3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Pluralismo
SOCIEDAD
INTERESES
ORGANIZACIONES
ESTRUCTURAS
SOCIALES
VALORES
COMPORTAMIENTOS
Conceptualización
Pluralismo es un concepto que abarca una doble acepción Por una
parte la verificación empírica de la existencia dentro de la sociedad de
diversos intereses, organizaciones, estructuras sociales, valores y
comportamientos que confluyen en el juego del poder político con
distintas capacidades.
Por otra parte, pluralismo recoge una visión normativa tolerante de esa
realidad social que le otorga un carácter democrático, en la medida en
que la vida en comunidad resulta de la confluencia regulada de diversas
visiones sobre ella.
El pluralismo arranca de
la dificultad conceptual
en que se encontraron
los teóricos del Estado
para armonizar lo
unívoco del orden
político y lo diverso de
sus componentes, de sus
ciudadanos.
Este dualismo tendrá sus primeras soluciones teóricas
en la filosofía pragmática de Williams James, en la
concepción de “federalismo” y en el concepto de
“cooperativismo”.
En el siglo XX se debió asumir el desarrollo de hecho
de las asociaciones (sindicatos, sociedades anónimas,
iglesias, etc.) y encontró en Harold J. Laski uno de sus
más notables teóricos al considerar la libertad
individual con la pertenencia en asociaciones, así
como John Dewey que transformó la visión negativa
del liberalismo en una visión positiva del Estado (como
impulsor de la libertad como “posibilidad”).
En décadas más recientes el pluralismo evolucionó con la práctica de
los “grupos de presión”, la diversidad de intereses organizados y la
tolerancia como mecanismo de regulación del conflicto social.
Las visiones más modernas del pluralismo (Robert Dahl) se vinculan con
un concepto participativo de la democracia, junto a la descentralización
del poder político, como supuestos para garantizar la su pervivencia de
la armonía entre el orden político global y las especificidades
individuales y grupales.
En América Latina, por su parte, el pluralismo tiene una connotación
contemporánea de “fortalecimiento de la sociedad civil”, que
acompaña los procesos de democratización post-autoritarios.
El pluralismo se vincula directamente con el tipo competitivo de elecciones. Este
tipo de elecciones es el único que garantiza el pluralismo y, por lo tanto, la
participación democrática de los ciudadanos en el poder político.
Las elecciones competitivas permiten que concurran abiertamente grupos y
organizaciones y el poder que de ellas emerja tiene legitimidad también social.
La complejidad del pluralismo, además, supone que la única vía de
participación posible masivamente en las decisiones políticas son las
elecciones, especialmente cuando la diversidad social no es asumida
por los partidos políticos ni por los grupos de presión establecidos.
Bobbio, Norberto: “Pluralismo”, en: Bobbio,
Norberto/Matteucci, Nicola (Ed.): Diccionario
de Política, Siglo XXI, México, 1982, p. 1209-
1217.
Dahl, Robert A.: Pluralist Democracy in the
United States. Conflict and Consent, McNally,
Chicago, 1967.

Más contenido relacionado

PPTX
El Estado Mexicano
PPTX
El poder politico
PPTX
Sociologia Politica
PPTX
Partidos Politicos
PPTX
Organizaciones politicas
PDF
Qué es la política
PPTX
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
PDF
Democracia, Principios Básicos
El Estado Mexicano
El poder politico
Sociologia Politica
Partidos Politicos
Organizaciones politicas
Qué es la política
Clase 6 - Durkheim División del Trabajo Social
Democracia, Principios Básicos

La actualidad más candente (20)

