HOWARD GARDNER
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
LIC. Micaela González Delgado
Fundamentos de Epistemología 2013
En última instancia la educación debe
justificarse en términos de comprensión del
mejoramiento humano
2 howard gardner
www.themegallery.com Company Name
5
Teorías de Inteligencia
Spearman: El factor G
 Inteligencia puede verse en
términos de dos factores
•G – factor general único de la
capacidad mental que se
supone que sustenta la
inteligencia en algunas de las
primeras teorías de la
inteligencia
•S – factores específicos
involucrados en una tarea de
habilidad mental
6
Inteligencia Fluida y Cristalizada
Catell - considera la inteligencia como una
dicotomía
Gf Gc
Inteligencia Fluída Inteligencia Cristalizada
Inteligencia que refleja las
capacidades de procesamiento
de información, razonamiento
y memoria
Inteligencia General
Acumulación de información,
habilidades y estrategias aprendidas
por la experiencia, aplicables a la
resolución de problemas
Reflejo de la cultura
Teoría Triárquica de la Inteligencia
La inteligencia se manifiesta en tres
formas:
Analítica – analizar, juzgar,
evaluar, comparar y contrastar
Tienden a ser favorecidos en
las escuelas tradicionales
Creativa – crear, diseñar,
inventar, generar e imaginar
Práctica – Usar, implementar
Inteligencia relacionada con
el éxito general en la vida
Robert J. Stenberg
Inteligencia
Emocional
La Inteligencia Emocional (EI)
describe la habilidad,
capacidad, o destreza de
percibir, evaluar y manejar
las nuestras emociones y las
de otros.
Usualmente se mide como
un Coeficiente de Inteligencia
Emocionaal (EQ)
Daniel Golman
Evaluación de la Inteligencia
Sir Francis Galton
 Tamaño y forma de la
cabeza de una persona
eran indicadores
objetivos de su
inteligencia
 Tamaño del cerebro
estaba relacionado con
la inteligencia
Evaluación de la
Inteligencia
Pruebas de Inteligencia
Las Pruebas Binet
Identificación de niños con
dificultades para aprender en
la escuela
1905 Escala Binet-Simon
Consistía de 30 reactivos que
aumentaban en orden de
dificultad.
El nivel intelectual del niño se
definía por el número de tareas
difíciles que podía completar
correctamente
Alfred Binet 1857-1911
 Binet desarrolló el concepto Edad
Mental (EM)
 Nivel de desarrollo mental del
individuo en contraste con los
demás
 Coeficiente Intelectual (CI) (IQ)
 CI = edad mental/edad
cronológica x 100 (William Stern,
1911)
Hoy día son puntuaciones
estandarizadas
 En 1916 – Terman, de la Universidad
de Standford, produce la Escala
Stanford-Binet
Distribución Normal
 La distribución de los CI se
aproxima a una curva
normal
 La mayor parte de la
población cae dentro de
un rango medio
 Las clasificaciones
demasiado altas o bajas
son muy poco comunes
 2/3 partes caen entre 85 y
115
 Sólo uno entre 50 obtiene
un CI sobre 130 y uno en
50 obtiene menos de 70
Inteligencia
Pruebas Individuales de Inteligencia
 Las Escalas Wechsler
David Wechsler desarrolla las escalas
Wechsler (WPPSI-R, WISC-III, WAIS-
III)
CI global, CI Verbal, CI de ejecución
David Wechsler
1896-1981
b. Weschler – define inteligencia como un agregado
de habilidades o capacidad global del individuo de
actuar con un propósito, de pensar de una forma
racional, y de lidear efectivamente con su ambiente.
Estas habilidades se expresan de una forma verbal,
no verbal.
G
V P
Definición de Weschler es una de las más populares.
Base para el desarrollo de las escalas Weschler de
inteligencia. También ha influído el desarrollo de
otras pruebas.
( inteligencia global,
agregado de habilidades)
Ediciones Tempranas de las Escalas Wechsler no
estaban basadas en evidencia científica
Las pruebas más recientes son consistentes con
la investigación y los modelos contemporáneos
de ciencia cognitiva y la medición de
inteligencia
 PENSAMIENTO
 La inteligencia no es una cantidad que se pueda
medir con un número como lo es el coeficiente
intelectual (CI).
1) Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann
2) Modelo de Felder y Silverman
3) Modelo de Kolb
4) Modelo de Programación Neurolingüística de Bandler y
Grinder
5) Modelo de los Hemisferios Cerebrales
6) Modelo de las Inteligencias Múltiples de Gardner
Aún cuando estos modelos contienen una clasificación distinta
y surgen de diferentes marcos conceptuales, todos ellos
tienen puntos en común que permiten establecer estrategias
para la enseñanza a partir de los estilos de aprendizaje.
Se han desarrollado distintos modelos y teorías sobre
estilos de aprendizaje
2 howard gardner
2 howard gardner
BIOGRAFÍA
Howard Gardner
BIOGRAFÍA
 Nací en Scranton, PA
en 1943, hijo de
refugiados de la
Alemania nazi. Yo era
un niño estudioso que
ganó mucho placer de
tocar el piano, la
música sigue siendo
muy importante en
toda mi vida. Toda mi
educación post-
secundaria ha sido la
Universidad de
Harvard.
BIOGRAFÍA
 Fui entrenado como un psicólogo del desarrollo y más tarde como
un neuropsicólogo.
 Durante muchos años, llevé a cabo dos corrientes de investigación
sobre las capacidades cognitivas y el símbolo con-- uno con los
niños normales y superdotados, el segundo con los adultos que
sufrieron daño cerebral.
 Mi esfuerzo de sintetizar estas dos líneas de trabajo me llevó a
desarrollar e introducir la teoría de las inteligencias múltiples en
1983 mi libro Frames of Mind.
 Desde mediados del decenio de 1980, he estado muy involucrado
en los esfuerzos de reforma escolar en los Estados Unidos.
 En 1986, comencé a dar clases en la Harvard Graduate School of
Educación, mientras que continuar con mi participación a largo
plazo con el Proyecto Zero, un grupo de investigación en la
cognición humana que mantiene un enfoque especial en las artes.
 Durante los últimos catorce años, mi investigación se ha centrado
en el proyecto Goodwork , como se describe anteriormente.
www.themegallery.com Company Name
 Estoy casado con Ellen
Winner , una psicóloga del
desarrollo que enseña en la
Universidad de Boston.
