preparar con antelación las diferentes clases de artísticas a desarrollar.  Diseñar posibles dibujos para aplicar en la hoja de calculo.  Observar como utiliza el estudiante este programa.
  • 13. Aplicación La experiencia como docente es satisfactoria, pues se implementa y articula las tics al plan de área de artística logrando un nuevo impacto en los estudiantes y docentes. Con esta implementación los estudiantes se muestran motivados y creativos a utilizar el computador. Articulación TIC y participación de estudiantes
  • 14. Aplicación Como herramienta digital se utiliza el computador.. Valoración
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  • #2: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #3: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  • #6: Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  • #7: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  • #8: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  • #9: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #11: La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #12: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #13: La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  • #17: Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.