PPT
La Cultura PolíTica
PPTX
El poder político
PPTX
Teoria economica de la democracia
PDF
El hombre en la sociedad.
PPTX
Realidad política
PPT
Cultura política
PPTX
ACCIONES POLITICAS
PPTX
Cambio social
PDF
Movimientos sociales
PPTX
Las teorias contractualistas
PDF
Filosofía Política
PDF
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
PPT
Formas de gobierno
PPT
El contrato social 2020
PPTX
Cultura y sociedad 2
PPTX
"Historia de la política y de las ideas políticas".
PPT
Conceptos de Poder
PPTX
El poder político
PPTX
Aristóteles y las formas de gobierno
La Cultura PolíTica
El poder político
Teoria economica de la democracia
El hombre en la sociedad.
Realidad política
Cultura política
ACCIONES POLITICAS
Cambio social
Movimientos sociales
Las teorias contractualistas
Filosofía Política
Organización del Estado por sus funciones - Teoría general del estado
Formas de gobierno
El contrato social 2020
Cultura y sociedad 2
"Historia de la política y de las ideas políticas".
Conceptos de Poder
El poder político
Aristóteles y las formas de gobierno
Publicidad

Similar a 2. pluralismo (20)

DOCX
Comunicacion politica
DOCX
Eva3 sc-leonardo-rangel
PPTX
Los movimientos sociales
PPTX
Democracia Parte I de III clase 11
PDF
Resumen politicas libre
DOCX
Social conformismo y ciudadanía política en la globalización
DOC
Republica bolivariana de venezuel1
DOCX
Sociedad civil
DOCX
DOCX
Concepto filosofico
PDF
Visiones de la opinion publica 1
PPTX
sociologia.Metodologia de la investigacion pptx
PPTX
sociologia.pptx, Metodologia de la investigacion
PPT
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
PDF
SOCIOLOGIA Y POLITICA, PROCESOS POLITICOS
PPTX
OBJETO DE ESTUDIO DE LA CCPOLITICA. 25-01-2022.pptx
PDF
Ciudadanos del mundo
PPTX
La Democracia Parte II de III. Clase 12
PPTX
Democracia
PPTX
La politica
Comunicacion politica
Eva3 sc-leonardo-rangel
Los movimientos sociales
Democracia Parte I de III clase 11
Resumen politicas libre
Social conformismo y ciudadanía política en la globalización
Republica bolivariana de venezuel1
Sociedad civil
Concepto filosofico
Visiones de la opinion publica 1
sociologia.Metodologia de la investigacion pptx
sociologia.pptx, Metodologia de la investigacion
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SOCIOLOGIA Y POLITICA, PROCESOS POLITICOS
OBJETO DE ESTUDIO DE LA CCPOLITICA. 25-01-2022.pptx
Ciudadanos del mundo
La Democracia Parte II de III. Clase 12
Democracia
La politica
Publicidad

Más de Alejandro Blnn (20)

PPTX
Concepto de poder
PDF
Rasgos 2018
PDF
Comunicado
PDF
Rasgos de evaluación sociol política i
PDF
Glosario terminos
PPTX
Sociología política i presentación
PDF
Estándar ec0049
PDF
Rasgos finales did edu
PDF
Proceso de investigacion en cs
PDF
Organización de carpeta de evidencias
PPTX
Habilidades de enseñanza aprendizaje
PPTX
3a desarrollo del encuadre
PDF
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
PDF
Sist creencias
PDF
Proruralesi
PDF
Proc inv.encs
PDF
Modelosde desarrollo
PDF
Mexico economiapoliticaysociedadxix
PDF
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
PDF
Interaccionismo socialyvidacotidiana
Concepto de poder
Rasgos 2018
Comunicado
Rasgos de evaluación sociol política i
Glosario terminos
Sociología política i presentación
Estándar ec0049
Rasgos finales did edu
Proceso de investigacion en cs
Organización de carpeta de evidencias
Habilidades de enseñanza aprendizaje
3a desarrollo del encuadre
Soc.delriesgoyelconflictoambiental
Sist creencias
Proruralesi
Proc inv.encs
Modelosde desarrollo
Mexico economiapoliticaysociedadxix
Mexicoeconomiapoliticaysociedad2amitad xx
Interaccionismo socialyvidacotidiana

Último (20)