 Tengo cuatro hijos: Kerith
(n. 1969), Jay (n. 1971),
Andrés (n. 1976) y
Benjamín (n. 1985), y un
nieto (Oscar, nacido el
2005).
 Mis pasiones son mi familia
y mi trabajo, también me
gusta viajar y una gama de
formas de arte
BIOGRAFÍA
www.themegallery.com Company Name
1. Howard Gardner es el
profesor John H. y
Elisabeth A. Hobbs, de la
Cognición y Educación de
la Escuela de Graduados de
Educación de Harvard.
2. También ocupa una
posición como profesor
adjunto de Psicología de la
Universidad de Harvard y
Director Principal de la
Universidad de Harvard
Project Zero.
BIOGRAFÍA
 2004 fue nombrado Profesor
Honorario de la Universidad
Normal de China Oriental en
Shanghai.
 Entre numerosas distinciones ,
Gardner recibió un premio
MacArthur Fellowship en 1981.
 En 1990, fue el primer
estadounidense en recibir el
Premio de la Universidad de
Louisville Grawemeyer en
Educación y en 2000 recibió
una beca de la John S.
Guggenheim Memorial
Foundation.
www.themegallery.com Company Name
BIOGRAFÍA
 En 2005 y nuevamente
en 2008 fue seleccionado
por la Política Exterior y
revistas de Prospect
como uno de los 100
intelectuales públicos
más influyentes en el
mundo.
 Ha recibido títulos
honorarios veinte-dos
colegios y universidades,
incluidas las instituciones
en Irlanda, Italia, Israel
y Chile.
www.themegallery.com Company Name
2 howard gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
PROYECTO ZERO
INTELIGENCIA
 El Dr. Howard Gardner, Co-Director del
Proyecto Cero y Profesor de Ciencias de
la Educación en la Universidad de
Harvard, ha llevado a cabo
investigaciones acerca del desarrollo de
la capacidad cognitiva humana durante
muchos años Dichas investigaciones lo
han apartado de las teorías tradicionales
respecto de la inteligencia humana que
se basan en dos supuestos
fundamentales:
1) que la cognición humana es unitaria y
2) que es posible describir
adecuadamente a los individuos como
poseedores de una inteligencia única
y cuantificable.
INTELIGENCIA
 En su estudio referido a la
capacidad humana, Gardner
estableció criterios que permiten
medir si un talento constituye de
hecho una inteligencia. Cada
inteligencia debe poseer una
característica evolutiva, debe ser
observable en grupos especiales
de la población tales como
prodigios o "tontos sabios", debe
proporcionar alguna evidencia de
localización en el cerebro y
disponer de un sistema simbólico
o representativo.
INTELIGENCIA
La capacidad para resolver problemas
cotidianos.
La capacidad para generar nuevos
problemas para resolver.
La capacidad de crear productos u ofrecer
servicios valiosos dentro del propio ámbito
cultural.
La definición de inteligencia humana
formulada por Gardner destaca la
naturaleza multicultural de su teoría.
Inteligencias Múltiples
Howard Gardner
www.themegallery.com Company Name
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
2.
3.
4.
1. Lógico-matemática
Lingüístico-verbal
Corporal- kinestésica
Espacial
www.themegallery.com Company Name
Contents
6.
7.
8.
5. Musical
Interpersonal
Intrapersonal
Naturalista
2 howard gardner
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
2 howard gardner
8 inteligencias Múltiples + 3
Existencialista, moral y espiritual
Existencial:
 Facilita que aprenden en el
contexto de donde la
humanidad se encuentra
dentro del gran panorama,
de la existencia.
 Preguntan: ¿Por qué
estamos aquí?, y ¿cuál es
nuestro papel en el mundo?
Esta inteligencia es
considerada una disciplina
por parte de la filosofía.
Inteligencia existencial.
 Capacidad para
interesarse por
cuestiones “esenciales” y
“trascendentes”
(filosóficas).
 Gardner la considera una
variante de la
inteligencia espiritual
(pero más restringida),
pero en este caso la
acepta como
inteligencia, aunque no
la incluye en su lista.
Inteligencia moral.
 Relacionada con la
capacidad de los
individuos para seguir
conductas moralmente
aceptadas dentro de
su cultura.
 Aunque Gardner se
plantea la posibilidad
de incluir esta
inteligencia, finalmente
la rechaza, debido al
relativismo moral que
existe entre diferentes
culturas.
2 howard gardner
2 howard gardner
De qué se trata la inteligencia espiritual:
 La inteligencia racional , o IQ, contiene todos nuestros
procesos de pensamiento lógico, matemático, racional,
lineal, analítico, etc. Por otro lado, la inteligencia
emocional , o EQ, implica la "administración" de nuestra
parte lúdica y emocional, en procura de lograr
automotivación.
 La Inteligencia Espiritual , o SQ, sería entonces la que
daría el significado (la parte existencial) a los otros dos
procesos de pensamiento. De ahí que no se pueda localizar
concretamente en uno de los dos hemisferios cerebrales
sino que esté como "en medio".
 De hecho, Danah Zohar habla de "vivir al borde del caos",
es decir que no estamos en el orden absoluto del IQ, ni en
la ensoñación total de la EQ, sino que la SQ permanece en
un delicado equilibrio en medio de ambas.
Inteligencia espiritual.
 Relacionada con la capacidad
para plantearse cuestiones
cósmicas o existenciales.
 La mitología y la religión se
han preocupado por los
misterios esenciales de la
vida y la muerte.
 En cualquier caso, Gardner
considera que se encuentra
fuera del ámbito de la
investigación cognitiva, y es
más un “estado del ser” que
una inteligencia.
2 howard gardner
2 howard gardner
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
INTELIGENCIA DEFINICIÓN ACTIVIDADES ASOCIADAS
Lógico-
matemática
Capacidad para usar los números de manera efectiva y
de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los
esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las
proposiciones, las funciones y otras abstracciones
relacionadas (a).
Se corresponde con el modo de pensamiento del
hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha
considerado siempre como la única inteligencia (b).
Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos,
matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de
sistemas, entre otros. Los niños que la han desarrollado
analizan con facilidad planteos y problemas. Se acercan a
los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos con
entusiasmo (a).
La utilizamos para resolver problemas de lógica y
matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos
(b).
Lingüístico-
verbal
Capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en
forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la
sintáxis, la fonética, la semántica y los usos
pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la
explicación y el matelenguaje) (a).
