SlideShare una empresa de Scribd logo
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1
Comunicación
a través de la red
Aspectos básicos de
networking
2
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Objetivos
 Describir la estructura de una red (dispositivos y medios)
 Funcion de los protocolos en las comunicaciones de red.
 Ventaja de la utilización del modelo en capas.
 Función de cada capa en dos modelos TCP/IP y el OSI.
 Describir formato de mensaje en cada capa.
3
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
•El origen del mensaje
•El canal
•El destino del mensaje
Defina una red
Conjunto de dipositivos y protocolos interactuando para
transportar diversos tipos de comunicaciones
Elemento de una comunicación
4
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Segmentación
–Los datos transporta en pequeños “bloques” (segmentos).
–Cada segmento se etiqueta con el número de aplicación
–Web=80, ftp =20/21, telnet= 23, correo SMTP = 25, POP =110
5
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Multiplexación
 Al enviar partes individuales más pequeñas del origen
al destino, se pueden intercalar diversas
conversaciones en la red.
 El proceso que se utiliza para intercalar las piezas de
conversaciones separadas en la red se denomina
multiplexación.
6
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Componentes de la red
 Hardware: Routers, switches
 Software: IOS (implementación de protocolos)
–Aplicacion: DNS, HTTP, correo, etc
–Enrutamiento: IPv4, IPv6
–Enlace datos: Ethenet, protocolos wireless 802.11
7
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Función de dispositivos finales
•Cliente: Navegador,
•Servidor: Web, correo,
•Función principal: generar el flujo de datos
8
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Dispositivo intermediario
 Proporciona conectividad y garantiza el flujo de los
datos a través de la red.
 Ejemplos: router, switch, modem
9
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Medios de red
 Canal por el cual se transmite el mensaje.
 Comunicación puede atravesar diferentes medios
10
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Red de area local LAN
 Se denomina red de área local (LAN) a la red utilizada
en un hogar, un edificio o un campus
11
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Red de área extendida WAN
 Las LAN separadas geográficamente se conectanentre sí
mediante una red denominada red de área extensa (WAN)
 Ver ejemplo: packet tracer
12
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Internet
 Red global de redes interconectadas
 Ver ejemplo de enrutamiento.
13
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Introducción a packet tracer
14
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Protocolo de comunicaciones de red
–Un protocolo es un conjunto de reglas para una función
–Permite comunicaciones entre diferentes dispositivos
15
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Estándar
 Es un protocolo aprobado por la industria redes y
ratificado por una organización de estándares
 Ejemplo:
 Ethernet:
–IEEE 802.3
 Para redes inhalámbricas
–IEEE 802.11 a
–IEEE 802.11 b
–IEEE 802.11 g
–IEEE 802.11 n
16
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Pila de protocolos
–Datos
–Segmentos
–Paquetes
–Tramas
–Bits
17
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Protocolos no dependen de tecnolgía
- Protocolo define la funcionalidad no la tecnología
- Ejemplo:
- Pagina web, en PC ethernet, en PC wireless
- Pagina en Internet Explorer o en Mozilla
18
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Ventajas modelo capas TCP/IP y OSI
 Ayuda en el diseño de protocolos
–Cada uno con su función específica
 Cambio en una capa no afectarán otras capas
–Ejemplo: tramas diferentes
 Proporciona un lenguaje común
–Ejemplo: HTTP
19
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Modelo TCP/IP
Es un modelo conceptual para representar las comunicaciones
20
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Proceso de comunición
 Ver ejemplo: Navegardo-Servidor Web
21
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
PDU, unidad de datos de protocolo
 PDU y proceso de encapsulación
22
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Capas con modelos TCP/IP y OSI
Modelo de protocolo
Coincide con conjunto de
protocolos: 802.3, ip, tcp,
http
Modelo de referencia
Modela flujo según
funciones de los protocolos
23
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Capas modelo OSI
 Open System Interconnection OSI:
 Es un modelo de referencia, organiza comunicaciones en capas
 7 - Aplicación: Cerca usuario http, smtp, ftp
 6 - Presentación: Adapta formatos, compresion jpeg, mpeg, ascii
 5- Sesión: Coordina comunicaciones (abre, transfiere, cierra), SQL
 4 -Transporte: Integridad datos, control flujo TCP,UDP
 3 -Red: Envio paquetes de origen a destino, IPv4, IPv6
 2 -Enlace datos: Entrega final al dispositivo Ethenet 802.3, 802.11, HDLC
 1 - Física: Enviar y recibir bit. EIA/TIA 568A
24
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Modelo TCP/IP vrs modelo OSI
25
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Encabezado de cada capa
 Ver ejemplo en packet tracer
 Solicitar página y ver los encabezados
26
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
PDU (encapsulación de cada capa)
 Capa aplicación (datos)
 Capa transporte (segmentos)
 Capa de red (paquetes)
 Capa enlace de datos (trama)
 Capa física (bits)
27
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Encapsulación y desencapsulación
28
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Funciones de la Encapsulación
 Identificar las partes de datos como parte de una
misma comunicación.
 Asegurar que los segmentos de datos puedan enviarse
al dispositivo final (receptor) correspondiente.
 Información de Tráiler admite la detección de errores.
29
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public
Resumen

