SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE CLASE 90
Período 5: septiembre - octubre                                             Semana 23




                                                                                                                              Guía Didáctica - Período 5 - Lenguaje - 2° básico
  Inicio (15 minutos)
•	 Revise la tarea, pregunte qué es el sonambulismo; con quién conversaron sobre el tema y qué les
   dijo esa persona. ¿Es una enfermedad? ¿Qué problemas provoca? Motive a que cuenten si conocen
   a alguien de su entorno que sea sonámbulo y qué le ha sucedido a raíz de esta alteración del sueño.
Cuente los propósitos y actividades de esta clase:
•	 Determinar en el relato leído los tres momentos del cuento.
•	 Continuar la comprensión de este cuento.
•	 Ordenar alfabéticamente palabras sacadas del relato y deletrearlas.


 Desarrollo (55 minutos)
•	 Invite al curso a recordar el cuento leído y, en conjunto, hagan un resumen oral de los acontecimien-
   tos narrados.
•	 Pregunte: ¿Cuáles son los tres momentos de todo cuento? (inicio, desarrollo, final). Anótelos en la
   pizarra y explique que ahora van a realizar una lectura grupal del mismo cuento; después van a deter-
   minar los momentos de este relato.
•	 Modele la lectura con una adecuada expresión oral. Luego, realizan la lectura grupal.
•	 Pida que, trabajando de manera individual marquen con un lápiz, los tres momentos del cuento. Diga
   que cuenten lo que cada uno hizo y luego definan entre todos la manera correcta de marcar dichos
   momentos: inicio (primer párrafo); desarrollo (cuatro párrafos siguientes); final (dos últimos párrafos).
   Recuerden de manera sencilla qué es un párrafo.
•	 Desarrollan la Actividad 1 en parejas, que consiste en resumir cada momento. Pida que lean sus resú-
   menes. Comenten.
•	 Invite a imaginar cómo sería el palacio donde vivían las princesas y el rey. Pida que comenten en voz
   alta qué se imaginan (muchas habitaciones, cuadros, jardines, etc.). Agregue elementos propios del
   mundo narrado de los cuentos: coches, caballos, guardias, torres. A partir de este diálogo, realizan la
   Actividad 2 en parejas, describir el palacio. Sugiera que usen las expresiones: El palacio es o el palacio
   tiene.
•	 Revise esta Actividad pidiendo a quienes lo deseen, que lean sus respuestas.
•	 Comente la importancia de conocer todas las letras del alfabeto. Tenga al alcance, en la sala, un afiche
   con el alfabeto y pida que lo lean por grupos.
•	 Realizan la Actividad 3, que consiste en ordenar alfabéticamente una serie de palabras. Invite a niños
   y niñas a comentar cómo lo hicieron.
•	 Revise esta Actividad, destacando que cuando dos palabras comienzan con la misma letra, hay que
   fijarse en la segunda letra.                                                                                               Apoyo Compartido

 Cierre (15 minutos)
•	 Formule preguntas de comprensión del texto: ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el inicio del cuen-
   to? ¿Cuáles en el desarrollo? ¿Cuáles al final del cuento?


  Tarea para la casa (5 minutos)
•	 Practicar el deletreo de sus nombres con algún familiar.

                                                                                                                                               9
                                                                           Plan de clase - Período 5 - Lenguaje - 2º Básico

Más contenido relacionado

PDF
2 basico leng_plan_clase_98
PDF
2 basico leng_plan_clase_102
DOCX
Lenguaje grado quinto
PDF
2 basico leng_plan_clase_89
DOC
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
PPTX
Segunda sesión
DOC
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
PPTX
Esquema lengua tema 2
2 basico leng_plan_clase_98
2 basico leng_plan_clase_102
Lenguaje grado quinto
2 basico leng_plan_clase_89
Plan trabajo (adap) 2014 segundo trimestre
Segunda sesión
Plan trabajo gala 2014 segundo trimestre
Esquema lengua tema 2

La actualidad más candente (10)

PPT
9.13.12 leccion
PPTX
Explicación toonbook
PPTX
Queridos animales
PDF
2 basico leng_plan_clase_93
PPTX
Tercera sesión
DOCX
ODS
Rúbrica vida de Tanguy
PPTX
Casa del tesoro_prepositions_
PPTX
TEXTO LITERARIO
9.13.12 leccion
Explicación toonbook
Queridos animales
2 basico leng_plan_clase_93
Tercera sesión
Rúbrica vida de Tanguy
Casa del tesoro_prepositions_
TEXTO LITERARIO
Publicidad

Similar a 2 basico leng_plan_clase_90 (20)

PDF
2 basico leng_plan_clase_91
PDF
2 basico leng_plan_clase_97
PDF
El texto-narrativo-
DOCX
5°-ESP-USAID-I-PARCIAL.docx 2025 planifi
PDF
2 basico leng_plan_clase_100
DOC
Buenas noches Samuel OK.doc
DOCX
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
DOC
Planeacion acorde al libro de español bloque2
DOCX
Actividades para comenzar bien el dia.
PPT
El Texto Narrativo
PDF
Sesion16
DOCX
PLANEACION SOBRE EL MUNDO DE CUENTOS.docx
DOCX
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
DOCX
PPTX
Comprensión de textos
PPTX
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
PDF
Secuencia didáctica para escuela multigrado
PDF
Sesion15
PDF
Secuencia ronquidos
PDF
Secuencia ronquidos
2 basico leng_plan_clase_91
2 basico leng_plan_clase_97
El texto-narrativo-
5°-ESP-USAID-I-PARCIAL.docx 2025 planifi
2 basico leng_plan_clase_100
Buenas noches Samuel OK.doc
PLANEACIÓN CUENTAME UN CUENTO.docx
Planeacion acorde al libro de español bloque2
Actividades para comenzar bien el dia.
El Texto Narrativo
Sesion16
PLANEACION SOBRE EL MUNDO DE CUENTOS.docx
Lesson Plan 3ro A y D 3er Trimestre .docx
Comprensión de textos
PPT. PLANIFICACIÓN ANUAL. BÁSICA (1).pptx
Secuencia didáctica para escuela multigrado
Sesion15
Secuencia ronquidos
Secuencia ronquidos
Publicidad