Utiliza ambos hemisferios (b).
Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas,
periodistas y oradores, entre otros. Está en los niños a los
que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas,
trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros
idiomas (a).
La tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores
(b).
Corporal-
kinestésica
Capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de
ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las
manos para transformar elementos. Incluye habilidades
de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza
y velocidad, como así también la capacidad cinestésica
y la percepción de medidas y volúmenes (a).
Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar
actividades o resolver problemas (b).
Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos,
entre otros. Se la aprecia en los niños que se destacan en
actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en
trabajos de construcciones utilizando diversos materiales
concretos. También en aquellos que son hábiles en la
ejecución de instrumentos (a).
Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los
cirujanos y los bailarines (b).
Espacial Capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite
percibir imágenes externas e internas, recrearlas,
transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o
hacer que los objetos lo recorran y producir o
decodificar información gráfica (a).
Consiste en formar un modelo mental del mundo en
tres dimensiones (b).
Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y
arquitectos, entre otros. Está en los niños que estudian
mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer
mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien
planos y croquis (a).
Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros,
los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los
decoradores (b).
INTELIGENCIA DEFINICIÓN ACTIVIDADES ASOCIADAS
Musical Capacidad de percibir, discriminar, transformar y
expresar las formas musicales. Incluye la
sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre (a).
Está presente en compositores, directores de
orquesta, críticos musicales, músicos, luthiers y
oyentes sensibles, entre otros. Los niños que la
evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la
naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan
siguiendo el compás con el pie, golpeando o
sacudiendo algún objeto rítmicamente (a).
Inteligencia Musical es, naturalmente la de los
cantantes, compositores, músicos, bailarines (b).
Interpersonal Capacidad de entender a los demás e interactuar
eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad a
expresiones faciales, la voz, los gestos y
posturas y la habilidad para responder (a).
La inteligencia interpersonal está relacionada con
nuestra capacidad de entender a los demás (b).
Presente en actores, políticos, buenos vendedores y
docentes exitosos, entre otros. La tienen los niños
que disfrutan trabajando en grupo, que son
convincentes en sus negociaciones con pares y
mayores, que entienden al compañero (a).
Intrapersonal Capacidad de construir una percepción precisa
respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su
propia vida. Incluye la autodisciplina, la
autocomprensión y la autoestima (a).
La inteligencia intrapersonal está determinada
por nuestra capacidad de entendernos a
nosotros mismos (b).
Se encuentra muy desarrollada en teólogos,
filósofos y psicólogos, entre otros. La evidencian los
niños que son reflexivos, de razonamiento acertado
y suelen ser consejeros de sus pares (a).
Naturalista Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar
elementos del medio ambiente, objetos,
animales o plantas. Tanto del ambiente urbano
como suburbano o rural. Incluye las habilidades
de observación, experimentación, reflexión y
cuestionamiento de nuestro entorno (a).
La poseen en alto nivel la gente de campo,
botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas,
entre otros. Se da en los niños que aman los
animales, las plantas; que reconocen y les gusta
investigar características del mundo natural y del
hecho por el hombre (a).
INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
INTELIGENCIA NATURALISTA
¿FLOTA
O SE
HUNDE?
INTELIGENCIA NATURALISTA
OBSERVA¡¡
SOLO
AGUA
AGUA
CON SAL
MITAD DE
AMBOS
CARACTERÍSTICAS
• Establecen categorías o clasifican
objetos según sus características.
• Aprovechan oportunidades para
observar, identificar, interactuar con
objetos, plantas o animales.
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
2 howard gardner
www.themegallery.com Company Name
www.themegallery.com Company Name
Inteligencia Emocional
 “ I.E es el conjunto de
destrezas, actitudes, habilidades y
competencias que determinan la
conducta de un individuo, sus
reacciones, estados mentales, su
estilo de (coping) y su estilo de
comunicar”
Daniel Goleman
Inteligencia Emocional
 “ Es el uso inteligente de las
emociones: de forma intencional
hacemos que nuestra emociones
trabajen para nosotros, utilizadas con
el fin de que nos ayuden a guiar
nuestro comportamiento y a pensar
de manera que mejoren nuestros
resultados”.
Hendrie Weisinger
Importancia de la I.E
 Relaciones interpersonales en el
trabajo
 Habilidades blandas
La emoción influye en toma de
decisiones
Características y rasgos de las personas
exitosas
 Formadores de equipos
 Capaces de adaptarse al
cambio
 Empáticos
 Auto disciplinados
 Con iniciativa
 Confianza en sí mismos
Diferencias entre los directivos que triunfan y
los que fracasan
 Autocontrol
 Responsabilidad
 Fidelidad
 Habilidades sociales
 Establecimiento de vínculos y
aprovechamiento de la
diversidad
¿Qué es la emoción?
 Son sentimientos y
pensamientos característicos
de estados psicológicos y
biológicos y a una variedad
de tendencias de actuar
La mente
RACIONAL:
 Analítica
 Reflexión
deliberada
 Es lenta en
reaccionar
EMOCIONAL:
 Es asociativa
 Percibe
el peligro
 Es rápida en
reaccionar
¿Cómo funciona la emoción?
Naturaleza de la I.E
 La inteligencia académica
tiene poco que ver con la
vida emocional.
 Las aptitudes emocionales
fundamentales pueden ser
aprendidas y mejoradas.
Competencia Emocional
Es la capacidad adquirida
basada en la inteligencia
emocional, que da lugar a un
desempeño laboral
sobresaliente
Daniel Goleman
 Es un instrumento que nos ayuda a
resolver situaciones en el trabajo de
forma:
Intrapersonal
Interpersonal
Inteligencia Emocional
Esferas de la I.E
Conocer las propias emociones
Manejar las emociones
La propia motivación
Reconocer las emociones de los
demás
Manejar las relaciones
Bienestar psicológico
Peter Salovey
1. Desarrollo de la autoconciencia
Observar e influir sobre nuestras
acciones
Tomar conciencia: sentimientos,
pensamientos y acciones
Comprender como respondemos
2. El Control de las Emociones
 No es suprimir las emociones
 Significa comprenderlas y
transformarlas en nuestro beneficio
 Respuestas emocionales
 Pensamientos automáticos
(irracionales)
3. La automotivación
Fuentes de auto motivación:
 Nosotros mismos:
pensar forma positiva,
 ejercicios
 Amigos comprensivos
 Mentores emocionales
3. La automotivación
Fuentes de auto motivación:
Nuestro entorno:
 Aire libre, olores agradables
Sonido, Colores
Objetos motivacionales
Ambiente laboral
4. Comunicación eficaz
 Se requiere de
sensibilidad
 Técnica de
exteriorización
 Asertividad
 La crítica
LAS CINCO MENTES DEL FUTURO
Howard Gardner
1.La mente
Disciplinada
2. La mente
sintética
3. La mente
creativa
4. La mente
Respetuosa
5. La mente
ética
1. LA MENTE DISCIPLINADA
 «Si el individuo no cuenta en su haber con al
menos una disciplina, está destinado a seguir el
paso que le marquen los demás».