Más contenido relacionado

PPT
Fundamentos de redes joel
PPT
Exploration network chapter2
PDF
Exploration network chapter2
PPT
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
PPT
Exploration network chapter2
PPT
Diapositivas capitulo 2
PDF
Aspectos Básicos de Networking.pdf
PPTX
Itn instructor ppt_chapter10
Fundamentos de redes joel
Exploration network chapter2
Exploration network chapter2
Aspectos Básicos de Networking (Capítulo 2)
Exploration network chapter2
Diapositivas capitulo 2
Aspectos Básicos de Networking.pdf
Itn instructor ppt_chapter10

Similar a 2 Aspectos Básicos (Fundamentos de redes y computadoras).pdf (20)

PPT
Exploration network chapter5
PDF
1 1modeloosi-120815014619-phpapp02
PPT
Ccna1, cap 2
PDF
M1-T6. Modelos de referencia (OSI y TCP/IP)
PPT
Capitulo 7 CCNA 1
PDF
capitulo7-Capa de enlace de datos.pdf
PPSX
Capitulo 5
PDF
capitulo9-Ethernet.pdf
PDF
Exploration network chapter3
PPTX
10-R&S_CCNA1_ITN_Chapter10_Capa de aplicacion-convertido.pptx
PPT
Capitulo 9 CCNA 1
PDF
Protocolos de red
PDF
capitulo3-160627022807.pdf
PPT
CCNA 1 - Clase 8
PPTX
Protocolos de redes informáticas
PPT
Exploration network chapter3
PPT
Capa de red del modelo OSI
PPT
Capa de red del modelo OSI
PPTX
Protocolos de redes informáticas
PPTX
Protocolos de red
Exploration network chapter5
1 1modeloosi-120815014619-phpapp02
Ccna1, cap 2
M1-T6. Modelos de referencia (OSI y TCP/IP)
Capitulo 7 CCNA 1
capitulo7-Capa de enlace de datos.pdf
Capitulo 5
capitulo9-Ethernet.pdf
Exploration network chapter3
10-R&S_CCNA1_ITN_Chapter10_Capa de aplicacion-convertido.pptx
Capitulo 9 CCNA 1
Protocolos de red
capitulo3-160627022807.pdf
CCNA 1 - Clase 8
Protocolos de redes informáticas
Exploration network chapter3
Capa de red del modelo OSI
Capa de red del modelo OSI
Protocolos de redes informáticas
Protocolos de red
Publicidad

Último (20)

PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
presentación sobre Programación SQL.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Publicidad