PDF
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
PDF
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
PPTX
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPT
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
PPT
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
PDF
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
PPTX
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
PPTX
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv
Los años peronistas, Entre los conflictos políticos y la construcción de un e...
LA COLA INVERSA DEL COMETA 3I 2025 N1 ATLAS - spaceweather.com - Agosto 20, 2...
Circuitos en corriente alterna capacitores e inductores
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
clase ICC cardiologia medicina humana 2025
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Linea de tiempo unipaz DONDE ESXPRESA EL PASAR EL TIEMPO
apuntes-de-neumatica mecanica de fluidos.ppt
Clase 2- Diversidad botanica - Tejidos vegetales.pdf
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Beige Green Simple Minimalist Social Media Marketing Project Presentation_com...
tema 3 INMUNOLOGIA UNIDAD BIOQUIMICA.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
Conferencia Órganos Linfoides y Ontogenia.pdf
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
INSTRUMENTAL BÁSICO DE CIRUGÍA COLOCACIÓN DE MESAS… UN RECORRIDO VISUAL .pptx
SX METABOLICO.pptx mkvmfskbvmkmvklsdfmvklklv

2. pluralismo

  • 3. Conceptualización Pluralismo es un concepto que abarca una doble acepción Por una parte la verificación empírica de la existencia dentro de la sociedad de diversos intereses, organizaciones, estructuras sociales, valores y comportamientos que confluyen en el juego del poder político con distintas capacidades.
  • 4. Por otra parte, pluralismo recoge una visión normativa tolerante de esa realidad social que le otorga un carácter democrático, en la medida en que la vida en comunidad resulta de la confluencia regulada de diversas visiones sobre ella.
  • 5. El pluralismo arranca de la dificultad conceptual en que se encontraron los teóricos del Estado para armonizar lo unívoco del orden político y lo diverso de sus componentes, de sus ciudadanos.
  • 6. Este dualismo tendrá sus primeras soluciones teóricas en la filosofía pragmática de Williams James, en la concepción de “federalismo” y en el concepto de “cooperativismo”. En el siglo XX se debió asumir el desarrollo de hecho de las asociaciones (sindicatos, sociedades anónimas, iglesias, etc.) y encontró en Harold J. Laski uno de sus más notables teóricos al considerar la libertad individual con la pertenencia en asociaciones, así como John Dewey que transformó la visión negativa del liberalismo en una visión positiva del Estado (como impulsor de la libertad como “posibilidad”).
  • 7. En décadas más recientes el pluralismo evolucionó con la práctica de los “grupos de presión”, la diversidad de intereses organizados y la tolerancia como mecanismo de regulación del conflicto social.
  • 8. Las visiones más modernas del pluralismo (Robert Dahl) se vinculan con un concepto participativo de la democracia, junto a la descentralización del poder político, como supuestos para garantizar la su pervivencia de la armonía entre el orden político global y las especificidades individuales y grupales.
  • 9. En América Latina, por su parte, el pluralismo tiene una connotación contemporánea de “fortalecimiento de la sociedad civil”, que acompaña los procesos de democratización post-autoritarios.
  • 10. El pluralismo se vincula directamente con el tipo competitivo de elecciones. Este tipo de elecciones es el único que garantiza el pluralismo y, por lo tanto, la participación democrática de los ciudadanos en el poder político. Las elecciones competitivas permiten que concurran abiertamente grupos y organizaciones y el poder que de ellas emerja tiene legitimidad también social.
  • 11. La complejidad del pluralismo, además, supone que la única vía de participación posible masivamente en las decisiones políticas son las elecciones, especialmente cuando la diversidad social no es asumida por los partidos políticos ni por los grupos de presión establecidos.
  • 12. Bobbio, Norberto: “Pluralismo”, en: Bobbio, Norberto/Matteucci, Nicola (Ed.): Diccionario de Política, Siglo XXI, México, 1982, p. 1209- 1217. Dahl, Robert A.: Pluralist Democracy in the United States. Conflict and Consent, McNally, Chicago, 1967.