 Nada importante se puede conseguir si no se
logra una preparación rigurosa, un estudio
disciplinado del oficio que uno pueda
desempeñar.
 Nos recuerda en su libro Las cinco mentes del
futuro que, desde muy pequeño, tomaba notas y
apuntaba minuciosamente cuanto podría
interesarle en su especialidad: «Aun así, después
de hacer mi carrera, tardé 10 años en sentirme
psicólogo y hablar como tal».
2. LA MENTE SINTÉTICA
«La capacidad de sintetizar, tan valiosa en
el pasado, es aún más decisiva a medida
que la información se acumula e
incrementa a ritmos vertiginosos».
 Todo trabajo bien hecho necesita síntesis,
ya que es imprescindible escuchar muchas
opiniones si uno quiere mantenerse al día
en su profesión.
Toda síntesis requiere saber recoger
diversos datos y decidir con claridad qué
es lo más importante en cada situación.
3. LA MENTE CREATIVA
«Presentar nuevas ideas, plantear
preguntas con las que no estamos
familiarizados, invocar nuevas formas de
pensar, llegar a respuestas imprevistas».
 El ordenador nos gana en acumulación de
datos y en sistemas para organizarlos,
pero la chispa creativa va más allá. En
principio, el libro Frames of Mind parecía
una síntesis. Pero ahora se puede
comprobar su creatividad porque ha roto
con sistemas anclados.
4. LA MENTE RESPETUOSA
«En un mundo en que todo está
interrelacionado, la intolerancia o la falta
de respeto han dejado de ser una opción».
 Nadie puede permanecer encerrado en
sus ideas ni poner fronteras a diferentes
modos de ver y sentir.
Si te quedas solo, te pasará lo que
afirmaba Benjamín Franklin: «Debemos
mantenernos unidos o, a buen seguro, nos
colgarán a cada uno por separado».
5. LA MENTE ÉTICA
«Los individuos sin ética crearán un
mundo desprovisto de trabajadores
decentes y ciudadanos responsables:
ninguno de nosotros querrá vivir en ese
planeta».
 No se trata solo de respetar a los demás,
sino de servir a fines que van más allá de
los intereses personales.
Pensar en los demás, ponerse en su lugar,
es la base ética de nuestra actuación en la
sociedad.
Considerar un nuevo modelo de escuela y
enseñanza
 No todos tenemos los mismos intereses y capacidades
 No todos aprendemos de la misma manera
 Nadie puede aprender exacta y específicamente todo lo que
tiene que aprender
 Nuevo rol del maestro/a
 Evaluar los intereses y capacidades de los estudiantes
 Intermediario estudiante - currículo
 Intermediario escuela-comunidad
 Coordinador de procesos
 Supervisor del equilibrio entre estudiante - evaluación - currículo
- comunidad
HOWAR GARDNER
¡Gracias!
LIC. Micaela González Delgado
Fundamentos de Epistemología 2013

Más contenido relacionado

PPTX
PARADIGMA HUMANISTA
PDF
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
PPT
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
DOCX
Triptico
PDF
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
PPT
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
PPTX
Robert Gagné
PPTX
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
PARADIGMA HUMANISTA
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Teorías de la enseñanza (instruccionales) copia
Triptico
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Robert Gagné
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía

La actualidad más candente (20)

PPTX
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
PPT
Jean piaget
PPTX
Modelos pedagogicos contemporaneos
PPTX
teoria aprendizaje Bruner
PDF
Constructivismo
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
PPTX
Modelo cognitivo
PPT
Pestalozzi
DOCX
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
PPTX
TEMA JUAN LUIS VIVES
DOCX
Trabajo de curriculum
PPTX
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
PPTX
Orientación psicopedagógica
PPTX
factores que influyen sobre el aprendizaje.
PPTX
Teoria sociocultural
PPTX
Enfoques y corrientes pedagógicas
PPTX
Teorías del Aprendizaje
PPTX
Ciencias de la educacion
PRESENTACION. PARADIGMAS EDUCATIVOS.pptx
Jean piaget
Modelos pedagogicos contemporaneos
teoria aprendizaje Bruner
Constructivismo
Cuadro comparativo
EPISTEMOLOGIA Y AREAS DE APRENDIZAJE
Modelo cognitivo
Pestalozzi
Cuadro comparativo autores Vygotsky, Piaget, Bandura y Bruner.
TEMA JUAN LUIS VIVES
Trabajo de curriculum
organizadores graficos de Pedagogia by Cesar PIneda
Orientación psicopedagógica
factores que influyen sobre el aprendizaje.