2 Aspectos Básicos (Fundamentos de redes y computadoras).pdf

  • 1. © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public 1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking
  • 2. 2 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Objetivos  Describir la estructura de una red (dispositivos y medios)  Funcion de los protocolos en las comunicaciones de red.  Ventaja de la utilización del modelo en capas.  Función de cada capa en dos modelos TCP/IP y el OSI.  Describir formato de mensaje en cada capa.
  • 3. 3 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public •El origen del mensaje •El canal •El destino del mensaje Defina una red Conjunto de dipositivos y protocolos interactuando para transportar diversos tipos de comunicaciones Elemento de una comunicación
  • 4. 4 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Segmentación –Los datos transporta en pequeños “bloques” (segmentos). –Cada segmento se etiqueta con el número de aplicación –Web=80, ftp =20/21, telnet= 23, correo SMTP = 25, POP =110
  • 5. 5 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Multiplexación  Al enviar partes individuales más pequeñas del origen al destino, se pueden intercalar diversas conversaciones en la red.  El proceso que se utiliza para intercalar las piezas de conversaciones separadas en la red se denomina multiplexación.
  • 6. 6 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Componentes de la red  Hardware: Routers, switches  Software: IOS (implementación de protocolos) –Aplicacion: DNS, HTTP, correo, etc –Enrutamiento: IPv4, IPv6 –Enlace datos: Ethenet, protocolos wireless 802.11
  • 7. 7 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Función de dispositivos finales •Cliente: Navegador, •Servidor: Web, correo, •Función principal: generar el flujo de datos
  • 8. 8 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Dispositivo intermediario  Proporciona conectividad y garantiza el flujo de los datos a través de la red.  Ejemplos: router, switch, modem
  • 9. 9 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Medios de red  Canal por el cual se transmite el mensaje.  Comunicación puede atravesar diferentes medios
  • 10. 10 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Red de area local LAN  Se denomina red de área local (LAN) a la red utilizada en un hogar, un edificio o un campus
  • 11. 11 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Red de área extendida WAN  Las LAN separadas geográficamente se conectanentre sí mediante una red denominada red de área extensa (WAN)  Ver ejemplo: packet tracer
  • 12. 12 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Internet  Red global de redes interconectadas  Ver ejemplo de enrutamiento.
  • 13. 13 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Introducción a packet tracer
  • 14. 14 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Protocolo de comunicaciones de red –Un protocolo es un conjunto de reglas para una función –Permite comunicaciones entre diferentes dispositivos
  • 15. 15 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Estándar  Es un protocolo aprobado por la industria redes y ratificado por una organización de estándares  Ejemplo:  Ethernet: –IEEE 802.3  Para redes inhalámbricas –IEEE 802.11 a –IEEE 802.11 b –IEEE 802.11 g –IEEE 802.11 n
  • 16. 16 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Pila de protocolos –Datos –Segmentos –Paquetes –Tramas –Bits
  • 17. 17 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Protocolos no dependen de tecnolgía - Protocolo define la funcionalidad no la tecnología - Ejemplo: - Pagina web, en PC ethernet, en PC wireless - Pagina en Internet Explorer o en Mozilla
  • 18. 18 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Ventajas modelo capas TCP/IP y OSI  Ayuda en el diseño de protocolos –Cada uno con su función específica  Cambio en una capa no afectarán otras capas –Ejemplo: tramas diferentes  Proporciona un lenguaje común –Ejemplo: HTTP
  • 19. 19 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Modelo TCP/IP Es un modelo conceptual para representar las comunicaciones
  • 20. 20 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Proceso de comunición  Ver ejemplo: Navegardo-Servidor Web
  • 21. 21 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public PDU, unidad de datos de protocolo  PDU y proceso de encapsulación
  • 22. 22 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Capas con modelos TCP/IP y OSI Modelo de protocolo Coincide con conjunto de protocolos: 802.3, ip, tcp, http Modelo de referencia Modela flujo según funciones de los protocolos
  • 23. 23 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Capas modelo OSI  Open System Interconnection OSI:  Es un modelo de referencia, organiza comunicaciones en capas  7 - Aplicación: Cerca usuario http, smtp, ftp  6 - Presentación: Adapta formatos, compresion jpeg, mpeg, ascii  5- Sesión: Coordina comunicaciones (abre, transfiere, cierra), SQL  4 -Transporte: Integridad datos, control flujo TCP,UDP  3 -Red: Envio paquetes de origen a destino, IPv4, IPv6  2 -Enlace datos: Entrega final al dispositivo Ethenet 802.3, 802.11, HDLC  1 - Física: Enviar y recibir bit. EIA/TIA 568A
  • 24. 24 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Modelo TCP/IP vrs modelo OSI
  • 25. 25 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Encabezado de cada capa  Ver ejemplo en packet tracer  Solicitar página y ver los encabezados
  • 26. 26 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public PDU (encapsulación de cada capa)  Capa aplicación (datos)  Capa transporte (segmentos)  Capa de red (paquetes)  Capa enlace de datos (trama)  Capa física (bits)
  • 27. 27 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Encapsulación y desencapsulación
  • 28. 28 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Funciones de la Encapsulación  Identificar las partes de datos como parte de una misma comunicación.  Asegurar que los segmentos de datos puedan enviarse al dispositivo final (receptor) correspondiente.  Información de Tráiler admite la detección de errores.
  • 29. 29 © 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados. Cisco Public Resumen