Más de LoqueSea . (20)

PPT
Repaso prueba de potencias Sextos años.
PDF
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
PDF
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
PPT
Operaciones con números decimales
PDF
Guía matemática para 6º
PPTX
Poderes del Estado de Chile
PDF
Tarea de historia organización política de chile
PPTX
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
PPT
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
PPTX
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
PPTX
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
PPT
6ºC Historia Unidad 1
PPT
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
PDF
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
PDF
6°C Historia: Actividad Económica
PDF
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
PDF
Tarea matemática nº2
PDF
Pauta evaluación actividad económica en Chile
Repaso prueba de potencias Sextos años.
Calendario de Evaluaciones 6º Básico Matemática - Junio 2013
Calendario de Evaluaciones 5º Básico Matemática - I Semestra 2013
Operaciones con números decimales
Guía matemática para 6º
Poderes del Estado de Chile
Tarea de historia organización política de chile
Historia 6º C: Power Point realizado por Martín Cifuentes y Sebastián Palma, ...
Historia 6º C: Power Point realizado por Anais Álvarez y Rocio Madrid, alumna...
6ºC Historia: Democracia y participación ciudadana martes 25 de marzo
6ºC Historia: Actividad Económinca: Iquique . Jeremy Villarroel.
6ºC Historia Unidad 1
6º Matemática: Clase 3 Máximo Factor Común (MFC) y Mínimo común Múltiplo (mcm)
Historia 6º C: Power Point realizado por Darma Romero, alumna del 6º C, Escue...
Historia 6º C: Power Point realizado por Rocío Aguila y Gladys Inostroza, alu...
Historia 6º C: Power Point realizado por Javiera Castillo y Mariana León, alu...
6°C Historia: Actividad Económica
6ºC Historia Unidad 1 - Clase 1
Tarea matemática nº2
Pauta evaluación actividad económica en Chile

2 basico leng_plan_clase_90

  • 1. PLAN DE CLASE 90 Período 5: septiembre - octubre Semana 23 Guía Didáctica - Período 5 - Lenguaje - 2° básico Inicio (15 minutos) • Revise la tarea, pregunte qué es el sonambulismo; con quién conversaron sobre el tema y qué les dijo esa persona. ¿Es una enfermedad? ¿Qué problemas provoca? Motive a que cuenten si conocen a alguien de su entorno que sea sonámbulo y qué le ha sucedido a raíz de esta alteración del sueño. Cuente los propósitos y actividades de esta clase: • Determinar en el relato leído los tres momentos del cuento. • Continuar la comprensión de este cuento. • Ordenar alfabéticamente palabras sacadas del relato y deletrearlas. Desarrollo (55 minutos) • Invite al curso a recordar el cuento leído y, en conjunto, hagan un resumen oral de los acontecimien- tos narrados. • Pregunte: ¿Cuáles son los tres momentos de todo cuento? (inicio, desarrollo, final). Anótelos en la pizarra y explique que ahora van a realizar una lectura grupal del mismo cuento; después van a deter- minar los momentos de este relato. • Modele la lectura con una adecuada expresión oral. Luego, realizan la lectura grupal. • Pida que, trabajando de manera individual marquen con un lápiz, los tres momentos del cuento. Diga que cuenten lo que cada uno hizo y luego definan entre todos la manera correcta de marcar dichos momentos: inicio (primer párrafo); desarrollo (cuatro párrafos siguientes); final (dos últimos párrafos). Recuerden de manera sencilla qué es un párrafo. • Desarrollan la Actividad 1 en parejas, que consiste en resumir cada momento. Pida que lean sus resú- menes. Comenten. • Invite a imaginar cómo sería el palacio donde vivían las princesas y el rey. Pida que comenten en voz alta qué se imaginan (muchas habitaciones, cuadros, jardines, etc.). Agregue elementos propios del mundo narrado de los cuentos: coches, caballos, guardias, torres. A partir de este diálogo, realizan la Actividad 2 en parejas, describir el palacio. Sugiera que usen las expresiones: El palacio es o el palacio tiene. • Revise esta Actividad pidiendo a quienes lo deseen, que lean sus respuestas. • Comente la importancia de conocer todas las letras del alfabeto. Tenga al alcance, en la sala, un afiche con el alfabeto y pida que lo lean por grupos. • Realizan la Actividad 3, que consiste en ordenar alfabéticamente una serie de palabras. Invite a niños y niñas a comentar cómo lo hicieron. • Revise esta Actividad, destacando que cuando dos palabras comienzan con la misma letra, hay que fijarse en la segunda letra. Apoyo Compartido Cierre (15 minutos) • Formule preguntas de comprensión del texto: ¿Qué acontecimientos ocurrieron en el inicio del cuen- to? ¿Cuáles en el desarrollo? ¿Cuáles al final del cuento? Tarea para la casa (5 minutos) • Practicar el deletreo de sus nombres con algún familiar. 9 Plan de clase - Período 5 - Lenguaje - 2º Básico