Teoria sociocultural
Enfoques y corrientes pedagógicas
Teorías del Aprendizaje
Ciencias de la educacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
DOC
Ponencia mgd la problemat uim fesa ii coloquio de ie
PDF
9 escuela de frankfurt
PDF
10 habermas
DOC
Desarticular los sueños y el futuro
DOCX
P uim iii col inv educ sust mgd
DOC
El lugar de la ie
PDF
PDF
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
DOCX
P uim iii coloq de inv educ int mgd
DOCX
El uso de la bitácora de campo en ipp
DOC
La ilegibilidad de lo ped
DOC
Introducción a la hem 1er clase
DOC
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
DOC
Introducción a la pem ii 1er clase
PDF
Freire compromiso profesional
DOCX
Retos docencia humanis soc de control 2012
PDF
3 edgar morin
PDF
Los usos de la teoría para interrogar la realidad
DOCX
P uim iii coloq de inv educ int mgd
Ponencia mgd la problemat uim fesa ii coloquio de ie
9 escuela de frankfurt
10 habermas
Desarticular los sueños y el futuro
P uim iii col inv educ sust mgd
El lugar de la ie
7 e feyerabend y el anarquismo metodológico
P uim iii coloq de inv educ int mgd
El uso de la bitácora de campo en ipp
La ilegibilidad de lo ped
Introducción a la hem 1er clase
Ponencia ie para la resignificación de la lengua ii coloquio de ie uim fesa
Introducción a la pem ii 1er clase
Freire compromiso profesional
Retos docencia humanis soc de control 2012
3 edgar morin
Los usos de la teoría para interrogar la realidad
P uim iii coloq de inv educ int mgd
Publicidad

Similar a 2 howard gardner (20)

PPTX
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
PDF
Presentación sobre Howard Gardner y su influencia en la educación inicial
PPTX
Inteligencias multiples1
DOC
Inteligencias múltiples
DOC
Inteligencias múltiples
DOC
Inteligencias múltiples (
PPTX
Power inteligencias multiples alumnos
PDF
Conocimientos Múltiples Howard Gardner
PPTX
Inteligencias multiples.pptx
PPTX
Inteligencia gardner
PPT
la inteligencia caracteriticas y elementos basicos
PPTX
Gardner (2)
DOCX
Monografia de howar gadner
PPT
PPTX
PPT
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
PPT
ExposicióN 3
PPT
Inteligencias multiples
2015 inteligencia e inteligencias múltiples
Presentación sobre Howard Gardner y su influencia en la educación inicial
Inteligencias multiples1
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples
Inteligencias múltiples (
Power inteligencias multiples alumnos
Conocimientos Múltiples Howard Gardner
Inteligencias multiples.pptx
Inteligencia gardner
la inteligencia caracteriticas y elementos basicos
Gardner (2)
Monografia de howar gadner
Exposición 3 instituto para el desarrollo de la inteligencia en la niñez
ExposicióN 3
Inteligencias multiples

Más de FES Acatlán - UNAM (20)

PDF
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 buena.pdf
PDF
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
PDF
Intervención ped: Qué es la sensibilización.pdf
PDF
11 distinción lo pedagógico y lo educativo.pdf
PDF
Tecnología y técnica en objetos antiguos.pdf
PDF
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
PDF
PDF
ADORNO PPT NUEVA.pdf
PDF
Escuela de Frankfurt Línea del tiempo.pdf
PDF
Hans-Georg Gadamer PPT.pdf
PDF
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
PDF
JEAN PIAGET PPT.pdf
PDF
2 tradiciones .pdf
PDF
PPT Sánchez Vázquez.pdf
PDF
KAREL KOSIK PPT.pdf
PDF
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
PDF
Quiz_iNVENTARIO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA.pdf
PDF
Mario Bunge.pdf
PDF
Metodologías para la mediación.pdf
PDF
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf
Conceptos EDUCACIÓ, PEDAGOGÍA 2 buena.pdf
Coloquio metodologías en aula pres coloquio.pdf
Intervención ped: Qué es la sensibilización.pdf
11 distinción lo pedagógico y lo educativo.pdf
Tecnología y técnica en objetos antiguos.pdf
1 Antrop Ped sesión 2.pdf
ADORNO PPT NUEVA.pdf
Escuela de Frankfurt Línea del tiempo.pdf
Hans-Georg Gadamer PPT.pdf
PPT EXPLICAR Y COMPRENDER.pdf
JEAN PIAGET PPT.pdf
2 tradiciones .pdf
PPT Sánchez Vázquez.pdf
KAREL KOSIK PPT.pdf
4 SESIÓN SCHAFF.pdf
Quiz_iNVENTARIO DE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA CIENCIA FÁCTICA.pdf
Mario Bunge.pdf
Metodologías para la mediación.pdf
ASOMBRO DESCUBRIM Y DISRUPCIÓN.pdf

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

2 howard gardner

  • 1. HOWARD GARDNER INTELIGENCIAS MÚLTIPLES LIC. Micaela González Delgado Fundamentos de Epistemología 2013
  • 2. En última instancia la educación debe justificarse en términos de comprensión del mejoramiento humano
  • 5. 5 Teorías de Inteligencia Spearman: El factor G  Inteligencia puede verse en términos de dos factores •G – factor general único de la capacidad mental que se supone que sustenta la inteligencia en algunas de las primeras teorías de la inteligencia •S – factores específicos involucrados en una tarea de habilidad mental
  • 6. 6 Inteligencia Fluida y Cristalizada Catell - considera la inteligencia como una dicotomía Gf Gc Inteligencia Fluída Inteligencia Cristalizada Inteligencia que refleja las capacidades de procesamiento de información, razonamiento y memoria Inteligencia General Acumulación de información, habilidades y estrategias aprendidas por la experiencia, aplicables a la resolución de problemas Reflejo de la cultura
  • 7. Teoría Triárquica de la Inteligencia La inteligencia se manifiesta en tres formas: Analítica – analizar, juzgar, evaluar, comparar y contrastar Tienden a ser favorecidos en las escuelas tradicionales Creativa – crear, diseñar, inventar, generar e imaginar Práctica – Usar, implementar Inteligencia relacionada con el éxito general en la vida Robert J. Stenberg
  • 8. Inteligencia Emocional La Inteligencia Emocional (EI) describe la habilidad, capacidad, o destreza de percibir, evaluar y manejar las nuestras emociones y las de otros. Usualmente se mide como un Coeficiente de Inteligencia Emocionaal (EQ) Daniel Golman
  • 9. Evaluación de la Inteligencia Sir Francis Galton  Tamaño y forma de la cabeza de una persona eran indicadores objetivos de su inteligencia  Tamaño del cerebro estaba relacionado con la inteligencia
  • 10. Evaluación de la Inteligencia Pruebas de Inteligencia Las Pruebas Binet Identificación de niños con dificultades para aprender en la escuela 1905 Escala Binet-Simon Consistía de 30 reactivos que aumentaban en orden de dificultad. El nivel intelectual del niño se definía por el número de tareas difíciles que podía completar correctamente Alfred Binet 1857-1911
  • 11.  Binet desarrolló el concepto Edad Mental (EM)  Nivel de desarrollo mental del individuo en contraste con los demás  Coeficiente Intelectual (CI) (IQ)  CI = edad mental/edad cronológica x 100 (William Stern, 1911) Hoy día son puntuaciones estandarizadas  En 1916 – Terman, de la Universidad de Standford, produce la Escala Stanford-Binet
  • 12. Distribución Normal  La distribución de los CI se aproxima a una curva normal  La mayor parte de la población cae dentro de un rango medio  Las clasificaciones demasiado altas o bajas son muy poco comunes  2/3 partes caen entre 85 y 115  Sólo uno entre 50 obtiene un CI sobre 130 y uno en 50 obtiene menos de 70
  • 13. Inteligencia Pruebas Individuales de Inteligencia  Las Escalas Wechsler David Wechsler desarrolla las escalas Wechsler (WPPSI-R, WISC-III, WAIS- III) CI global, CI Verbal, CI de ejecución David Wechsler 1896-1981
  • 14. b. Weschler – define inteligencia como un agregado de habilidades o capacidad global del individuo de actuar con un propósito, de pensar de una forma racional, y de lidear efectivamente con su ambiente. Estas habilidades se expresan de una forma verbal, no verbal. G V P Definición de Weschler es una de las más populares. Base para el desarrollo de las escalas Weschler de inteligencia. También ha influído el desarrollo de otras pruebas. ( inteligencia global, agregado de habilidades)
  • 15. Ediciones Tempranas de las Escalas Wechsler no estaban basadas en evidencia científica Las pruebas más recientes son consistentes con la investigación y los modelos contemporáneos de ciencia cognitiva y la medición de inteligencia
  • 16.  PENSAMIENTO  La inteligencia no es una cantidad que se pueda medir con un número como lo es el coeficiente intelectual (CI).
  • 17. 1) Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann 2) Modelo de Felder y Silverman 3) Modelo de Kolb 4) Modelo de Programación Neurolingüística de Bandler y Grinder 5) Modelo de los Hemisferios Cerebrales 6) Modelo de las Inteligencias Múltiples de Gardner Aún cuando estos modelos contienen una clasificación distinta y surgen de diferentes marcos conceptuales, todos ellos tienen puntos en común que permiten establecer estrategias para la enseñanza a partir de los estilos de aprendizaje. Se han desarrollado distintos modelos y teorías sobre estilos de aprendizaje
  • 21. BIOGRAFÍA  Nací en Scranton, PA en 1943, hijo de refugiados de la Alemania nazi. Yo era un niño estudioso que ganó mucho placer de tocar el piano, la música sigue siendo muy importante en toda mi vida. Toda mi educación post- secundaria ha sido la Universidad de Harvard.
  • 22. BIOGRAFÍA  Fui entrenado como un psicólogo del desarrollo y más tarde como un neuropsicólogo.  Durante muchos años, llevé a cabo dos corrientes de investigación sobre las capacidades cognitivas y el símbolo con-- uno con los niños normales y superdotados, el segundo con los adultos que sufrieron daño cerebral.  Mi esfuerzo de sintetizar estas dos líneas de trabajo me llevó a desarrollar e introducir la teoría de las inteligencias múltiples en 1983 mi libro Frames of Mind.  Desde mediados del decenio de 1980, he estado muy involucrado en los esfuerzos de reforma escolar en los Estados Unidos.  En 1986, comencé a dar clases en la Harvard Graduate School of Educación, mientras que continuar con mi participación a largo plazo con el Proyecto Zero, un grupo de investigación en la cognición humana que mantiene un enfoque especial en las artes.  Durante los últimos catorce años, mi investigación se ha centrado en el proyecto Goodwork , como se describe anteriormente. www.themegallery.com Company Name
  • 23.  Estoy casado con Ellen Winner , una psicóloga del desarrollo que enseña en la Universidad de Boston.  Tengo cuatro hijos: Kerith (n. 1969), Jay (n. 1971), Andrés (n. 1976) y Benjamín (n. 1985), y un nieto (Oscar, nacido el 2005).  Mis pasiones son mi familia y mi trabajo, también me gusta viajar y una gama de formas de arte
  • 24. BIOGRAFÍA www.themegallery.com Company Name 1. Howard Gardner es el profesor John H. y Elisabeth A. Hobbs, de la Cognición y Educación de la Escuela de Graduados de Educación de Harvard. 2. También ocupa una posición como profesor adjunto de Psicología de la Universidad de Harvard y Director Principal de la Universidad de Harvard Project Zero.
  • 25. BIOGRAFÍA  2004 fue nombrado Profesor Honorario de la Universidad Normal de China Oriental en Shanghai.  Entre numerosas distinciones , Gardner recibió un premio MacArthur Fellowship en 1981.  En 1990, fue el primer estadounidense en recibir el Premio de la Universidad de Louisville Grawemeyer en Educación y en 2000 recibió una beca de la John S. Guggenheim Memorial Foundation. www.themegallery.com Company Name
  • 26. BIOGRAFÍA  En 2005 y nuevamente en 2008 fue seleccionado por la Política Exterior y revistas de Prospect como uno de los 100 intelectuales públicos más influyentes en el mundo.  Ha recibido títulos honorarios veinte-dos colegios y universidades, incluidas las instituciones en Irlanda, Italia, Israel y Chile. www.themegallery.com Company Name
  • 29. INTELIGENCIA  El Dr. Howard Gardner, Co-Director del Proyecto Cero y Profesor de Ciencias de la Educación en la Universidad de Harvard, ha llevado a cabo investigaciones acerca del desarrollo de la capacidad cognitiva humana durante muchos años Dichas investigaciones lo han apartado de las teorías tradicionales respecto de la inteligencia humana que se basan en dos supuestos fundamentales: 1) que la cognición humana es unitaria y 2) que es posible describir adecuadamente a los individuos como poseedores de una inteligencia única y cuantificable.
  • 30. INTELIGENCIA  En su estudio referido a la capacidad humana, Gardner estableció criterios que permiten medir si un talento constituye de hecho una inteligencia. Cada inteligencia debe poseer una característica evolutiva, debe ser observable en grupos especiales de la población tales como prodigios o "tontos sabios", debe proporcionar alguna evidencia de localización en el cerebro y disponer de un sistema simbólico o representativo.
  • 31. INTELIGENCIA La capacidad para resolver problemas cotidianos. La capacidad para generar nuevos problemas para resolver. La capacidad de crear productos u ofrecer servicios valiosos dentro del propio ámbito cultural. La definición de inteligencia humana formulada por Gardner destaca la naturaleza multicultural de su teoría.
  • 33. www.themegallery.com Company Name INTELIGENCIAS MÚLTIPLES 2. 3. 4. 1. Lógico-matemática Lingüístico-verbal Corporal- kinestésica Espacial
  • 34. www.themegallery.com Company Name Contents 6. 7. 8. 5. Musical Interpersonal Intrapersonal Naturalista
  • 49. 8 inteligencias Múltiples + 3 Existencialista, moral y espiritual
  • 50. Existencial:  Facilita que aprenden en el contexto de donde la humanidad se encuentra dentro del gran panorama, de la existencia.  Preguntan: ¿Por qué estamos aquí?, y ¿cuál es nuestro papel en el mundo? Esta inteligencia es considerada una disciplina por parte de la filosofía.
  • 51. Inteligencia existencial.  Capacidad para interesarse por cuestiones “esenciales” y “trascendentes” (filosóficas).  Gardner la considera una variante de la inteligencia espiritual (pero más restringida), pero en este caso la acepta como inteligencia, aunque no la incluye en su lista.
  • 52. Inteligencia moral.  Relacionada con la capacidad de los individuos para seguir conductas moralmente aceptadas dentro de su cultura.  Aunque Gardner se plantea la posibilidad de incluir esta inteligencia, finalmente la rechaza, debido al relativismo moral que existe entre diferentes culturas.
  • 55. De qué se trata la inteligencia espiritual:  La inteligencia racional , o IQ, contiene todos nuestros procesos de pensamiento lógico, matemático, racional, lineal, analítico, etc. Por otro lado, la inteligencia emocional , o EQ, implica la "administración" de nuestra parte lúdica y emocional, en procura de lograr automotivación.  La Inteligencia Espiritual , o SQ, sería entonces la que daría el significado (la parte existencial) a los otros dos procesos de pensamiento. De ahí que no se pueda localizar concretamente en uno de los dos hemisferios cerebrales sino que esté como "en medio".  De hecho, Danah Zohar habla de "vivir al borde del caos", es decir que no estamos en el orden absoluto del IQ, ni en la ensoñación total de la EQ, sino que la SQ permanece en un delicado equilibrio en medio de ambas.
  • 56. Inteligencia espiritual.  Relacionada con la capacidad para plantearse cuestiones cósmicas o existenciales.  La mitología y la religión se han preocupado por los misterios esenciales de la vida y la muerte.  En cualquier caso, Gardner considera que se encuentra fuera del ámbito de la investigación cognitiva, y es más un “estado del ser” que una inteligencia.
  • 59. INTELIGENCIAS MÚLTIPLES INTELIGENCIA DEFINICIÓN ACTIVIDADES ASOCIADAS Lógico- matemática Capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas, las afirmaciones y las proposiciones, las funciones y otras abstracciones relacionadas (a). Se corresponde con el modo de pensamiento del hemisferio lógico y con lo que nuestra cultura ha considerado siempre como la única inteligencia (b). Alto nivel de esta inteligencia se ve en científicos, matemáticos, contadores, ingenieros y analistas de sistemas, entre otros. Los niños que la han desarrollado analizan con facilidad planteos y problemas. Se acercan a los cálculos numéricos, estadísticas y presupuestos con entusiasmo (a). La utilizamos para resolver problemas de lógica y matemáticas. Es la inteligencia que tienen los científicos (b). Lingüístico- verbal Capacidad de usar las palabras de manera efectiva , en forma oral o escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintáxis, la fonética, la semántica y los usos pragmáticos del lenguaje (la retórica, la mnemónica, la explicación y el matelenguaje) (a). Utiliza ambos hemisferios (b). Alto nivel de esta inteligencia se ve en escritores, poetas, periodistas y oradores, entre otros. Está en los niños a los que les encanta redactar historias, leer, jugar con rimas, trabalenguas y en los que aprenden con facilidad otros idiomas (a). La tienen los escritores, los poetas, los buenos redactores (b). Corporal- kinestésica Capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, como así también la capacidad cinestésica y la percepción de medidas y volúmenes (a). Capacidad de utilizar el propio cuerpo para realizar actividades o resolver problemas (b). Se manifiesta en atletas, bailarines, cirujanos y artesanos, entre otros. Se la aprecia en los niños que se destacan en actividades deportivas, danza, expresión corporal y / o en trabajos de construcciones utilizando diversos materiales concretos. También en aquellos que son hábiles en la ejecución de instrumentos (a). Es la inteligencia de los deportistas, los artesanos, los cirujanos y los bailarines (b). Espacial Capacidad de pensar en tres dimensiones. Permite percibir imágenes externas e internas, recrearlas, transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o decodificar información gráfica (a). Consiste en formar un modelo mental del mundo en tres dimensiones (b). Presente en pilotos, marinos, escultores, pintores y arquitectos, entre otros. Está en los niños que estudian mejor con gráficos, esquemas, cuadros. Les gusta hacer mapas conceptuales y mentales. Entienden muy bien planos y croquis (a). Es la inteligencia que tienen los marineros, los ingenieros, los cirujanos, los escultores, los arquitectos, o los decoradores (b).
  • 60. INTELIGENCIA DEFINICIÓN ACTIVIDADES ASOCIADAS Musical Capacidad de percibir, discriminar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre (a). Está presente en compositores, directores de orquesta, críticos musicales, músicos, luthiers y oyentes sensibles, entre otros. Los niños que la evidencian se sienten atraídos por los sonidos de la naturaleza y por todo tipo de melodías. Disfrutan siguiendo el compás con el pie, golpeando o sacudiendo algún objeto rítmicamente (a). Inteligencia Musical es, naturalmente la de los cantantes, compositores, músicos, bailarines (b). Interpersonal Capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder (a). La inteligencia interpersonal está relacionada con nuestra capacidad de entender a los demás (b). Presente en actores, políticos, buenos vendedores y docentes exitosos, entre otros. La tienen los niños que disfrutan trabajando en grupo, que son convincentes en sus negociaciones con pares y mayores, que entienden al compañero (a). Intrapersonal Capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. Incluye la autodisciplina, la autocomprensión y la autoestima (a). La inteligencia intrapersonal está determinada por nuestra capacidad de entendernos a nosotros mismos (b). Se encuentra muy desarrollada en teólogos, filósofos y psicólogos, entre otros. La evidencian los niños que son reflexivos, de razonamiento acertado y suelen ser consejeros de sus pares (a). Naturalista Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Tanto del ambiente urbano como suburbano o rural. Incluye las habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento de nuestro entorno (a). La poseen en alto nivel la gente de campo, botánicos, cazadores, ecologistas y paisajistas, entre otros. Se da en los niños que aman los animales, las plantas; que reconocen y les gusta investigar características del mundo natural y del hecho por el hombre (a). INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
  • 67. • Establecen categorías o clasifican objetos según sus características. • Aprovechan oportunidades para observar, identificar, interactuar con objetos, plantas o animales.
  • 80. Inteligencia Emocional  “ I.E es el conjunto de destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales, su estilo de (coping) y su estilo de comunicar” Daniel Goleman
  • 81. Inteligencia Emocional  “ Es el uso inteligente de las emociones: de forma intencional hacemos que nuestra emociones trabajen para nosotros, utilizadas con el fin de que nos ayuden a guiar nuestro comportamiento y a pensar de manera que mejoren nuestros resultados”. Hendrie Weisinger
  • 82. Importancia de la I.E  Relaciones interpersonales en el trabajo  Habilidades blandas La emoción influye en toma de decisiones
  • 83. Características y rasgos de las personas exitosas  Formadores de equipos  Capaces de adaptarse al cambio  Empáticos  Auto disciplinados  Con iniciativa  Confianza en sí mismos
  • 84. Diferencias entre los directivos que triunfan y los que fracasan  Autocontrol  Responsabilidad  Fidelidad  Habilidades sociales  Establecimiento de vínculos y aprovechamiento de la diversidad
  • 85. ¿Qué es la emoción?  Son sentimientos y pensamientos característicos de estados psicológicos y biológicos y a una variedad de tendencias de actuar
  • 86. La mente RACIONAL:  Analítica  Reflexión deliberada  Es lenta en reaccionar EMOCIONAL:  Es asociativa  Percibe el peligro  Es rápida en reaccionar
  • 87. ¿Cómo funciona la emoción?
  • 88. Naturaleza de la I.E  La inteligencia académica tiene poco que ver con la vida emocional.  Las aptitudes emocionales fundamentales pueden ser aprendidas y mejoradas.
  • 89. Competencia Emocional Es la capacidad adquirida basada en la inteligencia emocional, que da lugar a un desempeño laboral sobresaliente Daniel Goleman
  • 90.  Es un instrumento que nos ayuda a resolver situaciones en el trabajo de forma: Intrapersonal Interpersonal Inteligencia Emocional
  • 91. Esferas de la I.E Conocer las propias emociones Manejar las emociones La propia motivación Reconocer las emociones de los demás Manejar las relaciones Bienestar psicológico Peter Salovey
  • 92. 1. Desarrollo de la autoconciencia Observar e influir sobre nuestras acciones Tomar conciencia: sentimientos, pensamientos y acciones Comprender como respondemos
  • 93. 2. El Control de las Emociones  No es suprimir las emociones  Significa comprenderlas y transformarlas en nuestro beneficio  Respuestas emocionales  Pensamientos automáticos (irracionales)
  • 94. 3. La automotivación Fuentes de auto motivación:  Nosotros mismos: pensar forma positiva,  ejercicios  Amigos comprensivos  Mentores emocionales
  • 95. 3. La automotivación Fuentes de auto motivación: Nuestro entorno:  Aire libre, olores agradables Sonido, Colores Objetos motivacionales Ambiente laboral
  • 96. 4. Comunicación eficaz  Se requiere de sensibilidad  Técnica de exteriorización  Asertividad  La crítica
  • 97. LAS CINCO MENTES DEL FUTURO Howard Gardner
  • 98. 1.La mente Disciplinada 2. La mente sintética 3. La mente creativa 4. La mente Respetuosa 5. La mente ética
  • 99. 1. LA MENTE DISCIPLINADA  «Si el individuo no cuenta en su haber con al menos una disciplina, está destinado a seguir el paso que le marquen los demás».  Nada importante se puede conseguir si no se logra una preparación rigurosa, un estudio disciplinado del oficio que uno pueda desempeñar.  Nos recuerda en su libro Las cinco mentes del futuro que, desde muy pequeño, tomaba notas y apuntaba minuciosamente cuanto podría interesarle en su especialidad: «Aun así, después de hacer mi carrera, tardé 10 años en sentirme psicólogo y hablar como tal».
  • 100. 2. LA MENTE SINTÉTICA «La capacidad de sintetizar, tan valiosa en el pasado, es aún más decisiva a medida que la información se acumula e incrementa a ritmos vertiginosos».  Todo trabajo bien hecho necesita síntesis, ya que es imprescindible escuchar muchas opiniones si uno quiere mantenerse al día en su profesión. Toda síntesis requiere saber recoger diversos datos y decidir con claridad qué es lo más importante en cada situación.
  • 101. 3. LA MENTE CREATIVA «Presentar nuevas ideas, plantear preguntas con las que no estamos familiarizados, invocar nuevas formas de pensar, llegar a respuestas imprevistas».  El ordenador nos gana en acumulación de datos y en sistemas para organizarlos, pero la chispa creativa va más allá. En principio, el libro Frames of Mind parecía una síntesis. Pero ahora se puede comprobar su creatividad porque ha roto con sistemas anclados.
  • 102. 4. LA MENTE RESPETUOSA «En un mundo en que todo está interrelacionado, la intolerancia o la falta de respeto han dejado de ser una opción».  Nadie puede permanecer encerrado en sus ideas ni poner fronteras a diferentes modos de ver y sentir. Si te quedas solo, te pasará lo que afirmaba Benjamín Franklin: «Debemos mantenernos unidos o, a buen seguro, nos colgarán a cada uno por separado».
  • 103. 5. LA MENTE ÉTICA «Los individuos sin ética crearán un mundo desprovisto de trabajadores decentes y ciudadanos responsables: ninguno de nosotros querrá vivir en ese planeta».  No se trata solo de respetar a los demás, sino de servir a fines que van más allá de los intereses personales. Pensar en los demás, ponerse en su lugar, es la base ética de nuestra actuación en la sociedad.
  • 104. Considerar un nuevo modelo de escuela y enseñanza  No todos tenemos los mismos intereses y capacidades  No todos aprendemos de la misma manera  Nadie puede aprender exacta y específicamente todo lo que tiene que aprender  Nuevo rol del maestro/a  Evaluar los intereses y capacidades de los estudiantes  Intermediario estudiante - currículo  Intermediario escuela-comunidad  Coordinador de procesos  Supervisor del equilibrio entre estudiante - evaluación - currículo - comunidad
  • 105. HOWAR GARDNER ¡Gracias! LIC. Micaela González Delgado Fundamentos de Epistemología 2013